ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JÓSE DE SUCRE” RELACIONES INDUSTRIALES SEMESTRE I ALUMNO: MARISOL HURTADO CEDULA: V-13.586.078 PROFESOR: MARIBEL PEREZ Guarenas, 18 de Junio del 2015 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION

Transcript of ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION

Page 1: ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE

TECNOLOGÍA“ANTONIO JÓSE DE SUCRE”RELACIONES INDUSTRIALES

SEMESTRE I

ALUMNO: MARISOL HURTADO CEDULA: V-13.586.078PROFESOR: MARIBEL PEREZ

Guarenas, 18 de Junio del 2015

ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION

Page 2: ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION

NOMBRE DE LA ESPECIE IMAGEN CAUSAS CONSECUENCIAS ALTERNATIVAS DE

SOLUCIÓN

TORTUGA ARRAU

Son animales migratorios que varían su alimentación.

La falta de precipitaciones.

La caza humana

Se pierde una especie de tortuga que habita en Venezuela

Establecer sitios especiales para que habiten, como parques donde tengan espacio para mantenerse y reproducirse.

Que el Ser humano no ejerza presión sobre esta especie para que no se extinga.

EL JAGUAR

Son blancos de Caza Humana.

El comercio peletero.

Los depredadores.Perdida de su Hábitat por la deforestación de los Bosques

Destrucción de los ecosistemas

La contaminación del medio ambiente.

Eliminar la Caza de Animales salvajes.

No permitir deforestar los Bosques que son su lugar de hábitat.

Page 3: ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION

NOMBRE DE LA ESPECIE

IMAGEN CAUSAS CONSECUENCIASALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

EL CONDOR

La extinción de los Mamíferos como el venado, debido a que el cóndor se alimenta de ellos.La cacería La Caza deportiva

Alteración del Ecosistema.Falta de Balance para su proliferación.

Evitar la Caza deportiva y contribuir a mantener el ecosistema sano para que las especies se mantengan

EL MANATI

Son inofensivos La contaminación del AguaEl uso de transporte acuático.La pesca para usar la carne y sacar aceite para comercio

Cambios ClimáticosExplotación de los Recursos Naturales.

No alterar su hábitat natural

Page 4: ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION

NOMBRE DE LA ESPECIE

IMAGEN CAUSAS CONSECUENCIASALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

EL OSO HORMIGUERO

En las carreteras son arrollados.

La cacería para alimentos.

La caza deportiva.La destrucción de sus habitas.

La fragmentación del hábitat, los reduce a tal extremo que no permite mantener la especie

Controlar la tala excesiva y discriminada de los bosques.

Mantener el hábitat sin fragmentarlo

EL CARDENALITO

La cacería debido a la busca de su plumaje para ser usado como adorno. El comercio.

La falta de atención y cuidado del ecosistema, para que las especies puedan proliferarse y seguir viviendo

Eliminar la Caza deportiva.

Denunciar a los traficantes.

Page 5: ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION

NOMBRE DE LA ESPECIE

IMAGEN CAUSAS CONSECUENCIASALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

EL OSO FRONTINO

Fragmentación de su Hábitat

Alta presión humana de cacería furtiva

Se restringe su presencia solo a áreas remotas

Controlar la cacería

No comprar pieles ni carne

No destruir su hábitat ni su ecosistema

SERPIENTE CAZCABEL

Comercio ilegal

Destrucción de su Hábitat

Invasión Humana de su hábitat. 

Existen estudios con su veneno para producir una vacuna contra el paramixovirus.

No permitir el comercio de sus pieles

Medidas de conservaciónControlar la captura de la especie

Page 6: ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION

NOMBRE DE LA ESPECIE

IMAGEN CAUSAS CONSECUENCIASALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

EL COCODRILO

Cacería excesiva del hombre.

Destrucción del hábitat, recolección de sus huevos para la venta

Peligro crítico de extinción.

Sus depredadores entre ellos la baba, devoran a los cocodrilos jóvenes.

Programas de conservación y cría en cautividad.Proteger la pesca, vida y sus ecosistemas. 

EL GUACAMAYO VERDE

La pérdida de su hábitat.

El comercio de la especie para tenerlo como mascota.

Es un ave silvestre, pero cuando la cautivan es domesticable, inteligente y puede articular palabras.

Mantener su hábitatControlar la captura y el comercio de las aves silvestres.