Esquí

5
César Baena practicando esquí de fondo en el Campeonato Mundial de Esquí Liberec 2009. Esquí De Wikipedia, la enciclopedia libre El esquí (galicismo de ski ) es un deporte de montaña que consiste en el deslizamiento por la nieve, por medio de dos tablas sujetas a la suela de las botas del esquiador mediante fijaciones mecanicorrobóticas, con múltiples botones con funciones diversas. El esquí se practica durante todo el año, ya que existen lugares con glaciares como Tignes en Francia, donde la temporada anual para la práctica de este deporte empieza allá por finales del mes de septiembre. Según va pasando el tiempo, más personas se han ido interesando en el esquí ya sea como deporte o entretenimiento debido al aumento de estaciones de esquí. Existe una variante del esquí, que practican el deporte sobre una tabla, llamado snowboarding. Índice 1 Particularidades 2 Etimología 3 Historia 4 Equipo básico 5 Proceso de aprendizaje 6 Competiciones de esquí 7 Véase también 7.1 Esquí en el mundo 8 Referencias 9 Bibliografía 10 Enlaces externos Particularidades Un practicante del esquí se llama esquiador, o snowboarder si lleva tabla. Varios tipos de esquí son populares, especialmente en climas fríos y muchos tipos de competiciones de esquí están reconocidas por el Comité Olímpico Internacional (COI), la Federación Internacional de Esquí y otras organizaciones deportivas. En las regiones donde el esquí ha sido tradicionalmente más arraigado, en las partes nevadas de Escandinavia, tanto el esquí recreativo como el competitivo puede referirse a las variantes de esquí de fondo, esquí de montaña, así como a las internacionalmente más conocidas de esquí alpino.

description

historia

Transcript of Esquí

  • 7/5/2015 Esqu - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Esqu%C3%AD 1/5

    Csar Baena practicando esqu de

    fondo en el Campeonato Mundial de

    Esqu Liberec 2009.

    EsquDe Wikipedia, la enciclopedia libre

    El esqu (galicismo de ski) es un deporte de montaa que consiste en eldeslizamiento por la nieve, por medio de dos tablas sujetas a la suela delas botas del esquiador mediante fijaciones mecanicorrobticas, conmltiples botones con funciones diversas. El esqu se practica durantetodo el ao, ya que existen lugares con glaciares como Tignes enFrancia, donde la temporada anual para la prctica de este deporteempieza all por finales del mes de septiembre.

    Segn va pasando el tiempo, ms personas se han ido interesando en elesqu ya sea como deporte o entretenimiento debido al aumento deestaciones de esqu.

    Existe una variante del esqu, que practican el deporte sobre una tabla,llamado snowboarding.

    ndice

    1 Particularidades

    2 Etimologa

    3 Historia

    4 Equipo bsico5 Proceso de aprendizaje

    6 Competiciones de esqu

    7 Vase tambin

    7.1 Esqu en el mundo

    8 Referencias9 Bibliografa

    10 Enlaces externos

    Particularidades

    Un practicante del esqu se llama esquiador, o snowboarder si lleva tabla.

    Varios tipos de esqu son populares, especialmente en climas fros y muchos tipos de competiciones de esqu estnreconocidas por el Comit Olmpico Internacional (COI), la Federacin Internacional de Esqu y otrasorganizaciones deportivas.

    En las regiones donde el esqu ha sido tradicionalmente ms arraigado, en las partes nevadas de Escandinavia,tanto el esqu recreativo como el competitivo puede referirse a las variantes de esqu de fondo, esqu de montaa,as como a las internacionalmente ms conocidas de esqu alpino.

  • 7/5/2015 Esqu - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Esqu%C3%AD 2/5

    Dos esquiadores.

    Esqu fuera pista.

    Etimologa

    La palabra ski proviene del nrdico antiguo skth, que significa palo otrozo de lea, que a su vez proviene de la raz indoeuropea -skeid, que

    significa cortar.1

    El explorador y cientfico noruego Fridtjof Nansen a partir delconocimiento de que ski significaba palo de madera, a travs de una desus investigaciones document que en algunos dialectos fineses se usabala palabra sueski para designar al mismo objeto. Luego descubri que enla regin de Alt entre Siberia y Mongolia, se utilizaba un vocablofonticamente muy similar a ski, para designar a un objeto para

    deslizarse en la nieve.2

    Historia

    An existe la polmica del origen del esqu, algunos historiadoressostienen que se dio en Escandinavia y el noroeste de Rusia, mientrasotros afirman que fue en la regin de los Alti.

    Los primeros indicios de la existencia del esqu se remontan al ao8000 a. C., teniendo lugar en el Alti (China), sin embargo esta teora espolmica, pues otros dicen que esta prctica lleg a la regin muchodespus.

    El esqu ms antiguo hallado hasta el momento se descubri en Vis (Rusia) y data del 6.000 a. C., en este esqu seencontr una cabeza de uapit grabada en un extremo, y se supone que actuaba como freno. Tambin se tieneregistros histricos y arqueolgicos en: Kalvtrsk (Noruega) 3200 a. C., Telemark (Noruega) aC. 1800 y enSierra Nevada (Estados Unidos) aC. 1860.

    Tambin hay petroglfos que muestran esquiadores, estos se remontan al ao 2500 a.C. en donde se encontr ungrabado en piedra de feldespato el cual fue descubierto en la isla de Roddy (Noruega) en el que se puedeapreciar un cazador con esqus, pero tambin existen otras como una imagen de un cazador entre renos en Rusia.

    El primer texto escrito en el que se menciona esta actividad se encuentra 3000 aos despus, en l, el historiadorbizantino Procopio, describe una carrera sobre la nieve. Por otra parte en China tambin hay testimonios escritosque cuentan que los pueblos nrdicos cazaban sobre caballos de madera que llevaban en los pies. El esqu nacidebido a la complicacin para desplazarse, comerciar, luchar o cazar en las zonas donde la nieve puedeacumularse meses seguidos sin derretirse. En el Holmenkollen Ski Museum o en el Nozawa Ski Museum seencuentran algunos de los primeros esqus y los diferentes tamaos que tenan, sobrepasando algunos los 3 metrosde longitud.

    El esqu se populariz y creci a partir de 1900. Para los europeos, aprendido de sus vecinos noruegos, servasobre todo para disfrutar. El deporte continu utilizando el equipo nrdico durante mucho tiempo. Esto se puedever en las ilustraciones de los primeros Juegos Olmpicos de Invierno. La inauguracin fue en 1924 en Chamonix,Francia. Slo hubo cinco deportes....

  • 7/5/2015 Esqu - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Esqu%C3%AD 3/5

    Equipo bsico

    El equipo bsico consta de:

    Un par de esqus (o tablas de esqu) con sus fijaciones correctas;

    Unas botas de esqu adecuadas al tipo de esqu, o disciplina y las cuales han de estar ajustadas a lasfijaciones de los esques que se van a usar en el descenso;

    Aunque poca gente lo usa por comodidad el casco es importante, ya que por muy veterano que se sea elesqu no deja de ser un deporte extremo que implica riesgos. Cada vez ms gente usa el casco en estosdeportes;

    Dos bastones, que sirven para tener una buena percepcion del terreno, que permite al esquiador poderposicionarse correctamente. Los bastones dan equilibrio y ritmo adems de ser muy tiles para impulsarse y

    para otros usos auxiliares;Ropa abrigada;

    Protecciones;Dispositivo de localizacin, por si ocurre algn accidente.

    Guantes

    Proceso de aprendizaje

    El aprendizaje del esqu es un proceso que entraa cierta dificultad debido a que est sujeto en gran medida a lashabilidades de cada uno de los individuos en cuestin. En un principio, es conveniente encarar pistas con un nivelde inclinacin propicia para los principiantes para as no darse la posibilidad de alcanzar unas velocidadesexcesivas para los conocimientos iniciales. As, es muy habitual la utilizacin del trmino "hacer cua" para larealizacin de los primeros metros de deslizamiento sobre las pistas, as como para la realizacin de los primerosgiros. EL trmino "hacer cua" consiste en prcticamente juntar las puntas de los esques para as disminuir lavelocidad de deslizamiento.

    Posteriormente, a medida que se va alcanzando un mayor grado de confianza en las habilidades, el proceso naturales empezar a deslizarse por pistas de una inclinacin mayor que las de nivel principiante. Al mismo tiempo, esconveniente sustituir la cua por empezar a realizar los giros manteniendo los esques en paralelo, lo cual permitedeslizarse a travs de las pistas a una mayor velocidad y con un mayor control de las acciones que se decidantomar.

    Una vez alcanzadas una habilidad y confianza ptimas, los esquiadores ya estn preparados para acometercualquier tipo de dificultad y afrontar cualquier tipo de desnivel, siempre eso s, con un gran respeto por los peligrosque el deporte del esqu entraa y sin causar problemas a los esquiadores que se encuentran en el mismo radio deaccin en cada momento.

    Competiciones de esqu

    En todas las competiciones la clasificacin se establece en funcin del tiempo empleado en completar el recorrido.Existen las siguientes modalidades:

    Descenso: es la prueba ms larga de todas, en su recorrido se alcanzan la velocidades ms elevadas de

    todas las disciplinas, donde el corredor deber demostrar audacia y resistencia, cada corredor realiza una

  • 7/5/2015 Esqu - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Esqu%C3%AD 4/5

    sola bajada dndose la primera plaza al que invierte menos tiempo.Sper-G: sper-gigante es una combinacin de la velocidad propia de un gigante y la precisin necesaria

    para trazar las curvas en eslalon gigante, o que pedir al corredor una especial coordinacin. El recorrido esmenos largo que el descenso cada corredor efecta una sola bajada y la primera plaza es para el que invierte

    menos tiempo.

    Eslalon gigante: reduciendo las distancias entre puertas y con menos puertas que el eslalon, el trazado

    precisa de giros ms cerrados que las pruebas de velocidad, demandando una gran calidad tcnica por partedel atleta, quien efecta dos bajadas por recorridos de diferente trazado en la misma rea y durante el

    mismo da. El vencedor ser quien en la suma de las dos mangas o en su mejor manga acumule menos

    tiempo.

    Eslalon:3 4 se desarrolla sobre el recorrido ms corto de todas las disciplinas, marcado con puertas de

    palos simples, los virajes son muy cerrados requiriendo una especial habilidad en su encadenamiento. Como

    en eslalon gigante, cada participante realiza dos mangas diferentes, trazadas sobre la misma pista, que se

    deber celebrar el mismo da. El ganador ser quien acumule menos tiempo en la suma de las dos bajadas.Combinada: responde a la realizacin de un prueba de velocidad (descenso) y una de eslalon a dos

    mangas. La suma de los dos mejores tiempos determina al ganador. Las pruebas de combinada precisan de

    una realizacin exclusiva independiente de otras pruebas, si bien los recorridos tienden a ser menos largos

    que las pruebas clsicas. As mismo se realizan en el mismo da. La combinada debe distinguirse de lavaloracin llamada tambin combinada, que resume calificaciones de una prueba de velocidad o gigante,

    sumadas a la de un eslalon, celebradas de forma clsica, en das distintos y que la calificacin se obtiene

    segn reglamento por la suma de puntos o de tiempos.Paralelo: es una especialidad poco practicada, que suele situarse como colofn de una copa o liga por

    sistema de puntos. La prueba consiste en dos marcajes paralelos sobre una pista ms corta que el eslalon,

    donde los corredores van actuando por parejas y que tras dos bajadas, cada una de ellas por una calle

    diferente, gana el que menor tiempo ha invertido. Al ser el recorrido corto, se aprecia una gran lucha en lallegada a meta por ser el primero por parte de los contendientes hasta proclamarse vencedor. El campen

    internacional de esta especialidad es Juan Jos Pantoja, quien gan la triple medalla de oro en diferentes

    distancias.

    Vase tambin

    Esqu acrobtico

    Tabla de esqu

    Esqu alpinoEsqu de fondo

    Esqu de travesa

    Patrullas de esqu

    Esqu en el mundo

    Esqu en ArgentinaEsqu en Chile

    Esqu en Espaa

    Esqu en Mxico

    Esqu en Per

  • 7/5/2015 Esqu - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Esqu%C3%AD 5/5

    Esqu en Francia

    Esqu en Rusia

    Referencias

    1. Diccionario etimolgico de Chile. esqu (http://etimologias.dechile.net/?esquiar).2. Rosenkjear; Olivieri, Justy; Fernandez, Julio; Becchiet, Billy. Historia del esqu

    (http://www.isesargentina.org/varios/user_files/multimedia_1336162678.pdf). Texto Pablo ignorado (ayuda)3. Entrada para 'slalon' (http://lema.rae.es/drae/?val=eslalon). Diccionario de la lengua espaola, vigsimo segunda

    edicin. 2014. Consultado el 23 de junio de 2014.4. eslalon, hispanizacin de slalom (http://www.fundeu.es/recomendacion/eslalon/). Fundacin del espaol urgente,

    Fundu EFE - BBVA. 4 de febrero de 2011. Consultado el 23 de junio de 2014.

    Bibliografa

    Allen, Jhon (2013). Historia de los esqus. National Geographic 33 (6). ISSN 1665-7764(https://www.worldcat.org/issn/1665-7764).

    Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Esqu.

    Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Esqu.

    Wikcionario tiene definiciones y otra informacin sobre esqu.

    El Diccionario de la Real Academia Espaola tiene una definicin para esqu.

    Informacin detallada y actualizada sobre las estaciones de esqu de todo el mundo. (http://www.tele-

    ski.com)Mapa Interactivo de todas las estaciones de esqu del mundo. (http://www.gisngeo.com/gmaps/ski/ski.php)

    Obtenido de http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Esqu&oldid=80152805

    Categora: Esqu

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 20 feb 2015 a las 14:43.

    El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual 3.0; podran ser

    aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso para ms informacin.

    Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo de lucro.