Estado de Excepción

4
“Estado de excepción”: Prostitución en Puebla IDEAS PRINCIPALES En la Nueva España del siglo XVI surgen diversos medios para controlar la prostitución tales como: la cárcel pública, casas de prostitución controladas y identificación de las mujeres públicas, casas de “recogimiento”, prohibiciones para contraer matrimonio con “rufianes”, de lo contrario las sanciones a las que se exponían eran los azotes públicos, el destierro o incluso la muerte. Entre los beneficios para tolerar este “delito” era evitar la mezcla de los españoles peninsulares con las mujeres indígenas. En el siglo XVII los denominados alcahuetes favorecían la prostitución ya que obtenía diversos tipos de ganancias. Si este delito era comprobado las sanciones eran la expulsión del lugar de residencia, la casa era confiscada y la multa ascendía a 10 libras de oro. Los alcahuetes actuales son las autoridades, lenones, madrotas (matronas y/o matuteras) y los dueños de establecimientos donde se practica la prostitución. Las casas destinadas a la prostitución eran conocidas como burdeles, casas de asignación y casas de cita. Ninguna de ellas tenía permitido mostrar lo que eran. La homosexualidad, sodomía (no hay registros de la época sobre prostitución masculina) se castigaba con la muerte y sus bienes confiscados, excepto los menores de 14 años y los forzados. Los estudios realizados entre 1945-1998 señalan a la homosexualidad como un crimen que corrompe el carácter de los individuos. En 1930, con la investigación de Buffington, respecto a los comportamientos desviados y patológicos, surgen los términos pedastras para los hombres y sáficas para las mujeres. Reglamentos de prostitución 1

description

Antecedentes de la prostitución en Puebla, México

Transcript of Estado de Excepción

Estado de excepcin: Prostitucin en PueblaIDEAS PRINCIPALES En la Nueva Espaa del siglo XVI surgen diversos medios para controlar la prostitucin tales como: la crcel pblica, casas de prostitucin controladas y identificacin de las mujeres pblicas, casas de recogimiento, prohibiciones para contraer matrimonio con rufianes, de lo contrario las sanciones a las que se exponan eran los azotes pblicos, el destierro o incluso la muerte. Entre los beneficios para tolerar este delito era evitar la mezcla de los espaoles peninsulares con las mujeres indgenas. En el siglo XVII los denominados alcahuetes favorecan la prostitucin ya que obtena diversos tipos de ganancias. Si este delito era comprobado las sanciones eran la expulsin del lugar de residencia, la casa era confiscada y la multa ascenda a 10 libras de oro. Los alcahuetes actuales son las autoridades, lenones, madrotas (matronas y/o matuteras) y los dueos de establecimientos donde se practica la prostitucin. Las casas destinadas a la prostitucin eran conocidas como burdeles, casas de asignacin y casas de cita. Ninguna de ellas tena permitido mostrar lo que eran. La homosexualidad, sodoma (no hay registros de la poca sobre prostitucin masculina) se castigaba con la muerte y sus bienes confiscados, excepto los menores de 14 aos y los forzados. Los estudios realizados entre 1945-1998 sealan a la homosexualidad como un crimen que corrompe el carcter de los individuos. En 1930, con la investigacin de Buffington, respecto a los comportamientos desviados y patolgicos, surgen los trminos pedastras para los hombres y sficas para las mujeres.Reglamentos de prostitucin Surgen en el siglo XIX para controlar, dejan de lado cuidar y garantizar a las/los sexo servidores. El objetivo fundamental de los reglamentos es controlar la propagacin de las enfermedades de transmisin sexual La regulacin jurdica atenta contra la dignidad de las mujeres. En Mxico son los ayuntamientos los encargados de reglamentar la prostitucin. En 1873 se le prohiba vivir con nios, vestir indecente y ser mayor de quince aos; haba dos clases: las que trabajaban en grupo (burdeles de primera a cuarta clase) y las aisladas (calle de primera o segunda clase). En 1904 el inspector de sanidad haca la clasificacin de ellas segn la edad y aspecto fsico; ms adelante se aadi la patria, poblacin, estado civil, edad, color, cejas, pelo, ojos, nariz, boca, estatura, complexin, seas particulares y clasificacin. Autoridades estatales y federales han implementado programas persecutorios contra la prostitucin femenina y masculina, incluso en aos recientes. Existen registros desde 1881 de prostitutos vestidos de mujeres.Los aos recientes en Puebla respecto a la prostitucin Se identificaron seis mil registradas, trabajan en la calle, table dance, casas de cita y casas de masaje y por cita telefnica. Las edades fluctan entre los 14 y 36 aos. Comnmente provienen de familias con padres represores, madres sumisas, presencia de alcohol y violencia. Salen de sus casas para llegar a situaciones en donde son dependientes de los padrotes (establece vnculos), padrinos (no establece vnculos). Las redadas son una forma de control de la prostitucin para mantener control sanitario y las buenas costumbres adems de beneficiar econmica y sexualmente a las autoridades que las llevan a cabo. La moral pblica subjetiva aunada a los estigmas sociales provocan la ambivalencia de ley, por tanto, la indeterminacin legal prevalece.Nuda vida Homo sacer La indeterminacin de la ley despoja de garantas a los individuos; una vida sin derecho a vivirla: Nuda vida Homo sacer: matar impunemente (lo que no es puro) sin sancin legal en estado de excepcin. El centro de poder es la zona indeterminada, o sea el lugar del bando, en donde se vincula nuda vida con la poltica. Uno de los ejemplos ms relevantes de la proliferacin de los estados de excepcin son los campos de concentracin para los judos. Aquello que tanto se protege ms adelante se derrumba. Las transformaciones que se llevan a cabo para mantener un soberano dejan de ser un estado de excepcin para ser una regla que, incluso, puede ser institucionalizada. El estado de excepcin es un lugar de indeterminacin, un vaco que no est fuera ni dentro de la ley (la ley queda solo suspendida) en donde lo externo e interno no se excluyen y hay violencia jurdica.El vaco de la ley Hasta el siglo XVIII la prostitucin era un delito en Mxico, para el siglo XIX era tolerada. La prostitucin masculina segua siendo un delito criminal, stos se exponen a ser acosados, abusados, explotados sexualmente e incluso asesinados por las autoridades y homofbicos. No existen reglamentos que los protejan situacin que los coloca en un estado de excepcin. El proceso de subjetividad est vinculado a un poder de control externo. Los vnculos del rgimen totalitario y la vida particular en el campo de concentracin nazi (excepcin del dominio total) muestran la ausencia de visin biopolticaPreguntas Quin nos pone en bando? en qu momento estamos fuera o dentro? quin es el soberano que determina a dnde va cada hombre? Parece ser que el Estado es quien determina quien est dentro de las leyes y quienes no, en este caso, si abordamos el fenmeno de la prostitucin, surgen ms preguntas cul es el beneficio?, para qu hacerlo? qu se lograra entre la corrupcin que nos envuelve como sociedad? Cmo el campo de concentracin nazi es la excepcin del dominio total? Acaso no lo ejercan sobre los judos? La politizacin de la vida del hombre ha pasado a ser ms importante que la vida individual de cada ser humano, entonces slo importan las masas y no la persona? Si los judos eran desnacionalizados al ser enviados a los campos de concentracin, los mexicanos nos autodesnacionalizamos? en dnde est nuestra identidad de mexicanos, la sometemos porqu aceptamos veladamente el dominio del sistema poltico que nos gobierna?

Fuente: Natatxa Carreras Sendra: Psicoanalista y docente de la UIA-Puebla, realiza investigaciones alrededor de la violencia y sntomas actuales.

3