Esquema Del Artículo Académico

download Esquema Del Artículo Académico

of 1

Transcript of Esquema Del Artículo Académico

  • 7/23/2019 Esquema Del Artculo Acadmico

    1/1

    Esquema del Artculo Acadmico:

    a) Ttulo, resumen, palabras clave e introduccin: (2 pginas)

    b) Mtodos y materiales: (media pgina)

    c) Resultados o alla!gos (2 pginas)

    d) "iscusin, conclusin #inal o re#le$iones (% pgina)

    e) &ibliogra#a y re#erencias bibliogr#icas (% pgina) (como mnimo 5 referenciasformato APA)

    1. Introduccin Cul es el !ro"lema# Por qu se $i%o el tra"a&o#"ebe contener un esbo!o sobre los contenidos desarrollados en el artculo acadmico'cient#ico "e tal manera ue pueda identi#icarse en el mismo un euivalente de rutaconceptual promedio y comprobarse en el desarrollo del documento*a introduccin debe de+ar claro cul es el asunto o problema ue ocupa al autor, depreocupacin legtima, de inters pblico, con su#iciente elemento de novedad, ue seinscriba ba+o condiciones de actualidad y debate- y #inalmente ue posea un potencial

    de utilidad actual o #utura .se problema debe estar ubicado en su conte$to, conantecedentes, #actores de relevancia asociados, rutas de evolucin y grado depresencia en la opinin pblica /or ltimo, la introduccin debe de+ar claro cul es elob+etivo ue se pretende, determinando su alcance, pro#undidad e importancia

    '. etodoloa o materiales Cmo se estudia el !ro"lema#.l artculo debe de+ar claro de u #orma a sido elaborado y las tcnicas ue se anutili!ado para recolectar los datos ue le sirve de sustento, as como tambin la #ormaen ue se a reali!ado el anlisis de la misma /or e+emplo: si se an reali!adoentrevistas, estudios de caso, grupos #ocales, encuestas de opinin, o si se a optadopor revisin de estadsticas e$ternas nacionales , anlisis comparado, anlisis de

    contenido documental, autobiogra#as, observacin, etc /ara el anlisis de los datosdeben uedar claras la #orma y las ra!ones en ue se i!o la seleccin, los n#asis ypuntos clave donde se a eco ms detenimiento y su aporte para dar respuesta alproblema central planteado

    *. +esultados ,u se $all#0onsecuentemente se presenta la in#ormacin anali!ada de los datos, es decir, u se

    encontr, u in#ormacin aporta la metodologa aplicada para la darle respuesta al

    problema planteado .sto se presenta en enunciados tipo alla!gos

    -. iscusin ,u sinifica estos $alla%os#/or ltimo, se discuten los resultados obtenidos de la recoleccin de datos, dndole

    signi#icado en el conte$to del tiempo, las relaciones sociales y todo el aborda+e

    e$plicativo desarrollado en la introduccin .n esta parte se permite la re#le$in terica

    a modo de consideraciones o conclusiones dimensionando los alla!gos debido a la

    relevancia de sus aportes y sus limitaciones 1ale aclarar ue la propuesta capitular del

    artculo es libre siempre ue se respeten estas cuatro partes #undamentales