Ese no es mi problema

1
Ese no es mi problemaCada uno de nosotros tenemos responsabilidades pero siempre pensamos en nosotros mismos y no en los demás en la empresa en la cual estamos laborando por ejemplo en una empresa si nos ayudamos entre todos podemos producir aún más y gracias al trabajo en equipo podemos generar más ingresos a la empresa y así de esta manera tener un mejor sueldo... Para esto debemos de tener nosotros mismos la iniciativa y así los demás seguirán nuestro ejemplo. El video muestra un claro ejemplo de cómo nos afecta el no solucionar los problemas en el momento que surgen, porque si no el problema se hará más grande y se saldrá de control y también hay que saber solucionar los problemas que nosotros mismos ocasionamos y que a veces decimos yo no fui y le aventamos a los demás el problemas diciendo ese no es mi responsabilidad, pienso que el problemas del incendio en el video es un conflicto organizacional, porque el personal solo está enfocado a su área o departamento de trabajo haciendo caso omiso a los problemas de su alrededor, al final del video sucedió el “ganar- ganar” porque ambas partes percibieron que están mejor que antes del conflicto, y aprendieron a trabajar en equipo para solucionar los problemas que surjan en su empresa. Cada líder debe tener los conocimientos y habilidades para tomar las decisiones correctas para atender asuntos que aunque no sean de su interés puedan darle una solución y no delegar la carga a otros. Dicho material nos hace reflexionar que cuando existe un problema de manera inmediata trataremos de resolverlo y no esperar a que se haga más grande o dejárselo a los demás. Elaborado por Carlos Hernández

Transcript of Ese no es mi problema

Page 1: Ese no es mi problema

“Ese no es mi problema”

Cada uno de nosotros tenemos responsabilidades pero siempre pensamos en nosotros

mismos y no en los demás en la empresa en la cual estamos laborando por ejemplo en una

empresa si nos ayudamos entre todos podemos producir aún más y gracias al trabajo en

equipo podemos generar más ingresos a la empresa y así de esta manera tener un mejor

sueldo... Para esto debemos de tener nosotros mismos la iniciativa y así los demás seguirán

nuestro ejemplo.

El video muestra un claro ejemplo de cómo nos afecta el no solucionar los problemas en el

momento que surgen, porque si no el problema se hará más grande y se saldrá de control y

también hay que saber solucionar los problemas que nosotros mismos ocasionamos y que a

veces decimos yo no fui y le aventamos a los demás el problemas diciendo ese no es mi

responsabilidad, pienso que el problemas del incendio en el video es un conflicto

organizacional, porque el personal solo está enfocado a su área o departamento de trabajo

haciendo caso omiso a los problemas de su alrededor, al final del video sucedió el “ganar-

ganar” porque ambas partes percibieron que están mejor que antes del conflicto, y

aprendieron a trabajar en equipo para solucionar los problemas que surjan en su empresa.

Cada líder debe tener los conocimientos y habilidades para tomar las decisiones correctas

para atender asuntos que aunque no sean de su interés puedan darle una solución y no

delegar la carga a otros.

Dicho material nos hace reflexionar que cuando existe un problema de manera inmediata

trataremos de resolverlo y no esperar a que se haga más grande o dejárselo a los demás.

Elaborado por

Carlos Hernández