ESTADO DE AVANCE Comité de emergencia 6 de mayo de 2010.

10
ESTADO DE AVANCE Comité de emergencia 6 de mayo de 2010

Transcript of ESTADO DE AVANCE Comité de emergencia 6 de mayo de 2010.

Page 1: ESTADO DE AVANCE Comité de emergencia 6 de mayo de 2010.

ESTADO DE AVANCEComité de emergencia

6 de mayo de 2010

Page 2: ESTADO DE AVANCE Comité de emergencia 6 de mayo de 2010.

Viviendas de emergencia

Llevamos 33.690Tenemos que levantar

45 mil al 11 de junio

Gobierno:

20.322

Un Techo para Chile:

13.368

Page 3: ESTADO DE AVANCE Comité de emergencia 6 de mayo de 2010.

Manos a la obra

• El programa “Manos a la obra” ha beneficiado a 23 mil 860 familias. Cada una de ellas ha recibido, en promedio, $ 134 mil en materiales para reparaciones.

• Con un fondo total de $ 8 mil millones, el programa está operando en 239 comunas entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía.

• Ya se han entregado a las familias materiales de construcción por más de 3 mil millones de pesos.

Page 4: ESTADO DE AVANCE Comité de emergencia 6 de mayo de 2010.

Proyecto Refugio

EL gobierno está trabajando para que las familias afectadas enfrenten el frío y la lluvia en las mejores

condiciones. Por eso estamos distribuyendo kits de aislación térmica, kits eléctricos, cocinillas,

baterías de cocina, camas, colchones y frazadas para el equipamiento de las viviendas de

emergencia.

Materiales entregados por región

Item Metropolitana O´Higgins Maule Biobío Araucanía Total

Colchones 0 7672 10987 26288 0 44947

Frazadas 0 21936 16092 37857 0 75885

Camarotes 475 50 0 100 0 625

Kits aislación 6 1608 1426 2047 36 5123

Page 5: ESTADO DE AVANCE Comité de emergencia 6 de mayo de 2010.

Albergues• Desde el día de la catástrofe el gobierno ha habilitado una red

de 58 albergues repartidos en todas las regiones afectadas.

• Estos albergues disponen de abrigo, techo y alimentación, y tienen capacidad para recibir a 5 mil 700 personas.

• Para conocer la ubicación de los albergues pueden llamar al teléfono 600-360-7777 (Salud Responde) las 24 horas o contactarse con su municipio.

Page 6: ESTADO DE AVANCE Comité de emergencia 6 de mayo de 2010.

Agua Potable

A la fecha se ha repuesto el 100 por ciento del suministro de agua potable urbana. Es decir, toda la población de las zonas afectadas está recibiendo agua. Menos del 0,2 % aún se abastece a través de camiones aljibe.

Región Sistemas restablecidos % Normalizado %

Valparaíso 100,0% 100%

O´Higgins 100,0% 100%

Maule 100,0% 100%

Biobío 100,0% 98,6%

Araucanía 100,0% 99,9%

Metropolitana 100,0% 100%

Total 100,0% 99,8%

Región Sistemas restablecidos % Normalizado %

Valparaíso 100,0% 74,4%

O´Higgins 99,9% 72,1%

Maule 99,7% 73,2%

Biobío 92,9% 54,1%

Araucanía 97,2% 82,0%

Metropolitana

99,4% 67,5%

Total 98,5% 70,3%

RuralUrbano

Page 7: ESTADO DE AVANCE Comité de emergencia 6 de mayo de 2010.

Alimentación

Desde el 11 de marzo el gobierno ha distribuido más de 400 mil cajas de alimento para los damnificados en las zonas afectadas por la catástrofe.

Se ha destinado a ello un monto de más de 5 mil 500 millones de pesos en beneficio de cientos de miles de personas.

Cajas de alimentos entregados por región 

  15 al 24 de marzo 25 de marzo al 3 de abril 4 al 13 de abril 14 a 23 de abril

  diarias x 10 días diarias x 10 días diariasx 10 días

diariasx 10 días

Región de O´Higgins 860 8.600 770 7.700 490 4.900 250 2.500

Región del Maule 5.340 53.400 3.060 30.600 1.793 17.930 800 8.000

Región del Biobío 9.750 97.500 10.473 104.730 5.454 54.540 2.575 25.750

159.500 143.030 77.370 36.250

Total entregadas (35 días) 416.150

Valor caja (promedio) $ 13.500

Costo total $ 5.576.410.000

Page 8: ESTADO DE AVANCE Comité de emergencia 6 de mayo de 2010.

Escombros

El trabajo conjunto público-privado ha permitido remover, a la fecha, 2,3 millones de metros cúbicos de escombros en más de 50 localidades de las cinco regiones afectadas por el terremoto.

Esa suma equivale a desplazar casi 2,5 veces el volumen del Cerro Santa Lucía.

En muchas localidades el proceso de despeje se ha realizado en varias oportunidades.

Page 9: ESTADO DE AVANCE Comité de emergencia 6 de mayo de 2010.

Programa Aldeas

El Programa Aldeas busca mejorar la calidad de vida de los damnificados que se encuentran viviendo temporalmente en los asentamientos provisorios (“aldeas”).

Se contempla la instalación de 84 aldeas.

Las aldeas contarán con:

• Cierre perimetral básico.• Preparación de calles al interior de la aldea.• Instalaciones eléctricas.• Conexión de baños al agua potable o a estanques

servidos por camiones aljibe.• Conexión de baños a la red pública de alcantarillado.• Lavaderos comunes alrededor de los baños.• Un espacio común para disponer de la basura.• Además, se dotará las aldeas con sedes sociales de 30

metros cuadrados y set de baños familiares.

Page 10: ESTADO DE AVANCE Comité de emergencia 6 de mayo de 2010.

ESTADO DE AVANCEComité de emergencia

6 de mayo de 2010