ESQUIZOFRENIA

download ESQUIZOFRENIA

of 5

description

todo sobre la esquizofrenia

Transcript of ESQUIZOFRENIA

HISTORIA DE LA ESQUIZOFRENIA1. A finales del siglo pasado KRAEPELING (1896/1987)reuni una serie de cuadros clnicos que denomino demencia precoz y hace una descripcin de esta condicin mental que an tiene vigencia en la actualidad. Pone de manifiesto su inicio temprano, su evolucin hacia el deterioro y su oposicin a la psicosis maniaco-depresiva en donde ste no existe: Identifica tres subgrupos: paranoide, catatnica y hebefrnica (un cuadro de inicio en la adolescencia, en donde hay una perturbacin mental que conduce al deterioro del individuo; untermino incluido por Hecker, 1870).(Mcglashan y fenton, 1991)2. l trmino de esquizofrenia fue introducido por el psiquiatra suizo E. BLEULER en 1911 pues este observ que no era solo en la edad juvenil como lo planteaba el alemn Kraepelin y consider ms apropiado dar el nombre de esquizofrenia como una ruptura en la asociacin de ideas o como una retirada de la realidad y la vida social. El trmino de esquizofrenia en s significa mente partida reduciendo toda la riqueza de los sntomas y los cuadros clnicos que abarca la demencia precoz a un trastorno fundamental que no poda resumirse en ninguna de las facultades de la triada tradicional inteligencia, sentimiento, voluntad-(Minkowski, 2000).ESQUIZOFRENIALaesquizofreniaes un trastorno fundamental de la personalidad, una distorsin del pensamiento. Los que la padecen tienen frecuentemente el sentimiento de estar controlados por fuerzas extraas. Poseen ideas delirantes que pueden ser extravagantes, con alteracin de la percepcin, afecto anormal sin relacin con la situacin y autismo entendido como aislamiento.El deterioro de la funcin mental en estos enfermos ha alcanzado un grado tal que interfiere marcadamente con su capacidad para afrontar algunas de las demandas ordinarias de la vida o mantener un adecuado contacto con la realidad. El psictico no vive en este mundo (disociacin entre la realidad y su mundo), ya que existe una negacin de la realidad de forma inconsciente. No es consciente de su enfermedad.La actividad cognitiva del esquizofrnico no es normal, hay incoherencias, desconexiones y existe una gran repercusin en el lenguaje, pues no piensa ni razona de forma normal.El comienzo de la enfermedad puede ser agudo, es decir, puede comenzar de un momento para otro con una crisis delirante, un estado manaco, un cuadro depresivo con contenidos psicticos o un estado confuso onrico. Tambin puede surgir de manera insidiosa o progresiva.La edad de inicio promedio es en los hombres entre los 15y los 25 aos, y en las mujeres entre los 25 y los 35 aos. No obstante puede aparecer antes o despus, aunque es poco frecuente que surja antes de los 10 aos o despus de los 50 aos.Criterios diagnnticosNo existe un cuadro clnico nico, sino que hay mltiples sntomas caractersticos; sntomas emocionales, cognitivos, de personalidad y de actividad motora.La sintomatologa debe estar presentes durante al menos 1 mes y persistir durante al menos 6 meses.Sntomas positivos:Exceso o distorsin de las funciones normales como: Alucinaciones: percepciones que no existen que pueden ser auditivas, visuales, tctiles, olfativas o gustativas (las 2 primeras son las ms comunes). Ideas delirantes: alteraciones del pensamiento, ideas falsas e irreductibles al razonamiento argumental. Lenguaje desorganizado e incoherente (suelen ser ideas de persecucin, de grandeza, religiosos, de celos e hipocondracos). Comportamiento gravemente desorganizado (agitacin, incapacidad de organizarse y de mantener la higiene personal) o catatnico (con una disminucin de la actividad psquica y motora hasta llegar a una falta total de atencin y rigidez).Sntomas negativos:Parecen reflejar una disminucin o prdida de las funciones normales. Los sntomas negativos comprenden restricciones: Embotamiento afectivo: no reaccin ante estmulos emocionales. Pobreza del habla (alogia). Abulia o apata: falta de voluntad, incapacidad para persistir o para iniciar una actividad. Anhedonia: incapacidad para disfrutar de los placeres.Los sntomas negativos alteran la capacidad de funcionar en la vida diaria de los pacientes, son personas que se acaban aislando y perdiendo a los amigos.El curso de la enfermedad se caracteriza por fases de agudizacin y fases de remisin de los sntomas, aunque algunos enfermos presentan un curso estable. A medida que pasa el tiempo, los sntomas negativos se acentan ms, mientras que los positivos van remitiendo.Tambin se produce unadespersonalizacindonde los fenmenos psquicos como la percepcin, la memoria o los sentimientos aparecen como extraos a uno mismo: sndrome del espejo.Otra caracterstica es ladesrealizacino sensacin de extraeza frente al mundo externo, que por su proximidad y cotidaniedad debera resultar reconocido. El entorno aparece como nebuloso, irreal, extrao e inslito.Fisiolgicamente se puede observar un aumento del tamao de los ventrculos cerebrales en los enfermos esquizofrnicos. Hay tambin un exceso de la actividad de los neurotransmisores dopaminrgicos.La esquizofrenia afecta a las personas en el rea social y laboral. Suelen tener problemas en las relaciones interpersonales, en el trabajo e incluso presentan dificultades en el cuidado de s mismos.Existen ciertas drogas que pueden inducir a la psicosis en personas con una especial vulnerabilidad a padecer esquizofrenia: anfetaminas (la ms comn), cannabis, alucingenos (LSD), cocana y alcohol.Para su diagnstico requiere de una exploracin clnica y neurolgica completa.

Subtipos tradicionalesESQUIZOFRENIA PARANOIDE Preocupacin por una o ms ideas delirantes de grandeza o persecucin. Alucinaciones auditivas frecuentes. No hay lenguaje desorganizado, ni comportamiento catatnico o desorganizado, ni afectividad aplanada o inapropiada. Tambin pueden presentar ansiedad, ira, tendencia a discutir y violencia.ESQUIZOFRENIA DESORGANIZADA Lenguaje y comportamiento desorganizado. Afectividad aplanada o inapropiada. Puede presentar ideas delirantes que giran alrededor de un tema incoherente. Suele ser de inicio temprano.ESQUIZOFRENIA CATATNICA Marcada alteracin psicomotora que puede incluir inmovilidad motora o actividad motora excesiva. Negativismo extremo, o mutismo. Peculiaridades del movimiento voluntario con posturas extraas, movimientos estereotipados, muecas. Copia lo que dice o hace otra persona.ESQUIZOFRENIA SIMPLE Es un tipo de esquizofrenia sin alucinaciones ni delirios, pero el enfermo pierde sus capacidades, no da a basto.ESQUIZOFRENIA HEBEFRNICA Tiene un comienzo temprano (entre 12-13 aos), en principio parece retraso mental. Sufre alteracin de la conducta. Afectividad aplanada. Delirios.ESTADOS RESIDUALES O DE DEFECTO Predominan los sntomas negativos, ocurre cuando se cronifican las alteraciones anteriores.PronsticoDel 20 al 30% de los pacientes logran llevar una vida relativamente normal. El otro 20-30% experimenta sntomas moderados. Y el 40-60% restante lleva una vida perturbada por el trastorno.

Factores de buen pronstico: Edad tarda de comienzo. Comienzo agudo de la enfermedad. Existencia de factores precipitantes: drogas. Ausencia de embotamiento afectivo. Factores precipitantes de la enfermedad claramente identificables. Si la persona presentaba buena adaptacin social, sexual y laboral antes de la aparicin de la enfermedad. Ambiente social y familiar favorable. Buen cumplimiento del tratamiento. Antecedentes familiares de trastornos de humor. Confusin y sntomas atpicos. El subtipo de mejor pronstico es la Esquizofrenia Paranoide.Factores de mal pronstico: Inicio en edad temprana. Comienzo progresivo o insidioso de la enfermedad. Prevalencia de sntomas negativos. Aislamiento social o pocos sistemas de apoyo social. Trastorno previo de la personalidad. Embotamiento afectivo. Historia familiar de esquizofrenia. Larga evolucin antes del primer contacto mdico. Abuso de drogas. Presencia de anomalas cerebrales claras (ventrculos dilatados). Cuando la enfermedad no remite en tres aos y hay mltiples recadas. La esquizofrenia de tipo Desorganizado es la de mayor gravedad.TratamientoEl tratamiento es farmacolgico, los medicamentos antipsicticos utilizados son los neurolpticos (Haloperidol, Largacil, Meleril, etc.) son muy efectivos en el tratamiento de la esquizofrenia pero poseen importantes efectos secundarios como temblores, rigidez, inquietud interna, sudor e incluso convulsiones. Tambin produce efectos indeseables no neurolgicos como ictericia (coloracin amarillenta de la piel), fiebre alta, anemia aplsica, hipersensibilidad drmica, hipotensin, incremento de peso y en casos extremos "sndrome neurolptico maligno" que puede llevar a la muerte. Los neurolpticos aparecieron en los aos cincuenta, actualmente existen nuevas formas de presentacin que reducen estos efectos secundarios como la Clizamina o la Risperidona, gracias a este avance los pacientes no abandonan tan fcilmente el tratamiento, pues no sufren tantas molestias.Frecuentemente se interna al paciente para estabilizar la medicacin, evitar que se lastime o que dae a otros, protegerlo de las ideas suicidas u homicidas, para proveerle cuidados bsicos, alimento, higiene, reducir el nivel de estrs y ayudarlo a estructurar sus actividades diarias. La duracin depender de la gravedad del padecimiento y de la disponibilidad de recursos para el tratamiento ambulatorio.Tambin se siguen terapias electroconvulsivas en pacientes catatnicos o que no pueden tomar medicacin antipsictica.En un primer momento la psicoterapia individual es contraindicada, no as la terapia grupal o familiar que suelen ser muy beneficiosa. Las intervenciones psicosociales refuerzan la capacidad de la persona para enfrentarse al estrs o adaptarse a los efectos de la enfermedad.La psicoterapia grupal es muy til para el entrenamiento en habilidades sociales. Permiten la rehabilitacin social y laboral del paciente, que aprende a relacionarse con los dems y a manejarse en la vida cotidiana despus de contrada la enfermedad. Lo importante es que puedan tener un comportamiento adecuado dentro del hogar as como una mejor vida social.