Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14...

13
Las instalaciones de la Maestría en Ciencias en Estudios Interdisciplinarios para Pequeñas y Medianas Empresas (Maestría en Pymes) se encuentran en el edificio de Graduados de la Unidad Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Dicho edificio, de 3 niveles, es la sede de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI) de la UPIICSA-IPN, en donde se imparten 4 programas de maestría y 1 Doctorado en Red, de los cuales cuatro pertenecen al PNPC. La maestría en Informática desarrolla sus actividades en horario vespertino, las maestrías en Administración e Ingeniería Industrial en horario mixto ya que se trata de maestrías profesionalizantes pertenecientes al PNPC de CONACyT. La Maestría en Pymes y el Doctorado en Red, son posgrados con orientación científica, desarrollan sus actividades principalmente en horario matutino y también pertenecen al PNPC de CONACyT. En el edificio de la SEPI se cuenta con una biblioteca de posgrado que tiene una capacidad de atención simultánea para 112 alumnos en condiciones adecuadas para que los estudiantes desarrollen sus actividades académicas y de investigación. Además, la biblioteca cuenta con dos redes; la red Wi-Fi SEPI y la Red Wi-Fi UPIICSA-IPN, con las que el estudiante tiene acceso a 30 bases de datos del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICyT). En donde puede consultar libros, revistas, etcétera. El estudiante de posgrado tiene libre acceso a cualquier biblioteca del IPN, en particular a la biblioteca central de la UPIICSA, con un acervo bibliográfico de 21,775 títulos y 69,732 volúmenes, 10,432 tesis con una capacidad de atención promedio al día de 996 jóvenes, dando un total de 29,884 estudiantes aproximadamente atendidos por mes. En la Figura 1.1 se muestran cuatro vistas internas de la biblioteca de graduados. Espacios y equipos para actividades síncronas Biblioteca y acervos

Transcript of Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14...

Page 1: Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

Las instalaciones de la Maestría en Ciencias en Estudios Interdisciplinarios para Pequeñas y

Medianas Empresas (Maestría en Pymes) se encuentran en el edificio de Graduados de la Unidad

Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto

Politécnico Nacional (IPN). Dicho edificio, de 3 niveles, es la sede de la Sección de Estudios de

Posgrado e Investigación (SEPI) de la UPIICSA-IPN, en donde se imparten 4 programas de

maestría y 1 Doctorado en Red, de los cuales cuatro pertenecen al PNPC.

La maestría en Informática desarrolla sus actividades en horario vespertino, las maestrías en

Administración e Ingeniería Industrial en horario mixto ya que se trata de maestrías

profesionalizantes pertenecientes al PNPC de CONACyT. La Maestría en Pymes y el Doctorado en

Red, son posgrados con orientación científica, desarrollan sus actividades principalmente en

horario matutino y también pertenecen al PNPC de CONACyT.

En el edificio de la SEPI se cuenta con una biblioteca de posgrado que tiene una capacidad de

atención simultánea para 112 alumnos en condiciones adecuadas para que los estudiantes

desarrollen sus actividades académicas y de investigación. Además, la biblioteca cuenta con dos

redes; la red Wi-Fi SEPI y la Red Wi-Fi UPIICSA-IPN, con las que el estudiante tiene acceso a 30

bases de datos del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica

(CONRICyT). En donde puede consultar libros, revistas, etcétera.

El estudiante de posgrado tiene libre acceso a cualquier biblioteca del IPN, en particular a la

biblioteca central de la UPIICSA, con un acervo bibliográfico de 21,775 títulos y 69,732

volúmenes, 10,432 tesis con una capacidad de atención promedio al día de 996 jóvenes, dando

un total de 29,884 estudiantes aproximadamente atendidos por mes.

En la Figura 1.1 se muestran cuatro vistas internas de la biblioteca de graduados.

Espacios y equipos para actividades síncronas

Biblioteca y acervos

Page 2: Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

Figura 1.1 Cuatro vistas internas de la biblioteca de Graduados.

El Instituto Politécnico Nacional ha conseguido ampliar el acceso a las bases de datos del

CONRICyT y de forma permanente habilita el acceso a determinadas bases para saber su

demanda y usos. Por otro lado, se cuenta con las licencias originales de software y antivirus de

los equipos de cómputo y éstas son administradas por la Unidad de Informática de l a unidad

académica encargada de la administración del mapa de red, nodos de comunicación y servidores

enlazados al área central. Por último, la unidad académica cuenta con una sala de

teleconferencias con una IP fija, permite los enlaces sin que se presenten inconvenientes.

A finales de 2016 se instaló la red inalámbrica, Wi-Fi SEPI, específica para alumnos,

investigadores y administrativos de la SEPI. Esta red se diferencia de la red institucional

solucionando problemas de velocidad y seguridad. Permitiendo conexiones de entre 30 a 94

Mbps dependiendo del estado de los cables y la interferencia de otros dispositivos inalámbricos.

Como resultado obtenemos una red interna más segura y más rápida, entre 1.5 veces más rápida

que la implementada en la anteriormente. Actualmente se tiene una segunda red abierta,

denominada Wi Fi IPN-UPIICSA.

Redes y bases de datos

Page 3: Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

En la SEPI-UPIICSA se tiene el equipo de cómputo suficiente que permite el desarrollo de

actividades de los estudiantes, investigadores y administrativos. Además, de una sala de

videoconferencias con una capacidad para 30 personas.

Equipo para Investigadores

En cada cubículo y oficinas de las coordinaciones, jefe de posgrado y jefe de SEPI, se cuenta con al

menos un equipo de cómputo con dirección IP fija, además de contar con las dos redes

inalámbricas, Wi Fi SEPI y Wi Fi IPN-UPIICSA.

Equipo para Administrativos

Cada secretaria cuenta con un equipo de cómputo que tiene una dirección IP fija.

Equipo para Estudiantes

En la Maestría en Pymes ingresaron 13 estudiantes durante 2017 y la población flotante de la

maestría en promedio es de 34 estudiantes. Por lo que, el equipo de cómputo que a continuación

se menciona cubre las necesidades de los estudiantes.

Dos salas de cómputo con 30 y 20 equipos, con procesadores INTEL CORE I5 a 3.190 GHz, a

32 y 64 bits. Memoria RAM entre 4 y 8 Gb, cada equipo con IP fija.

Internet inalámbrico en los salones de clases, cubículos destinados para jóvenes

investigadores, salas de reuniones y pasillos de las instalaciones de la SEPI.

Salas de cómputo para estudiantes de graduados

En lo que referente a cómputo, se tienen dos salas de cómputo con capacidades para 20 y 32

equipos cada una, se cuenta con un total de 52 computadoras, estas salas están localizadas en el

primer piso. En la Figura 1.2 se muestran estas dos salas de cómputo.

Equipamiento

Page 4: Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

Figura 1.2 Salas de cómputo de la SEPI-UPIICSA.

En la Figura 1.3 se muestran dos salas de cómputo auxiliares que también pueden ser usadas por

los alumnos de posgrado y están localizadas en el segundo piso del edificio de Graduados.

Figura 1.3 Salas de cómputo auxiliares para impartir catedra.

En el primer piso como resultado de una remodelación en el 2016 se construyeron nueve salones,

exclusivos para posgrado. Así, actualmente la SEPI cuenta con 16 salones todos equipados con

pizarrón blanco, pantalla y cañón con entrada para VGA y HDMI, distribuidos de la siguiente

forma.

En el primer piso en el ala sur (colindante con la avenida Té) se tienen 4 salones con

capacidades para veinte alumnos cada uno (SEPI-101, SEPI-101, SEPI-103 y SEPI-104).

Estos salones se muestran en la Figura 1.4.

Salones

Page 5: Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

Figura 1.4 Salones SEPI-101, SEPI-101, SEPI-103 y SEPI-104, respectivamente.

En el primer piso en el ala oriente (colindante con la calle de Resina) se tienen cinco

salones; 2 con capacidades para doce alumnos cada uno (SEPI-105 y SEPI-109), 1 con

capacidad para diez alumnos (SEPI-106), 2 con capacidades para seis alumnos cada uno

(SEPI-107 y SEPI-108). Estos salones se muestran en la Figura 1.5.

Page 6: Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

Figura 1.5 Salones SEPI-105, SEPI-109, SEPI-106, SEPI-108 y SEPI-107, respectivamente.

En el primer piso en el ala norte (colindante con la calle de Canela) se tiene 1 salón con

capacidad para seis alumnos (SEPI-110). Este salón se muestra en la Figura 1.6.

Figura 1.6 Salón SEPI-110.

En la planta baja en las alas norte y oriente se tiene 6 salones con capacidades de 30

alumnos, cada uno, son utilizados para impartir catedra a los aspirantes de los diferentes

posgrados de la SEPI (SEPI-01-SEPI 06). Estos salones se muestran en la Figura 1.7.

Page 7: Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

Figura 1.7 Salones SEPI-01 a SEPI-06, respectivamente.

Seminarios y conferencias

Para las conferencias, foros, seminarios, etc. se tiene las instalaciones mostradas en las Figura 1.8-1.11

Figura 1.8 Sala de Colegio con capacidad para 50 personas.

Figura 1.9 Sala de usos múltiples con capacidad para 40 personas.

Page 8: Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

Figura 1.10 Sala de reuniones de la jefatura de la SEPI con capacidad para 12 personas.

Figura 1.11 Auditorio del edificio de Posgrado con capacidad para 120 personas.

Page 9: Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

Laboratorios

En el edificio de Graduados la maestría en PyMES cuenta con el Laboratorio de Proyectos

Empresariales para la atención de empresarios y cooperativistas. En este edificio también están los

Laboratorios de ingeniería industrial, repositorios y e l de informática

Figura 1.12 Laboratorio de Proyectos empresariales .

Circuito de Publicación en Pantallas

Figura 1.12 Pasil lo del primer piso en donde se tienen las pantallas.

Page 10: Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

Para presentar información de las actividades que se realizan en la SEPI, como foros, conferencias,

ponencias, diferentes eventos, exámenes de grado, publicaciones de las convocatorias para las

Maestrías y Doctorado, a través de un medio visual se instalaron dos pantallas en los pasillos, para

que la comunidad esté enterada de lo que ocurre en la SEPI.

Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias.

Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

De esta manera el alumno se encuentra informado de las actividades, tiempos, medios de

contacto donde puede solicitar información detallada alguna y las múltiples y diversas actividades,

de las cuales se puede hacer partícipe, se involucre mantenerlo informado e se integre a esta su

comunidad de la SEPI.

Page 11: Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

Control escolar

Finalmente, se tiene las instalaciones de control escolar, en donde se lleva el control de los

aproximadamente 170 alumnos de los cinco posgrados que se tienen en la SEPI. En la Figura 1.15

se muestran las instalaciones de Control escolar.

Figura 1.15 Control escolar de la SEPI.

Espacios para Administrativos

En la SEPI-UPIICSA laboran 19 trabajadores administrativos, cada uno de ellos cuenta con oficina

propia para desarrollar sus funciones, con funciones de apoyo a la administración, de los cuales:

Un jefe de control escolar.

Una directora para las revistas RUII (www.ruii.ipn.mx) y REMAI (www.remai.ipn.mx)

Una asistente de la jefatura de la SEPI.

Dos ingenieros para control de las páginas de los posgrados y apoyo informático al

personal de la SEPI.

Cinco personas en la biblioteca.

Tres secretarias.

Cuatro personas en apoyo a control escolar

Una responsable de cuidar las salas de cómputo.

Una responsable del área de convenios.

Page 12: Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

Espacios para Investigadores

Actualmente la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI) es un área de investigación

que forma parte de la UPIICSA, cuenta con 4 maestrías (3 en el PNPC de CONACyT) y 1 doctorado

(también en el PNPC). La SEPI alberga a 31 profesores de tiempo completo con base, 4 profesores

de tiempo completo con horas de estructura y 11 profesores de tiempo parcial con base. Los 46

investigadores tienen en la SEPI cubículo u oficina, dependiendo si ejercen algún puesto, como

coordinador de un posgrado, jefe del departamento de investigación, jefe del departamento de

posgrado y jefe de la SEPI. Cada uno de ellos tiene cubículo con acceso a internet, garantizando los

espacios de un posgrado consolidado. Ver Figuras 1.16 y 1.17

También participan en la SEPI 6 profesores adscritos a la UPIICSA, pero no asignados a la SEPI y 4

profesores invitados (profesores que están en el IPN, pero no están adscritos a la SEPI-UPIICSA).

Pasillos de cubículos

Figura 1.16 Pasillo de cubiculos para pofesores .

Algunos Cubículos

Figura 1.17 Dos cubículos para pofesores .

Page 13: Espacios y equipos para actividades síncronas · Figura 1.13 Anuncio de Convocatorias. Figura 1.14 Publicación de eventos en la Sección y reconocimiento a compañeros destacados.

Oficinas de la jefatura SEPI y departamento de posgrado

Figura 1.18 Oficinas de la jefatura de la SEPI y departamento de posgrado.

Figura 1.19 Oficinas del departamento de investigación y revistas RUII y REMAI.