ESCURRIMIENTO

download ESCURRIMIENTO

of 7

Transcript of ESCURRIMIENTO

INTEGRANTES : GONZALEZ ORIHUELA NEFTALI LAZARO ARZOLA ARTURO TORRES RIVERA ORLANDO YIM RAMIREZ ULISES

ANALISIS DE REGISTRO DE ESCURRIMIENTO.Para el anlisis bsico del escurrimiento, se deben de considerar las variables siguientes: la intensidad de la precipitacin; la capacidad de infiltracin de una superficie particular; la condicin hidrulica a la que se encuentra el suelo o la roca; y la caracterstica hidrulica del suelo o roca. La comparacin entre estas variables permite obtener informacin sobre los procesos que se pueden presentar bajo diferentes situaciones. A continuacin se comentan cuatro condiciones que se pueden presentar, con sus respectivas consecuencias.

a) Cuando la intensidad de precipitacin es menor que la capacidad de infiltracin y el contenido de humedad del suelo o roca es menor a su capacidad de campo. En este caso, el escurrimiento sobre la superficie del terreno ser reducido, ya que el suelo o roca ser capaz de captar la mayor parte del volumen de agua que entra como precipitacin. El flujo subsuperficial ser muy reducido, ya que el agua captada se utilizar para aumentar el contenido de humedad inicial.

b) Cuando la intensidad de precipitacin es menor que la capacidad de infiltracin y el contenido de humedad del suelo o roca es mayor o igual a su capacidad de campo. Como el suelo o roca se encuentra en una condicin cercana a la capacidad de campo, parte de la precipitacin se convertir eventualmente en escurrimiento sobre el terreno; sin embargo, los volmenes seguirn siendo de poca cuanta. El flujo subsuperficial ser importante.

c) Cuando la intensidad de precipitacin es mayor que la capacidad de infiltracin y el contenido de humedad del suelo o roca es menor a su capacidad de campo. El suelo o roca presenta una deficiencia de humedad importante, de modo que el agua que precipite, a pesar de que la capacidad de infiltracin es reducida, se utilizar en abastecer de humedad al suelo, escurriendo slo una porcin relativamente pequea. d) Cuando la intensidad de precipitacin es mayor que la capacidad de infiltracin y el contenido de humedad del suelo o roca es mayor o igual a su capacidad de campo. En este caso, al encontrarse el suelo o roca en una condicin cercana a la saturacin, no permitir una infiltracin importante, de modo que la mayor parte se convertir en escurrimiento sobre el terreno. El flujo subsuperficial tambin ser importante. Cuando la parte somera de un suelo no permite una infiltracin importante, se forma el denominado flujo Hortoniano, es decir, la saturacin en un suelo o roca tendr lugar slo en una porcin cercana a la superficie, siendo incapaz el frente de humedad de avanzar a mayor profundidad,favoreciendo de esta manera al escurrimiento sobre el terreno.

El hidrograma es una representacin grfica o tabular de la variacin en el tiempo de los gastos que escurren por un cauce. El gasto (Q) se define como el volumen de escurrimiento por unidad de tiempo (m3/s) que escurre por un cauce. El hidrograma se define para una seccin transversal de un ro y si los valores obtenidos se grafican contra el tiempo se obtendr una representacin grfica

La figura 4.1 representa un hidrograma anual y si la escala se amplia de tal manera que se pueda observar el escurrimiento producido por una sola tormenta, se obtendr una grfica como la que se muestra en la figura 4.2. En este caso el significado de las variables es: t0 es el tiempo de inicio del escurrimiento directo; tp es el tiempo pico y se define como el tiempo que transcurre entre el inicio del escurrimiento y el gasto mximo o pico; tb es eltiempo base y equivale al lapso de tiempo durante el cual ocurre el escurrimiento directo; y Qb es el gasto base.