Estabilidad

15

Transcript of Estabilidad

Page 1: Estabilidad
Page 2: Estabilidad

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHOSAN JOAQUÍN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA

LA ESTABILIDAD LABORAL COMO GARANTÍA DE LOS TRABAJADORESDE LAS EMPRESAS PRIVADAS EN

VENEZUELATrabajo Especial de Grado para optar al Título de Abogado.

Autor:CARLOS BASTIDAS Tutora:

San Joaquín de Turmero, Febrero 2014

Page 3: Estabilidad

El problema El objetivo general Los objetivos específicos La justificación El alcance La metodología La descripción de la estructuras del trabajo Estructura capitular I Marco, histórico, conceptual y referencial de la estabilidad

laboral II Fundamentos teóricos de la estabilidad laboral III La estabilidad laboral como garantía de los trabajadores en

Venezuela. Conclusiones y recomendaciones

Page 4: Estabilidad

Causas de estabilidad

laboral

Síntomas de la problemática

Economía Y situación

ocupacional

Contexto en Venezuela

Page 5: Estabilidad

Analizar la estabilidad laboral como garantía de los trabajadores en Venezuela

Page 6: Estabilidad

• Indagar sobre el marco histórico, conceptual Y referencial de la estabilidad laboral en Venezuela.

• Interpretar las normas constitucionales y legales relacionados con estabilidad laboral en Venezuela.

• Reflexionar sobre la estabilidad laboral como garantía de los trabajadores en Venezuela.

Page 7: Estabilidad

Relevancia social (Instrumento)

Enfoque metodológico

(jurídico documental)

Innovación de la investigación (Naturaleza del contenido)

Trascendencia científica

(regimenes)

Page 8: Estabilidad

Teórico Jurídico

Geográfico TemáticaFundamentos teóricos

Page 9: Estabilidad

Tipo de investigación

Tipo de diseño

Método

Técnicas

Bibliografía, cuadernos de notas, documentos, información sustentada en Internet

Jurídico analítico

Bibliográfico

Deductivo analítico

Procedimientos

Fases secuenciales

Page 10: Estabilidad

La estabilidad laboral a nivel nacional e internacional

Relación entre estabilidad laboral y el trabajo

(forma)

Ley contra despidos injustificados y su reglamento

1974

Inamovilidad laboral y Estabilidad laboral

Ley de estabilidad laboral de Francia en 1880

Referencia histórica de la estabilidad laboral en

Venezuela

La estabilidad laboral en el marco de la legislación del trabajo del año 1936

Aparición del maquinismo

Page 11: Estabilidad

Enfoque de la estabilidad laboral

(empleo)

Clases de estabilidad laboral

Estabilidad

absoluta(cobro) Fuero sindical

Fuero maternal o paternal

Inamovilidad

Estabilidad contractual

Estabilidad precaria

Estabilidad relativa

Page 12: Estabilidad

Constitución(Art 87 y Art 89)

base beneficios

Ley orgánica del trabajo(Art 2 enfoque de protección)

(Art 112 permanencia)

Ley procesal del trabajo(Art 187 calificación)

(Art 189 oral y publica)

Juicios de estabilidad

Terminación de relación de

trabajo(Manera expresa)

Page 13: Estabilidad

Como punto de partida la referencia histórica internacional de la estabilidad laboral se toma en cuenta Francia en el siglo XVIII donde se empezó a estructurar el empleo con la formación moderna

El régimen de estabilidad laboral en Venezuela se estableció el pago de prestaciones en caso de despidos, luego la obligación del preaviso o pago pecuniario equivalente y la de indemnización por antigüedad consagradas

La estabilidad laboral como la imposibilidad del despedir al trabajador en el momento que quiera.

En cuanto la inamovilidad laboral se observa como el derecho de los empleados públicos a no ser separados de sus cargos si no es por causas de mala conducta

Las clases de estabilidad vistas como absoluta y relativa.

Page 14: Estabilidad

A la Asamblea Nacional (promoción)

A las Organizaciones No Gubernamentales (efectos de protección)

A las Organizaciones Sindicales (Entidades agremiadoras)

A las Universidades (unidad de servicio comunitario)

Page 15: Estabilidad