Espacios_Confinados

47
1 ESPACIOS CONFINADOS

description

Espacios_Confinados

Transcript of Espacios_Confinados

  • *ESPACIOS CONFINADOS

  • *Entrada a Espacio Confinado29 CFR 1910.146

  • *Definicin de Espacios ConfinadosCualquier espacio suficientemente grande para que un empleado pueda entrar.Tiene entradas o salidas restringidas y no esta designado para ocupacin continua de los empleados.Tiene potencial de peligro relacionados a las condiciones atmosfricas( Txicas, inflamables, de asfixie) sumergimiento o cualquier otro peligro.

  • *ENTRADAEl acto por el cual una persona pasa intencionalmente a travs de una abertura para acceder a un lugar encerrado que requiere permiso de entrada.Cualquier abertura por donde pueda pasar alguna parte del cuerpo, se considera una entrada.

  • *Hay dos opciones para entrar a lugares encerrados:Lugar encerrado que requiere permiso para entrarPara trabajar en un lugar encerrado peligroso o potencialmente peligrosoLugar encerrado que no requiere permiso para entrarPara trabajar en un lugar encerrado que no presenta peligros

  • *Ejemplos de Espacios Confinados

  • *Tipos de Espacios ConfinadosCalderasTuberia Tanques de Reaccin o ProcesoMolinosTanques SpticosSilo, Tanques de almacenajeManholeTrincherasExcavaciones mayores de 4 pies de profundidad

  • *Identificacin de Espacios ConfinadosTodos los espacios confinados que requieran permiso para entrar, debern ser identificados.

  • *Letrero de AlertaColoque letreros de alerta donde los peatones puedan verlos.Los letreros deben decir el peligro y la accin requeridaPELIGROApertura en el pisoMantengase alejado !

  • *Riesgos en Espacios ConfinadosRiesgos FsicosDeficiencia de OxgenoCombustibilidadContaminantes txicos en el aireCalor

  • *Riesgos FsicosMaquinarias o partes mviles como agitadoresCalorRuidosLquidos o Gases

  • ARC Safety Consulting Services*AislarBlanquear y sangrar las lneas neumticas e hidrulicas.Blanquear las alcantarillas y el flujo de agua

    ARC Safety Consulting Services

  • *AislarPoner candado y tarjeta en las fuentes de energa elctrica (Lock/out, tag/out)Asegurar las partes mecnicas.Ponerle Lock/out, tag/out a las vlvulas cerradas

  • *AireOxigeno + Nitrgeno + Otros gases = Aire20.8 %79 %.2 %% = Por ciento por volumen

  • *Deficiencia de OxgenoLa deficiencia de Oxgeno es el primer peligro en los espacios confinados.Valor Mnimo de exposicin regulado por OSHA es de 19.5 %Nivel Mximo de seguridad es 23.5 %

  • * PeligrosCO2O2 En un espacio confinado hay una cantidad dada de oxigeno la respiracin hace que aumente el dioxido de carbono

    Cuando disminuye el oxgeno a menos de 19.5%. la atmsfera est deficiente de oxgeno y pone en peligro la vida de los ocupantes perdiendo la conciencia y muriendo.

  • *Por ciento de Oxgeno en Aire16% - se empieza desorientar8-12% se pierde el conocimientoMenos de 8% puede causar la muerte

  • *CombustibilidadEl fuego y explosiones son peligros serios en espacios confinadosGases inflamables o vapores pueden estar presentes en cargamentos previos, recubrimientos de tanques , preservativos o gases de soldaduras.Estos gases pueden incendiarse por equipo elctrico defectuoso, electricidad esttica, chispas de soldadura o cigarrillos

  • *Nivel de Inflamabilidad de GasesVerifique el nivel de concentracin de gases inflamables, el cual no debe superar de 10% del limite inferior inflamabilidad.

    Alcohol EtlicoLimite inferiorPeligroLimite Superior3.3%19 %

  • *Contaminantes Txicos en el AireProvienen de materiales previamente almacenados en tanques o como resultado de recubrimientos , solventes de limpieza o preservativos.No se ven ni pueden oler en la mayora de casos.Irritan el sistema respiratorio o nerviosoPueden cortar el flujo de oxigeno

  • *Materiales TxicosEfecte un examen atmosfrico para asegurarse que la concentracin de estos materiales no exceda su limite permisible de exposicinEjemploAlcohol Etlico - 1000 PPM10,000 PPM = 1 % del volumen total

  • *Atmsferas TxicasProductos almacenados en espacios confinadosGases que se generan cuando se limpia.Materiales que son absorbidos por las paredes del espacio confinado.Descomposicin de materiales en el espacio confinado.Trabajo en el Espacio ConfinadoSoldadura, cortar,Pintar, raspar, quitar grasa, sandblastingSellar, bondear, derretirreas adyacentes al espacio confinado

  • *Causas que Agravan las Condiciones de los Espacios Confinados Trabajos que producen vapores peligrosos fuera del espacio confinado.Materiales peligrosos que se introducenRemocin de residuosTrabajos calientes

  • *Temperaturas ExtremasCalor o fri extremo.Limpieza con vapor en los espacios confinados.Humedad.Lquidos extremadamente fros.Procesos de trabajo dentro del espacio puede aumentar la temperaturas en excesoEquipo de Proteccin Personal

  • *Aire buenoAire deficienteAire mortalSi el aire es bueno cerca de la abertura NO quiere decir que sea bueno en el fondo!

  • ARC Safety Consulting Services*Examinar la atmsferaExaminar el contenido de oxgeno:Un 19.5% como mnimo y un 23.5% como mximoExaminar los combustibles:Menos de un 10% del lmite mnimo de explosin (LEL)Examinar los gases txicos:El ms comn es el monxido de carbono (nivel de exposicin permisible, o PEL,
  • *NotificacionEn el momento que un lmite se excede, no importa la razn, todo el personal se saldr inmediatamente del espacio, y nadie podr entrar hasta que las condiciones atmsfericas regresen a niveles seguros. NO SE HARAN EXCEPCIONES!

  • *Planificacin Antes de Entrar Equipo para combustibilidadEquipo para medir oxigenoPermiso para entrarEquipo de proteccin personalHerramientasEquipo para ventilarEquipo de comunicacin entre el empleado a dentro del espacio confinado y el vigilanteVentilar el reaSe entiende el plan de emergencia

  • *Planificacin Antes de EntrarAvisar a los departamentos afectadosTape o desconecte todas las lneas de entradaUtilice procedimiento de de lockout/tagout.Limpie el rea de todo material peligrosoAplique ventilacin de ser necesarioUtilice barreras de prevencin.

  • *Equipo de SeguridadInstrumentos para el monitoreo de gases y Oxigeno.Sistema de para ventilacinEquipo de proteccin personalEquipo para alumbradoBarrerasEscalerasEquipo de rescateCualquier otro equipo para entrar o ser rescatado

  • *Herramientas Utilice herramientas aprueba de chispas en reas donde exista la posibilidad de una explosin o fuego.

  • ARC Safety Consulting Services*Ventilar el lugarUsar ventilacin mecnicaVentiladoresAlertas sonorasVentilar a una frecuencia de por lo menos cuatro (4) volmenes por horaLos espacios ms grandes requieren ms ventilacinAsegurar que la fuente de aire no est contaminadaEl aire usado para ventilar debe estar limpio y libre de sustancias inflamables, toxinas, etc.

    ARC Safety Consulting Services

  • ARC Safety Consulting Services*Ventilacin Adecuada - Peligros

    ARC Safety Consulting Services

  • ARC Safety Consulting Services*EquipoUtilice ventiladores aprueba de explosionesLas luces deben ser aprueba de explosiones

    ARC Safety Consulting Services

  • ARC Safety Consulting Services*PermisoArea del permisoPropsito y fecha de entradaTiempo de vigilanciaPeligros del rea de trabajoPreparacin del rea de trabajoServicios de emergenciaResultado de pruebas realizadasMtodos de comunicacinNombres de entrantes autorizadosAsistentes autorizadosAutorizacin del supervisor y/o supervisor de seguridad ocupacional

    ARC Safety Consulting Services

  • ARC Safety Consulting Services*Complete el Permiso de Entrada (cont.)Los permisos son validos por el tiempo del turno de trabajo.(8 horas)

    Cuando el trabajo es completado el permiso y la evaluacin de riesgos deben ser enviadas a la oficina del Oficial de Seguridad.

    Estas hojas de permisos deben ser guardadas en archivo por lo menos un ao.

    ARC Safety Consulting Services

  • ARC Safety Consulting Services*Orden Para Prueba De Atmsfera1.Prueba de Oxgeno2. Gases combustibles y vapores3. Gases txicos y vapores

    ARC Safety Consulting Services

  • ARC Safety Consulting Services*Funciones del VigaDebe realizar operaciones de rescateMonitorear la seguridad de la entrada al espacio confinadoEstar provisto del necesario equipo de proteccin personalEstar provisto con el equipo de rescate.Entrenado en primeros auxilios y resucitacin cardiopulmonar (CPR)

    ARC Safety Consulting Services

  • ARC Safety Consulting Services*Funciones del Viga- Cont.Mantener comunicacin constante con los que se encuentran dentro del espacio confinado, ya sea visualmente, por radio o por telfono de campo.De surgir una situacin que se requiera la entrada de emergencia, el viga no debe entrar hasta despus de que haya llegado ayuda adicional

    ARC Safety Consulting Services

  • ARC Safety Consulting Services*Seales de Exposicin Perdida del control muscularConfusin mentalDificultades al respirarLa nocin falsa de sentirse bienZumbido en los odosPrdida de la vida

    ARC Safety Consulting Services

  • ARC Safety Consulting Services*Equipo de Emergencia y RescatePitosRadio de comunicacinEscalerasArnsSogasEquipo de primera ayudaRespiradores de emergenciaEquipo de monitoreo de aire

    ARC Safety Consulting Services

  • ARC Safety Consulting Services*ArnesesPara facilitar un rescate sin tener que entrar al espacio confinado, cada empleado que entra a un espacio confinado deber utilizar un sistema de arnsSe deber utilizar un sistema mecnico para rescatar verticalmente para ms de 5 pies de profundidad.

    ARC Safety Consulting Services

  • ARC Safety Consulting Services*Entrada a Espacio ConfinadoEl vigilante tratar de remover al entrante del espacio confinado usandotrpodes, gras y lneas de rescate Vigilantes: NO ENTRAN AL ESPACIO CONFINADO.

    SOLO PERSONAL DE RESCATE ADIESTRADO Y CON EL EQUIPO ADECUADO HARAN EL RESCATE

    ARC Safety Consulting Services

  • ARC Safety Consulting Services*Procedimiento de RescateCuando los trabajadores entran a espacios confinados, al menos una persona debe permanecer afuera con el objetivo de buscar ayuda u ofrecer asistenciaSolo personal entrenado en rescate en lugares confinados deben entrar a efectuar un rescate.El equipo de rescate debe ser notificado por adelantado

    ARC Safety Consulting Services

  • *Miembros del Servicio Para RescateDebern realizar practicas simuladas de rescate al menos 1 vez cada 12 mesesDebern ser adiestrado en primera ayuda y en resucitacin cardiopulmonar (CPR)Por lo menos un miembro con adiestramiento en CPR deber estar disponible.

  • ARC Safety Consulting Services*Clasificando los Espacios Confinados Suficientemente grande como para entrar. Entrada o salida limitada.No esta diseado para ocuparse continuamenteNONo es Espacio ConfinadoSI Espacio confinadoAtmsfera Peligrosa Peligro de EntranpamientoPeligro ConfiguracinCualquier otro peligro serio reconocido Espacio

    Confinado

    que requiere

    Permiso Espacio

    que no

    requiere

    permiso SINOOOO

    ARC Safety Consulting Services

  • *

    ***************