Esquema Recurso de Apelación, Hecho y Casación. Manual de Derecho Procesal Mario Casarino 1984

4

Click here to load reader

Transcript of Esquema Recurso de Apelación, Hecho y Casación. Manual de Derecho Procesal Mario Casarino 1984

Page 1: Esquema Recurso de Apelación, Hecho y Casación. Manual de Derecho Procesal Mario Casarino 1984

ESTRUCTURA MANUAL DE DERECHO PROCESAL, TOMO IV, MARIO CASARINO VITERBO, 1984

EL RECURSO DE APELACIÓN 1. Generalidades:

- Concepto - Características de la Apelación - Personas que intervienen en la apelación - Resoluciones judiciales apelables - Resoluciones judiciales inapelables

2. Interposición del recurso de apelación

- ¿Quién puede apelar? - ¿Ante quién y para ante quién se apela? - Plazo para apelar - Formas de apelar - Resoluciones que pueden recaer una vez interpuesta la apelación

3. Efectos del recurso de apelación

- Concepto - El efecto devolutivo - Casos en que se concede apelación sólo en el efecto devolutivo - Carácter de la jurisdicción del tribunal inferior, concedida apelación en lo devolutivo - El efecto suspensivo

4. Tramitación del recurso de apelación

- Remisión de los autos originales o de las compulsas, según el caso, al tribunal superior - Recepción de los autos por el tribunal superior - Declaración previa de admisibilidad o inadmisibilidad del recurso - Primera resolución destinada a tramitar el recurso - Comparencia de las partes - Sanción por la incompetencia de las partes - Expresión de agravios y su contestación - Importancia de los escritos anteriores - Curso posterior de la apelación hasta su fallo

5. De la adhesión a la apelación

- Concepto - Requisitos de procedencia de la adhesión a la apelación - Oportunidad para adherirse a la apelación - Tramitación de la adhesión a la apelación

6. Pruebas, incidentes y notificaciones en la alzada

- Pruebas en la segunda instancia - Incidentes en la segunda instancia - Notificaciones en la segunda instancia

7. Extinción del recurso de apelación

- Mediante el fallo de segunda instancia - El desistimiento - La deserción - La prescripción

Page 2: Esquema Recurso de Apelación, Hecho y Casación. Manual de Derecho Procesal Mario Casarino 1984

EL RECURSO DE HECHO 1. Generalidades

- Concepto - Causales de procedencia del recurso de hecho - Clases de recursos de hecho

2. El recurso de hecho propiamente dicho

- Concepto - Plazo para interponerlo - Tramitación - Fallo

3. El falso recurso de hecho

- Concepto - Tramitación - Fallo - Control de las apelaciones improcedentes

EL RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA 1. Generalidades

- Concepto - Fundamentos del recurso de casación en la forma - Características del recurso de casación en la forma - Antecedentes históricos del recurso de casación en la forma

2. Resoluciones judiciales susceptibles del recurso de casación en la forma

- ¿Cuáles son? - Primer caso: las sentencias definitivas - Segundo caso: Las sentencias interlocutorias cuando ponen término al juicio o hacen imposible su continuación - Tercer caso: Las sentencias interlocutorias a que se refiere el artículo 769

3. Causales que justifican el recurso de casación en la forma

- Su clasificación - Primer causal - Segunda causal - Tercera causal - Cuarta causal - Quinta causal - Sexta causal - Séptima causal - Octava causal - Novena causal - Trámites o diligencias esenciales en la única o en la primera instancia en los juicios de menor o de mayor cuantía y

en los juicios especiales - Tramites o diligencias esenciales en la segunda instancia de los juicios de menor o de mayor cuantía y en los juicios

especiales 4. Limitaciones del recurso de casación en la forma

- Concepto - Preparación del recurso de casación en la forma

Page 3: Esquema Recurso de Apelación, Hecho y Casación. Manual de Derecho Procesal Mario Casarino 1984

- Casos en que no se exige preparación previa del recurso de casación en la forma - Falta de perjuicio reparable sólo con la invalidación del fallo o de influencia del vicio en lo dispositivo del mismo - Falta de pronunciamiento sobre alguna acción o excepción hecha valer oportunamente en el juicio

5. Interposición del recurso de casación en la forma

- ¿Ante quién y para ante quién se interpone? - ¿Quién puede interponer el recurso? - Forma de interponer el recurso - La consignación - Resoluciones que pueden recaer en los escritos de anuncio y formalización - Impugnación de la resolución que declara admisible o inadmisible el recurso de casación en la forma

6. Efectos del recurso de casación en la forma

- Concepto y evolución histórica legislativa - Solución legal actual

7. Tramitación del recurso de casación en la forma

- Remisión de los autos al tribunal superior e ingreso de los mismos - Declaración previa admisibilidad o inadmisibilidad del recurso de casación en la forma - Comparecencia de las partes - Designación de abogado patrocinante - Escrito con observaciones para el fallo del recurso - Vista del recurso - La prueba y el recurso de casación en la forma - Disposiciones especiales en juicios de mínima cuantía y de menor cuantía

8. Extinción del recurso de casación en la forma

- Mediante el fallo de casación - El desistimiento - La deserción - La prescripción

9. La casación en la forma y los juicios o reclamaciones regidos por leyes especiales

- Procedencia del recurso de casación en la forma en juicios o reclamaciones regidos por leyes especiales - Causales de casación en la forma en los juicios o reclamaciones regidos por leyes especiales

10. La casación en la forma y la apelación

- Su interposición conjunta 11. La casación en la forma de oficio

- Concepto - Casos en que procede - Tramitación y efectos - El fallo en la casación en la forma de oficio

EL RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO 1. Generalidades

- Concepto - Fundamentos del recurso - Características del recurso de casación en el fondo - Antecedentes históricos del recurso de casación en el fondo

Page 4: Esquema Recurso de Apelación, Hecho y Casación. Manual de Derecho Procesal Mario Casarino 1984

2. Resoluciones judiciales susceptibles del recurso de casación en el fondo

- ¿Cuáles son? - Análisis de los requisitos anteriores - La cuantía como factor determinante de procedencia del recurso de casación en el fondo

3. Causal que justifica el recurso de casación en el fondo

- Concepto - Formas o maneras de infringir la ley - Significado o alcance de la palabra “ley” - Influencia de la infracción legal en los dispositivo de la sentencia

4. Limitaciones del recurso de casación en el fondo

- Concepto - Primera limitación: Las causales del recurso de casación en la forma - Segunda limitación: los hechos del juicio - Excepción a la limitación anterior: infracción de las leyes reguladoras de la prueba

5. Interposición del recurso de casación en el fondo

- ¿Ante quién y para ante quién se interpone? - ¿Quién puede interponer el recurso? - Forma de interponer el recurso - La consignación - Resoluciones que pueden recaer en los escritos de anuncio y formalización - Impugnación de la resolución que declara admisible o inadmisible el recurso de casación en el fondo - Efectos de la concesión del recurso

6. Tramitación del recurso de casación en el fondo

- Remisión de los autos al tribunal superior e ingreso de los mismos - Declaración previa de admisibilidad o inadmisibilidad del recurso de casación en el fondo - Comparecencia de las partes - Designación de abogado patrocinante - Escrito con observaciones para el fallo del recurso - Los informes en derecho - Vista del recurso - La prueba y el recurso de casación en el fondo

7. Extinción del recurso de casación en el fondo

- Mediante el fallo de casación - La sentencia de reemplazo - El desistimiento, la deserción y la prescripción

8. La casación en la forma y la casación en el fondo

- Su interposición conjunta - Sus diferencias más esenciales

9. La casación en la fondo de oficio - Concepto - Casos en que procede - El fallo en la casación en el fondo de oficio