ESI y NTICX en escuela secundaria

1

Click here to load reader

Transcript of ESI y NTICX en escuela secundaria

Page 1: ESI y NTICX en escuela secundaria

Todos los educandos tienen derecho a recibir Educación Sexual

Integral en los establecimientos educativos.

En el 2006 se sancionó la ley 26.150; de esta forma se integra buscando lograr una formación equilibrada

del alumnado.

La Educación Sexual Integral es un proceso transversal cuya finalidad es que los alumnos integren saludablemente la sexualidad a su cotidianeidad.

Algunos lineamientos:

● Expresar, reflexionar y valorar las emociones y los sentimientos presentes en las relaciones humanas en relación con la sexualidad, reconociendo, respetando y haciendo respetar los derechos humanos;

● Propiciar el conocimiento del cuerpo humano, brindando información básica sobre la dimensión anatómica y fisiológica de la sexualidad pertinente para cada edad y grupo escolar;

● Promover una educación en valores y actitudes relacionados con la solidaridad, el amor, el respeto a la intimidad propia y ajena, el respeto por la vida y la integridad de las personas y con el desarrollo de actitudes responsables ante la sexualidad;

● Valorar a las personas sin importar su condición sexual;

Derechos para niños, niñas y adolescentes

La escuela posibilita la reflexión, estimula

el pensamiento crítico y aporta

conocimientos científicos permitiéndole al

adolescente ampliar sus posibilidades de

decisión y elección en situaciones de

confianza y respeto.