Estacion Total

4
ESTACION TOTAL Definición f. Aparato electro-óptico de medición utilizado en topografía , con funcionamiento electrónico. Básicamente es un teodolito electrónico que posee un distanciómetro y un microprocesador agregado al equipo. Descripción Ampliada La estación total es un aparato que ha supuesto un antes y un después en el trabajo cotidiano de campo. Gracias a la medida electromagnética de distancia (MED) permite a los ingenieros técnicos en Topografía reducir mucho tiempo de campo en la toma de datos y aumentar la precisión de sus trabajos. Por ello se agiliza el trabajo diario y cobra mayor eficacia, lo que disminuye muchos costes. La estación total se utiliza para medir ángulos horizontales, verticales y distancias Además del teodolito clásico, este aparato posee una pantalla alfanumérica de cristal líquido (LCD), leds de avisos, iluminación independiente de la luz solar, calculadora, distanciómetro , trackeador (seguidor de trayectoria) y la posibilidad de guardar información en formato electrónico, para usarla posteriormente en ordenadores personales. Las estaciones totales tienen diversos programas sencillos que permiten, entre otras capacidades, el cálculo de coordenadas en campo, replanteo de puntos de manera sencilla y eficaz y cálculo de acimutes y distancias. Se los denomina estaciones totales porque miden ángulos, distancias y niveles, lo que antes requería de varios instrumentos diferentes . Estos teodolitos electro-ópticos son económicamente accesibles. Su precisión, facilidad de uso y la posibilidad de almacenar la información para luego descargarla en programas de CAD ha hecho que desplacen a los teodolitos, que ya están fuera de uso. TEODOLITO Definición m. Instrumento de medición mecánico-óptico universal usado para medir ángulos verticales y, sobre todo, horizontales, con una precisión elevada. Descripción Ampliada Un teodolito mediante el uso de otras herramientas auxiliares, puede también medir distancias y desniveles. El teodolito es portátil y manual; se lo emplea en topografía e ingeniería, sobre todo en las triangulaciones. Con ayuda de una mira y mediante la taquimetría, mide distancias. Un equipo más moderno y sofisticado es el teodolito electrónico,y otro instrumento mas sofisticado es el teodolito conocido con el nombre de estación total. Básicamente, el teodolito actual es un telescopio montado sobre un trípode y con dos círculos graduados, uno vertical y otro horizontal, con los que se miden los ángulos con ayuda de lentes.

description

Estacion Total

Transcript of Estacion Total

Page 1: Estacion Total

ESTACION TOTALDefinición

f. Aparato electro-óptico de medición utilizado en topografía, con funcionamiento electrónico. Básicamente es un teodolito electrónico que posee un distanciómetro y un microprocesador agregado al equipo.

Descripción AmpliadaLa estación total es un aparato que ha supuesto un antes y un después en el trabajo cotidiano de campo. Gracias a la medida electromagnética de distancia (MED) permite a los ingenieros técnicos en Topografíareducir mucho tiempo de campo en la toma de datos y aumentar la precisión de sus trabajos. Por ello se agiliza el trabajo diario y cobra mayor eficacia, lo que disminuye muchos costes.

La estación total se utiliza para medir ángulos horizontales, verticales y distanciasAdemás del teodolito clásico, este aparato posee una pantalla alfanumérica de cristal líquido (LCD), leds de avisos, iluminación independiente de la luz solar, calculadora, distanciómetro, trackeador (seguidor de trayectoria) y la posibilidad de guardar información en formato electrónico, para usarla posteriormente en ordenadores personales.Las estaciones totales tienen diversos programas sencillos que permiten, entre otras capacidades, el cálculo de coordenadas en campo, replanteo de puntos de manera sencilla y eficaz y cálculo de acimutes y distancias.Se los denomina estaciones totales porque miden ángulos, distancias y niveles, lo que antes requería de varios instrumentos diferentes . Estos teodolitos electro-ópticos son económicamente accesibles. Su precisión, facilidad de uso y la posibilidad de almacenar la información para luego descargarla en programas de CAD ha hecho que desplacen a los teodolitos, que ya están fuera de uso.

TEODOLITO

Definición

m. Instrumento de medición mecánico-óptico universal usado para medir ángulos verticales y, sobre todo, horizontales, con una precisión elevada.

Descripción Ampliada

Un teodolito mediante el uso de otras herramientas auxiliares, puede también medir distancias y desniveles.El teodolito es portátil y manual; se lo emplea en topografía e ingeniería, sobre todo en las triangulaciones. Con ayuda de una mira y mediante la taquimetría, mide distancias. Un equipo más moderno y sofisticado es el teodolito electrónico,y otro instrumento mas sofisticado es el teodolito conocido con el nombre de estación total.Básicamente, el teodolito actual es un telescopio montado sobre un trípode y con dos círculos graduados, uno vertical y otro horizontal, con los que se miden los ángulos con ayuda de lentes.

GPSDefinición

GPS: Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System)

Descripción Ampliada

El GPS o Sistema de Posicionamiento Global (del inglés: Global Positional System) funciona mediante una red de satélites que están orbitando la tierra y emitiendo una serie de señales que son captadas por estos aparatos sensibles y diseñados para ello.El GPS detecta la posición de los satélites en el espacio circundante, triangula su posición dando aproximaciones muy exactas en cuanto a altitud (msnm), longitud (grados Este u Oeste) y latitud (grados Norte o Sur).Diferenciamos dos tipos de GPS:

Page 2: Estacion Total

Navegadores GPSPara aplicaciones que no requieren gran precisión, consta de un dispositivo con antena integrada que cabe en la palma de la mano; su precisión puede ser de ±15 mts, pero si incorpora el sistema WAAS puede ser de ±5 mts.GPS TopográficosEstos son equipos de gran precisión que van desde varios milímetros hasta menos de medio metro.Existen GPS de una banda (L1) y de dos bandas (L1, L2), se diferencian en que para los GPS de una banda se garantiza la precisión milimétrica para distancias menores a 40km entre antenas; los GPS de dos bandas emiten hasta 300 km, si bien se pueden realizar mediciones a distancias mayores, no se garantiza la precisión en la lectura.ESTACION TOTAL

Definición f. Aparato electro-óptico de medición utilizado en topografía, con funcionamiento electrónico. Básicamente

es un teodolito electrónico que posee un distanciómetro y un microprocesador agregado al equipo.

Descripción Ampliada

La estación total es un aparato que ha supuesto un antes y un después en el trabajo cotidiano de campo. Gracias a la medida electromagnética de distancia (MED) permite a los ingenieros técnicos en Topografíareducir mucho tiempo de campo en la toma de datos y aumentar la precisión de sus trabajos. Por ello se agiliza el trabajo diario y cobra mayor eficacia, lo que disminuye muchos costes.La estación total se utiliza para medir ángulos horizontales, verticales y distanciasAdemás del teodolito clásico, este aparato posee una pantalla alfanumérica de cristal líquido (LCD), leds de avisos, iluminación independiente de la luz solar, calculadora, distanciómetro, trackeador (seguidor de trayectoria) y la posibilidad de guardar información en formato electrónico, para usarla posteriormente en ordenadores personales.Las estaciones totales tienen diversos programas sencillos que permiten, entre otras capacidades, el cálculo de coordenadas en campo, replanteo de puntos de manera sencilla y eficaz y cálculo de acimutes y distancias.Se los denomina estaciones totales porque miden ángulos, distancias y niveles, lo que antes requería de varios instrumentos diferentes . Estos teodolitos electro-ópticos son económicamente accesibles. Su precisión, facilidad de uso y la posibilidad de almacenar la información para luego descargarla en programas de CAD ha hecho que desplacen a los teodolitos, que ya están fuera de uso.

¿ QUÉ ES UNA ESTACIÓN TOTAL ?ESTACION TOTALDE WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE

Se denomina estación total a un instrumento electro-óptico utilizado en topografía, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología electrónica. Consiste en la incorporación de un distanciómetro y un microprocesador a un teodolito electrónico.

Algunas de las características que incorpora, y con las cuales no cuentan los teodolitos, son una pantalla alfanumérica de cristal líquido (LCD), leds de avisos, iluminación independiente de la luz solar, calculadora, distanciómetro, trackeador

(seguidor de trayectoria) y la posibilidad de guardar información en formato electrónico, lo cual permite utilizarla posteriormente en ordenadores personales. Vienen provistas de diversos programas sencillos que permiten, entre otras capacidades, el cálculo de coordenadas en campo, replanteo de puntos de manera sencilla y eficaz y cálculo de acimutes y distancias

FUNCIONAMIENTO

Page 3: Estacion Total

Vista como un teodolito, una estación total se compone de las mismas partes y funciones. El estacionamiento y verticalización son idénticos, aunque para la estación total se cuenta con niveles electrónicos que facilitan la tarea. Los tres ejes y sus errores asociados también están presentes: el de verticalidad, que con la doble compensación ve reducida su influencia sobre las lecturas horizontales, y los de colimación e inclinación del eje secundario, con el mismo comportamiento que en un teodolito clásico, salvo que el primero puede ser corregido por software, mientras que en el segundo la corrección debe realizarse por métodos mecánicos.El instrumento realiza la medición de ángulos a partir de marcas realizadas en discos transparentes. Las lecturas de distancia se realizan mediante una onda electromagnética portadora con distintas frecuencias que rebota en un prisma ubicado en el punto a medir y regresa, tomando el instrumento el desfase entre las ondas. Algunas estaciones totales presentan la capacidad de medir “a sólido”, lo que significa que no es necesario un prisma reflectante.Este instrumento permite la obtención de coordenadas de puntos respecto a un sistema local o arbitrario, como también a sistemas definidos y materializados. Para la obtención de estas coordenadas el instrumento realiza una serie de lecturas y cálculos sobre ellas y demás datos suministrados por el operador.Las lecturas que se obtienen con este instrumento son las de ángulos verticales, horizontales y distancias. Otra particularidad de este instrumento es la posibilidad de incorporarle datos como coordenadas de puntos, códigos, correcciones de presión y temperatura, etc. La precisión de las medidas es del orden de la diezmilésima de gonio en ángulos y de milímetros en distancias, pudiendo realizar medidas en puntos situados entre 2 y 5 kilómetros según el aparato y la cantidad de prismas usada.

TEODOLITO, ESTACIÓN TOTAL Y GPS

Genéricamente se los denomina estaciones totales porque tienen la capacidad de medir ángulos, distancias y niveles, lo cual requería previamente de diversos instrumentos. Estos teodolitos electro-ópticos hace tiempo que son una realidad técnica accesible desde el punto de vista económico.Su precisión, facilidad de uso y la posibilidad de almacenar la información para descargarla después en programas de CAD ha hecho que desplacen a los teodolitos, que actualmente están en desuso. Por otra parte, desde hace ya varios años lasestaciones totales se están viendo desplazadas por el GPS en trabajos topográficos.Las ventajas del GPS topográfico con respecto a la estación total son que, una vez fijada la base en tierra no es necesario más que una sola persona para tomar los datos, mientras que la estación requería de dos, el técnico que manejaba laestación y el operario que situaba el prisma. Por otra parte, la estación total exige que exista una línea visual entre el aparato y el prisma, lo que es innecesario con el GPS.Sin embargo, no siempre es posible el uso del GPS, principalmente cuando no puede recepcionar las señales de los satélites debido a la presencia de edificaciones, bosque tupido, etc. Además, la mayor precisión de la estación (pocos milímetros frente a los centímetros del GPS) la hacen todavía necesaria para determinados trabajos, como la colocación de apoyos de neopreno bajo las vigas de los puentes, la colocación de vainas para hormigón postensado, el replanteo de vías férreas, etc.