Esquema de unidad y sesion de aprendizaje

3
I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1.-DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION . 1.2.-UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA UGEL : 1.3.-INSTITUCION EDUCATIVA : 1.4 DIRECTOR : 1.5.-DOCENTE DE AULA : 1.6.-GRADO : 1.7.- TEMPORALIZACION : 1.8.- CANTIDAD DE ALUMNOS : II. NOMBRE DE LA UNIDAD: III. SITUACION SIGNIFICATIVA : Los estudiantes del 4to. Grado de la I.E. N° 30703 Tarma con poca iniciativa y motivación para elaborar sus propios juguetes (cometas) y poder distraerse aprovechando las bondades de nuestra naturaleza en sus horas libre en forma grupal o individual, frente a ello se ve la necesidad de elaborar cometas, a través de la creatividad y esfuerzo valorar el trabajo realizado por ellos mismos, en tal sentido se promueve el trabajo en equipo, colaborativo poniendo en práctica la importancia del aire a través de la experimentación. IV. PRODUCTO: IV.- APRENDIZAJES ESPERADOS: AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES DE RUTA ESPECIFICO TECNICAS INSTRU MENTOS COM. MAT UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 06

Transcript of Esquema de unidad y sesion de aprendizaje

Page 1: Esquema de unidad y sesion de aprendizaje

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1.-DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION . 1.2.-UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA UGEL : 1.3.-INSTITUCION EDUCATIVA : 1.4 DIRECTOR : 1.5.-DOCENTE DE AULA : 1.6.-GRADO : 1.7.- TEMPORALIZACION : 1.8.- CANTIDAD DE ALUMNOS :

II. NOMBRE DE LA UNIDAD:

III. SITUACION SIGNIFICATIVA:

Los estudiantes del 4to. Grado de la I.E. N° 30703 Tarma con poca

iniciativa y motivación para elaborar sus propios juguetes (cometas)

y poder distraerse aprovechando las bondades de nuestra naturaleza

en sus horas libre en forma grupal o individual, frente a ello se ve la

necesidad de elaborar cometas, a través de la creatividad y esfuerzo

valorar el trabajo realizado por ellos mismos, en tal sentido se

promueve el trabajo en equipo, colaborativo poniendo en práctica la

importancia del aire a través de la experimentación.

IV. PRODUCTO:

IV.- APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES DE RUTA ESPECIFICO TECNICAS INSTRU MENTOS

CO

M.

MA

T

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 06

Page 2: Esquema de unidad y sesion de aprendizaje

V.- SECUENCIA DE SESIONES.

SESIÓN 1:

SESIÓN 2:

SESIÓN 3:

SESIÓN 4:

:

SESIÓN 5: :

SESIÓN 6: SESIÓN 7:

SESIÓN 8: .

SESIÓN 9:

SESIÓN 10:

SESIÓN 11: SESIÓN 12:

SESIÓN 13: .

SESIÓN 14:

SESIÓN 15:

SESIÓN 16:

SESIÓN 17:

SESIÓN 18: .

SESIÓN 19:

SESIÓN 20:

VI. EVALUACIÓN:

VII. MATERIALES:

SESIÓN DE APRNDIZAJE

I. TITULO DE LA SESIÓN:

II. DATOS INFORMATIVOS:

III. PROPOSITO:

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

V. SECUENCIA DIDACTICA:

INICIO Recuperación de saberes previos Comunicación del propósito Proponer el conflicto cognitivo. Revisión de las normas de convivencia

DESARROLLO SITUACION DE APRENDIZAJE: Prevé las actividades y estrategias más pertinentes a la naturaleza del aprendizaje esperado

CIE

NC

IA

Y

AM

BIE

NT

E

PE

RS

ON

AL

SO

CIA

L

AR

TE

ED

UC

R

EL

ED

. F

IS.

TA

LLE

Page 3: Esquema de unidad y sesion de aprendizaje

CIERRE Conclusiones de la experiencia vivida, puntualizar lo principal de la sesión: alguna idea, una técnica o procedimiento, la solución a una dificultad, organizar algo en vistas a la siguiente sesión etc., o la reflexión sobre cómo lo aprendieron (Metacognición)

TAREAS Es opcional. Debe señalarse con claridad lo que se espera que realicen en casa. No puede ser un trabajo que exceda las posibilidades y el tiempo de trabajo en casa.

EVALUACIÓN

Evaluación formativa: Se puede realizar de distintos modos según el propósito de la sesión: realizar seguimiento, revisar tareas, observar mientras trabajan, etc.

Evaluación sumativa: Cada vez que se cierra un proceso (y esto sucede varias veces en una unidad) hay que realizar una evaluación de resultados, con instrumentos variados, que nos permita ver hasta dónde llegaron los estudiantes, y cuáles fueron sus avances y dificultades