Espiritualidad incas

10
Wilmer Campos Saavedra

description

Espiritualidad de Incas: Vigencia actual en Bolivia

Transcript of Espiritualidad incas

Page 1: Espiritualidad incas

Wilmer Campos Saavedra

Page 2: Espiritualidad incas

En esta presentación se introducirá sobre algunos aspectos importantes sobre la espiritualidad y creencias religiosas de los pueblos Incas

Se mencionará sobre vigencia de la tradición ritual de la pachamama en Bolivia

Page 3: Espiritualidad incas

La religión Inca era politeísta, dado que suimperio estaba conformado por muchasnaciones o etnias.

Creían en la existencia de varios dioses, delos que el más importante era Viracocha

Viracocha era una divinidad importada de lacultura altiplánica de Tiahuanaco.

Page 4: Espiritualidad incas

La mayoría de las religiones tenían rasgos comunes, a parte de Viracocha (Dios creador) también adoraban a: dios inti o “sol”

Inti era su preferido pero además adoraban a: Pachamama (adoración a la tierra) Quilla (la Luna), Illapa (el trueno) y Mamacocha (el mar).

Pachamama(madre tierra)

Page 5: Espiritualidad incas

Actualmente en grupos étnicos en las áreas andinas de Ecuador, Perú conservan el sistema de creencias y rituales relacionados con la Pachamama

Esto ocurre en regiones andinas de Bolivia

También en el norte de Chile y noroeste de Argentina

Page 6: Espiritualidad incas

En la nueva constitución política del estado boliviano aprobada por el gobierno del presidente Morales, se indica:

“El Estado asumirá como fortaleza la existencia de culturas indígena originario campesinas, depositarias de saberes, conocimientos, valores, espiritualidades y cosmovisiones…”

Page 7: Espiritualidad incas

La Pachamama se considera parte de la cultura indígena de la región occidental de Bolivia

Esta nueva constitución se aprobó con la resistencia de muchos representantes de iglesias cristianas católicas y no católicas.

Mucho se dice que es por el origen indígena del actual Presidente de Bolivia, Evo Morales

Page 8: Espiritualidad incas

En la decisión de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) de declarar el Día Internacional de la Madre Tierra, Pachamama: A propuesta del presidente de

Bolivia, Evo Morales, se recoge la preocupación de los pueblos indígenas de esta región de América

Page 9: Espiritualidad incas

Protectora, señora espiritual, dueña de la fertilidad, representación de la Virgen María

Estos son los significados que los pueblos indígenas de las culturas andinas y de llanuras de Bolivia otorgan a la Tierra, una veneración ahora reconocida por la ONU.

Page 10: Espiritualidad incas

http://www.liceodigital.com/historia/precolombina/incas.htm

http://blogs.vandal.net/47683/vm/2214441412008

http://es.wikipedia.org/wiki/Pachamama

http://www.enfoques365.net/N3010-con-el-da-internacional-de-la-madre-tierra-la-onu-reconoce-cultura-indgena-boliviana.html

http://www.slideshare.net/reynosoj/religiones-de-las-grandes-civilizaciones-de-america

http://www.fmbolivia.com.bo/noticia14474-pacenos-reciben-el-mes-de-la-pachamama-con-rituales.html