Especial Fiestas de Cedeira - … · través de un disfraz es siempre atractivo, independientemente...

12
El mes de agosto es el de las fies- tas de la Patrona en Cedeira, en honor a Nosa Señora do Mar. Cada año, el completo programa se convierte en una referencia del verano no solo para los habi- REDACCIÓN Ferrol EL COMBO DOMINICANO, LA PEGATINA Y LOS INHUMANOS, EN EL CARTEL tantes de la villa y los numerosos veraneantes sino también para el resto de municipios de la comar- ca. Y es que a los muchos atracti- vos que ofrece Cedeira desde el punto de vista paiasjístico, gas- tronómico y de ocio se suma du- rante estas fechas un amplio car- tel de conciertos, actividades deportivas, juegos populares y los tradicionales actos religiosos que multiplican la población de la localidad y la convierten en polo de atracción para todos los públicos. Entre las actuaciones más es- peradas del programa están las de El Combo Dominicano –un habitual de las fiestas de vera- no–, Los Inhumanos, La Pegatina –que el pasado año no pudo ac- tuar– o los vigueses de Broken Peach, con sus versiones de te- mas de soul y rock. A los numerosos atractivos de Cedeira –uno de los referentes del verano en la comarca– se suma estos días el indudable tirón de las fiestas de la Patrona JORGE MEIS Las fiestas de la Patrona llenarán la villa de actividades durante toda una semana Aunque el pregón que marcará el inicio oficial de las fiestas –a cargo de Rafael López Loureiro– no se celebrará hasta el jueves, el programa completo dio comienzo el domingo 9 con un festival de bandas y no finalizará hasta el lunes 17 con la tradicional Xira. Especial Fiestas de Cedeira

Transcript of Especial Fiestas de Cedeira - … · través de un disfraz es siempre atractivo, independientemente...

El mes de agosto es el de las fies-tas de la Patrona en Cedeira, en honor a Nosa Señora do Mar. Cada año, el completo programa se convierte en una referencia del verano no solo para los habi-

REDACCIÓN Ferrol

EL COMBO DOMINICANO, LA PEGATINA Y LOS INHUMANOS, EN EL CARTEL

tantes de la villa y los numerosos veraneantes sino también para el resto de municipios de la comar-ca. Y es que a los muchos atracti-vos que ofrece Cedeira desde el punto de vista paiasjístico, gas-tronómico y de ocio se suma du-rante estas fechas un amplio car-

tel de conciertos, actividades deportivas, juegos populares y los tradicionales actos religiosos que multiplican la población de la localidad y la convierten en polo de atracción para todos los públicos.

Entre las actuaciones más es-

peradas del programa están las de El Combo Dominicano –un habitual de las fiestas de vera-no–, Los Inhumanos, La Pegatina –que el pasado año no pudo ac-tuar– o los vigueses de Broken Peach, con sus versiones de te-mas de soul y rock. ■

A los numerosos atractivos de Cedeira –uno de los referentes del verano en la comarca– se suma estos días el indudable tirón de las fi estas de la Patrona JORGE MEIS

Las fi estas de la Patrona llenarán la villa de actividades durante toda una semana

Aunque el pregón que marcará el inicio ofi cial de las fi estas –a cargo de Rafael López Loureiro– no se celebrará hasta el jueves, el programa completo dio comienzo el domingo 9 con un festival de bandas y no fi nalizará hasta el lunes 17 con la tradicional Xira.

EspecialFiestas de Cedeira

FIESTAS DE CEDEIRA

Más de una semana de fi estas con actividades para todos los gustos

Actividades deportivas y para ni-ños sirvieron la semana pasada de preludio a la parte central del programa de fiestas de la patro-na de Cedeira, Nosa Señora do Mar. Estas comenzarán oficial-mente el próximo jueves, pero mañana habrá un original Car-naval de Verán, amenizado por la música de Disco Móvil CDC.

Un torneo triangular juvenil entre los equipos de Cedeira, Ra-cing de Ferrol y Caranza, a las seis de la tarde en el campo do Beco, será la primera de las acti-vidades previstas para el jueves, cuando el pregón de Rafael Ló-pez Loureiro, a las ocho de la tar-de en la plaza do Concello, abrirá

oficialmente las fiestas. El rock alternativo de Sandford Music Factory, a las 22.30 horas en el Paseo da Mariña; la orquesta Esencia, en la plaza Roxa desde la una de la madrugada, y el rock y soul de The Hellbuckers y el power funk de Moon Cresta y Diana Tarin en la plaza Floreal, a la misma hora, completan el pro-grama de esta primera jornada oficial de fiestas.

El viernes será el turno de los juegos populares (tiro de cuerda, carrera de sacos, cucaña maríti-ma, regata de chalanas, etc.) que alcanzan su undécima edición y que se desarrollarán a partir de las 16.30 horas en el Paseo da Mariña. El deporte en esta jorna-da tendrá como protagonistas al

Cedeira rebosa ambiente durante todo el verano JORGE MEIS

REDACCIÓN Ferrol

Cedeira y el Viveiro, que se en-frentarán a las siete de la tarde en el campo municipal y la músi-ca dará comienzo a las diez de la noche con la orquesta Alkar en la plaza Roxa.

Para los que prefieren otro tipo de sonidos, a las 23.30 em-pezará en el paseo da Mariña un concierto folk-rock de In Logic y ya de nuevo a la una de la maña-na estarán en la plaza Roxa el

grupo La Ricura y la orquesta Alkar y en la plaza do Floreal el soul y rock de Broken Peach y la actuación del grupo de versiones Ban’d’Bolo.

El día de la patrona se iniciará

el sábado 15 con una misa canta-da por la coral Virxe do Mar, se-guida de una procesión acompa-ñada por la Banda de Música de Cedeira. Esta agrupación ofrece-rá además un concierto en la pla-za Roxa a partir de las 13.30 ho-ras.

Por la tarde, a las siete, se dis-putará el memorial Miguel López en el campo do Beco y ya a las ocho volverá la música de la mano, una vez más, de la banda de Cedeira, en este caso con un concierto en la plaza do Floreal.

La música de la verbena corre-rá a cargo de la orquesta Trova, que comenzará su actuación a

las once de la noche en la plaza Roxa como preámbulo a una gran sesión de fuegos artificiales prevista para la medianoche. A continuación, en torno a la una de la madrugada, Trova volverá a amenizar el baile en este mis-mo escenario, mientras que en la da Revolta se iniciará la actua-ción de El Combo Dominicano.

La jornada del domingo vol-verá a iniciarse con una misa y una procesión marítima acom-pañada de la Banda de Música de Cedeira, y por la tarde, una vez más será el tiempo del de-porte con el trofeo Leira Antita, que se disputarán a partir de las siete de la tarde los equipos Ce-deira SD y Cariño.

Ya por la noche, a partir de las diez, actuarán en la plaza Roxa el grupo local The Barefoots, que servirá como telonero a Los In-humanos y La pegatina, en uno de los conciertos más esperados

Imgen de archivo de la procesión marítima DANIEL ALEXANDRE

será la orquesta Galilea la que actuará a partir de las 22.30 ho-ras para poner fin a las fiestas. ■

LA PROCESIÓN MARÍTIMA TENDRÁ LUGAR EL DOMINGO 16, ACOMPAÑADA DE LA BANDA DE MÚSICA

de las fiestas.El programa llegará a su fin el

lunes 17 con la tradicional Xira

en la capilla de San Antonio, que culminará de nuevo con música en la plaza Roxa. En este caso

El encuentro de bandas celebrado el domingo da paso al Carnaval de Verano, amenizado por Disco Móvil CDC

FIESTAS DE CEDEIRA

Aunque las fiestas no dan co-mienzo oficialmente hasta este jueves, lo cierto es que Cedeira vive en los últimos días una in-tensa actividad vinculada ya al programa de la patrona. Tras las actividades deportivas que se lle-varon a cabo durante el fin de semana, el domingo tuvo lugar el tradicional certamen de ban-das “Vila de Cedeira”, un en-cuentro institucionalizado desde hace años que alcanzó ahora su edición número 14.

Es la banda anfitriona, la de Cedeira, la encargada de la orga-nización de este encuentro, aun-que cuenta también con la cola-boración del Ayuntamiento.

TRES AGRUPACIONES

La plaza Roxa fue el escenario en el que se dieron cita las tres agru-paciones participantes en la edi-ción de este año. La Banda de Música Vila de Cedeira estuvo acompañada de la de Arca y la de Meira, y todas ellas hicieron las delicias del público asistente in-terpretando diferentes piezas de estilos variados.

La música de las bandas gana

cada vez más adeptos en la co-marca y prueba de ello es el éxito de este festival anual organizado en Cedeira.

Tras el fin de semana, la pri-

por Disco Móvil CDC y se prolon-gará, según la intención de la or-ganización –y a buen seguro también la de los asistentes– has-ta altas horas de la madrugada. ■

Las bandas de Cedeira, Arca y Meira reunieron a numeroso público en la plaza Roxa JORGE MEIS

REDACCIÓN Ferrol

mera actividad festiva que se re-gistra –mañana miércoles– es el conocido como Carnaval de Ve-rán, otra iniciativa que va ganan-do cada vez más seguidores, ya

que cambiar de personalidad a través de un disfraz es siempre atractivo, independientemente de la época del año. En esta oca-sión, el baile estará amenizado

El profesor Rafael López Loureiro y la agrupación Robaleira marcarán el inicio ofi cial de las fi estas en el pregón del jueves

FIESTAS DE CEDEIRA

El profesor cedeirés Rafael López Loureiro, uno de los principales artífices de la recuperación de la fiesta del Samaín, tras descubrir que se trataba de una tradición de origen celta extendida por toda Galicia, será el jueves el pre-gonero de las fiestas de la locali-dad de este año.

Este “maestro, naturalista de corazón, ilustrador e investiga-dor” –como lo define el Ayunta-miento en su página web– podrá abordar en el discurso con el que dará el pistoletazo de salida a las fiestas un montón de temas por lo polifacético de su actividad. Su intervención está prevista para las ocho de la tarde en la plaza del Concello, y estará se-guida de una actuación musical de la agrupación Robaleira como colofón del acto.

La sociedad cultural Robalei-ra de Cedeira cumple este año tres décadas de vida. Fue en 1985 Imagen de archivo del profesor y naturalista Rafael López Loureiro JORGE MEIS

REDACCIÓN Ferrol cuando nació en Cedeira la so-ciedad cultural Robaleira, que se planteaba entonces como una necesidad ya que para las clases de baile tradicional que se im-partían en la villa se utilizaba música grabada.

El número de alumnos creció rápidamente y también lo hizo el nivel de las clases, en las que en principio los alumnos tocaban de oído pero que pronto llevaron a la contratación de una profesora de solfeo y piano para acompa-ñar al que impartía las clases de percusión.

Ese fue solo el principio de un largo y provechoso camino lleno de éxitos y de premios, que aca-bó por hacer de la sociedad cul-tural toda una escuela de música con una oferta similar a la de un conservatorio.

En el palmarés de reconoci-mientos destacan los de la banda de gaitas en la Liga Galega y en el Campeonato Nacional de estas agrupaciones. ■

La Pegatina y Los Inhumanos, cabezas de un cartel rockero con sabor local

FIESTAS DE CEDEIRA

La música rock tiene un hueco de honor en el cartel de las fiestas cedeiresas y las formaciones lo-cales son aquí profetas en su tie-rra. Los barceloneses de La Pega-tina serán, con Los Inhumanos, un atractivo de peso en la noche del domingo, más cuando el año pasado se suspendió su actua-ción por la muerte de un músico del grupo que los teloneaba en el escenario.

Pero el rock comenzará a so-nar el jueves, con Sandford Mu-sic Factory, grupo de San Sadur-n i ñ o c o n p r o y e c c i ó n internacional que presentará su tercer disco, “Natural Beha-viour”. Actuarán a las 23.30 ho-ras en el Paseo da Mariña. Pero además, esa misma noche, a la una de la madrugada, en la plaza do Floreal se podrá escuchar a The Hellbuckers (acertada unión de los cedeireses Los Eternos con la voz excepcional de Carla Fi-gueredo). También se escuchará

la potencia funk de Moon Cresta, acompañados por Diana Tarin en percusión y voces.

BROKEN PEACH Y BAN’D’BOLO

El viernes volverá a haber con-cierto en el Paseo da Mariña, a las 23.30 horas. Allí tocará el ve-terano quinteto madrileño de folk-rock In Logic. A partir de la una de la madrugada la atención se desplaza al Floreal donde, a partir de la una de la madruga-da, se escuchará al grupo Broken Peach. La banda viguesa ofrecerá su repertorio de soul y rock con una esmerada puesta en escena y las armonías de las voces feme-ninas de esta original propuesta. En el mismo escenario se podrá escuchar a Ban’D’Bolo, con un in-teresante repertorio de versio-nes.

El rock volverá el domingo 16 con la atracción poderosa de La Pegatina y su propuesta llena de ritmos para no dejar de bailar y saltar. Su aforunado mestizaje (que gira este verano con el títu-

Imagen promocional del grupo barcelonés La Pegatina

REDACCIÓN Ferrol

lo de “Revulsiu Tour”) se podrá escuchar en el concierto que co-menzará a las diez de la noche en la plaza Roxa pero antes habrá tiempo para recibir a la multitu-dinaria troupe de Los Inhuma-nos. Esta formación lleva más de tres décadas en los escenarios con temas tan divertidos y recor-dados como “Manué” o “Me due-le la cara de ser tan guapo”. Y la cuota local la ponen The Bare-foots, que no desmerecen en po-tencia y saber hacer para caldear el ambiente. ■ La banda viguesa Broken Peach

Un canal en Youtube invita a los asistentes a las fi estas a aprender la letra de las canciones

La villa se prepara para los días grandes de las fi estas JORGE MEIS

FIESTAS DE CEDEIRA

Cada vez está más claro que Youtube es un medio ideal para aprender. Los vídeos tutoriales triunfan en todas las materias, pero todavía no pueden compe-tir con las canciones, que los in-teresados pinchan una y otra vez para conocerse las letras al dedi-llo, sean en el idioma propio o en uno ajeno.

Y los organizadores de las fies-tas de Cedeira no quieren dejar pasar la oportunidad de que quienes acudan a los numerosos conciertos que salpican el pro-grama lo hagan con la lección aprendida. Un canal en Youtube, “Fiestas de Cedeira 2015”, reco-ge ya 16 vídeos de artistas que participarán en los festejos en los

que sus canciones aparecen con la letra correspondiente para que el público no tenga problemas a la hora de acompañar a los solis-tas en sus actuaciones.

La Pegatina, uno de los platos fuertes del programa, es el grupo que más temas aporta a esta re-copilación, pero también hay te-mas de otros intérpretes como el Combo Dominicano.

Hasta el momento el canal ha recibido cerca de 600 visualiza-ciones, lo que demuestra que la iniciativa va calando entre quie-nes se acercarán a Cedeira a lo largo de los próximos días.

VISITA DE JESÚS CALLEJA

Y entre quienes ya lo han hecho este verano está el televisivo Je-sús Calleja, precisamente para

rodar en la villa un episodio de su programa “Volando voy”.

El aventurero no ha escatima-do elogios a la turística localidad. “Si os digo que es una isla tropi-cal cuela, ¿a que sí?”, señalaba el pasado mes de junio en las redes

sociales. Y es que las impresionantes

imágenes grabadas desde un he-licóptero demuestran que, efec-tivamente, Cedeira, es todo un paraíso, no solo durante las fies-tas. ■

HASTA EL MOMENTO DISPONE DE 16 VÍDEOS Y HA RECIBIDO CASI 600 VISUALIZACIONES

REDACCIÓN Ferrol

El Combo Dominicano pone el son latino a la verbenaFIESTAS DE CEDEIRA

La verbena gallega está en for-ma, pese a la crisis económica, al elevado IVA que ha provocado las protestas del sector y a las ins-pecciones de Hacienda a las co-misiones de fiestas. Y en el “star system” galaico fulguran algunas orquestas que reinan cada noche del verano en atrios y campos polideportivos. Entre ellas está desde hace años El Combo Do-minicano, con su reclamada apuesta latina y de baile. Tam-bién por Cedeira pasarán sus cantantes y bailarinas dentro de la gira “Una vaina bien”. Será en la noche del sábado, día de la Pa-trona, a partir de la una de la ma-drugada, en la plaza da Revolta.

Pero ese día habrá donde ele-gir, porque no será esta la única orquesta en la villa. Ya a las once de la noche Trova se encargará de hacer bailar a la plaza Roxa y, después de los fuegos artificiales de la medianoche, volverán a to-mar sus instrumentos para man-tener el ritmo.

Las fiestas de Cedeira están marcadas por la música desde su comienzo, en el festival de ban-das del pasado domingo, hasta la noche de la jira, el próximo lu-nes. En materia de orquestas, quien romperá el hielo será Esen-cia, que actuará en la plaza Roxa

el jueves, a partir de la una de la madrugada.

El relevo lo tomarán el viernes la orquesta Alkar, que montrá su escenario también en la misma plaza pero que comenzará a can-tar antes, a las diez de la noche, y que actuarán de nuevo a la una de la madrugada. Entonces al-ternarán con el grupo La Ricura, una formación responsable de

Imagen de los cantantes y del cuerpo de baile de la orquesta El Combo Dominicano. A la derecha, Trova y, abajo, el grupo La Ricura

REDACCIÓN Ferrol

temas tan pegadizados para el verano como “El maridón” o “El legado del Tibu”, su particular homenaje a la moda de tirarse cubos de agua por encima por causas solidarias.

El sábado habrá dos escena-rios, el de Trova desde las once en la plaza Roxa y el del Combo Dominicano, a partir de la una en A Revolta.

Pero la música seguirá sonan-do también el lunes, cuando los cedeireses y visitantes, al volver de la jira campestre a San Antón, podrán sumarse a la actuación de la orquesta Galilea. Será a partir de las 22.30 horas en la plaza Roxa y supondrán el punto final a unas celebraciones con todo tipo de agrupaciones musi-cales. ■

EL GRUPO LA RICURA, RESPONSABLE DE ÉXITOS COMO “EL MARIDÓN”, ACTUARÁ ESTE VIERNES

Los romeros, locales e invitados, se despiden de las fi estas con la Xira de San Antonio de Corveiro

FIESTAS DE CEDEIRA

Tras casi una semana de permiti-dos y agradables “excesos” de cualquier tipo –gastronómicos, nocturnos, deportivos, sociales, etc.–, la villa de Cedeira pone el broche el final a sus conocidas fiestas estivales de la manera más tradicional en tierras loca-les, con su Xira campestre.

Este año, esta romería tendrá lugar el próximo lunes día 17 y, como viene siendo habitual, el punto central de la misma será la capilla de San Antonio de Cor-veiro. A la espera de que las con-diciones meteorológicas acom-pañen este esperado fin de fiesta cedeirés –a falta de poco menos de siete días se prevén cielos par-cialmente nublados y 24 grados de máxima–, tanto locales como el numeroso público que durante estos días visita la villa de Ferrol-terra y su entorno reservan ya esta fecha.

Y es que tanto anfitriones como visitantes son bien recibi-dos en la multitudinaria comida campestre que se celebra en este emplazamiento tras la tradicio-nal liturgia religiosa. Sin mucho más equipaje que lo necesario para pasar una jornada o bien fa-

miliar o bien con amigos –ambas situaciones son también compa-tibles–, los asistentes podrán dis-frutar de su tiempo con la música en directo que siempre acompa-ña a esta cita, recrearse con las vistas de la entrada de la ría o, los más aventureros, acercarse a Punta Candieira para “bajar la comida”. Después de esta larga jornada campestre, y si las fuer-zas todavía acompañan, los ro-meros pueden continuar con las celebraciones, eso sí, ya en nú-cleo urbano de la villa. Y es que a partir de las 22.30 horas de ese mismo día se dirá el adiós defini-tivo a las fiestas cedeiresas. A esa hora comenzará la actuación de la Orquesta Galilea, cuyos com-ponentes serán los encargados de dejar con buen sabor de boca a todos los asistentes y que así comience la cuenta atrás de cara a la próxima edición tanto de la Xira como de los restantes even-tos de las fiestas de Cedeira. ■ La celebración cedeiresa reúne a familias y amigos en las inmediaciones de la capilla JORGE MEIS

REDACCIÓN Ferrol La Orquesta Galilea se encargará de cerrar los actos en la plaza Roja

Un espacio natural y protegido que funciona como reclamo turístico a nivel internacional

FIESTAS DE CEDEIRA

El viaje de vivo a San Andrés de Teixido es ya una obligación de todo viajero que se acerque a la zona norte del litoral gallego pues la leyenda hace tiempo que cruzó la fronteras gallegas, lo mismo que lo han hecho la bar-ca, la flor o la mano realizadas en miga de pan de colores. Pero Ce-deira es mucho más, aunque no olvida este lugar de peregrina-ción en plena sierra de A Capela-da como uno de sus referentes turísticos.

Beber de los tres caños, coger hierba de enamorar o adquirir algún sanandrés –figuritas de pan– son objetivos que se marca el visitante del santuario del si-glo XII, que aprovecha su viaje para disfrutar desde allí de los acantilados ,ás impresionantes de toda la costa gallega y de los más altos de la Europa atlántica.

Pero la sierra de A Capelada es todavía más, con la garita de Herbeira en su cota más alta, a 612 metros sobre el nivel del mar. La flora y la fauna de la zona –caballos salvajes, halcones, la-gartijas o corzos– lo convierten en un espacio donde se llega a percibir la naturaleza en estado

puro.Punta Candieira es otro de los

fuertes naturales de este munici-pio turístico. Destaca por su pe-culiaridad geológica y por sus excepcionales miradores. En su entorno, se puede disfrutar, ade-más, del faro, inaugurado en los años 50.

ARENALES

No puede obviarse que las playas son uno de los principales recla-mos de este municipio de la co-marca de Ferrol, tanto por sus tranquilas y dinas arenas como por las calas más distanciadas del centro de la villa.

La playa más grande y más concurrida es la de A Madalena, que bordea el caso urbano de Ce-deira. La tranquilidad de las aguas la convierten en un espa-cio familiar y donde desarrollar deportes náuticos. Arealonga es otro de los arenales más visita-dos, con 250 metros de extensión

Los alrededores de la villa son espectáculares y no dejan indiferentes a los visitantes JORGE MEIS

y fina arena blanca, al abrigo del puerto.

Pequeñas playas y calas cono-cidas como las de Miseñora, Son-reiras, Cerceiras o Burbujas son

REDACCIÓN Ferrol

lugares atractivos para los aman-tes de la tranquilidad.

Toda esta riqueza ha llamado la atención de múltiples publica-ciones tanto extranjeras como

nacionales y la villa de Cedeira y su entorno pueden presumir ya de ser uno de los lugares más inolvidables de España –www-vacaciones-espana.es–. ■

La Serra da Capelada, San Andrés y las playas, visitas obligadas

Un bello paseo por callejuelas empinadas y viviendas con galerías y balcones

FIESTAS DE CEDEIRA

El Castillo de la Concepción abre en verano en horario de mañana y tarde. Y es que este fortín, que data del año 1747, es uno de los más destacados atractivos turís-ticos de la villa.

Los visitantes pueden conocer su historia a través del centro de interpretación que acoge en su interior con entrada gratuita. El recorrido trata de mostrar los vestigios de la historia local.

Los planos antiguos que se custodian a día de hoy en los ar-chivos militares permiten saber el destino que se le dio a cada una de las dependencias de las que consta el edificio: cocina, cuarto para el oficial, cuartel de guarnición, cuarto para equipa-miento de artillería y sala de pól-vora. Cuenta también con garita para el centinela y troneras para asomar los cañones que aún hoy en día se conservan.

Pero el encanto de la villa de Cedeira no se limita a su entor-no, sus fortificaciones o sus pla-yas; el propio casco histórico tie-ne mucho encanto para el visitante.

El callejero de su zona antigua fue dibujado y levantado en el

Medievo sin que, a día de hoy, se modificasen los itinerarios origi-nales. Lo que en un principio fue el núcleo de la villa se configura a base de estrechas y empinadas callejuelas, jalonadas por peque-ñas viviendas la mayoría con ga-lerías y balcones de madera y forja. Sobre sus fachadas todavía lucen escudos nobiliarios en pie-dra que identifican a sus anti-guos moradores.

A través de un paseo por sus angostas calles se pueden descu-brir los restos de la muralla de-fensiva que rodeaba el casco his-tórico y de que se accedía a través de cuatro puertas o portales.

Hoy en día, la entrada a este espacio lleno de historia ha de hacerse a través del puente viejo, un monumento histórico en sí mismo construido sobre tres ar-cos de piedra que salvan el río Condomiñas.

La ciudad guarda tesoros como la iglesia parroquial, dedi- El trazado de las calles de la villa data del Medievo JORGE MEIS

cada a Nuestra Señora del Mar, y que se comenzó a construir a principios del siglo XVI. Se con-servan imágenes antiguas de gran interés como la renacentis-ta Virgen del Parto (siglo XVI) y la barroca de Velilla (siglo XVII). Del siglo pasado es la obra de José Rivas, una imagen de la Pa-trona, Nosa Señora do Mar.

Bordeando el paseo marítimo, que parte del casco antiguo, y dejando atrás los jardines, se lle-ga al puerto de Cedeira. Los tu-ristas se sienten también atraídos por el desembarco de las captu-ras obtenidas, que convierte en espectáculo el día a día de la zona.

Estas y otras muchas posibili-dades de actividad cultural en el municipio de Cedeira pueden co-nocerse a través de la oficina de turismo, situada en la calle Eze-quiel López, que funciona por las mañana, de 11.00 a 14.00 horas. ■

REDACCIÓN Ferrol Se conservan restos de la muralla defensiva y un puente histórico

El castillo de la Concepción es uno de los reclamos turísticos de la villa

FIESTAS DE CEDEIRA

El deporte volverá a tener espe-cial protagonismo en el progra-ma de las fiestas de Cedeira, que empieza el jueves. La villa, que en semanas anteriores ya vivió la celebración de actividades como triatlón, acuatlón, carrera popu-lar, travesía a nado, maratón de fútbol sala y de fútbol playa... pondrá esta semana en el fútbol su foco de actuación con la dis-puta de cuatro partidos en el campo de O Beco, que organiza el club de balompié de la villa,

La actividad empieza mañana con la celebración del triangular de categoría juvenil, correspon-diente el Trofeo Muebles García –una de las firmas que más cola-boran en la organización de estas fiestas–, en el que se enfrentarán, además del cuadro anfitrión, el Racing y el Galicia de Caranza. Los aficionados no tendrán que pagar para asistir a este evento. Un día después, el jueves 13, será el turno del Trofeo Cedeira Sport,

en el que se van a enfrentar el Meirás y el Cedeira. Para el vier-nes 14 está prevista la disputa del Trofeo Leira Antiga, en el que los protagonistas del encuentro serán el As Pontes y el Viveiro. Y, para terminar el programa fut-bolístico que se realiza con moti-vo de las fiestas de la patrona, el sábado 15 tendrá lugar el Memo-rial Miguel López, que este año alcanza su quinta edición y en el que se van a enfrentar el Cariño y el club anfitrión en un derbi del Ortegal, que de esta manera con-tinuará su preparación de cara a la competición liguera dentro del grupo I de Primera Autonómica en la que va a participar.

Todos los partidos se van a disputar a partir de las 19.00 ho-

La actividad futbolística es habitual dentro de las fi estas cedeiresas JORGE MEIS

ras en el campo de O Beco y, sal-vo el de categoría juvenil, que va a ser gratuito, la entrada tendrá un coste de cinco euros. De esta manera, la organización espera

REDACCIÓN Ferrol

que el campo cedeirés acoja uns buena entrada de aficionados para ver estos encuentros. Será la manera de confirmar la apues-ta que se hace por el deporte des-

de este concello y que habitual-mente atrae a turistas que se dan cita en el municipio estos días para disfruta de otra de las acti-vidades que se promocionan. ■

El campo de O Beco será el epicentro de la actividad durante cuatro jornadas

Cuatro partidos de fútbol conforman la apuesta deportivade los festejos