Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA...

23
Madrid, 13 de junio de 2008 Implementación de la Directiva Marco del Agua: La planificación participada en España La Participación Ciudadana en el Proceso de Elaboración de los Planes de Cuenca: Estado de la cuestión Alba Ballester Nuria Hernández-Mora Fundación Nueva Cultura del Agua

Transcript of Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA...

Page 1: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Madrid, 13 de junio de 2008

Implementación de la Directiva Marco del Agua:La planificación participada en España

La Participación Ciudadanaen el Proceso de Elaboración

de los Planes de Cuenca: Estado de la cuestión

Alba BallesterNuria Hernández-Mora

Fundación Nueva Cultura del Agua

Page 2: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Índice

1. Los procesos de participación relacionados con la gestión del agua

2. La participación en el marco de la DMA: Calendario de actuaciones

3. Breve descripción de algunos procesos de participación pública

4. Fortalezas de los procesos en marcha5. Debilidades y carencias 6. Retos de cara al futuro

Page 3: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Participación pública¿Para qué?

La participación pública en los procesos de planificación del agua debe servir para ayudar a la administración a

diseñar un plan de gestión de cuenca que permita alcanzar los objetivos de la Directiva Marco del Agua

Page 4: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Los procesos de participación pública relacionados con la gestión del agua

� Foro del Agua de las Islas Baleares (2001-2003)� Ebro: Cuenca del Matarraña, Delta del Ebro (2006-)� Plan Especial del Alto Guadiana (2004-2008)� Andalucía: Foro de Málaga, Acuerdo del Agua del

Guadalquivir, Foro del Agua de Andalucía� Foro del Agua de Navarra� Plan de Recuperación del Júcar� Procesos directamente ligados a la elaboración de

planes de gestión de cuenca (PGC) 2007-2009

Page 5: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

La participación pública en el marco DMA:Procesos en marcha� Demarcaciones hidrográficas intercomunitarias

� El Ebro y sus procesos Miño-Limia (creada en 2008)� Duero Norte I, II y III� Guadiana Segura� Júcar Tajo� Guadalquivir (en proceso de transferencia a la Agencia Andaluza del Agua)

� Demarcaciones hidrográficas intracomunitarias� Cuencas Internas Andaluzas (Agencia Andaluza del Agua)� Baleares� Canarias � Cuencas Internas Catalanas (Agencia Catalana de l’Aigua)� Cuencas Internas Gallegas (Aiguas de Galicia)� Cuencas Internas del País Vasco (Agencia Vasca del Agua)

� Comunidades autónomas

� Cantabria� País Vasco � Navarra� Cataluña

Cuenca del Norte

Cuenca del Ebro

Page 6: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

La participación pública durante el proceso de planificación� Información pública: instrumentos para

facilitar y hacer efectiva la información (páginas web, folletos divulgativos, oficinas de información, jornadas)

� La consulta pública: � Documentos iniciales, esquema de temas

importantes y proyecto del plan hidrológico� La duración de la consulta es de 6 meses.

Las aportaciones se integrarán en informes que formarán parte del proceso y se recogerán en el plan hidrológico.

� Se realizarán consultas directas a las partes interesadas

� Participación Activa: grupos de trabajo, mesas sectoriales, mesas intersectoriales, mesas territoriales.

SE ASEGURARÁ

SE FOMENTARÁ

SE ASEGURARÁ

Page 7: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

La participación pública en el marco DMA:Calendario de actuaciones

DOCUMENTOFECHAS DMA/

D.A. 11 y 12 RDL 1/2001CALENDARIO MMARM CALENDARIO REAL

Análisis y estudios previosTerminados: 22-12-2004 / 31-12-2004

Marzo – Junio 2005 Informes artículos 5 y 6

Consulta del calendario y programa de trabajo

Inicio: 22-12-2006 / 31-06-2006 ES

Final : 22-06-2007 / 31-12-2006 ES

Julio 2007 – Enero 2008

Julio 2007 - Enero 2008 Cuencas Intercomunitarias

Casuística variadaCuencas Intracomunitarias

Consulta del Esquema Provisional de Temas Importantes

Inicio: 22-12-2007 / 31-07-2007 ES

Final : 22-06-2008 / 31-12-2007 ES

Marzo 2008 – Septiembre 2008

En proceso en:� Guadiana, Júcar, Norte� C.I. Cataluña y País Vasco (terminado)

Programa de Medidas

Inicio: 22-12-2007 / 31-07-2007 ES

Final : 22-06-2008 / 31-12-2007 ES

-

En proceso en:� C.I. Cataluña� Cantabria� Navarra

Consulta del Proyecto de Plan Hidrológico de Cuenca

Inicio: 22-12-2008 / 31-07-2009 ES

Final: 22-06-2009 / 31-12-2006 ES

Enero 2009 – Junio 2009 Pendiente

Page 8: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

La participación pública en el marco DMA: Estado de la cuestión

Proyecto de Participación

Pública

Programa, Calendario y Fórmulas de

Consulta

Estudio General de la

Demarcación

Esquema Provisional de

Temas Importantes

Ebro

Duero

Guadiana

Guadalquivir

Júcar

Miño-Limia

Norte

Segura

Tajo

C Atlánticas Andaluzas

CI Cataluña

Baleares

CI País Vasco

Page 9: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Breve descripción de procesos en marcha

� Demarcación hidrográfica del Duero� Demarcación hidrográfica del Guadiana� Demarcación hidrográfica del Júcar� El Ebro y sus procesos:

� Demarcación hidrográfica del Ebro� Cantabria� Navarra� Cataluña (cuencas internas y compartidas)� País Vasco (cuencas internas y compartidas)

Page 10: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Los procesos de participación en marcha: Cuenca Hidrográfica del Duero� Proceso previo de preparación al proceso de

participación (enero - junio 2006):� Pre-diagnóstico mediante entrevistas expertos

� 5 mesas sectoriales (gestores, usuarios, instituciones y entidades, sector empresarial e industrial, tejido social estructurado)

� Convocatoria (limitada) por carta, mail y teléfono

� Elevada asistencia de partes convocadas (65%-90%)

� Diagnóstico preliminar de la cuenca (temas importantes) y relación de partes interesadas

� Consulta pública de documentos iniciales con muy escasa respuesta (9 alegaciones)

� Proceso de participación activa pendiente de comenzar

Page 11: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Los procesos de participación en marcha:La cuenca del Guadiana� Presentaciones públicas del proceso en Septiembre 2007

(Mérida y Ciudad Real)

� Encuesta por internet para evaluar y definir el proceso de participación: únicamente 34 respuestas (11.000 consultas a la pagina web)

� Participación activa:� División de la Cuenca en tres partes: Cuenca Alta, Cuenca Media y

Cuenca Baja

� Organización de mesas sectoriales en las tres zonas: Administraciones públicas, usuarios, mesa socio-ambiental

� Convocatoria por correo electrónico

� Documentación previa disponible a participantes en la página web de la Confederación

Page 12: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

� Reuniones iniciales mesas sectoriales para debatir borrador del Esquema de Temas Importantes (Ciudad Real, Mérida y Huelva, Febrero 2008)

� Escasa asistencia de usuarios y administraciones (5-7 como media)� Escasa asistencia de intereses socio-ambientales regionales� Devolución de resultados mediante acta sometida a aprobación� Pendiente la reunión de mesas intersectoriales para debatir y

aprobar versión definitiva del ETI

Los procesos de participación en marcha:La cuenca del Guadiana

Page 13: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Los procesos de participación en marcha:La cuenca del JúcarConviven dos procesos paralelos e interrelacionados:� Proceso de participación del Plan de Gestión de Cuenca

� Presentación pública octubre 2007� Consulta pública de documentos� Foro de participación: relación de partes interesadas� Mesa de participación: coordinación y seguimiento

del proceso� 4 mesas sectoriales (administraciones públicas,

usuarios, ONGs y fundaciones, organizaciones empresariales y sindicales)

� Han debatido documentos iniciales y borrador de Esquema de Temas Importantes

� Mesas territoriales intersectoriales contempladas

Page 14: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

� El Plan de Recuperación del Júcar� Circunscrito a la cuenca fluvial del Júcar� Lanzado en julio 2007 – junio 2008� Configurado en torno a una mesa de participación

con 5 mesas de trabajo intersectoriales que trabajan a distintos ritmos y tratan las principales amenazas a la recuperación ambiental del Júcar:� Calidad de las aguas� Caudales ecológicos� Protección frente a inundaciones� Restauración de riberas� Revalorización socio-cultural del río

� Los resultados se incorporarán al Plan de Gestión de Cuenca y los programas de medidas

Page 15: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Los procesos de participación en marcha:La Demarcación Hidrográfica del Ebro y sus procesos� Estructura general:

� División de la Demarcación en subcuencas, a pesar de ello se realizan procesos a nivel de cuenca y subcuenca.

� Reuniones sectoriales: cuatro sectores (Asociaciones ambientales y ciudadanas, usuarios económicos-regantes, industria y abastecimiento-, ayuntamientos, autoridades autonómicas) y una reunión con cada sector a escala de subcuenca.

� Destacamos:� Flexibilidad en abrir espacios de participación derivados de propuestas de

partes interesadas� Calidad y acceso a la información

� A tener en cuenta:� Falta de un diagnóstico participado� Indefinición de objetivos, utilidad final del proceso, y vínculo con el Consejo

del Agua de la cuenca del Ebro.� Mayoritariamente, la facilitación de las reuniones se asume por técnicos de la

CHE

Page 16: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

El Ebro y sus procesos…� Acuerdos y desacuerdos con algunas Comunidades

Autónomas:� Cantabria: Trabajo conjunto: Cabecera del Ebro� Catalunya: Dos procesos distintos: CHE y ACA (Las cuencas

catalanas del Ebro)� Navarra: Se asume el proceso como parte de CHE (Cuencas

Arga, Aragón, Cidacos, Ega. � País Vasco: Inicio de trabajo conjunto y desacuerdos finales

Page 17: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Los procesos de participación en marcha:Cuencas Internas de Cataluña

� La importancia de la devolución de los resultados a los participantes

� Visualización de conflictos� Intentos y dificultades

para la flexibilización de los procesos

� Poca transversalidad entre administraciones y departamentos

� Indefinición de la conexión entre los procesos participativos con los Consejos de Cuenca

Page 18: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Algunas pinceladas: Cantabria, Navarra y País Vasco� Cantabria: Destaca la capacidad de mejora, flexibilidad,

creatividad, la aproximación e implicación de los agentes, incertezadel compromiso de los órganos gestores respecto a los resultados del proceso. Diagnóstico, sectores y transversal, público general. Falta visión de proceso.

� Navarra: Destaca la participación del público general, la coordinación con iniciativas locales, información no actualizada, no hay una devolución de resultados.

� País Vasco: Participación de partes interesadas únicamente, poca transcendencia social, no hay diagnóstico participado. No está clara la conexión con la redacción del PHC.

_______________________________________________________� Relaciones entre Comunidades Autónomas: Existe colaboración a

la hora de planificar procesos de participación. Desarrollo de proyectos conjuntos.

Page 19: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Fortalezas de los procesos participativos en curso� Son más robustos aquellos procesos que tienen un

calendario y metodología claramente explicitados� Mejora de la información pública

� Ha mejorado sustancialmente la información relacionada con el agua accesible por internet

� La calidad y facilidad de acceso a información actualizada, completa y detallada facilita la participación efectiva de los agentes (ej. Web de la CHE, mapas interactivos IMPRESS del ACA)

� Aunque en la mayoría de los casos no ha sido así, tienen más credibilidad aquellos procesos donde se ha trabajado en un diagnóstico compartido de los problemas (IMPRESS)

� La flexibilidad en el establecimiento de las reglas del juego enriquece enormemente los resultados de los procesos (ej. CHE y usos recreativos)

Page 20: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Fortalezas de los procesos participativos en curso� Cuando se plantea adecuadamente, la participación

pública es una oportunidad de informar y educar al ciudadano sobre los nuevos objetivos de la gestión del agua y hacerle partícipe de las tomas de decisiones

� La integración de los de participación DMA con otras iniciativas de participación social los fortalece (ej. Cantabria y Navarra)

� Mayor eficacia de los procesos cuando técnicos de la administración participan como apoyo técnico

Page 21: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Debilidades de los procesos en marcha� Muchos procesos adolecen de falta de objetivos claros:

necesidad de explicitar que el fin de los mismos es alcanzar losobjetivos de la DMA: ¿para qué?

� Los procesos hasta el momento se han centrado mayoritariamente en partes interesadas y no han trascendido al público en general

� Los tiempos establecidos no permiten profundizar y llegar a la resolución satisfactoria de los problemas que se plantean

� No está claro cuál es el futuro de las dinámicas de participación en marcha: integración en seguimiento y futuros procesos de planificación

� Siguen existiendo canales paralelos de comunicación (“puertas traseras”) entre partes interesadas y la administración

� La relevancia y utilidad de la participación pública no ha sido asumida por los responsables de la gestión

Page 22: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España - Madrid, 13 de junio de 2008

Retos de cara al futuro� ¿Cómo se priorizan las propuestas cuando se elaboran sin

objetivos claros?� ¿Cómo se integran propuestas de subcuenca a escala de

cuenca hidrográfica?� ¿Cómo se engarzan los procesos de participación DMA con

los órganos reglados de participación y toma de decisiones? (Consejos del Agua)

� ¿Cómo se integrarán los resultados de los procesos participativos en los Planes de Gestión de Cuencas?

� ¿Cómo se implementan las propuestas que trascienden las competencias de la administración hidráulica?� Mecanismos eficaces de coordinación interadministrativa� Incorporación e implicación de otras administraciones competentes en

los procesos

� ¿Cómo continuará la participación durante el proceso de implementación de los planes de cuenca?

Page 23: Estado de la cuestión de los Planes de Cuenca: en el ... FASE/Jornada/ABALLEST… · Jornada FNCA - Implementación de la DMA: planificación participada en España -Madrid, 13 de

Madrid, 13 de junio de 2008

Implementación de la Directiva Marco del Agua:La planificación participada en España

Muchas gracias por su atención

Nuria Hernández-Mora([email protected])

Alba Ballester([email protected])