ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por...

115
MEM ESCUELA UNIVE EMP DONOSTIA 2 MORIA DE ACTIVIDA ERSITARIA DE ESTU PRESARIALES A / SAN SEBASTIÁN 2014-2015 ADES UDIOS N

Transcript of ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por...

Page 1: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

MEMORIA DE ACTIVIDADES

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN

2014

MEMORIA DE ACTIVIDADES

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN

2014-2015

MEMORIA DE ACTIVIDADES

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS

DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN

Page 2: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

1

Memoria de actividades 2014-2015

PRESENTACIÓN Esta Memoria que nos satisface presentar, sobre las actividades realizadas a lo largo del curso 2014-2015, ofrece, como es habitual, una amplia recopilación de datos que conforman el panorama de lo acontecido a lo largo de este curso académico. La Memoria tiene vocación de rendimiento de cuentas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, trasladando para ello, una visión ordenada a lo largo de sus siete capítulos, sobre la labor docente, investigadora, de gestión y de servicios que ha sido desarrollada.

Finalizados los estudios de la Diplomatura en Ciencias Empresariales, este curso es el primero en el que se imparte solo la titulación de GADE, que cuenta con 1.203 matriculados. Se han defendido 134 Trabajos Fin de Grado. El número de prácticas realizadas por el alumnado alcanza la cifra de 272, de las cuales 24 son renovaciones. Un número cada vez mayor de nuestros estudiantes han podido participar en los distintos convenios de intercambio firmados con universidades nacionales o extranjeras. En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo menor el envío a América Latina (14) y a Otros destinos (1 persona a EE.UU), mientras que solo hubo una solicitud para participar en el programa Sicue. A su vez, se han recibido un total de 52 estudiantes de universidades europeas (33) y de Otros destinos (19).

Dos nuevos doctores y diez tesis doctorales dirigidas por nuestro profesorado, junto a su participación, en distintos postgrados, congresos, publicaciones o programas de calidad e innovación docente, avalan el esfuerzo realizado por la mejora continua de nuestra universidad, de la que se da cuenta, en las siguientes páginas de esta Memoria.

Tres hechos matizan la singularidad del curso académico 2014-2015. Por un lado, tras la aprobación del acuerdo de Reorganización de Centros de la UPV/EHU (Consejo de Gobierno 27/11/14), nuestra Escuela y tres centros más quedarán integrados en uno solo, con el nombre de Facultad de Economía y Empresa. Por otro, una vez aprobado el Informe de Autoevaluación para la renovación de la Acreditación del Grado (Junta de Escuela, 18/03/16), diferentes estamentos del Centro se reunieron con los equipos de evaluación (11/06/15) y aportaron la documentación requerida, obteniendo para nuestra titulación el Informe Favorable del Comité de Evaluación.

Finalmente, la celebración del Centenario de la Escuela, tuvo un amplio eco académico y social, contando con un extenso programa de actividades: el acto de Inauguración (23/01/15), la Jornada Institucional (23/04/15) en la que se presentó el libro “Un siglo de historia. 1915-2015”, la Jornada del alumnado (22/10/15), la Exposición fotográfica (desde el 20/11/15) y la realización de un vídeo conmemorativo con “Retazos de la vida de la Escuela”. Además tuvieron lugar, a lo largo del Centenario, dos Congresos: el Congreso Internacional 18th EMAN Europe 2015 (25-27 de marzo) y el XXIX Congreso anual de AEDEM (3-5 de junio).

Un curso felizmente finalizado que no hubiera sido posible sin el esfuerzo siempre callado del personal de administración y servicios que hace funcionar diariamente nuestro Centro.

Si desde hace más de 100 años personas integradas en el tejido empresarial de Gipuzkoa y en muchos organismos de la ciudad de San Sebastián, supieron ver la importancia de una formación en áreas de la empresa, dando lugar al inicio de unos estudios mercantiles, nosotros como herederos, debemos recoger el testigo, impulsando con responsabilidad el camino que ellos iniciaron.

A todo el personal de la Escuela, nuestro más sincero agradecimiento por el trabajo cumplido.

Mª Isabel Sánchez Sánchez-Amaya José María Beraza Garmendia Secretaria Académica Director

Page 3: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

2

Memoria de actividades 2014-2015

A/ PERSONAS ......................................................................................................................................... 6

1. ÓRGANOS UNIPERSONALES Y COLEGIADOS ...................................................................................... 6 a. Equipo de Dirección ................................................................................................................ 6

b. Junta de Escuela ..................................................................................................................... 6

• Representantes en Junta de Escuela a 01/IX/2015 ........................................................ 6 c. Comisiones ............................................................................................................................. 7

• Comisiones Reglamentarias ............................................................................................ 7 • Otras Comisiones ............................................................................................................. 8

d. Consejo de Estudiantes ......................................................................................................... 10

e. Representantes en el Claustro Universitario ......................................................................... 10

f. Representantes en Junta de Campus .................................................................................... 10

g. Tribunales ............................................................................................................................. 10

h. Estructura de la Organización del Centro .............................................................................. 11

2. ALUMNADO .................................................................................................................................... 12 a. Alumnos/as matriculados en Diplomatura en Ciencias Empresariales y Grado en

Administración y Dirección de Empresas hasta el curso 2013-2014 y solo GADE

durante el curso 2014-2015 .................................................................................................. 12

b. Alumnos/as de nuevo ingreso en Diplomatura durante el curso 2009-2010 y GADE

desde el curso 2010-2011 ..................................................................................................... 12

c. Graduados/as III Promoción (curso 2014-2015) ................................................................... 13

d. Premio Fin de Carrera Kutxa ................................................................................................. 13

e. Alumnos/as de la Unidad Docente ubicada en la Escuela ..................................................... 13

3. PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR ........................................................................................... 14 a. Departamentos con Docencia en la Escuela .......................................................................... 14

b. Resumen por Cuerpo Docente .............................................................................................. 14

c. Evolución de la adscripción a Departamento ........................................................................ 15

• Han causado alta ........................................................................................................... 17 • Han causado baja ........................................................................................................... 17 • Modificación de Cuerpo Docente .................................................................................. 17 • Otras modificaciones ..................................................................................................... 17

d. Profesorado vinculado .......................................................................................................... 18

• En el Grado en Administración y Dirección de Empresas ............................................. 18 • En el 2º ciclo de LADE (Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas) ..... 18

4. PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS (PAS) ...................................................................... 19 • Han causado alta ........................................................................................................... 19 • Han causado baja ........................................................................................................... 19

5. COLABORACIÓN DEL ALUMNADO. PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ........................... 20

B/ RECURSOS ECONÓMICOS ................................................................................................................ 20

6. PRESUPUESTO ORDINARIO ............................................................................................................. 20

7. FINANCIACIÓN EXTRAPRESUPUESTARIA ......................................................................................... 21 a. Asignaciones Presupuestarias Extraordinarias ...................................................................... 21

b. Ingresos Extrapresupuestarios que incrementan el presupuesto de gastos .......................... 22

C/ RECURSOS GENERALES .................................................................................................................... 22

8. GESTIÓN DE EQUIPAMIENTOS Y ESPACIOS ..................................................................................... 22 a. Instalaciones ......................................................................................................................... 23

b. Obras y Mejoras ................................................................................................................... 23

Page 4: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

3

Memoria de actividades 2014-2015

D/ IMPULSO A LA MEJORA CONTINUA ................................................................................................. 23

9. PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE CALIDAD E INNOVACIÓN DOCENTE ....................................... 23

10. ELABORACIÓN DE PLANES Y SU REVISIÓN ...................................................................................... 25 a. Plan Estratégico 2010-2014 ................................................................................................... 25

b. Plan estratégico 2015-2020 ................................................................................................... 25

c. Informe de Gestión Anual ..................................................................................................... 26

E/ ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN..................................................................................................... 27

11. ASIGNATURAS IMPARTIDAS ........................................................................................................... 27 a. GADE (Grado en Administración y Dirección de Empresas) ................................................... 27

b. 2º Ciclo de LADE (Unidad Delegada de la Facultad de Ciencias Económicas

y Empresariales en Donostia / San Sebastián) ...................................................................... 32

12. FORMACIÓN DE POSTGRADO ......................................................................................................... 32 a. Especialista Universitario en Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos y

Sociosanitarios...................................................................................................................... 32

b. Máster Universitario en Integración Política y Unión Económica en la Unión Europea ......... 33

c. Máster Universitario en Economía Social y Solidaria ............................................................ 34

13. CURSOS, JORNADAS, SEMINARIOS Y CONGRESOS ORGANIZADOS POR EL CENTRO ...................... 35 a. Cursos, Jornadas ................................................................................................................... 35

• Jornada sobre Salidas Profesionales ............................................................................. 35 • World Cofee ................................................................................................................... 38 • Actividad Búsqueda Empleo 2014/15 ........................................................................... 38 • Conferencias sobre Emprendizaje ................................................................................. 39 • Conferencia. "GESTIÓN PÚBLICA Y POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL TERRITORIO HISTÓRICO DE GIPUZKOA" ....................................................................... 39

b. Seminarios para la Innovación y Mejora de la Actividad Docente ......................................... 39

c. Otros Seminarios promovidos por profesores del Centro ..................................................... 40

d. Otras conferencias impartidas en el Centro .......................................................................... 41

e. Profesionales en el aula ........................................................................................................ 41

f. Congresos ............................................................................................................................. 43

• 18th EMAN Europe 2015 (Sustainability Accounting for Innovation Management) .... 43 • XXIX Congreso anual de AEDEM. Estrategia Empresarial ante un escenario de crisis .......................................................................................................................... 44

g. Presentaciones en el Centro ................................................................................................. 47

• Conoce las medidas para impulsar el empleo en los jóvenes ...................................... 47 h. Visita a Empresa ................................................................................................................... 47

i. Concurso de ideas empresariales Ekin-up 2015 de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián de la Universidad del País Vasco/Euskal

Herriko Unibertsitatea .......................................................................................................... 48

14. ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN ORDINARIA ................................................................................ 49 a. Acciones orientadas a alumnos y alumnas de Enseñanza Secundaria ................................... 49

• Presentación de la Oferta Educativa en Centros de Enseñanza Secundaria ................ 49 • Feria de Orientación Universitaria en el Campus ......................................................... 50 • Jornadas de Puertas Abiertas ........................................................................................ 50 • Sábado de Puertas Abiertas .......................................................................................... 50 • Carta a preinscritos en primera opción ......................................................................... 50

b. Acciones orientadas a alumnos/as de la Escuela ................................................................... 51

• Jornada de acogida ........................................................................................................ 51

Page 5: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

4

Memoria de actividades 2014-2015

• Acto despedida de la LX Promoción (2013/2014) de “Diplomados/as en Ciencias Empresariales” y II Promoción de “Graduados/as en Administración y

Dirección de Empresas” ................................................................................................. 51 • Entrega de Títulos y Encuesta de Satisfacción de Titulados/as .................................... 55

c. Actividades orientadas al PDI/PAS ........................................................................................ 56

• Actividades de reconocimiento ..................................................................................... 56 d. Acciones de Planificación de Ordenación Académica ............................................................ 56

e. Actividades de Planificación en Secretaría ............................................................................ 57

f. Acciones de Comunicación .................................................................................................... 57

g. Convocatoria y funcionamiento de los Órganos Colegiados .................................................. 57

15. TRABAJO FIN DE GRADO ................................................................................................................. 64 a. Tareas realizadas .................................................................................................................. 64

b. Indicadores del Trabajo Fin de Grado ................................................................................... 65

c. Análisis de las calificaciones otorgadas ................................................................................. 68

d. Resultados de las encuestas de Alumnado............................................................................ 68

e. Líneas de actuación .............................................................................................................. 69

16. PROGRAMAS DE INTERCAMBIO ..................................................................................................... 69 a. Programa ERASMUS ............................................................................................................. 69

• Alumnos/as enviados 2014-15 ...................................................................................... 70 • Alumnos/as recibidos 2014-15 ...................................................................................... 73

b. Programa SICUE .................................................................................................................... 74

• Alumnos/as enviados 2014-15 ...................................................................................... 74 c. Colaboración con la Université de Pau et des Pays de L’Adour ............................................. 75

d. Actividades para favorecer la participación en los Programas de Intercambio ...................... 75

e. Movilidad del Profesorado (Erasmus) ................................................................................... 76

f. Profesores/as visitantes en el Centro ................................................................................... 76

g. Encuentros para favorecer la Cooperación con otras Universidades ..................................... 78

h. Convenio con el IUT de BAYONA ........................................................................................... 78

17. RELACIONES CON LA EMPRESA ....................................................................................................... 79 a. Oficina de Relaciones con la Empresa–BIDELAN ................................................................... 79

b. Prácticas en Empresas .......................................................................................................... 79

c. Evolución histórica del número de Prácticas ......................................................................... 84

d. Bolsa de Trabajo ................................................................................................................... 85

e. Jornadas de orientación al mercado de trabajo. ................................................................... 85

18. PROGRAMA GARAITUZ ................................................................................................................... 85

F/ACTIVIDAD INVESTIGADORA ............................................................................................................ 86

19. TESIS DOCTORALES Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN .................................................................... 86 a. Tesis Doctorales defendidas en la Escuela ............................................................................ 86

b. Tesis Doctorales dirigidas ..................................................................................................... 86

c. Participación en proyectos de investigación ......................................................................... 88

d. Participación en grupos de investigación .............................................................................. 90

e. Participación en contratos de investigación .......................................................................... 91

20. PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE DOCTORADO, POSTGRADOS, CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS ............................................................................................................................... 91

a. Participación en contratos de transferencia .......................................................................... 91

b. Proyectos de Innovación Educativa y similares ..................................................................... 92

c. Participación en Programas de Doctorado ............................................................................ 93

Page 6: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

5

Memoria de actividades 2014-2015

d. Participación en Másteres Oficiales ...................................................................................... 93

e. Participación en Cursos de Postgrado ................................................................................... 95

f. Participación en Congresos Científicos como ponente .......................................................... 95

g. Participación en otros cursos como ponente ........................................................................ 98

h. Conferencias impartidas ....................................................................................................... 99

i. Otras actividades .................................................................................................................. 99

21. PUBLICACIONES ............................................................................................................................ 101 a. Revista de Dirección y Administración de Empresas ........................................................... 101

• Artículos publicados en el nº 21 de la Revista de Dirección y Administración de Empresas ...................................................................................................................... 102

b. Libros y Capítulos de Libros................................................................................................. 103

• Libros ............................................................................................................................ 103 • Capítulos de Libros ...................................................................................................... 104

c. Artículos en revistas científicas ........................................................................................... 105

d. Lantze-Bidean ..................................................................................................................... 109

G/OTRAS ACTIVIDADES ...................................................................................................................... 110

22. ACTIVIDADES DE INTERÉS ............................................................................................................. 110 a. Programa de actividades en conmemoración del Centenario de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián (1915-2015) .................................. 110 b. Concurso de Ideas Empresariales “Think Big 2014” ............................................................. 113

c. Alumnos/as que participan en proyectos de emprendizaje: ............................................... 114

Page 7: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

6

Memoria de actividades 2014-2015

A/ PERSONAS

1. ÓRGANOS UNIPERSONALES Y COLEGIADOS

a. Equipo de Dirección

Miembros del Equipo Directivo

Director José María Beraza Garmendia

Secretaria Académica

Mª Isabel Sánchez Sánchez-Amaya

Subdirector de Ordenación Académica Eduardo San Miguel Osaba

Subdirectora de Calidad, Innovación Docente y Euskera

Leire Urcola Carrera

Subdirectora de Relaciones Internacionales, Movilidad y Formación Complementaria

M. Gurutze Intxaurburu Clemente

Subdirectora de Prácticas y Relaciones con la Empresa

Itziar Azkue Irigoyen

AAddmmiinniissttrraaddoorraa

Mª Jesús Otal Ventura

SSeeccrreettaarriiaa ddee DDiirreecccciióónn Conchi Sánchez Nieto

TTééccnniiccaa ddee GGeessttiióónn Iruña Etxeberria Ugarte

b. Junta de Escuela

• Representantes en Junta de Escuela a 01/IX/2015

Colectivo Miembros

Miembros Natos

José María Beraza Garmendia

Mª Isabel Sánchez Sánchez-Amaya

Eduardo San Miguel Osaba

Leire Urcola Carrera

María Jesús Otal Ventura

PDI con vinculación permanente

Maite Ansa Eceiza

Pedro Jesús Barrena Galarraga

Santiago Collado Luis

Alberto Díaz de Junguitu Glez. de Durana

Mª Pilar Elgoibar Larrañaga

Agustin Erkizia Olaizola

M. Teresa Espí Guzmán

Page 8: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

7

Memoria de actividades 2014-2015

Jesús Garmendia Ibáñez

Errapel Ibarloza Arrizabalaga

M. Gurutze Intxaurburu Clemente

Mariano Jiménez López

Eduardo Malagón Zaldua

Eduardo Malles Fernández

Amaia Zubiaurre Gurruchaga

Otro PDI

Ainhoa Garayar Erro

Alumnos/as

Javier Collado Pardavila

Borja de León de Teresa

Silvia García Saiz

Virginia Irigoyen Vegas

Irati Mediavilla León

PAS

Pilar Alzaga Larraza

Iruña Etxeberria Ugarte

Conchi Sánchez Nieto

c. Comisiones

• Comisiones Reglamentarias

Comisiones Responsable PDI PAS Alumnado Económica y de Infraestructuras

Presidente: Director

Secretaria: Administradora

Ainhoa Garayar

Jesús Garmendia

José Antonio Lesaca

Virginia Irigoyen

Ordenación Académica

Presidente: Subdirector de Ordenación Académica

(por delegación del Director)

Secretaria: Secretaria Académica

Eduardo Malles

Vicente Camino

Borja de León

Euskara

Presidente: Subdirectora de Calidad, Innovación Docente y Euskera

Itziar Azkue

Pilar Alzaga

Silvia García

Extensión Universitaria

Presidente: Subdirectora de Prácticas y Relaciones con la Empresa

Ainhoa Garayar

M. Gurutze Intxaurburu

Fátima Ferrera Irati Mediavilla

Javier Collado

Electoral

Presidente: Subdirector de Ordenación Académica (por delegación del Director)

Secretaria: Secretaria Académica

Jesús Garmendia Ainhoa Garayar

Conchi Sánchez

Borja de León

Relaciones Internacionales

Presidente: Subdirectora de Relaciones Internacionales, Movilidad y Formación Complementaria

Lucía Mediano José Juan Beristain Anjel Mari Errasti

Fátima Ferrera Irati Mediavilla

Page 9: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

8

Memoria de actividades 2014-2015

• Otras Comisiones

Nombramiento de las y los coordinadoras/es docentes en el Grado (titulación, curso y minor) Aprobado por Junta de Escuela 14.07.2015ISIÓN DE COORDINACIÓN DE LA TITULACIÓN COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE LA TITULACIÓN

Coordinadores/as Grado Curso Módulo Director José María Beraza Garmendia Grado

Profesores/as

Mariano Jiménez López 1º Curso

Josu Barrena Galarraga 2º Curso

Miguel Angel Zubiaurre Artola 3º Curso

Amaia Zubiaurre Gurruchaga 4º Curso

Gotzon Garmendia Aldasoro Minor de Contabilidad

Lucía Sáez Vegas Minor de Finanzas

Francisco Javier Villalba Merlo Minor de Dirección Comercial

Mª Teresa Espí Guzmán Minor de Personas e Innovación

Leire Urcola Carrera Trabajo Fin de Grado

Comisión de Calidad de la Titulación

Presidente José María Beraza Garmendia

Subdirector de Calidad, Innovación Docente y Euskera

Leire Urcola Carrera

(Subdirectora de Calidad, Innovación docente y euskera)

Profesores/as

Aitziber Lertxundi Lertxundi

M. Teresa Espí Guzmán

Francisco Javier Villalba Merlo

José María Arriola Egurrola

Amaia Zubiaurre Gurruchaga

Alberto Díaz De Junguitu

Verónica Castrillón Serna

Itziar Azkue Irigoyen

M. Concepción Oruezabal Labayen

Eduardo Malles Fernández

Jesús Garmendia Ibáñez

M. Gurutze Intxaurburu Clemente

PAS (Técnica de Gestión y Administradora) Iruña Etxeberria Ugarte

Mª Jesús Otal Ventura

Vocal Alumnado Borja de León de Teresa

José Luis Gallego García

SUBCOMISIÓN DE DOCENTIAZ (Aprobada por Junta de Escuela 09-12-2013)

Presidente Leire Urcola Carrera (Subdirectora de Calidad, Innovación docente y euskera)

Profesores/as Itziar Azkue Irigoyen Francisco Javier Villalba Merlo

PAS Iruña Etxeberria Ugarte

Estudiante Borja de León de Teresa (desde 05/XII/2014)

Page 10: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

9

Memoria de actividades 2014-2015

Comisión Trabajo Fin de Grado Director José María Beraza Garmendia

Coordinadora TFG Leire Urcola Carrera

Administradora María Jesús Otal Ventura

Profesor/a Lucía Mediano Serrano

Estudiante Virginia Irigoyen Vegas

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO CONTEMPLADA EN LA MEMORIA DE GADE

Director José María Beraza Garmendia

Profesores/as

Mariano Jiménez Lopez

Josu Barrena Galarraga

Miguel Angel Zubiaurre Artola

Amaia Zubiaurre Gurruchaga

Gotzon Garmendia Aldasoro

Lucía Sáez Vegas

Francisco Javier Villalba Merlo

M. Teresa Espí Guzmán

Leire Urcola Carrera

Vocal Alumnado

Carla Sánchez Hernández

Oier Fano Dadebat

Iñigo Eizaguirre Ascaray

Inés Aranburu Suarez

Comité de Autoprotección Director José María Beraza Garmendia

Administradora Mª Jesús Otal Ventura

Profesor Santiago Collado Luis

PAS José Antonio Lesaca Galilea

Juana Aguirrezabala Zubillaga

Comisión de Reclamaciones Presidente Eduardo San Miguel Osaba (Subdirector de Ordenación Académica)

Secretaria Mª Isabel Sánchez Sánchez-Amaya (Secretaria Académica)

Profesor Vicente Camino Beldarrain

Profesor suplente Mirene Begiristain Zubillaga

Page 11: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

10

Memoria de actividades 2014-2015

d. Consejo de Estudiantes

Miembros del Consejo

Presidente Borja de León de Teresa

Secretaria Silvia García Saiz

Tesorero Imanol Pérez Pineda (hasta 31/VIII/2014)

Vocales

Virginia Irigoyen Vegas Javier Collado Pardavila Irati Mediavilla León

e. Representantes en el Claustro Universitario

• Sector: PDI Doctor con vinculación Permanente a la UPV/EHU Jose M. Zendoia Sainz José María Beraza Garmendia • Sector: PDI no Doctor con vinculación Permanente a la UPV/EHU Verónica Castrillón Serna Santiago Collado Luis • Sector: Alumnado Silvia García Saiz Borja de León de Teresa

f. Representantes en Junta de Campus

• Director José María Beraza Garmendia

• Profesorado Ainhoa Garayar Erro (desde 22 de febrero de 2013)

• Alumnado Borja de León de Teresa

g. Tribunales

• De Compensación

TRIBUNAL DE COMPENSACIÓN Aprobado por Junta de Escuela el 28 de octubre de 2014

Presidente

Subdirector de Ordenación Académica (por delegación del Director del Centro)

Secretaria Mª Isabel Sánchez Sánchez-Amaya

Page 12: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

Memoria de actividades

h. Estructura de la Organización del Centro

Profesores/as Áreas de conocimiento

Francisco Javier Villalba Merlo

Amaia Zubiaurre Gurruchaga

Josu Barrena Galarraga

Koldo Zabalza Miera

María Teresa Espí Guzmán

M. Gurutze Intxaurburu Clemente

11

Memoria de actividades 2014-2015

Estructura de la Organización del Centro

Francisco Javier Villalba Merlo Comercialización e Investigación de Mercados

Amaia Zubiaurre Gurruchaga Derecho (Mercantil o Laboral)

Barrena Galarraga Economia Aplicada

Koldo Zabalza Miera Economía Financiera y Contabilidad

María Teresa Espí Guzmán Sociología

M. Gurutze Intxaurburu Clemente

Organización de Empresas

Comercialización e Investigación de

Derecho (Mercantil o Laboral)

Economía Financiera y Contabilidad

Organización de Empresas

Page 13: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

12

Memoria de actividades 2014-2015

969 930 882 947

1.2171.203

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15

240

249

228

223

228

233

210

215

220

225

230

235

240

245

250

255

2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15

2. ALUMNADO

a. Alumnos/as matriculados en Diplomatura en Ciencias Empresariales y Grado en Administración y Dirección de Empresas hasta el curso 2013-2014 y solo GADE durante el curso 2014-2015

� Número de alumnos/as matriculados: (GADE: 1.203)

� Evolución de alumnos matriculados

b. Alumnos/as de nuevo ingreso en Diplomatura durante el curso 2009-2010 y GADE desde el curso 2010-2011

� Número de alumnos/as matriculados de nuevo acceso: 233 (GADE)

� Evolución de alumnos/as de nuevo acceso

Fuente: Servicios Gestión Académica de la UPV/EHU-GAUR

Fuente: Servicios Gestión Académica de la UPV/EHU-GAUR

Page 14: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

13

Memoria de actividades 2014-2015

444

514 506

317

140

31

0

100

200

300

400

500

600

2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15

c. Graduados/as III Promoción (curso 2014-2015)

� Número de Graduados/as durante el curso: 136

d. Premio Fin de Carrera Kutxa

En la edición XXXIX de los premios Fin de Carrera que otorga anualmente Kutxa al mejor

expediente en cada una de las titulaciones impartidas en el Campus de Gipuzkoa, durante el curso 2014-2015 ha sido Idoia Goenaga Aramendi en la titulación del Grado en ADE.

e. Alumnos/as de la Unidad Docente ubicada en la Escuela

Desde el curso 1995-1996 en el Centro se imparte el segundo ciclo de la titulación Licenciado en

Administración y Dirección de Empresas (LADE) por medio de una Unidad Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UPV/EHU sita en Bilbao (Sarriko).

� Número de alumnos/as matriculados: 31

� Evolución del número de alumnos/as matriculados

Fuente: Servicios Gestión Académica de la UPV/EHU-GAUR

Fuente: Servicios Gestión Académica de la UPV/EHU-GAUR

213 205181

97

138 136

0

50

100

150

200

250

2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15

Page 15: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

14

Memoria de actividades 2014-2015

78

109

91 106

69

29

0

20

40

60

80

100

120

2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15

� Número de Licenciados/as durante el curso: 29

� Evolución nuevos Licenciados/as

3. PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

a. Departamentos con Docencia en la Escuela

I Economía Aplicada I IX Economía Financiera I

II Economía Aplicada II X Economía Financiera II

III Economía Aplicada V XI Filología Francesa

IV Historia e Instituciones Económicas XII Filología Inglesa y Alemana

V Economía Aplicada III XIII Lenguajes y Sistemas Informáticos

No tiene docencia

VI Derecho de la Empresa XIV Sociología y Trabajo Social

VII Organización de Empresas XV Derecho Civil

VIII Lengua Vasca y Comunicación

b. Resumen por Cuerpo Docente

� Catedráticos de Universidad 2

� Catedráticos/as de Escuela Universitaria 3

� Profesores/as Titulares de Universidad 16

� Profesores/as Titulares de Escuela

Universitaria

26

� Profesores/as Laborales Interinos de Escuela

Universitaria

5

� Profesores/as Laborales Interinos de

Universidad

2

� Profesores/as Colaboradores de Escuela

Universitaria

2

Fuente: Servicios Gestión Académica de la UPV/EHU-GAUR

Page 16: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

15

Memoria de actividades 2014-2015

� Profesora Asociada de Universidad 1

� Profesores/as Asociados de Escuela 4

� Profesora Colaboradora de Universidad 1

� Profesora Agregada 3

� Profesor Adjunto (Ayudante Doctor) 1

Nº de profesores: 66

c. Evolución de la adscripción a Departamento

A 8 de septiembre de 2015, las y los profesores/as adscritos a cada Departamento son los siguientes:

PROFESOR/A DEPARTAMENTO CUERPO DOCENTE

Allur Aramburu, Erlantz VII Asociado de E.U.

Alvarez Etxeberria, Igor IX Agregado

Ansa Eceiza, Maite I P. Titular de E.U.

Arriola Egurrola, Jose Maria VIII P. Titular de Universidad

Azkue irigoyen, Itziar IX P. Titular de E.U.

Barrainkua Aroztegi, Itsaso IX Laboral Int. de Universidad

Barrena Galarraga, Pedro Jesús I P. Titular de E.U.

Basterrechea Lozano, María XII P. Adjunto (Ayudante Doctor)

Begiristain Zubillaga, Mirene X Colaboradora de Universidad

Beraza Garmendia, Ana X P. Titular de E.U.

Beraza Garmendia, José María X P. Titular de Universidad

Beristain Oñederra, José Juan X P. Titular de E.U.

Buenestado Simón, David III Laboral Int. de E.U.

Camino Beldarrain, Vicente Francisco I P. Titular de Universidad

Castrillón Serna, Verónica I P. Titular de E.U.

Clavell Ronco, Idoia II Asociada de E.U.

Fuente: Servicios Gestión Académica de la UPV/EHU-GAUR

5861

5451

6367 66

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2008-09 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14 2014-15

Evolución del número de profesores

Page 17: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

16

Memoria de actividades 2014-2015

Collado Luis, Santiago VI P. Titular de E.U.

De Elizagarate Gutiérrez, Victoria X P. Titular de Universidad

Díaz-Aguado Jalon, Carlos María XV P. Titular de E.U.

Díaz de Junguitu González de Durana, Alberto I P. Titular de Universidad

Elgoibar Larrañaga, Mª Pilar X Catedrática de E.U.

Entenza Pascual, Alba María X Laboral Int. de E.U.

Erkizia Olaizola, Agustin IX P. Titular de Universidad

Errasti Amozarrain, Anjel Mari X P. Titular de E.U.

Espí Guzmán, M. Teresa XIV P. Titular de E.U.

Franco Ibarzabal, Helena I P. Titular de E.U.

Garayar Erro, Ainhoa IX Agregada

Garmendia Aldasoro, Gotzon IX P. Titular de E.U.

Garmendia Ibáñez, Jesús III Catedrático de E.U.

Heras Saizarbitoria, Iñaki VII Catedrático de Universidad

Ibarloza Arrizabalaga, Errapel IX P. Titular de Universidad

Intxaurburu Clemente, M. Gurutze VII P. Titular de E.U.

Jiménez López, Mariano I P. Titular de Universidad

Lallana del Rio, Sara VI Laboral Int. de E.U.

Lallana Sotillos, Carlos IX P. Titular de E.U.

Lazcano de Anta, Larraitz X Laboral Int. de E.U.

Lertxundi Lertxundi, Aitziber X Agregada

Luzuriaga Telleria, Iñaki I P. Titular de E.U.

Malagón Zaldua, Eduardo III P. Titular de E.U.

Malles Fernández, Eduardo IX P Titular de Universidad

Martínez de Larramendi Alonso, Mª Teresa Rosa XV P. Titular de E.U.

Martínez Gayoso, M. Nieves VI P. Titular de E.U.

Mediano Serrano, Lucía X P. Titular de Universidad

Mendizabal Zubeldia, Alaitz X P. Titular de E.U.

Mitxeo Grajirena, Jone X P. Titular de E.U.

Mugartegui Eguia, Isabel Maria Pilar IV P. Titular de Universidad

Núnez Zabaleta, Aitziber X Laboral Int. de Universidad

Oria Elgarresta, Maite XV Asociada de Universidad

Oruezabal Labayen, Conchi I P. Titular de E.U.

Rodríguez-Anabitarte Aizpeolea, Aitor II Asociado de E.U.

Sánchez Montero, Ángela XII Colaboradora de E.U.

San Miguel Osaba, Eduardo X P. Titular de Universidad

Sánchez y Sánchez-Amaya, María Isabel I Catedrática de E.U.

Sarasola Ledesma, Josemari I P. Titular de E.U.

Torre Hernández, José Luis XIII P. Titular de E.U.

Page 18: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

17

Memoria de actividades 2014-2015

Unceta Satrustegui, Koldo I Catedrático de Universidad

Urcola Carrera, Leire III P. Titular de E.U.

Urdangarin Goñi, José Luis IX Asociado de E.U.

Urzainqui Alonso, Encarna XII P. Titular de E.U.

Villalba Merlo, Francisco Javier X P. Titular de E.U.

Zabalza Miera, Koldo Mirena X P. Titular de Universidad

Zendoia Sainz, Jose M. I P. Titular de Universidad

Zubiaurre Artola, Miguel Angel IX P. Titular de Universidad

Zubiaurre Gurruchaga, Amaia VI Colaboradora de E.U.

Zubiri Rey, Jon Bernat I Laboral Int. de E.U.

Zurbano Irizar, Mikel I P. Titular de Universidad

• Han causado alta

APELLIDOS Y NOMBRE FECHA ALTA

Barrainkua Aroztegi, Itsaso 23/III/2015

Basterrechea Lozano, María 10/VI/2015

• Han causado baja

APELLIDOS Y NOMBRE FECHA BAJA

Basoredo Otzerinjauregi, Irati 31/VIII/2015

Puyo Arluciaga, Ana María 31/VIII/2015

Rekalde Abasolo, Izaskun 04/XI/2014

• Modificación de Cuerpo Docente

Garayar Erro, Ainhoa 07/XI/2014 Pasa a Profesora Agregada Clavell Ronco, Idoia 17/IX/2015 Pasa a Profesora Asociada de E.U. Sánchez Montero, Ángela 10/VI/2015 Pasa a P. Colaboradora parcial 25% (Contrato relevo) Malles Fernández, Eduardo 10/VII/2015 Pasa a Profesor Titular de Universidad

• Otras modificaciones

Gárate Ojanguren, María Montserrat

14/X/2015

Colaboradora de carácter honorifico de un año de duración

Page 19: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

18

Memoria de actividades 2014-2015

d. Profesorado vinculado

• En el Grado en Administración y Dirección de Empresas

PROFESOR/A DEPARTAMENTO Altzelai Uliondo, Miren Igone VI

Lasa Altuna, Eusebio I

Ochoa-Errarte, Rosa VI

Bengoetxea Alkorta, Aitor VI

Terradillos Ormaechea, Miren Edurne VI

Martin Domínguez, Eneko X

Zubia Zubiaurre, Marian V

Murillo Arcos, José Ignacio V

Aldaz Odriozola, Leire III

Altuzarra Artola, Amaia III

Aramburu Leunda, Garbiñe IX

Aldazabal Etxeberria, M. Edurne IX

Sáez Vegas, Lucía X

González Ugarte, Mª Eugenia IV

Zubillaga Eraso, Elisabete XI

Galarraga Ezponda, Auxkin XIV

• En el 2º ciclo de LADE (Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas)

En el curso académico 2014-2015 no existe docencia del cuarto curso de LADE, (Unidad Delegada de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en Donostia / San Sebastián) pero siguen existiendo los exámenes de

- cuarto curso, tanto obligatorias como las de línea curricular

- tercer curso, de línea curricular

- optativas de tercer y cuarto curso

Page 20: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

19

Memoria de actividades 2014-2015

4. PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS (PAS)

A continuación se detalla el personal adscrito a la Escuela indicando su función desempeñada y área de trabajo realizada a 31 de agosto de 2015.

NOMBRE FUNCIÓN ÁREA DE TRABAJO

Otal Ventura, María Jesús Administradora Secretaría

Alzaga Larraza, Mª Pilar Jefa de Negociado

Hernández Molina, Lourdes Auxiliar administrativo

Iñurrita Bengoechea, Jasone Auxiliar administrativo

Moreno Errasti, Amaya Auxiliar administrativo

Zafra Astiz, Rosa Auxiliar administrativo

Etxeberria Ugarte, Iruña Técnica de Gestión Soporte a Dirección

Sánchez Nieto, Conchi Secretaria de Dirección

Lesaca Galilea, José Antonio Portero Mayor Conserjería

Agirrezabala Zubillaga, Juana Portero Mayor

Elezgaray Andonegui, Miren Edurne Portero Mayor

Lois Cámara, Begoña Subalterno

Olaziregi Aizkorreta, M. Alazne Subalterno

Ferrera Sánchez, Fátima Auxiliar administrativo Bidelan

• Han causado alta

APELLIDOS Y NOMBRE FECHA ALTA

Aguirreche Eleicegui, M. Concepción 25/XI/2014

Elezgaray Andonegui, Miren Edurne 21/I/2015

Orella Azkona, Jon 25/XI/2014

• Han causado baja

APELLIDOS Y NOMBRE FECHA BAJA

Aguirreche Eleicegui, M. Concepción 31/XII/2014

Orella Azkona, Jon 15/XII/2014

Page 21: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

20

Memoria de actividades 2014-2015

5. COLABORACIÓN DEL ALUMNADO. PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA

Durante el curso académico 2014-2015 se han firmado cuatro convenios de prácticas de

cooperación educativa con las y los estudiantes que a continuación se indican:

• D.N.I: 72.523.588B , desde el 27/X/2014 hasta el 14/XI/2014

• D.N.I: 72.542.386H , desde el 21/I/2015 hasta el 02/II/2015

• D.N.I: 72.838.630E , desde el 03/II/2015 hasta el 20/II/2015

• D.N.I: 72.523.452J , desde el 13/IV/2015 hasta el 23/IV /2015

Responsables de gestionar el funcionamiento en el Laboratorio de Idiomas.

B/ RECURSOS ECONÓMICOS

6. PRESUPUESTO ORDINARIO

PRESUPUESTO 2015 ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN

CONCEPTO DEFINICIÓN PRESUPUESTO

PROGRAMA 12: Centros-Gastos de funcionamiento En la elaboración del presupuesto del año 2015, como en años anteriores, se ha tenido en cuenta a los Centros que “acogen” Unidades Delegadas correspondiéndonos en este caso la cantidad 12.970,32 €. Esto significa que se ha detraído ese importe del presupuesto de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Bilbao; no obstante, este año el presupuesto total ha sido igual con respecto al año 2014.

220.0 Material de Oficina 4.896,89€

233.0 Material Didáctico 27.716,45€

239.0 Otros Suministros 3.836,26€

249.0 Otros Gastos diversos 669,93€

260.0 Gastos de estancia y traslados 2.714,56€

642.0 Equipamiento Científico UPV/EHU 9.853,29€

TOTAL PROGRAMA 49.687,38€

PROGRAMA 81: Mantenimiento de inmuebles

211.0 De edificio (ej.: reparación persianas, instalación y Montaje extracción aire sala ordenadores, pintura salas estudios, instalación megafonía nuevas aulas,…)

14.656,03€

TOTAL PROGRAMA 14.656,03€

PROGRAMA 30: Gastos generales

240.0 Comunicaciones (Gasto descentralizado) 2.792,51€

253.0 Limpieza e higiene (Gasto descentralizado) 4.398,19€

TOTAL PROGRAMA 7.190,70€

Page 22: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

21

Memoria de actividades 2014-2015

7. FINANCIACIÓN EXTRAPRESUPUESTARIA

Aunque para el ámbito presupuestario en la UPV/EHU se considera como unidad de referencia el año natural, en este apartado, que recoge la financiación extraordinaria obtenida, se informa de las partidas que hayan supuesto ingreso o ejecución de gasto durante el curso académico.

a. Asignaciones Presupuestarias Extraordinarias

Año 2014 (Oct.-Dic.)

Año 2015 (Ene.-Sept.)

Año 2014 Mejoras edificio Mantenimiento preventivo 11.869,40€ ANEXO II Calefacción 4.508,15€ Electricista 1.117,56€

Año 2015 Sustitución radiadores (2) 1.869,20€ Pintura dependencias 6.599,16€ Albañilería 629,20€ Reparación cuadro general 381,61€

11.869,40€

5.625,71€

9.479,17€

Infraestructura docente: Año 2015 3 Videoproyectores aulas Reposición 21 discos duros aulas docentes

35 PCs Laboratorio docente informático 2.4

37.799,18 €

Vicerrectorado Campus de Gipuzkoa (RAM y Mobiliario) Año 2014 Readaptar espacio de la antigua Biblioteca 1.506,45€ Armario 360,58€ Año 2015 5 sillas despachos 1.619,58€ 1 silla antiestática 535,52€ Mobiliario BIDELAN 1.540,33€ 1 videoproyector (1.1A) 1.194,97€ 1 silla de evacuación 343,64€

1.867,03€

5.234,04 €

Actividades de Reconocimiento Académico

1.748,92 €

EHUNDU (Programa para el apoyo del desarrollo curricular de los nuevos Grados de la UPV/EHU

5.200,00€

Subvención celebración Centenario Escuela Vicegerencia Campus de Gipuzkoa Ayuntamiento Donostia (libro en conmemoración del Centenario) Diputación Foral de Gipuzkoa

4.410,71€ 3.880,40€

13.000€

TOTAL 19.362,14€ 80.752,42 €

Page 23: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

22

Memoria de actividades 2014-2015

b. Ingresos Extrapresupuestarios que incrementan el presupuesto de gastos

Año 2014 (Oct.-Dic.)

Año 2015 (Ene.agosto.)

Ingresos alquiler (cesión aulas) 40,00 € 369,17 €

Gestión prácticas-empresas 2.970,00 € 5.100,00 €

TOTAL 3.010,00€ 5.469,17 €

C/ RECURSOS GENERALES

8. GESTIÓN DE EQUIPAMIENTOS Y ESPACIOS

La importancia de una eficiente gestión de los espacios llevó, en el año 2006, a este Centro a normalizar aquellos aspectos relacionados con las diferentes actividades, que implican la utilización de Salón de Actos, Salón de Grados, Sala de Juntas, tanto a entidades externas como internas, y se puso en marcha la herramienta informática AGHix.

- Asignación de espacios para docencia del Grado en ADE

La asignación inicial de aulas para cada curso académico así como la reasignación y reajuste de las mismas se lleva a cabo a través de la herramienta informática de apoyo a la gestión GAUR (Gestión Académica Universitaria Renovada).

- Asignación de aulas para los exámenes y asignación de espacios para el resto de actividades de esta Escuela Universitaria.

Todo este trabajo se apoya en la herramienta informática AGHix.

Page 24: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

23

Memoria de actividades 2014-2015

a. Instalaciones

En la página web de la Escuela se encuentra disponible un folleto con todos los Recursos

Docentes del centro para conocimiento de toda la comunidad universitaria y público en general.

b. Obras y Mejoras

A continuación, se destacan los trabajos de más relieve realizados en el curso 2014-2015

• Suministro módulo controlador programable para la calefacción

• Reposición sillas despachos (6)

• Pintura varias dependencias del centro

• Equipamiento nuevo despacho BIDELAN

• Reposición 4 videoproyectores aulas docentes

• Reposición (21) discos duros laboratorio docente informático 2.7

• Renovación Laboratorio docente Informático 2.4 (35 PCs)

• 1 silla de evacuación

• Reposición (21) discos duros aulas docentes

D/ IMPULSO A LA MEJORA CONTINUA

9. PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE CALIDAD E INNOVACIÓN DOCENTE

Siendo consciente de la necesidad de consolidar una cultura de la calidad, la Escuela participa en

actividades de mejora continua en coordinación con la Cátedra de Calidad desde el año 2001. Para

apoyar ese proceso de mejora continua se han adoptado progresivamente diferentes herramientas de

planificación y evaluación, tales como el Plan Estratégico, los Planes Anuales de Gestión o los Informes

de Gestión.

Asimismo, la Escuela tiene diseñado un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) que ordena

todos sus procesos, velando por la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus grupos de

interés, empleando así los recursos de forma eficiente.

El diseño del SGIC fue certificado en el año 2010 por el programa Audit. A partir de ese año

hemos ido desplegando los procedimientos que alimentan el sistema de gestión. El análisis y resultados

de la revisión de todo el sistema se presenta anualmente en el Informe de Gestión del Centro.

En el curso 2014/15 se han revisado todos los procedimientos y procesos (36 procedimientos, 7

subprocesos y 5 macroprocesos) que conforman el SGIC. Se han realizado las revisiones formales y se

han incluido los documentos y anexos que corresponden a cada uno de los procedimientos. Se han

rediseñado varios flujogramas adecuándolos a lo que en la práctica se lleva a cabo. Se han incluido las

actividades desarrolladas en algunos procedimientos. Se ha revisado el grado de ejecución de las

acciones programadas para el ejercicio 2014/15, incluyendo las observaciones y resultados obtenidos.

Se han analizado los resultados de los indicadores realizando los comentarios oportunos. Por último, se

ha establecido el plan de acciones de mejora para el ejercicio 2015/16.

Page 25: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

24

Memoria de actividades 2014-2015

Además de la gestión habitual, hemos de destacar que durante el curso 2014/15 se ha llevado a

cabo el proceso de acreditación del Grado en Administración y Dirección de Empresas. El Equipo de

Dirección elaboró la propuesta de Informe de Autoevaluación para la renovación de la acreditación del

Grado, posteriormente se extendió a la Comisión de Calidad y finalmente el 18-3-2015 fue aprobado por

la Junta de Centro. El 11-6-2015 se recibió la visita del equipo de evaluación en Sarriko, donde diferentes

estamentos se reunieron con los evaluadores aportando la documentación requerida. El Comité de

Evaluación otorgó informe favorable a la renovación de la acreditación al Grado en Administración y

Dirección de Empresas. El informe recogió varias recomendaciones, algunos de los cuáles alegados

previamente por nuestro Centro.

Además, durante el curso 2014/15, con el objeto de promover la calidad e innovación docente, la

Escuela ha realizado las siguientes acciones:

Consolidar el funcionamiento y funciones de la Comisión de Calidad de la Escuela.

• Impulsar y participar en la Comisión Intercentros para la Autorización de las Enseñanzas (CIAE).

• Impulsar la coordinación de la titulación: Se ha avanzado en la coordinación intra-asignaturas y del desarrollo de competencias transversales de la titulación.

• Participar en los distintos programas del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente:

o Participación en la convocatoria de Ehundu.

o Participación en Docentiaz:

- M. Teresa Espí Guzmán

- Miguel Angel Zubiaurre Artola

- Leire Urcola Carrera

o Impulsar la participación en convocatorias de ayudas para la realización de proyectos de innovación educativa (PIE).

Durante el curso 2014/15 se ha desarrollado el siguiente PIE impulsado desde la Dirección:

- Desarrollo de las competencias transversales en el Grado de Administración y Dirección de Empresas: la percepción de los y las tituladas. Coordinado por José María Beraza.

Asimismo, se ha realizado el siguiente PIE con la participación del PDI de la Escuela, impulsado desde la Dirección:

- Diseño e implementación del método del caso de forma interdisciplinar en Administración y Dirección de Empresas. Coordinado por el profesor Koldo Zabalza.

• Fomentar la participación de profesionales cuya experiencia en el mundo de la economía y de la empresa les permita realizar aportaciones relacionadas con el contenido de nuestras asignaturas en las aulas:

o Marketing industrial en una empresa familiar: Fundición y Valvulería del Bronce, S.L. Yolanda Eizaguirre. 9/10/2015

o Experiencia de la responsable de Sistemas de Calidad de la Empresa Olgaiz Construcciones Mecánicas, S.L.L. Maitane Agirre. 29/10/2015

o El mundo de la Auditoría, una opción a considerar. Cristina Alonso Rodríguez (Gerente-Deloitte) y Cristina Luque (Gerente-Deloitte). 26/11/2015

Page 26: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

25

Memoria de actividades 2014-2015

o Panorama energético contemporáneo. Juan Ormazábal Jordana. Actualmente presidente de Andrew L. Jordan Energy, exdirector general de National Center Renewable Energy y expresidente de Aranzadi. 6/2/2015

o Activa el boca oreja: el caso de Especialvista. Joseba Gorrotxategi. 11/3/2015

o Blanqueo de capitales. Libia Arregui. Jefa del Área de Delitos Económicos de las Unidad de Investigación Criminal y Policia Judicial de la Ertzaintza. 22/4/2015

• Organizar seminarios para la innovación y mejora de la actividad docente, así como colaborar en la organización de conferencias y charlas abiertas al alumnado, profesorado y público en general.

o Redes sociales y Linkedin. Myriam Salaberria. 6-7/7/2015

o Experiencias en la implementación de metodologías activas en el aula. Mikel Garmendia. 28/5/2015

o La rúbrica como herramienta de evaluación de competencias. Pilar Gil. 1/12/2015

10. ELABORACIÓN DE PLANES Y SU REVISIÓN

a. Plan Estratégico 2010-2014

Se ha culminado el seguimiento del Plan Estratégico 2010-2014 aprobado en Junta Ordinaria celebrada el 12-11-2011. En general se han logrado los objetivos marcados en el Plan Estratégico en un porcentaje elevado. Se ha asentado la oferta formativa de grado e impulsado la calidad e innovación y la coordinación docente; se ha asentado la oferta investigadora, impulsado la divulgación académica e incrementado el porcentaje de doctores; se ha impulsado el proceso de incorporación al EEES y la planificación y coordinación docente; se ha impulsado la mejora continua en la gestión de procesos; se ha impulsado la comunicación e información entre los grupos de interés y potenciado la participación e integración de las personas; finalmente se ha fomentado la participación en programas de intercambio e impulsado el programa de prácticas.

b. Plan estratégico 2015-2020

Se ha diseñado el Plan Estratégico 2015-2020, adaptando las líneas de actuación recogidas en la Memoria de solicitud de transformación de la Escuela en Facultad al modelo de plan estratégico establecido en Unikude. En la Junta de Centro de 15-1-2015 se decidió incluir en el Informe Anual de Gestión 2014-15 la elaboración de un nuevo Plan Estratégico, tras la finalización de la vigencia del anterior. El Equipo de Dirección preparó un borrador de Plan Estratégico, a partir de la Memoria propuesta por la Comisión Técnica para la Reordenación de los Centros para la transformación de la Escuela en Facultad, aprobada por unanimidad, en la Junta de Escuela Extraordinaria celebrada el 23-6-2014. El borrador fue presentado en la Comisión de Calidad de 26-5-2015 para su revisión. Posteriormente se extendió a todo el PDI/PAS de la Escuela la oportunidad de participar con un plazo para presentación de enmiendas. Con fecha 14-7-2015 se aprobó por Junta de Escuela el Plan Estratégico 2015-2020. Actualmente está integrado en Unikude y el SGIC del Centro.

Page 27: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

26

Memoria de actividades 2014-2015

c. Informe de Gestión Anual

El grado de cumplimiento de la planificación anual es elevado, más si cabe teniendo en cuenta

que la propuesta de fusión de centros realizada por el equipo rectoral ha consumido muchas energías

del equipo de dirección. Se ha implantado prácticamente en su totalidad el plan de estudios del Grado, y

la asignatura de TFG se ha desarrollado sin grandes incidencias. Se ha aplicado el procedimiento de

coordinación de la Titulación conforme al diseño realizado en el curso anterior. Se han impulsado los

programas de prácticas y sobre todo movilidad. Se han iniciado diversas acciones de recogida de

evidencias a través de encuestas de cara a la acreditación del curso que viene. Se ha mejorado la gestión

y visibilidad de la revista. Se ha impulsado la comunicación e información al alumnado y la página web

del centro. El proceso de planificación anual a través de Unikude está siendo interiorizado y asimilado

cada vez más por parte de los miembros del equipo de dirección, a pesar de que la herramienta sigue

dando en algunos momentos problemas. Se pueden dar por cerradas todas las acciones de modificación

de la titulación propuestas y las realizadas para dar respuesta a las recomendaciones del informe de

seguimiento 11-12 de Unibasq. No obstante, algunas acciones han quedado pendientes como el análisis

de las necesidades de orientación del alumnado, de acuerdo con lo establecido en la Memoria de la

Titulación; impulsar cursos de formación continua y nuevas iniciativas de postgrado; y establecer una

fórmula alternativa de gestión del laboratorio de idiomas.

El Informe de Gestión Anual incluye el Plan de Acciones de Mejora para el curso 2014/15 con 30

acciones. El proceso de Planificación que incluye un total de 7 acciones, de las cuales 4 corresponden a

acciones pendientes del curso anterior que ya han sido cerradas, trata de ir depurando la batería de

indicadores, responder a la propuesta de fusión de centros por parte del equipo rectoral, llevar a cabo el

proceso de acreditación y recabar información mediante encuestas sobre el perfil de ingreso y el perfil

de egreso del alumnado. El proceso de Educación Superior que incluye un total de 13 acciones, de las

cuales 6 corresponden a acciones pendientes del curso anterior que ya han sido cerradas, trata de

detectar necesidades e impulsar un programa de orientación, recabar información sobre la adquisición

de las competencias transversales, impulsar la elaboración de un informe por parte de los

coordinadores de asignatura, impulsar dobles titulaciones con universidades extranjeras, mejorar el

sistema de evaluación de los TFG y facilitar la inserción laboral de los alumnos. El proceso de apoyo

incluye un total de 6 acciones, de las cuales 4 corresponden a acciones pendientes del curso anterior

orientadas a conocer el grado de satisfacción del PDI y PAS con el documento de acogida y con la

información recibida, organizar el congreso de AEDEM en junio de 2015, solicitar la inclusión de la

revista en DICE y dar una solución a la gestión del laboratorio de idiomas. Las dos restantes tratan de

automatizar el procedimiento de reconocimiento de créditos y la mejora de la visibilidad de la revista. El

proceso de comunicación contempla aprovechar la conmemoración del Centenario de la Escuela para

dar una mayor visibilidad al Centro. De hecho, ya se ha elaborado un programa de actividades y se ha

hablado con algunas instituciones y el Vicerrectorado del Campus para recabar su apoyo e implicación.

El proceso de Evaluación, Revisión y Mejora incluye la realización de una encuesta online al alumnado

de últimos cursos sobre su satisfacción con el programa formativo.

Tanto el Plan Estratégico como el Informe de Gestión Anual se pueden consultar en la web de la

Escuela, en el banner de Calidad.

Page 28: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

27

Memoria de actividades 2014-2015

E/ ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN

11. ASIGNATURAS IMPARTIDAS

a. GADE (Grado en Administración y Dirección de Empresas)

La Oferta Docente del curso 2014-2015 queda aprobada en Junta de Escuela del 22 de mayo de

2014.

Departamento Asignatura Tipo de

asignatura Curso Cuat Grupo Profesor/a

Derecho Civil Derecho del Consumo Optativa Indif. 1 E C

Maite Oria Carlos Díaz-Aguado

Derecho de la Empresa

Introducción al Derecho

Introduction au Droit

Básica de rama

1º 1 E

C

Francés

Rosa Ochoa-Errarte Aitor Bengoetxea

Santiago Collado

Ana María Puyo

Derecho de la Empresa

Obligatoria 4º 1 E C

Igone Altzelai Amaia Zubiaurre Irati Basoredo Amaia Zubiaurre

Page 29: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

28

Memoria de actividades 2014-2015

Departamento Asignatura Tipo de

asignatura Curso Cuat Grupo Profesor/a

Droit des Affaires

Francés

Ana María Puyo

Marco Legal de la Contabilidad y la Auditoría

Optativa Indif. 2 E C

Amaia Zubiaurre Amaia Zubiaurre

Derecho de la Empresa II: Derecho de las Relaciones Laborales

Optativa Indif. 2 E C

M. Edurne Terradillos Aitor Bengoetxea Santiago Collado

Economía Aplicada I

Matemáticas I Básica de otras ramas

1º 1 E C

Jose M. Zendoia Alberto Díaz de Junguitu Mariano Jiménez

Matemáticas II Básica de otras ramas

1º 2 E C

Jose M. Zendoia Josu Barrena Mariano Jiménez Alberto Díaz de Junguitu

Introducción a la Economía I: Principios de Microeconomía

Básica de rama

1º 1 E C

Eusebio Lasa Josu Barrena Vicente Camino Mª Isabel Sánchez

Introducción a la Economía II: Principios de Macroeconomía

Básica de rama

1º 2 E C

Maite Ansa Jon Bernat Zubiri Verónica Castrillón

Estadística y Análisis de Datos

Obligatoria 2º 1 E C

Jose Mari Sarasola Iñaki Luzuriaga Conchi Oruezabal

Microeconomía Obligatoria 2º 1 E C

Maite Ansa Vicente Camino Verónica Castrillón

Estadística Aplicada a la Empresa

Obligatoria 2º 2 E C

Jose Mari Sarasola Iñaki Luzuriaga

Matemáticas de las Operaciones Financieras

Obligatoria 2º 1 E C

Josu Barrena Conchi Oruezabal

Macroeconomía Obligatoria 3º 1 E C

Mikel Zurbano Koldo Unceta Jon Bernat Zubiri

Economía Aplicada II

Régimen Fiscal de la Empresa

Obligatoria 3º 1 E C

Aitor Rodríguez-Anabitarte Idoia Clavell

Economía Aplicada III Econometría Obligatoria 3º 1 E C

Marian Zubia José Ignacio Murillo

Page 30: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

29

Memoria de actividades 2014-2015

Departamento Asignatura Tipo de

asignatura Curso Cuat Grupo Profesor/a

Economía Aplicada V

Estructura Económica Economic Structure

Obligatoria 2º 2 E C Inglés

Eduardo Malagón Jesús Garmendia Eduardo Malagón

Sistemas Informáticos de Gestión Empresarial

Obligatoria 4º 1 E C

Leire Aldaz Leire Urcola David Buenestado

Sistemas y Políticas de Innovación

Optativa Indif. 1 E C

------------------ Amaia Altuzarra

Sistema Financiero Internacional

Optativa Indif. 2 E C

Eduardo Malagón Amaia Altuzarra

Economía Financiera I

Introducción a la Contabilidad

Básica de rama

1º 1 E C

Garbiñe Aramburu Errapel Ibarloza

Contabilidad Financiera Básica de rama

1º 2 E C

Itziar Azkue Itsaso Barrainkua Gotzon Garmendia Agustin Erkizia Carlos Lallana

Contabilidad de Costes Comptabilité des Coûts

Obligatoria 2º 1 E C Francés

Gotzon Garmendia Eduardo Malles Gotzon Garmendia

Contabilidad Financiera Superior

Obligatoria 2º 2 E C

Ainhoa Garayar Carlos Lallana

Análisis Contable Obligatoria 3º 1 E C

M. Edurne Aldazabal Miguel Angel Zubiaurre

Consolidación de Estados Contables

Obligatoria 3º 2 E C

Itsaso Barrainkua Igor Alvarez José Luis Urdangarin Igor Alvarez

Contabilidad Pública Optativa Indif. 2 E C

Agustin Erkizia Errapel Ibarloza

Contabilidad de Gestión y Control Interno

Optativa Indif. 2 E C

Ainhoa Garayar Eduardo Malles Errapel Ibarloza

Auditoría de Cuentas Optativa Indif. 1 E C

Itziar Azkue Gotzon Garmendia Itziar Azkue Gotzon Garmendia

Page 31: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

30

Memoria de actividades 2014-2015

Departamento Asignatura Tipo de

asignatura Curso Cuat Grupo Profesor/a

Contabilidad Avanzada y Fiscalidad

Optativa Indif. 1 E C

Igor Alvarez Miguel Angel Zubiaurre

Economía Financiera II

Economía de la Empresa: Introducción

Básica de rama

1º 1 E C

Aitziber Lertxundi Aitziber Núñez Mª Pilar Elgoibar

Dirección Comercial: Introducción

Obligatoria 2º 1 E C

José Juan Beristain Mirene Begiristain Frco. Javier Villalba Eduardo San Miguel

Dirección Financiera: Financiación

Obligatoria 2º 2 E C

Anjel Mari Errasti Mª Pilar Elgoibar Koldo Zabalza Larraitz Lazcano

Dirección Comercial: Políticas Marketing Management: policies

Obligatoria 2º 2 E C Inglés

José Juan Beristain Lucía Mediano Victoria de Elizagarate José Juan Beristain

Dirección Estratégica: Crecimiento y Desarrollo Empresarial Gestion Strategique: Croissance et Developpement

Obligatoria 3º 2 E C Francés

Lucía Sáez Aitziber Núñez Alaitz Mendizabal Alba Entenza Larraitz Lazcano Anjel Mari Errasti

Dirección Estratégica: Política de Empresa

Obligatoria 3º 1 E C

Jone Mitxeo Alba Entenza Larraitz Lazcano

Dirección Financiera: Inversiones

Obligatoria 4º 1 E C

Eneko Martín Koldo Zabalza

Marketing Sectorial Optativa Indif. 1 E C

José Juan Beristain Victoria de Elizagarate

Valoración de Empresas Optativa Indif. 2 E C

Aitziber Lertxundi Aitziber Lertxundi

Gestión de Entidades Financieras

Optativa Indif. 2 E C

Ana Beraza Lucía Sáez

Gestión de Mercados Financieros

Optativa Indif. 1 E C

Lucía Sáez Lucía Sáez

Finanzas Internacionales Optativa Indif. 1 E

Ana Beraza

Page 32: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

31

Memoria de actividades 2014-2015

Departamento Asignatura Tipo de

asignatura Curso Cuat Grupo Profesor/a

C Ana Beraza

Investigación Comercial Optativa Indif. 2 E C

Alaitz Mendizabal Frco. Javier Villalba

Marketing Internacional Optativa Indif. 1 E C

Lucía Mediano Lucía Mediano

Marketing Avanzado Optativa Indif. 2 E C

Mirene Begiristain Frco. Javier Villalba

Mirene Begiristain

Historia e Instituciones Económicas

Historia Económica Básica de rama

1º 2 E C

Isabel Mugartegui Mª Eugenia González

Organización de Empresas

Economía de la Empresa: Organización y Dirección Business economics: organization and management

Básica de rama

1º 2 E C Inglés

Iñaki Heras Erlantz Allur M. Gurutze Intxaurburu Ainara Larrea M. Gurutze Intxaurburu

Nuevos Modelos de Gestión Optativa Indif. 1 E C

Erlantz Allur Iñaki Heras

Filología Francesa Segundo Idioma Extranjero Empresarial I

Optativa Indif. 2 Francés Elisabete Zubillaga

Segundo Idioma Extranjero Empresarial II

Optativa Indif. 1 Francés Elisabete Zubillaga

Filología Inglesa y Alemana Segundo Idioma Extranjero Empresarial II

Optativa Indif. 1 Alemán Encarna Urzainqui

Inglés empresarial Avanzado II

Optativa Indif. 1 Inglés Angela Sánchez

Segundo Idioma Extranjero Empresarial I

Optativa Indif. 2 Alemán Encarna Urzainqui

Inglés empresarial Avanzado I

Optativa Indif. 2 Inglés Angela Sánchez

Lengua Vasca y Comunicación

Euskararen Arauak eta Erabilera

Optativa Indif. 1 Euskera Jose Mari Arriola

Komunikazioa Euskaraz Optativa Indif. 2 Euskera Jose Mari Arriola

Sociología y Trabajo Social Sociología de la Empresa II: Cambio Organizativo e Innovación

Optativa Indif. 1 E C

Auxkin Galarraga M. Teresa Espí

Sociología de la Empresa I: Políticas, Funciones y Técnicas de Personal

Optativa Indif. 2 E C

Auxkin Galarraga M. Teresa Espí

Page 33: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

32

Memoria de actividades 2014-2015

b. 2º Ciclo de LADE (Unidad Delegada de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en Donostia / San Sebastián)

En el curso académico 2013-2014 desapareció la docencia del cuarto curso de LADE, (Unidad

Delegada de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en Donostia / San Sebastián) pero siguen existiendo los exámenes de 4º. Curso.

Curso 2014/2015 en la Sección de Donostia de la Facultad de CC.EE. y EE. (Sarriko):

3er curso (Sin docencia)

4º curso (Sin docencia)

12. FORMACIÓN DE POSTGRADO

OFERTA DE TÍTULOS PROPIOS DE POSTGRADO

La Escuela está especialmente sensibilizada con el tema de formación de Postgrado. En este sentido y a modo de oferta complementaria a las enseñanzas propias de nuestras titulaciones, se desarrollan dos grandes áreas de actuación:

La formación continua, que en virtud de acuerdos puntuales con diversas entidades, supone la oferta de cursos específicos sobre una serie de materias determinadas.

Títulos Propios de Especialista. Con un mayor grado de especialización, se ofrecen cursos de Especialista Universitario de la UPV/EHU, sobre temas directa o indirectamente relacionados con las Ciencias Empresariales.

Cabe destacar la elaboración del informe general inicial de los postgrados de la Escuela como proponente, estando disponible desde noviembre de 2005 y en Secretaría de Dirección la Memoria de los Postgrados impartidos en este Centro.

a. Especialista Universitario en Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos y Sociosanitarios

Debido a la nueva realidad sociodemográfica, la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales

de San Sebastián (UPV/EHU) junto con MATIA Fundazioa y el Instituto Gerontológico Matía (INGEMA) ofrece este título de “Especialista Universitario en Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos y Sociosanitarios” bajo la dirección académica del Departamento de Economía Financiera II.

El objetivo del curso es proporcionar a los directivos y gestores de centros, recursos y programas gerontológicos y sociosanitarios, los conocimientos y capacidades para el adecuado desempeño de estos puestos, haciendo especial hincapié en nuevas herramientas de gestión y dirección en calidad, gestión del conocimiento, dirección por valores, gestión de recursos humanos, por competencias, etc. derivadas de la nueva realidad sociodemográfica.

Este título propio va dirigido a diplomados y licenciados que desean especializarse en el terreno de la gestión de los recursos sociosanitarios para ocupar puestos de responsabilidad en Instituciones Sanitarias y Sociales a diferentes niveles (dirección, recursos humanos, gestión...) y/o para perfeccionar su formación y, excepcionalmente, a personas con experiencia acreditada en puestos de estas características con la titulación requerida para el acceso a la Universidad.

Page 34: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

33

Memoria de actividades 2014-2015

Durante el curso 2014-2015 no se impartió este Postgrado debido a no alcanzarse el mínimo de alumnos/as inscritos.

b. Máster Universitario en Integración Política y Unión Económica en la Unión Europea

El Máster Universitario, semipresencial en Integración Política y Unión Económica en la Unión

Europea de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea que comenzó el 19 de octubre de 2009 cuenta con plena validez oficial de acuerdo con los estándares de calidad académica y orientación profesional exigidos por los diferentes países del Espacio Europeo de Educación Superior.

Sus objetivos generales consisten en ofrecer una visión general y rigurosa de la Integración Política y Unión Económica de la Unión Europea, tomando en consideración, de forma especial, las nuevas perspectivas constitucionales y de ayudar a la difusión y conocimiento del proceso de integración político-económica de la Unión Europea, y en concreto a la formación de cualquier persona interesada, especialmente si trabaja en la Administración Pública o ámbito relacionado con la red pública.

Este máster está orientado hacia la actividad investigadora como paso previo a las enseñanzas de doctorado.

Organizado en colaboración con diversas entidades (Fundación Asmoz de Eusko Ikskuntza, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Diputación Foral de Bizkaia, Instituto Vasco de Administración Pública, etc.)

DISTRIBUCIÓN CARGA LECTIVA

MATERIAS OBLIGATORIAS MATERIAS OPTATIVAS

PROYECTOS / TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

TOTAL

25 Créditos ECTS 20 Créditos ECTS 15 Créditos ECTS 60 Créditos ECTS

ESPECIALIDADES

A elegir obligatoriamente una de las opciones:

• Derecho público de la Unión Europea. Créditos ECTS: 20

• Integración Económica y Empresa en la Unión Europea. Créditos ECTS: 20

El Máster consta de un total de seis asignaturas obligatorias impartidas entre otros por los profesores Mª Teresa Espí y Jesús Garmendia. También cuenta con dos especialidades, una en Derecho Público de la Unión Europea y otra en Integración Económica y Empresa en la Unión Europea, que a su vez consta de cuatro módulos,

• Integración Económica Europea

• Integración Monetaria Europea

• Las Políticas Económicas Nacionales en la Unión Europea

• La Gestión Empresarial en la Unión Europea

Page 35: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

34

Memoria de actividades 2014-2015

En estos cuatro módulos se desarrollan un total de veinte lecciones, algunas de las cuales han sido impartidas por los profesores/as de nuestro Centro:

- Amaia Altuzarra

- Jesús Garmendia (Vocal Comisión Académica del Máster)

- Gurutze Intxaurburu

- Iñaki Heras

- Eduardo Malagón

- Eduardo Malles

- Eduardo San Miguel

- Mª Isabel Sánchez

- Javier Villalba

- Koldo Zabalza

Responsable del Máster y Presidente de la Comisión Académica: Juan Ignacio Ugartemendia

Durante el curso académico 2014-2015 se matricularon 15 alumnos/as de nuevo ingreso, 5 en la

Especialidad de Integración Económica y Empresa en la Unión Europea y 10 en la Especialidad de Derecho Público de la Unión Europea y un Doctorado.

c. Máster Universitario en Economía Social y Solidaria

Entró en funcionamiento en el presente curso 2013/2014 y se matricularon 23 alumnos/as de nuevo ingreso. Este Máster Universitario en Economía Social y Solidaria está promovido por el Instituto GEZKI (Instituto de Derecho Económico y Economía Social), como responsable del mismo, asimismo colaboran el Instituto Hegoa, la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales Donostia / San Sebastián, y los Departamentos de Economía Aplicada I y Derecho de la Empresa, todos ellos órganos de la UPV/EHU.

DISTRIBUCIÓN CARGA LECTIVA

MATERIAS OBLIGATORIAS MATERIAS OPTATIVAS

PROYECTOS / TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

TOTAL

30 Créditos ECTS 12 Créditos ECTS 18 Créditos ECTS 60 Créditos ECTS

ESPECIALIDADES

• Gestión de las entidades de la Economía Social y Solidaria (ESS). Créditos ECTS: 12

• Modelos y técnicas de intervención en Economía Social y Solidaria. Créditos ECTS: 12 Este Máster está impartido por profesorado de la UPV/EHU, entre los que figuran los profesores

de este Centro.

- Diaz Aguado Jalon, Carlos Maria

Page 36: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

35

Memoria de actividades 2014-2015

- Errasti Amozarrain, Angel Maria

- Zubiaurre Artola, Miguel Angel

- Zurbano Irizar, Mikel (Responsable del Máster y Presidente de la Comisión Académica)

También imparte docencia profesorado ajeno a la UPV/EHU

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

• Cooperación y solidaridades en la economía social y solidaria

• Economía de género y políticas de igualdad

• Economía social y solidaria, mercado y estado

• Fundamentos éticos y ecológicos de la economía social

• Gestión de empresas sociales y solidarias

• Globalización y desarrollo humano local

• Gobernanza, Participación y democracia económica

• Innovación social

• Procesos y agentes para la transformación social

• Régimen jurídico específico de las diversas entidades de la economía social y solidaria (cooperativas, sociedades laborales, asociaciones, fundaciones, centros especiales de empleo, empresas de inserción, mutualidades de previsión social, y otras)

• Singularidad jurídica de la economía social y solidaria

13. CURSOS, JORNADAS, SEMINARIOS Y CONGRESOS ORGANIZADOS POR EL CENTRO

Hoy más que nunca, la formación a lo largo de la vida se impone como factor estratégico de adaptación a un entorno rápidamente cambiante. Por ello, destacan la importancia de las siguientes actividades desarrolladas para impulsar la investigación académica, la innovación y mejora de la calidad docente.

a. Cursos, Jornadas

• Jornada sobre Salidas Profesionales

Organizadores: Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián UPV/EHU, el Colegio Vasco de Economistas y Junior Empresa (June)

Fecha 28 y 29 de enero, 4, 5 y 12 de febrero de 2015

Duración 28 de enero: 15:00-17:30 29 de enero: 15:00-17:00 4 de febrero: 15:00-17:00 5 de febrero: 15:00-17:00 12 de febrero: 9:30-14:00

Page 37: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

36

Memoria de actividades 2014-2015

Asistentes 73 alumnos/alumnas

Lugar Salón de Actos

Objetivos: Presentar ante el colectivo de estudiantes de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales las diferentes salidas profesionales y alternativas que ofrece el mercado laboral (creación de empresas, profesiones liberales, administración pública, etc.). Asimismo, se ofrecieron sesiones dedicadas a las técnicas de búsqueda de empleo y fórmulas para la preparación de entrevistas y currículo.

PROGRAMA: PRIMERA JORNADA 28 DE ENERO

15:00 PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS

• Mikel Sarriegi. Presidente Gipuzkoa Colegio Vasco de Economistas.

• José María Beraza. Director de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián (UPV/EHU).

15:10 RECIÉN GRADUADOS/AS ANTE EL MERCADO LABORAL. SALIDAS PROFESIONALES PARA ECONOMISTAS

• Iñaki Ramos. Secretario General del Colegio Vasco de Economistas.

• Yosune Linacisoro. Responsable Sección Gipuzkoa Colegio Vasco de Economistas

15:30 PRESENTACIÓN DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN DE EMPLEO DEL CAMPUS DE GIPUZKOA

• Ibon de la Granja. Técnico del Centro de Empleo de la UPV/EHU en el Campus de Gipuzkoa

16:00 RED EURES

• Violeta Morcillo. Consejera de Gipuzkoa de la red EURES

16:30 Descanso 16:45 PROGRAMA ENTREPRENARI

• Laura Espín. Directora del Programa Entreprenari, Bic Gipuzkoa Berrilan

• Lorea Varona. Responsable del área de Formación y Comunicación del Programa Entreprenari

17:15 RECURSOS PARA EL EMPLEO EN LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES DE DONOSTIA / SAN SEBASTIAN

• Itziar Azkue. Subdirectora de Prácticas y Relaciones con la Empresa

SEGUNDA JORNADA 29 DE ENERO

15:00 TÉC EXPERIENCIAS PERSONALES DE PROFESIONALES

ÁREA DE EMPRENDIZAJE

• Imanol Pérez. Ganador del premio Think Big año 2013

ÁREA COMERCIAL / MARKETING

• Aitor Rojo. Sales Manager en THG Hooks

15:30 OPORTUNIDADES LABORALES. PRESENTACIÓN DE RESPONSABLES DE

Page 38: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

37

Memoria de actividades 2014-2015

SELECCIÓN

LABORAL KUTXA

• Endika Palacio. Técnico en Dpto. Gestión del Talento en Laboral Kutxa

GRUPO EROSKI

• Ainara Blanco. Técnico de Selección de Eroski

16:00 MESA REDONDA CON RESPONSABLES

16:45 PUESTA EN COMÚN

TERCERA JORNADA 4 DE FEBRERO 15:00 EXPERIENCIAS PERSONALES DE PROFESIONALES

ÁREA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

• Zigor Egia. Interventor del Ayuntamiento de Elgoibar

ÁREA DE EMPRENDIZAJE

• Asier Pereda. Director General en The Rentals Collection

ÁREA DE DIRECCIÓN

• Zigor Maritxalar. Director General en BBTS

ÁREA DE CONSULTORÍA/ AUDITORÍA

• Jose Mari Kortaberria. Socio de GAURVE Auditores

16:00 MESA REDONDA CON RESPONSABLES

16:45 PUESTA EN COMÚN

CUARTA JORNADA 5 DE FEBRERO

15:00 EXPERIENCIA PERSONAL EN EL ÁREA DE GERENCIA

• Garikoitz Agote. Gerente en CICtourGUNE

15:15 EXPERIENCIA PERSONAL EN EL ÁREA INTERNACIONAL

• Ander Terradillos. Deputy Manger en CAF Power& Automation

15:30 OPORTUNIDADES LABORALES. PRESENTACIÓN DE RESPONSABLES DE SELECCIÓN

AUDITORIA- PwC

• María Martínez De Lecea. Senior Manager en PricewaterhouseCoopers oficina de Donostia / San Sebastián

FINANZAS- KUTXABANK

Page 39: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

38

Memoria de actividades 2014-2015

• Idoia Arregi. Responsable de Gestión Gipuzkoa en Kutxabank

16:00 MESA REDONDA CON RESPONSABLES

16:45 PUESTA EN COMÚN

• World Cofee

• Encuentro entre Empleadores y Estudiantes de la Escuela

Organizadores: Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián UPV/EHU y el Colegio Vasco de Economistas

Fecha 12 de febrero de 2015

Duración 9:30 - 11:30 / 12:00 - 14:00

Asistentes 11 alumnos/alumnas

Lugar Salas para el trabajo y estudio

Participantes • Estudiantes de último curso y responsables de selección, dentro de las actividades de las Jornadas sobre Salidas Profesionales 2015.

• Expertos en Selección de Personal: - Iñigo Ugarte (Socio de IETEAM) - Cristina González (Socia de GOI Recursos Humanos)

Objetivos: El Colegio Vasco de Economistas y la Escuela organizaron un encuentro entre reclutadores de empresas de selección de personal y estudiantes de último curso del Grado en ADE, bajo el formato de World Coffee. En este encuentro se analizarán las capacidades que demandan las organizaciones y el aporte de valor de las personas recién licenciadas, en torno a tres ejes: ACTITUD: ¿Qué actitudes tienen que demostrar los recién licenciados/as en las organizaciones? HABILIDADES: ¿Qué habilidades deben desarrollar para acceder al mercado laboral? CONOCIMIENTOS: ¿Qué conocimientos requieren las empresas?

• Actividad Búsqueda Empleo 2014/15

• Técnicas de búsqueda de empleo y fórmulas para la preparación de la entrevista y el currículo

Organizadores: Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián UPV/EHU y el Colegio Vasco de Economistas

Fecha 9 de diciembre de 2014

Duración 10:00 - 12:00

Dirigido Alumnado de 4º curso:

Asistentes 35 alumnos/as

Lugar Salón de Actos

Page 40: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

39

Memoria de actividades 2014-2015

Participantes • El socio director y responsable de selección de la consultora ieTeam (www.ieteam.es/es/), Iñigo Ugarte, fue el encargado de presentar algunas técnicas de búsqueda de empleo y fórmulas para la preparación de la entrevista y el currículo

• Conferencias sobre Emprendizaje

• Dentro del ciclo organizado por la Fundación Iniciador y la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián

Organizadores: Organizada dentro del ciclo organizado por la Fundación Iniciador y la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián

Fecha 3 de diciembre de 2014

Duración 18:00-20:00 horas

Asistentes 40

Lugar Salón de Actos

TEMA: Charla impartida con motivo de la presentación del libro, Rock Marketing de Pablo Adán

Ponente: Pablo Adán Micó

Descripción de la actividad

El evento se enmarca dentro del ciclo de conferencias sobre emprendimiento organizado por la Fundación Iniciador, en colaboración con esta Escuela.

• Conferencia. "GESTIÓN PÚBLICA Y POLÍTICAS DE EMPLEO JUVENIL EN EL

TERRITORIO HISTÓRICO DE GIPUZKOA"

Ponentes DR. D. ANDRÉS ARAUJO. Catedrático de Economía Financiera de la UPV/EHU Ex-Viceconsejero de Economía del Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza.

D. DENIS ITXASO. Ldo. en CC. Políticas. Concejal del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián (Partido Socialista de Euskadi. PSE) y Miembro de la Ejecutiva de Euskadi del PSE. Candidato a Diputado General de Gipuzkoa (PSE)

Dirigida A toda la comunidad universitaria del Campus de Gipuzkoa y al público en general

Fecha 17 de abril de 2015

Lugar Salón de Grados de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián UPV/EHU

Organiza y Modera

A iniciativa de la profesora del Centro Victoria de Elizagarate. (Profesora Titular de Universidad de la UPV/EHU

b. Seminarios para la Innovación y Mejora de la Actividad Docente

Organización de cursos y seminarios de innovación docente para la adaptación al Espacio

Europeo de Educación Superior.

Page 41: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

40

Memoria de actividades 2014-2015

• LA RÚBRICA COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

Fecha 1 de Diciembre de 2014

Duración 10:00 – 12:00

Ponente Pilar Gil Molina, (Profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Escuela Universitaria de Magisterio de Donostia / San Sebastián)

Lugar Sala de Juntas

• EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA

Fecha 28 de Mayo de 2015

Duración 10:30 – 12:00

Ponente Mikel Garmendia, (Profesor del Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos de Ingeniería en la EU Politécnica de Donostia).

Lugar Sala de Juntas

• CURSO DE REDES SOCIALES Y LINKEDIN

Fecha 6 y 7 de Julio de 2015

Duración 6 horas

Ponente Miryam Salaverria Lugar Aula 2.8

c. Otros Seminarios promovidos por profesores del Centro

(Promovido por el profesor Eduardo Malles)

Ponente Frank Kalenberg Hochschule für Wirtschaft und Recht Berlin (Berlin School of Economics and Law)

Dirigido al PDI y a todo el alumnado matriculado en la asignatura de “Contabilidad de Costes” en el Grado de Administración y Dirección de Empresas (GADE) de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián (UPV/EHU)

• “El modelo ABC: El coste basado en las actividades”

Resumen La docencia ha versado sobre qué es el sistema ABC, qué diferencias hay con respecto a los sistemas tradicionales de coste, qué ventajas e inconvenientes tiene su implantación en las empresas, así como la exposición práctica de los dos modelos y su comparativa.

Fecha 19, 20 y 21 de noviembre de 2014

Asignatura Contabilidad de Costes de 2º de GADE tanto a los grupos en castellano como en euskera

Page 42: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

41

Memoria de actividades 2014-2015

d. Otras conferencias impartidas en el Centro

EN EL MARCO DEL MÁSTER DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

• "EHLABE Y SUS ENTIDADES: 30 AÑOS INNOVANDO EN EL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

Acto de Inauguración del Máster de Economía Social y Solidaria 2014-2015

Organizado GEZKI-UPV/EHU responsable del MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA DE LA UPV/EHU

Fecha 29/IX/2014

Ponente Pablo Moratalla, Coordinador de EHLABE (Euskal Herriko Lan Babestuaren Elkartea)

• "LA ECONOMÍA SOLIDARIA, LABORATORIO DE INNOVACIÓN”

Organizado GEZKI-UPV/EHU responsable del MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA DE LA UPV/EHU

Fecha 04/XII/2014

Ponente Jordi García Jané, miembro de la Xarxa d'Economia Solidària de Catalunya

• “SIEMPRE SOMOS SOCIEDAD”

Acto de Clausura del Máster de Economía Social y Solidaria del curso 2014-2015

Organizado GEZKI-UPV/EHU responsable del MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA DE LA UPV/EHU

Fecha 23/VI/2015

Ponente KOLDO SARATXAGA (Impulsor de Ner Group y asesor empresarial)

e. Profesionales en el aula

Colaborar con profesionales cuya experiencia en el mundo de la economía y empresa permita

realizar aportaciones relacionadas con el contenido de nuestras asignaturas en las aulas.

• Marketing industrial en una empresa familiar: Fundición y Valvulería del Bronce, S.L.

Ponente Yolanda Eizaguirre, ex alumna de la Escuela, con amplia experiencia en la gestión del marketing en el ámbito industrial

Fecha 09/X/2014

Lugar 13:30 en el aula 0.4A

Asignatura “Marketin Sektoriala” del minor de Dirección Comercial

Organizado Profesor José Juan Beristain

• Como responsable de Sistemas de Calidad cuenta su experiencia tanto desde una perspectiva profesional como personal

Ponente Maitane Agirre, ex alumna de la Escuela, responsable de Sistemas de Calidad de la Empresa Olgaiz Construcciones Mecánicas, S.L.L.

Fecha 29/X/2014

Lugar 15:30 en el aula 0.2

Asignatura “Nuevos Modelos de Gestión” del Minor de Personas e Innovación

Organizado Profesores Iñaki Heras y Erlanz Allur

Page 43: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

42

Memoria de actividades 2014-2015

• Kostuen kontabilitearen krisia ala Kostuen kontabilitatea krisian

Ponente Pedro Ignacio Martínez, responsable de costes en la empresa ArcelorMittal de Olaberria

Fecha 20/XI/2014

Lugar 15:00 a 16:30 horas en el aula 1.2 16:30-18:00 horas en el aula 1.3

Asignatura “Kostuen Kontabilitatea”

Organizado Profesor Gotzon Garmendia

• El mundo de la Auditoría, una opción a considerar

Ponentes Cristina Alonso Rodríguez (Gerente-Deloitte) Cristina Luque (Gerente-Deloitte)

Fecha 26/XI/2014

Lugar 10:00-11:00 (castellano) y de 11:00-12:00 (euskera). Sala de Juntas

Asignatura “Auditoria de Cuentas”

Organizado Profesores Itziar Azkue y Eduardo Malles

• Panorama energético contemporáneo

Ponente Juan Ormazábal Jordana, actualmente presidente de Andrew L. Jordan Energy, exdirector general de National Center Renewable Energy y expresidente de Aranzadi

Fecha 06/II/2015

Lugar 12:00 a 13:30 horas en el Salón de Actos

Asignatura “Estructura Económica”

Organizado Profesor Jesús Garmendia

• Activa el boca oreja: el caso de Especialvista

Ponente Joseba Gorrotxategi, fundador de ESPECIALVISTA

Fecha 11/III/2015

Lugar 13:00-14:30 horas, en el aula 2.3

Asignatura “Marketing Avanzado”

Organizado Profesores Mirene Begiristain y Javier Villalba

• Nueva cultura de empresa

Ponente Nerea Zamacola (Directora de Relaciones Laborales de ADEGUI)

Fecha 26/III/2015

Lugar 10:00 horas en el aula 1.6

Asignatura “Derecho empresa II: Derecho de las relaciones laborales”

Organizado Profesor Santiago Collado (para el alumnado de la asignatura)

• Blanqueo de capitales

Ponente Libia Arregui, Jefa del Área de Delitos Económicos de las Unidad de Investigación Criminal y Policia Judicial de la Ertzaintza

Fecha 22/IV/2015

Lugar 9:45 a 11:00horas en el aula 2.2

Asignatura “Nazioarteko Finantza Sistema”

Organizado Profesor Eduardo Malagón

Page 44: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

43

Memoria de actividades 2014-2015

f. Congresos

• 18th EMAN Europe 2015 (Sustainability Accounting for Innovation Management)

San Sebastián, 25-27 March 2015

Colabora Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián UPV/EHU El Congreso internacional 18th EMAN Europe 2015 figura dentro del programa de actividades programadas con motivo del Centenario del Centro que tendrá lugar en el año 2015

Organizadores en el centro:

- Igor Álvarez (organizador principal) - Alberto Díaz de Junguitu, Ainhoa Garayar, Errapel Ibarloza,

etc.

Fecha 25-27 March 2015 Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián

PROGRAMA: Wednesday, 25 March 2015

16.30 -18.00 Early Bird City Tour: Donostia / San Sebastian

15.30 -18.00 • Registration: University College of Business Studies Donostia / San Sebastian, University of the Basque Country

18.00-20.00 • Get-Together drink at University College of Business Studies

Thursday, 26 March 2015

8.30-9.00 Registration and Coffee

9.00-9.30 • Conference Opening Session Plenary

9.30-10.30 • Plenary sessions I (Innovative sustainable management/strategy) Chair: Professor José Marino Moneva

• Professor Stefan Schaltegger. Title: Development, Innovation and Future Avenues for Sustainability Accounting Research- What Can we learn from the Philosophy of Pragmatism?

• Mr. José Esteban Rodriguez InterContinental Hotels Group

Page 45: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

44

Memoria de actividades 2014-2015

10.30 -11.00 Coffee break

11.00-13.00 • Parallel sessions I

13.00-14.15 Lunch

14.15-15.30 • Plenary session II (Innovative control tools for ecoeficiency) Chair: Professor Nakajima Michiyasu

• Professor Roger Burritt: Title: Radical environmental management accounting for economic and environmental trade-offs

• Mr. Ramon Villacampa, BSH Title: Energy efficiency Management in BSH Appliances Spain, SA

15.30-17.00 • Parallel sessions II

17.00-17.30 Coffee

17.30-18.45 • Plenary sessions III (Innovative sustainability accounting/reporting) Chair: Professor Iñaki Heras

• Professor Carlos Larrinaga. Title: Accounting and sustainable development

• Dr. Francisco Javier Garay Spainsif. Title: An initiative to improve the Social Responsible Investment

20.30 -23.30 Conference Dinner (http://antiguoko.org/club-instalaciones/)

Friday, 27 March 2015

9.00-10.30 • Parallel sessions III

10.30-11.00 Coffee

11.00-12.30 • Parallel sessions IV

12.30-13.00 • News from the EMAN Board and closing session

13.30-14.30 Lunch

16.30-18.30 Voluntary Social programme, Aquarium of San Sebastian-Donostia (http://aquariumss.com/)

• XXIX Congreso anual de AEDEM. Estrategia Empresarial ante un escenario de crisis

Page 46: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

45

Memoria de actividades 2014-2015

Organizadores: En colaboración con Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Fundación Emilio Soldevilla para la Investigación y el Desarrollo en Economía de la Empresa (FESIDE), y otras entidades oficiales.

Presidente Presidente del Comité Organizador XXIX AEDEM - José María Beraza Garmendia

(Director del Centro)

Fecha Donostia / San Sebastián, los días 3, 4 y 5 de junio de 2015. El Congreso se enmarca dentro de los XXXIV Cursos de Verano – XXVII Cursos Europeos de la Universidad del País Vasco UPV/EHU. Con esta celebración se quiere conmemorar el Centenario de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia/San Sebastián.

A lo largo de los tres días, se presentarán ponencias en sesiones paralelas que abordarán retos actuales como la globalización, los nuevos mercados, las estrategias empresariales, etc. que sin duda ofrecerán la oportunidad de intervenir y compartir experiencias, puntos de vista e inquietudes entre los participantes y ponentes.

PROGRAMA: Miércoles, 3 de junio 2015

15.30 -16.00 Recepción de Congresistas en el Palacio Miramar Donostia /San Sebastián

16.00 -18.00 • Sesiones Paralelas I (Finanzas-Marketing-Organización y Dirección de Empresas- Creación de empresas e iniciativas empresariales- innovación docente- gestión del conocimiento)

18.15 -19.00 Acto Inaugural

19.00 -19.30 • Conferencia de Apertura

- Ander Aizpurua Susperregui

20.00 -21.30 Bienvenida a los congresistas en el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián

Jueves, 4 de junio 2015

9.00-10.30 • Sesiones Paralelas II (Finanzas-Marketing-Organización y Dirección de Empresas- Contabilidad- Gestión Turística- Recursos Humanos)

10.30 -11.00 Pausa Café

11.00-12.30 • Mesa Redonda (Universidad – Empresa) Tema: Internacionalización

Page 47: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

46

Memoria de actividades 2014-2015

12.30-14.00 • Publicación de la Investigación Tema: Actualidad

12.30-14.00 • Sesiones Paralelas III (Finanzas-Marketing-Innovación Docente-Negocios en la Economía Digital- Creación de empresas e iniciativas empresariales)

14.15 -16.00 Almuerzo de trabajo

16.00-17.30 • Sesiones Paralelas IV (Marketing-Organización y Dirección de Empresas- Innovación Docente- Responsabilidad Social Empresarial-Recursos Humanos- Gestión del Conocimiento)

21.15 Cena oficial y entrega de premios y distinciones

Viernes, 5 de junio 2015 9.30-10.30 • Sesiones Paralelas V

(Finanzas- Organización y Dirección de Empresas- Creación de empresas e iniciativas empresariales- Recursos Humanos- Innovación Docente- Transporte y Movilidad)

10.30 -11.00 Pausa Café

11.00-12.30 • Sesiones Paralelas VI (Marketing- Bancos y Otras Entidades Financieras- Gestión Turística- Empresa Familliar- Transporte y Movilidad)

12.30-13.30 Clausura del Congreso

• Conferencia de Clausura “EL ICO COOPERADOR NECESARIO PARA SALIR DE LAS CRISIS”

- Irene Garrido Valenzuela

Page 48: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

47

Memoria de actividades 2014-2015

g. Presentaciones en el Centro

• Conoce las medidas para impulsar el empleo en los jóvenes

Organizan Fomento San Sebastián- Donostia Sustapena

Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián UPV/EHU

Dirigido a todo el alumnado de últimos cursos matriculados en el Grado de Administración y Dirección de Empresas (GADE) de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián (UPV/EHU)

Fecha 6/V/2014

Lugar Salón de Actos de la Escuela

Resumen El 6 de mayo, de 12:00 a 13:00 horas en el Salón de Actos de la Escuela, se llevó a cabo una presentación de las líneas de actuación de Fomento de San Sebastián del Plan de Estímulo Económico 2014 para promover el emprendizaje, la inserción laboral y la competitividad. Las medidas que ofrece dicha entidad son de interés para nuestro alumnado de últimos cursos, tales como Trabajo Fin de Grado o Prácticas en Empresas, Programa de Talento Innovador, Becas de Internacionalización, Emprendimiento.

h. Visita a Empresa

El profesor Erlanz Allur Aramburu dentro de la asignatura del minor de Personas e Innovación:

“Nuevos Modelos de Gestión” del Grado en Administración y Dirección de Empresas realizó durante el curso 2014-2015, las siguientes visitas a empresas:

- Añarbeko Urak (cuyo objetivo es la prestación de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua a los municipios de Donostia / San Sebastián y alrededores): visita a las oficinas centrales. 12 de noviembre de 2014

- Gureak: visita a la sección Gureak Itinerary de Donostia, creada para gestionar el desarrollo profesional de las personas que forman parte del grupo. 26 de noviembre de 2014.

- Graphenea: visita a la empresa y visita guiada al laboratorio. La empresa situada en la sede de nanoGUNE fue creada con el propósito de fabricar y comercializar obleas de grafeno de alta calidad y de desarrollar tecnologías basadas en el grafeno . 19 de noviembre de 2014.

Asimismo, el día 15 de abril de 2015, la profesora Ainhoa Garayar realizó una visita a la empresa ORONA de Hernani con el alumnado del minor de contabilidad (grupo de castellano y euskera)

Esta visita se enmarca dentro de la convocatoria de ayudas para la realización de prácticas de campo del Vicerrectorado del Campus de Gipuzkoa (ejercicio 2014).

Page 49: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

48

Memoria de actividades 2014-2015

i. Concurso de ideas empresariales Ekin-up 2015 de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Organizan Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San

Sebastián UPV/EHU

Objeto del concurso El concurso de Ideas Empresariales "EKIN-UP" se engloba dentro del marco de las acciones para desarrollar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor de los/las estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas (en adelante, ADE) de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián (en adelante E.U.E.E.). El concurso pretende fomentar el emprendimiento motivando a los y las estudiantes a aplicar sus conocimientos, habilidades y experiencia en la puesta en marcha de iniciativas empresariales y nuevos negocios. Por otra parte, el concurso pretende ir generando una cultura emprendedora que posibilite la generación sostenible de proyectos innovadores de valor a partir de la colaboración de los diferentes agentes universitarios.

Participantes Podrán participar en el presente concurso las siguientes personas o grupos de personas que cuenten con una idea de negocio y plena capacidad de obrar:

• Estudiantes, individualmente o en grupo hasta un máximo de tres, que en el curso 2015/16 se encuentren matriculados/as en la E.U.E.E. de Donostia / San Sebastián.

• Asimismo, podrán participar aquellos estudiantes egresados que hayan finalizado sus estudios en los cursos 2013/14 y 2014/15 en el Grado de ADE en la E.U.E.E. de Donostia / San Sebastián.

Presentación

La idea de negocio se plasmará en un proyecto que acredite las competencias del emprendedor o equipo de emprendedores en la materia objeto de la idea de negocio.

Page 50: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

49

Memoria de actividades 2014-2015

Deberá ser original y realizada por el concursante o concursantes.

Plazos Entre el 1 y el 18 de septiembre

Jurado El jurado estará compuesto:

- Un representante del Equipo de Dirección nombrado por el Director de la Escuela.

- Un representa.nte del Programa ENTREPRENARI.

- Un profesor del centro.

Formación La UPV/EHU, a través del Programa ENTREPRENARI, y conforme a los medios disponibles, se compromete a formar a todos los participantes que decidan convertir su idea en empresa, de forma gratuita para que puedan adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar el plan de empresa.

14. ACTIVIDADES DE PLANIFICACIÓN ORDINARIA

a. Acciones orientadas a alumnos y alumnas de Enseñanza Secundaria

• Presentación de la Oferta Educativa en Centros de Enseñanza Secundaria

Fecha: 6 de octubre de 2014

Centro: CPEIPS Summa Aldapeta HLBHIP

Localidad: Donostia / San Sebastián

Fecha: 19 de noviembre de 2014

Centro: Colegio San Ignacio Ikastetxea. Jesuitas

Localidad: Donostia /San Sebastián

Fecha: 11 de diciembre de 2014

Centro: Instituto Koldo Mitxelena

Localidad: Rentería

Fecha: 15 de diciembre de 2014

Centro: Instituto Txindoki-Alkartasuna

Localidad: Beasain

Ponente: Iruña Etxeberria, Técnica de Gestión

Objetivo: Poner en conocimiento de la sociedad en general las características de los estudios que se imparten en la UPV/EHU y en concreto en la Escuela.

Page 51: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

50

Memoria de actividades 2014-2015

• Feria de Orientación Universitaria en el Campus

Fecha: 24 de enero de 2015

Lugar: Doble Stand en el Edificio Ignacio María Barriola

Localidad: UPV/EHU. Donostia / San Sebastián

Ponente: Equipo Directivo

Objetivo: Dar a conocer a todos los posibles interesados/as en iniciar estudios universitarios, información relativa a la oferta de la UPV/EHU. El Equipo de Dirección estuvo a disposición del público en general en el stand doble preparado para nuestra Escuela. Además de lo anterior, el Director, el Subdirector de Ordenación Académica, la Subdirectora de Relaciones Internacionales, Movilidad y Formación Complementaria y la Técnica de Gestión, impartieron dos charlas (una en castellano y otra en euskara) para informarles sobre la titulación ofertada en este Centro.

• Jornadas de Puertas Abiertas

• Dirigida a alumnos/as

Fecha: 12 de marzo de 2015

Charla-Sesiones: 10:45 h (una en Euskara y otra en Castellano)

15:45 h (una en Euskara y otra en Castellano)

Lugar: Salón de Actos y Aula 1.4

Participantes: Equipo Directivo y dieciséis alumnos/a colaboradores.

Asistentes: 140 personas (62 por la mañana y 78 por la tarde. Colaboración de becarios-alumnos/as del centro)

• Sábado de Puertas Abiertas

• Dirigida a padres y alumnos/as

Fecha: 14 de marzo de 2015

Charla-Sesiones: 10:30 h (una sesión bilingüe)

Lugar: Salón de Actos

Participantes: Equipo Directivo y dos alumnos colaboradores

Asistentes: 60 personas. Visita de estudiantes interesados, sus padres y orientadores de secundaria. Colaboración de alumnos/as de Centro.

Objetivo: Ofrecer al alumnado preuniversitario, en colaboración con los centros de Enseñanzas Medias, la posibilidad de conocer las instalaciones y servicios de la Escuela, así como informar sobre la titulación impartida en el Centro. Se trata de facilitar su futura elección en cuanto a la titulación y centro de estudios.

• Carta a preinscritos en primera opción

Fecha: Remitida el 9 de junio de 2015

Responsable: Director

Page 52: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

51

Memoria de actividades 2014-2015

b. Acciones orientadas a alumnos/as de la Escuela

• Jornada de acogida

• Acto despedida de la LX Promoción (2013/2014) de “Diplomados/as en Ciencias Empresariales” y II Promoción de “Graduados/as en Administración y Dirección de Empresas”

Fecha: 29 de enero de 2015, 18:00 horas

Lugar: Auditorio del Edificio Ignacio María Barriola (Campus de Gipuzkoa)

Programa:

Apertura del acto por la Subdirectora de Prácticas y Relaciones con la Empresa

- Dña. Itziar Azkue

Objetivo: Una vez cerrada la preinscripción de alumnos/as, aquellos que eligieron nuestra titulación y Centro, recibieron una carta a la que se adjuntaba el folleto anteriormente citado, siendo enviada a 440 alumnos/as.

Fecha: 9 de septiembre de 2014

Lugar: Salón de Actos

Sesiones: Dirigidas a alumnos/as de primer curso de GADE

A las 9:30 horas (euskera) A las 11:00 horas (castellano)

Participantes: Equipo Directivo, Técnica de Gestión y Administradora

Objetivos: En esta jornada de acogida, se llevó a cabo una presentación inicial para los y las alumnos/as de primer curso de GADE, en la que se pretendió trasladar una información genérica respecto a la Titulación, Programa de Prácticas en Empresa, Bolsa de Trabajo, Programa de Relaciones Internacionales así como normas de funcionamiento del Centro, servicios, etc. Así mismo, se procedió a la presentación de los responsables de cada uno de los Servicios así como del Consejo de Estudiantes y de June Junior Empresa con el fin de facilitar la integración del nuevo alumnado en la Escuela.

Sesión: A las 12:30 horas dirigido a alumnos/as del Curso de Adaptación

Objetivos: La Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián UPV/EHU, ha planificado un Curso de Adaptación dirigido a aquellas personas diplomadas en Ciencias Empresariales con distintos perfiles y que desean obtener el Título de Grado de Administración y Dirección de Empresas.

Page 53: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

52

Memoria de actividades 2014-2015

Intervención del Director

- D. José María Beraza Garmendia

Mejores expedientes de la promoción de Graduados 2013/2014

Dña. Loredana Mariana Cretu y Dña. Ane Galarraga

Page 54: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

53

Memoria de actividades 2014-2015

Reconocimiento Empresa participante en el Programa de Prácticas: Empresa BCBL (Basque Center on Cognition, Brain and Language)

Intervención de un ex alumno: D. Aitor Cerezo

Page 55: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

54

Memoria de actividades 2014-2015

Reconocimiento 25 años de servicio en la UPV/EHU: (La y los profesora/es: Maite Ansa, Agustin Erkizia, Errapel Ibarloza, Koldo Zabalza y Jose Mari Zendoia)

Entrega de Diplomas a los/as nuevos/as titulados/as: Diplomados/as en Ciencias Empresariales y Graduados/as en Administración y Dirección de Empresas

Page 56: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

55

Memoria de actividades 2014-2015

Clausura del Acto por la Sra. Vicerrectora del Campus de Gipuzkoa de la Universidad del País

Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

Dña. Ana Arrieta

Intervención Musical a cargo del grupo: BE-BRASS QUINTET

(Musikene)

Aperitivo

Objetivo: Siendo la terminación de una Titulación Universitaria un acontecimiento importante en la vida académica, se organiza este acto en el que se procede a la entrega simbólica del Diploma a los titulados/as del curso anterior, de esta manera se hace un reconocimiento público al esfuerzo realizado por todos los alumnos y alumnas del Centro.

• Entrega de Títulos y Encuesta de Satisfacción de Titulados/as

Responsable Administradora

Objetivo:

Se persigue que el proceso de entrega de los Títulos a los Diplomados/as y Graduados/as de la Escuela sea lo más grato posible y se trata de armonizar los siguientes objetivos:

- Por un lado, conseguir que la entrega de diplomas resulte más personal y acogedora, dado que puede ser el último contacto que va a mantener el egresado/a con la Escuela.

- Por otro, aprovechar este momento para que los antiguos alumnos/as rellenen una encuesta y poder así observar el nivel de satisfacción que tienen con la Escuela.

Page 57: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

56

Memoria de actividades 2014-2015

c. Actividades orientadas al PDI/PAS

• Actividades de reconocimiento

- Personal 25 años de servicio

Durante el acto de “Despedida de la Promoción de Diplomados/as en Ciencias Empresariales y de Graduados/as en Administración y Dirección de Empresas, también se tuvo la ocasión de agradecer los servicios prestados a la profesora y los profesores Dña. Maite Ansa, D. Agustin Erkizia, D. Errapel Ibarloza, D. Koldo Zabalza y D. Jose Mari Zendoia al llevar trabajando más de 25 años para la UPV/EHU.

- Tutores de Prácticas

Consideramos que la labor de los tutores de prácticas es indispensable para cumplimiento de los objetivos de las prácticas, por ello, creemos necesario realizar un reconocimiento público a todos aquellos docentes que realizan las tareas de tutorización (ver punto 17 de esta Memoria de Actividades).

En la reunión de la Comisión de Extensión Universitaria, que se celebró el 21 de noviembre 2014, la Responsable del Programa de Prácticas presentó para su aprobación el informe de gestión del año 2013-2014 de la oficina de Relaciones con la Empresa- BIDELAN.

d. Acciones de Planificación de Ordenación Académica

El objetivo que se persigue en este apartado es el de garantizar la disponibilidad de la

información relevante garantizando condiciones de igualdad.

La actividad ordinaria en el ámbito de la gestión académica se puede resumir en los siguientes procesos:

1. Proceso de elaboración de la oferta docente del curso 2015/2016, lo cual supone determinar:

- Grupos - Horarios - Profesor/a asignado/a - Aulas

El ajuste de la oferta docente fue aprobado en la Junta de Centro celebrada el 25 de mayo de 2015 quedando asignadas también las aulas y establecidos los horarios para el Curso Académico.

2. Proceso de elaboración de la propuesta del calendario escolar del curso 2015/2016, en el que se consideraron:

- Período lectivo - Períodos de exámenes

El calendario escolar quedó aprobado en la Junta de Escuela celebrada el 25 de mayo de 2015.

3. Proceso de planificación del calendario de exámenes para los periodos del curso 2015/2016, con la identificación de:

- Asignatura - Fecha y hora - Aula - Vigilantes

El calendario de exámenes fue aprobado en la Junta de Escuela celebrada el 14 de julio de 2015.

Page 58: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

57

Memoria de actividades 2014-2015

4. Proceso de coordinación de las encuestas de evaluación del profesorado.

Este proceso es realizado por el Servicio de Conserjería al concluir cada uno de los cuatrimestres. En diciembre de 2014 y mayo de 2015 se procedió a remitir las encuestas al Servicio de Evaluación Docente (SED/IEZ).

e. Actividades de Planificación en Secretaría

Durante este año se han identificado las siguientes áreas académico-docentes en la Escuela:

- Área Económica y Patrimonio

- Área de Personal

- Área de Relaciones Externas

- Área de Coordinación y Planificación (Calidad)

- Área de Apoyo a los Departamentos

f. Acciones de Comunicación

Para facilitar la relación con diversos públicos y promover vínculos internos, a lo largo del

presente curso se han llevado a cabo diversas acciones de comunicación tanto interna como externamente que se detallan a continuación:

- Memoria de actividades del curso 2013-2014: publicada en julio en la página web de la Escuela.

- Envío de documentos aprobados en la Junta de Escuela al personal de forma sistemática a lo largo del curso.

- Comunicación en junta celebrada el 5 de diciembre de 2014 sobre los datos y evolución de la matrícula del curso 2014-2015.

- Elaboración del Informe Económico 2014. Este informe fue aprobado en Junta

Ordinaria celebrada el 20 de octubre de 2015.

- Adecuación del folleto informativo de la oferta docente editado por el Servicio de Orientación Universitaria.

g. Convocatoria y funcionamiento de los Órganos Colegiados

A continuación se detallan respecto a cada uno de los Órganos Colegiados, las distintas sesiones

celebradas con indicación de los principales temas tratados:

JUNTAS DE ESCUELA ORDINARIAS

Responsables: Director y Secretaria Académica

Fecha Orden del día

28/X/2014 1. Aprobación, si procede, de las actas de las últimas sesiones. 2. Informe de Dirección:

a) Modificación representantes Junta de Escuela. b) Inicio del curso. c) Perfil del estudiante de nuevo ingreso en 1º. d) Impartición Postgrados 2014-2015.

Page 59: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

58

Memoria de actividades 2014-2015

e) Acto entrega de Diplomas. f) Convenio con el Colegio Vasco de Economistas. g) Informes de Seguimiento de la Titulación y de Gestión del Centro. h) Renovación de la acreditación de la Titulación.

3. Aprobación del Congreso 18th EMAN Europe 2015. 4. Aprobación del XXIX Congreso anual de AEDEM 2015. 5. Aprobación programa de actividades del Centenario del Centro. 6. Aprobación del Informe Económico 2013. 7. Aprobación de la presentación de enmienda de transformación de la Escuela en

Facultad ante el Consejo de Gobierno. 8. Aprobación participación de la Escuela en el marco de un convenio de

colaboración entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y la UPV/EHU. 9. Nombramiento Tribunales de Evaluación de GADE. 10. Nombramiento Tribunal de Evaluación Compensatoria. 11. Cobertura de vacante en la Comisión de Calidad. 12. Cobertura de vacante en el Consejo de Redacción de la Revista. 13. Ruegos y preguntas.

05/XII/2014 1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2. Informe de Dirección:

a) Nuevos nombramientos PDI. b) Nuevos Doctores. c) Resolución Concurso de Ideas Empresariales “Think Big 2014”. d) Reorganización de centros de la UPV/EHU. e) Centenario del Centro. f) Nuevas encuestas. g) Informe de evaluación de la situación docente 2013-14. h) Informe encuesta satisfacción del profesorado sobre el TFG. i) Datos matrícula nuevo ingreso 2014-15. j) Acto de entrega de diplomas. k) Feria de Orientación Universitaria. l) 5ª Convocatoria Docentiaz. m) Convocatoria Eragin. n) Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa PIE 2014-16.

3. Aprobación del programa de formación complementaria: Asesoramiento a pymes para el cambio y la mejora en la gestión (Garaituz).

4. Nombramiento representantes del alumnado en la Comisión de Calidad. 5. Nombramiento Subcomisión Docentiaz. 6. Informe de Coordinación del Centro 2013-14. 7. Informe de seguimiento 2013-14. 8. Modificación normativa y calendario TFG. 9. Informe favorable cobertura transitoria de plazas (sustitución).

- Departamento Economía Financiera II 10. Ruegos y preguntas.

15/I/2015 1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2. Informe de Dirección:

a) Oferta Docente 2015-2016. b) Edición nuevo número de la Revista. c) Procedimiento electrónico de Licencias y Permisos del Personal Docente e

Investigador. d) Nueva aula con mobiliario móvil.

3. Modificación normativa TFG: modelo rúbrica TFG. 4. Acuerdo de modificación de los Estatutos de la Revista. 5. Propuesta, para su aprobación, referida a los límites máximos de admisión para el

primer curso de GADE y Curso de Adaptación en 2015-2016. 6. Propuesta de denominación del nuevo Centro de Ciencias Económicas y

Page 60: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

59

Memoria de actividades 2014-2015

Empresariales de la UPV/EHU. 7. Aprobación Informe Anual de Gestión 2013-2014. 8. Acuerdo de colaboración con el Colegio Vasco de Economistas sobre la figura del

precolegiado/ precolegiada. 9. Ruegos y preguntas.

18/III/2015 1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2. Informe de Dirección:

a) Nombramiento del profesor Igor Alvarez. b) Reunión del Rector con Decanos y Directores. c) Propuestas de modificación del PDA. d) Modificación de la normativa del Trabajo Fin de Grado. e) Límites de plazas 2015-2016. f) Oferta Docente 2015-2016. g) Visita del Servicio de Inspección. h) Convenio del Colegio Vasco de Economistas. i) eGela PI. j) Jornada de Puertas Abiertas. k) Alumnado participante en programas de movilidad 2015-2016. l) Próximas actividades del Centenario.

3. Informe de autoevaluación para la renovación de la acreditación del grado. 4. Memoria de necesidades 2015. 5. Inventario de bienes 2014. 6. Aprobación de la solicitud del convenio de doble titulación IUT de Bayona. 7. Informe favorable Propuestas de Modificaciones de R.P.T.

- Departamento Filología Inglesa y Alemana y Traducción e Interpretación

- Departamento Economía Aplicada I 8. Informe favorable cobertura transitoria de plaza (sustitución)

- Departamento Economía Financiera I 9. Ruegos y preguntas.

25/V/2015 1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2. Informe de Dirección:

a) Datos provisionales preinscripción curso 2015-2016. b) Visita del Servicio de Inspección. c) Convocatoria Ehundu 2015. d) Reorganización de Centros. e) Acuerdo de la Comisión de Ordenación Académica sobre asignaturas y

coeficientes de ponderación a considerar para establecer la nota específica para la admisión a GADE curso 2017-2018.

f) Visita de los evaluadores externos para la acreditación. g) Procedimiento y plazos para la elaboración y aprobación del Plan

Estratégico. 3. Oferta docente curso 2015-2016. 4. Calendario Escolar curso 2015-2016. 5. Informe favorable propuestas de cobertura de plazas vacantes como profesorado

contratado temporal (profesorado adjunto y profesorado asociado).

- Departamento Economía Aplicada II

- Departamento Derecho de la Empresa 6. Ruegos y preguntas.

14/VII/2015 1. Aprobación, si procede, de las actas de las últimas sesiones. 2. Informe de Dirección:

a) Acreditación: visita del panel de evaluadores externos. b) Resolución sobre la financiación del Programa Ehundu. c) Procedimiento acceso al Centro fuera del horario habitual. d) Memoria de actividades curso 2013-2014.

Page 61: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

60

Memoria de actividades 2014-2015

e) Infraestructura Docente. f) Datos preinscripción curso 2015-2016. g) Concurso de ideas empresariales Ekin-up. h) Convenio de doble titulación con OTH Regensburg (Alemania). i) Centenario de la Escuela. j) Próximas jubilaciones.

3. Calendario de exámenes curso 2015-2016. 4. Modificaciones normativa TFG. 5. Calendario TFG 2015-2016. 6. Nombramiento de coordinadores/as de asignatura, curso/ módulo. 7. Plan Estratégico 2015-2020. 8. Informe favorable a la cobertura transitoria de plazas (sustitución):

- Departamento Economía Financiera II 9. Informe favorable propuesta de convocatoria pública de plazas de profesorado

contratado temporal (profesorado adjunto y profesorado asociado):

- Departamento Organización de Empresas 10. Ruegos y preguntas.

JUNTAS DE ESCUELA EXTRAODINARIAS

Responsables: Director y Secretaria Académica

Fecha Orden del día

16/IX/2014 1. Aprobación del Informe a la Memoria de Reorganización de Centros. 2. Pasos a seguir.

3/VII/2015 1. Presentación del borrador del Reglamento Marco de Centros. 2. Plazo y procedimiento para la presentación de aportaciones al borrador del

Reglamento Marco de Centros.

COMISIÓN DE ORDENACIÓN ACADÉMICA

Responsable: Subdirector de Ordenación Académica que actúa por delegación del Director del Centro

Fecha Orden del día

15/IX/2014 1. Definición de criterios para la asignación de asignaturas optativas. 2. Asignación de asignaturas optativas. 3. Tabla de reconocimiento de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de

Bilbao. 4. Ruegos y preguntas.

14/X/2014 1. Convalidaciones curso 2014-2015.

28/X/2014 1. Solicitudes reconocimiento de créditos año académico 2014-2015.

09/III/2015 1. Reconocimiento de créditos por prácticas de empresa en otras titulaciones de la misma rama de conocimiento.

2. Otros reconocimientos de créditos.

14/V/2015 1. Admisión a estudios oficiales de Grado curso 2017-2018: asignaturas y coeficientes de ponderación a considerar para establecer la nota específica.

2. Ruegos y preguntas.

25/VI/2015 1. Aprobación, si procede, de los acuerdos adoptados en las últimas sesiones. 2. Reconocimiento de créditos Erasmus. 3. Elaboración de la propuesta del calendario de exámenes 2015/16. 4. Ruegos y preguntas.

Page 62: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

61

Memoria de actividades 2014-2015

COMISIÓN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Responsable: Subdirectora de Prácticas, Relaciones Internacionales y Movilidad Fecha Orden del día

21/X/2014 1. Informe de la Subdirectora de Prácticas y Relaciones con la Empresa: a) No modificación de horas de prácticas b) Cierre del curso 2013/14 c) Seguimiento convenios

2. SET: identificación de algunos problemas. 3. Gastos de gestión: emisión de notas de abono. 4. Seguimiento de auto-prácticas. 5. Aplicación LAN y /o Centro de empleo. 6. Presentación prácticas a los estudiantes. 7. Ruegos y preguntas.

21/XI/2014 Reunión Anual de Tutores/as de prácticas 1. Presentación del informe de gestión de prácticas del año 2013-2014 2. Novedades en el aplicativo para la gestión de las prácticas

17/IV/2015 1. Informe de la Subdirectora de Prácticas y Relaciones con la Empresa: a) Valoración de las jornadas sobre salidas profesionales. b) Cambio de administrador del correo [email protected]. c) Adjudicación de Becas Santander. d) Nueva oficina Bidelan en la primera planta para el curso 2015/16. e) Observaciones de altas y bajas en prácticas. f) Plan de prospección de empresas 2014/15.

2. Aprobación de excepcionalidades en la parametrización de Prácticas Académicas para convenios con empresas en el extranjero.

3. Ruegos y preguntas.

COMISIÓN ECONÓMICA Y DE INFRAESTRUCTURAS

Responsables: Director y Administradora

Fecha Orden del día

23/II/2015 1. Equipamiento docente de aulas y laboratorios (convocatoria 2015). 2. Memoria de necesidades (año 2015). 3. Gastos con motivo del Centenario de la Escuela. 4. Ruegos y Preguntas.

COMISIÓN DE CALIDAD

Responsables: Director y el Subdirector de Calidad e Innovación Docente

Fecha Orden del día

02/XII/2014 1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2. Cobertura de vacantes en la Comisión de Calidad. 3. Informe de coordinación de la Titulación 2013-14. 4. Trendence Graduate Barometer 2014. 5. Informe de evaluación de la situación docente del curso 2013-14. 6. Encuesta de acogida y perfil del alumnado. 7. Encuesta de valoración de la enseñanza. 8. 5ª Convocatoria Docentiaz. 9. Nombramiento Subcomisión Docentiaz. 10. Informe de Seguimiento 2013-14. 11. Resultados encuesta satisfacción del profesorado de TFG. 12. Modificación normativa y calendario TFG. 13. Convocatoria Eragin.

Page 63: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

62

Memoria de actividades 2014-2015

14. Ruegos y preguntas.

09/II/2015 1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2. Acreditación de la titulación: Plazos y procedimiento. 3. Ruegos y preguntas.

13/III/2015 1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2. Informe de autoevaluación para la renovación de la acreditación del grado. 3. Encuesta de satisfacción del PDI/PAS 13-14. 4. Encuesta de valoración de la enseñanza por parte del profesorado. 5. Estudio de incorporación a la vida laboral de ADE promoción 2010. 6. Perfil de egreso 13-14. 7. Ruegos y preguntas.

26/V/2015 1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2. Modificación de la normativa de TFG. 3. Calendario de plazos del TFG. 4. Acreditación: Visita de los evaluadores externos. 5. Presentación del borrador del Plan Estratégico 2015-2020. 6. Plan de trabajo para la elaboración del Plan Estratégico. 7. Ruegos y preguntas.

24/VI/2015 1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2. Acreditación: Visita del panel de evaluadores externos. 3. Resolución sobre la financiación del Programa Ehundu. 4. Satisfacción de los/as egresados/as de la Escuela (2014-15). 5. Aprobación de la propuesta del Plan Estratégico 2015-2020. 6. Ruegos y preguntas.

17/VII/2015 1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 2. Aportaciones al borrador de modificación del Reglamento Marco de Centros. 3. Ruegos y preguntas.

CONSEJO DE REDACCIÓN DE LA REVISTA

Responsables: Director y Secretaria Académica

Fecha Orden del día

16/XII/2014 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Cobertura de vacante en el Consejo de Redacción. 3. Modificación de los Estatutos y de las normas generales para la publicación de

artículos. 4. Apertura del Consejo de Redacción y evaluadores externos. 5. Introducción de reseñas en la revista electrónica. 6. Criterios de selección para la publicación en la Revista del mejor TFG del curso

2013-2014. 7. Decisión sobre la publicación en la Revista del mejor TFG correspondiente al curso

2013-2014. 8. Edición del próximo número. 9. Ruegos y preguntas.

TRIBUNAL DE EVALUACIÓN COMPENSATORIA

Responsable: Subdirector de Ordenación Académica que actúa por delegación del Director del Centro

Fecha Orden del día

30/IX/2014 1. Lectura y aprobación, si procede, de las actas de las últimas sesiones. 2. Resolución solicitudes presentadas para el primer cuatrimestre del curso 2014-

2015.

Page 64: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

63

Memoria de actividades 2014-2015

3. Ruegos y preguntas.

30/III/2015 1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la última sesión. 2. Resolución solicitudes presentadas para el segundo cuatrimestre del curso 2014-

2015. 3. Ruegos y preguntas.

COMISIÓN DE TRABAJO FIN DE GRADO

Responsable: Director y Coordinadora de Trabajo Fin de Grado

Fecha Orden del día

15/IX/2014 1. Valoración de las propuestas presentadas por el profesorado y las autopropuestas de alumnos.

2. Encuesta de opinión del trabajo fin de grado al profesorado. 3. Valoración de nueva composición de tribunales de evaluación. 4. Preparar la carta a enviar a las empresas para presentar propuestas de trabajos fin

de grado. 5. Ruegos y preguntas.

27/X/2014 1. Establecer criterios para otorgar la calificación de Matrícula de Honor. 2. Presentar datos del TFG del curso 2013-14. 3. Analizar resultados de las encuestas de satisfacción del Profesorado y

Alumnado. 4. Tratamiento de TFG “sospechosos”. 5. Ruegos y preguntas.

12/I/2015 1. Establecer número de propuestas a presentar por los departamentos y plazos de entrega.

2. Revisar modelo de acta del tribunal de evaluación. 3. Revisar modelo para proponer tribunal de evaluación. 4. Establecer fecha para el seminario de presentación oral y defensa del TFG. 5. Ruegos y preguntas.

09/II/2015 1. Valorar propuestas presentadas por los departamentos. 2. Valorar número de propuestas presentadas por el Alumnado. 3. Informar sobre próximos seminarios. 4. Ruegos y preguntas.

20/IV/2015 1. Incorporar cambios en la normativa del TFG según los últimos cambios aprobados en la normativa de la UPV/EHU.

2. Calendario de plazos para el curso 2015-16. 3. Ruegos y preguntas.

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO CONTEMPLADA EN LA MEMORIA DE GADE

Responsable: Director

Fecha Orden del día

20/II/2015

1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Análisis de posibles problemas de tipo académico y/o organizativo por

curso/Minor. 3. Ruegos y preguntas.

15/VII/2015 1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Análisis de posibles problemas de tipo académico y/o organizativo por

curso/Minor. 3. Ruegos y preguntas.

Page 65: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

64

Memoria de actividades 2014-2015

COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE LA TITULACIÓN, CURSO/MÓDULO

Responsable: Director

Fecha Orden del día

19/IX/2014

1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Presentación de los coordinadores de titulación, curso/módulo y asignatura 14-15. 3. Recordatorio de la labor de coordinación. 4. Análisis de los resultados académicos del curso anterior. 5. Análisis de las encuestas de satisfacción del curso anterior. 6. Informe de Coordinación de la Titulación curso 2013-14. 7. Acciones de mejora a impulsar 2014-15. 8. Ruegos y preguntas.

20/II/2015

1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Análisis de las competencias transversales por curso/minor. 3. Análisis de coordinación intra-asignatura por curso/minor. 4. Análisis de las incidencias surgidas en el primer cuatrimestre. 5. Ruegos y preguntas.

15/VII/2015 1. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. 2. Análisis de incidencias y acciones de mejora de cara al curso 2015/16. 3. Análisis del desarrollo de las competencias transversales en la titulación y de la

coordinación intra-asignatura. 4. Cambios en el equipo de coordinación de curso y minor. 5. Ruegos y preguntas.

SUBCOMISIÓN DOCENTIAZ

Responsable: Director

Fecha Orden del día

13/0I/2015

1. Cumplimentar el informe de DOCENTIAZ del profesorado que participa en la presente convocatoria 2014/2015.

15. TRABAJO FIN DE GRADO

El módulo de trabajo fin de grado se implantó en el curso académico 2012-13 con el nombramiento en Junta de Centro de la persona responsable de su coordinación (Leire Urcola).

Desde el curso 2012-13 hasta el presente curso académico se han defendido un total de 287 Trabajos Fin de Grado (60% del total de trabajos adjudicados desde la implantación del TFG hasta el presente curso 2015-16), y entre ellos, 134 trabajos se han defendido en el curso 2014-15. Más adelante se ofrece información en cuanto a los indicadores obtenidos de este módulo.

Siguiendo las indicaciones en materia de funciones y tareas encomendadas a la Comisión del Trabajo Fin de Grado en general y, a su coordinadora en particular, así como el protocolo de actuación correspondiente, a continuación se describen las reuniones y tareas realizadas a lo largo del curso 2014-15.

a. Tareas realizadas

- La coordinadora del TFG ha llevado a cabo todas las acciones de la gestión propia de este módulo, a saber: solicitud de propuestas al profesorado, validación, publicación y asignación de las propuestas, resolución de incidencias y cambios en las asignaciones, organización de seminarios, elaboración del calendario de plazos, etc.

Page 66: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

65

Memoria de actividades 2014-2015

- La Comisión de Trabajo Fin de Grado1 ha mantenido diversas reuniones para tratar los

procedimientos regulados en la normativa del Trabajo Fin de Grado.

- Se han revisado y modificado tanto la normativa como las guías docentes del PDI y del Alumnado, principalmente los puntos relativos a los requisitos que se exige a los estudiantes para acceder al Trabajo Fin de Grado, así como el procedimiento a seguir para la propuesta y designación de tribunales de evaluación en las defensas de los trabajos fin de grado.

- La coordinadora del trabajo fin de grado ha elaborado una rúbrica para los miembros del tribunal de evaluación para objetivar, en base a unos criterios establecidos, la calificación otorgada en la defensa de los trabajos.

- Se ha mejorado el aspecto de la página web del Trabajo Fin de Grado y se han actualizado los contenidos que se publican.

- A lo largo del curso 2014-15 se han realizado dos charlas informativas del Trabajo fin de Grado dirigidas a los alumnos de 4º curso del Grado, concretamente las charlas se impartieron el 12 de diciembre de 2014 y el 5 de mayo de 2015.

- La coordinadora ha incluido los indicadores correspondientes al módulo del TFG en el Sistema de Garantía Interna de Calidad.

En el siguiente apartado se ofrece un resumen de los indicadores del curso 2014-15.

b. Indicadores del Trabajo Fin de Grado

El módulo del trabajo fin de grado en el curso 2014-15, contempla el periodo comprendido desde el 20 de octubre de 2014 hasta el 15 de octubre de 2015. Durante este periodo, se han adjudicado un total de 153 trabajos y se han defendido 134 (aunque los trabajos defendidos pueden corresponder también a adjudicaciones producidas en los dos cursos anteriores al curso 2014-15).

Si bien las defensas se pueden realizar a lo largo de todo el curso académico dentro de las dos convocatorias de julio y de septiembre, hay que señalar que la mayor parte de ellas se han concentrado en los meses de julio y de octubre, tal y como se puede observar en el Gráfico 2.

A continuación se ofrecen los principales indicadores obtenidos:

- Nº TOTAL TFGs ASIGNADOS curso 2014-15 = 153

o TFGs ASIGNADOS 1ª convocatoria 2014-15 = 59

o TFGs ASIGNADOS 2ª convocatoria 2014-15 = 94

Origen del trabajo: - Número de TFG de PDI = 80

- Número de TFG de Empresa (convenios firmados) = 4

- Número de TFG del programa GARAITUZ = 11

- Número de TFG de Alumnado = 58

Idioma de las defensas:

1 La Comisión de Trabajo Fin de Grado está constituida por las siguientes personas: el Director del Centro (Jose Maria Beraza), la Coordinadora del Trabajo Fin de Grado (Leire Urcola), la Administradora del Centro (María Jesús Otal), un representante del PDI (Lucía Mediano) y un representante del Alumnado.

Page 67: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

66

Memoria de actividades 2014-2015

- Número Total de TFG defendidos = 134

- Número de TFG defenidos en castellano = 81

- Número de TFG defenidos en euskara = 50

- Número de TFG defenidos en inglés = 2

- Número de TFG defenidos en francés = 1

Calificaciones otorgadas - Número de Matrículas de Honor concedidas=7 (5%)

- Número de TFG con calificación sobresaliente = 36 (27%)

- Número de TFG con calificación notable = 68 (51%)

- Número de TFG con calificación aprobado = 23 (18%)

- Número de TFG con calificación suspenso = 0

En la siguiente tabla se ofrecen los datos agregados por departamentos:

TABLA 1: INDICADORES DEL TFG POR DEPARTAMENTOS

DEPARTAMENTOS TFG DEFENDIDOS

2014-15

PARTICIPACIÓN EN TRIBUNALES

(SIN SER DIRECTOR DEL TFG)

TFG ASIGNADOS 2015-16 ("VIVOS")

ECONOMÍA FINANCIERA II 49 80 94

ECONOMÍA FINANCIERA I 29 42 55

ECONOMÍA APLICADA I 18 26 61

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS 16 20 10

ECONOMÍA APLICADA V 7 13 17

DERECHO (EMPRESA+CIVIL) 8 13 11

ECONOMÍA APLICADA III 1 0 1

ECONOMÍA APLICADA II 0 0 2

SOCIOLOGÍA 5 5 4

EUSKAL HIZKUNTZA ETA KOMUNIKAZIOA 0 0 0

FILOLOGÍA INGLESA Y ALEMANA 0 0 1

FILOLOGÍA FRANCESA 1 0 0

Page 68: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

67

Memoria de actividades 2014-2015

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

TFG DEFENDIDOS 2014-15

PARTICIPACION EN TRIBUNALES(No como director)TFG ASIGNADOS 2015-16 (1ªConv.)TOTAL TFG "vivos"

GRÁFICO 1: INDICADORES DEL TFG POR DEPARTAMENTOS

GRÁFICO 2: PERIODO DE LAS DEFENSAS

FEBRERO; 3; 2%

MARZO;6; 4%

ABRIL; 2; 2%

MAYO; 9; 7%

JUNIO; 10; 7%

JULIO; 60; 45%

SEPTIEMBRE; 10; 7%

OCTUBRE; 29; 22%

NOVIEMBRE; 2; 2%DICIEMBRE; 3; 2%

Page 69: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

68

Memoria de actividades 2014-2015

c. Análisis de las calificaciones otorgadas

De los trabajos fin de grado que se han defendido en el curso 2014-15, el 27% de ellos han

obtenido una calificación de sobresaliente, el 51% de notable y el 18% de aprobado. Asimismo, hay que destacar que se han concedido siete matrículas de honor.

Conviene señalar que desde el mes de enero de 2014 se han aplicado ciertos cambios en relación con los tribunales de evaluación. Uno de los cambios introducidos se refiere al empleo de una rúbrica que deben cumplimentar los miembros del tribunal cuando se realiza el acto de la defensa con el objetivo de homogeneizar e introducir criterios objetivos en las calificaciones otorgadas. A pesar de ello, las elevadas calificaciones otorgadas sobre la evaluación ha podido influir la propia presencia del tutor/a del trabajo en el tribunal constituido para la defensa.

d. Resultados de las encuestas de Alumnado

El Alumnado cumplimenta la encuesta de satisfacción del trabajo fin de grado una vez realizada la

solicitud de la defensa. Hay que señalar que esta encuesta se cumplimenta desde la aplicación GAUR y solo tiene acceso a la misma el propio alumnado.

Durante el curso 2014-15 han cumplimentado la encuesta un total de 61 alumnos (tasa de respuesta 45%).

La encuesta incluye preguntas valorativas (escala Likert de 1 a 5) sobre la satisfacción de la tutorización recibida, los seminarios formativos y la información disponible sobre el TFG.

En cuanto a las respuestas obtenidas, la valoración media del grado de satisfacción del alumnado con el trabajo fin de grado puede considerarse buena (3,96 en una escala de 1 a 5).

Es importante señalar que las preguntas mejor valoradas (con un valor superior a 4 en la escala LIkert) son aquellas referentes a la comunicación y orientaciones recibidas del tutor/a del trabajo fin de grado.

Entre los aspectos que han recibido una valoración inferior, pero siempre dentro de los valores postivos (valoración media de 3,6 en la escala de 1 a 5), se encuentran la utilidad percibida por los alumnos sobre los seminarios de búsqueda bibliográfica y metodología de investigación para el desarrollo del trabajo fin de grado. Asimismo, la usabilidad de la aplicación informática de gestión de los TFG y el acceso a dicha información reciben una valoración media de 3,6 en la escala de 1 a 5.

Sin embargo, hay que señalar que respecto al curso 2013-14 tanto la tasa de respuesta como la valoración global de los alumnos sobre el trabajo fin de grado ha mejorado (incrementándose dicha valoración en un 6,7%).

Page 70: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

69

Memoria de actividades 2014-2015

GRÁFICO 3: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE ALUMNADO SOBRE EL TFG

e. Líneas de actuación

Con el objetivo de mejorar los resultados de este módulo, de cara al futuro nos planteamos las

siguientes líneas de actuación:

- Recabar evidencias del alumnado, profesorado y de los agentes externos (empresas)

sobre el nivel competencial de los alumnos que realizan el trabajo fin de grado.

- Incrementar el número de convenios de colaboración con las empresas para la

realización del trabajo fin de grado.

- Incrementar la oferta de trabajos fin de grado en otros idiomas extranjeros

(principalmente en inglés).

- Con la inminente fusión de Centros, será necesario establecer criterios comunes entre la

Facultad de Sarriko, la Escuela de Estudios Empresariales de Vitoria-Gasteiz y la Escuela

de Estudios Empresariales de Donostia, en cuanto a requisitos de matrícula y defensa de

esta asignatura, así como respecto al procedimiento de asignación de trabajos,

composición y designación de los tribunales de evaluación.

16. PROGRAMAS DE INTERCAMBIO

a. Programa ERASMUS

Durante el año académico 2014-15, nos hemos centrado en el conocimiento y la consolidación de

las relaciones que tenemos con nuestros socios de universidades europeas. En total el número de

3,96

0 1 2 3 4 5

Valora la comunicación mantenida con el TUTOR/A

Valora la accesibilidad del TUTOR/A

Valora los conocimientos del tema del TUTOR/A

Valora el apoyo orientaciones del TUTOR/A

Valora la ayuda del TUTOR/A en la resolución dudas y …

Valora la utilidad del contenido del seminario de …

Valora la calidad del/a ponente del seminario METODOLOGÍA

Valora la utilidad del contenido del seminario de BÚSQUEDA …

Valora la calidad del/a ponente del seminario de BÚSQUEDA …

Valora la utilidad del contenido del seminario de DEFENSA TFG

Valora la calidad del/a ponente del seminario de DEFENSA TFG

Valora el acceso a la información relativa a los trabajos fin de …

Valora la INFORMACIÓN DISPONIBLE WEB TFG

Valora el PROCEDIMIENTO ASIGNACIÓN TFG

Valora la facilidad de realización de TRÁMITES TFG

Valora la USABILIDAD de la aplicación informática de gestión

VALORACIÓN GLOBAL

Page 71: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

70

Memoria de actividades 2014-2015

convenios asciende a 65, lo que hace un total de 162 plazas en 25 países europeos. Así, considerando el actual número de plazas suficiente para la demanda existente en la Escuela, y suficientemente grande para una gestión eficaz, el objetivo durante este periodo no se ha focalizado en la firma de nuevos convenios.

Los nuevos convenios firmados en 2013, junto con los renovados el mismo año, se firmaron con una vigencia hasta el 2018 (la gran mayoría, y en algún que otro caso hasta el 2021). Por tanto, tenemos destinos garantizados durante un tiempo, ahora hay que consolidarlos.

Así, al igual que todos los años, en la convocatoria ordinaria Erasmus+ del mes de Marzo de 2015 se llevó a cabo el proceso de selección de estudiantes de la Escuela para los intercambios del curso 2015-2016. Fueron 98 personas las que solicitaron participar en los programas de movilidad y se de estas, a 84 se les concedió una plaza. Finalmente son 75 alumnos los que se desplazarán a los diferentes destinos Erasmus y América Latina. En este número queda incluida una alumna seleccionada para el 2do cuatrimestre de 2015/16 en la convocatoria Erasmus Extraordinaria de Septiembre de 2015.

• Alumnos/as enviados 2014-15

Esta tabla recoge los alumnos seleccionados en la Convocatoria Ordinaria Erasmus+, más los 5 alumnos/as seleccionados en la Convocatoria Extraordinaria Erasmus + del mes de septiembre de 2014, que finalmente se desplazaron a destino para tomar sus estudios de Grado en una universidad europea.

Destino Nº de Alumno/a Meses de estancia Nº de alumnos/as por país destino

Fachhochschule für Wirtschaft und Recht Berlin (ALEMANIA)

1 Septiembre-Junio

ALEMANIA 12 alumnos/as

Hochschule Emden/Leer 2 Septiembre-Febrero

Fachhochschule Bremen (ALEMANIA)

2 Septiembre-Febrero

1 Febrero-Junio

Fachhochschule Düsseldorf (ALEMANIA)

2 Septiembre-Junio

SRH Hochschule Heidelberg (ALEMANIA)

3 Septiembre-Junio

Fachhochschule Schmalkanden (ALEMANIA)

1 Septiembre-Junio

Haute Ecole de la Province de Liege HELP (BÉLGICA)

2 Septiembre-Febrero BÉLGICA

3 alumnos/as Vives University College (BÉLGICA)

1 Septiembre-Junio

Sofia University “Saint Kliment Ohridski” (BULGARIA)

1 Septiembre-Junio BULGARIA

Frederick University (CHIPRE)

1 Septiembre-Junio CHIPRE

Juraj Dobrila University of Pula (CROACIA)

2 Septiembre-Junio CROACIA alumnos/as 4

University of Zadar (CROACIA)

2 Septiembre-Junio

International Business College (DINAMARCA)

2 Septiembre-Junio DINAMARCA 6 alumnos/as

Page 72: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

71

Memoria de actividades 2014-2015

Lillebaelt Academy of Professional Higher Education (DINAMARCA)

2 Septiembre-Febrero

2 Febrero-Junio

Ekonomicka Universita V Bratislave (ESLOVAQUIA)

2 Septiembre-Junio ESLOVAQUIA 2 alumnos

Tallinna Tehnikaülikool (ESTONIA)

2 Septiembre-Junio ESTONIA 2 Alumnos/as

Ecole de commerce Europeenne de Bordeaux (FRANCIA)

1 Septiembre-Junio

FRANCIA 4 alumnos/as

Institut Supérieur de Commerce International de Dunkerque – Côte D’Opale (FRANCIA)

1 Septiembre-Junio

Institut de Preparation al’ Administracion et a la Gestion IPAG (FRANCIA)

1 Septiembre-Febrero

Institut des Hautes Etudes Economiques et Commerciales INSEEC (FRANCIA)

1 Septiembre-Junio

Fontys University of Applied Sciences (HOLANDA)

2 Septiembre-Junio

HOLANDA 5 alumnos/as Hanze University of

Applied Sciences (HOLANDA)

3 Septiembre-Junio

Zsigmond Király Fóiskola (HUNGRIA)

2 Septiembre-Febrero

HUNGRIA 2 alumnos/as

Sapienza Universita’ di Roma (ITALIA)

2 Septiembre-Junio

ITALIA 3 alumnos/as Università degli Studi di

Foggia (ITALIA) 1 Septiembre-Junio

Baltic International Academy (LETONIA)

1 Septiembre-Junio LETONIA

University of Zielona Gora (POLONIA)

1 Septiembre-Junio

POLONIA 6 alumnos/as

Akademia Ekonimiczna W Krakowie (POLONIA)

1 Febrero-Junio

Poznan University of Technology (POLONIA)

2 Septiembre-Junio

Heleny Chodkowskiej w Warsazawie (POLONIA)

2 Septiembre-Junio

Instituto Superior Miguel Torga (ISMT) (PORTUGAL)

1 Septiembre-Junio

PORTUGAL 2 alumnas Univerisdade do Algarve

(PORTUGAL) 1 Septiembre-Junio

University of Greenwich (REINO UNIDO)

2 Febrero-Junio REINO UNIDO 2 alumnas

Jana Evangelista Purkyne University in Usti nad Labem (REPÚBLICA CHECA)

2 Septiembre-Junio

REPÚBLICA CHECA 3 alumnos/as Tomas Bata University in

Zlín (REPUBLICA CHECA) 1 Septiembre-Junio

University of Applied 2 Septiembre- SUIZA

Page 73: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

72

Memoria de actividades 2014-2015

Sciences Northwestern Switzerland (SUIZA)

Febrero 2 alumnas

Istanbul Kültur University (TURQUIA)

2 Septiembre-Junio TURQUIA 2 alumnos

El análisis de esta tabla nos demuestra varias cosas. Uno, la predilección de los alumnos por destinos ubicados en el norte o centro Europa (Alemania, Dinamarca, Holanda y Polonia) que ascienden a un total de 29 alumnos/as de 75. Ello puede deberse a varias razones. Son países con buena imagen donde la situación económica es relativamente mejor a la vasca (Alemania, Dinamarca, Holanda). Ello demuestra, que para algunos alumnos/as el nivel de vida en el país destino no es un determinante. Algo diferenciado es el caso de Polonia. Las universidades de este país muestran una buena imagen por el nivel académico y de inglés de su profesorado, su buena oferta de residencias para estudiantes a precios muy competitivos, y el nivel de vida relativamente asequible del país.

Dos, el número de universidades/plazas en el país, no está correlacionado con el nº de desplazamientos. Por ejemplo, en Francia el nº de universidades es de 10, acumulando más de 20 plazas, y tan sólo hay 4 desplazamientos.

El número de personas que se desplazaron en el 1º cuatrimestre es de 13, en el 2º cuatrimestre: 6. Mientras que para todo el año se han desplazado 44 alumnos/as

En cuanto a los alumnos/as participantes en el programa de movilidad de Otros Destinos y Latino América, se recogen en las siguientes tablas.

Destino Nº de Alumno/a Meses de estancia Nº de alumnos/as por país destino

Universidade Federal de Salvador de Bahia (BRASIL)

1 Septiembre-Febrero

BRASIL 1 alumno

Universidad de Valparaiso (CHILE)

2 Septiembre-Junio

CHILE 6 alumnos/as

1 Septiembre-Febrero

Universidad Santiago de Chile (CHILE)

3 Septiembre-Febrero

Instituto Politécnico Nacional de México (MEXICO)

1 Septiembre-Junio MEXICO 2 alumnos/as

Universidad Modelo (Mérida-Yucatan) (MEXICO)

1 Septiembre-Junio URUGUAY 5 alumnos/as

Universidad Católica de Uruguay (URUGUAY)

2 Septiembre-Febrero

1 Septiembre-Junio

Universidad ORT (URUGUAY)

2 Septiembre-Junio

En este caso, podemos afirmar que el número de universidades/plazas en el país condiciona el nº

de desplazamientos al mismo. Solo una persona se desplaza a EE.UU, pero la demanda a este país ha sido exponencialmente grande.

Universidad de Puerto Rico (PUERTO RICO)

1 Septiembre-Febrero

North Carolina State University (ESTADOS UNIDOS DE AMERICA)

1 Septiembre-Junio

Page 74: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

73

Memoria de actividades 2014-2015

• Alumnos/as recibidos 2014-15

La tabla siguiente recoge los alumnos/as recibidos de universidades europeas, bien bajo el programa ERASMUS+, bien bajo el convenio transfronterizo que la Escuela tiene con la UPPA.

UNIVERSIDAD DE ORIGEN Nº DE ALUMNO/A MESES DE ESTANCIA

PAÍS

SRH Hochschule Heidelberg (ALEMANIA) 2 Septiembre-Febrero ALEMANIA 4 alumnos/as

Fachhochschule Düsseldorf (ALEMANIA) 1 Septiembre-Febrero

OTH Regensburg (ALEMANIA) 1 Febrero-Junio

University of Primorska (ESLOVENIA) 1 Febrero-Junio ESLOVENIA

IUT of Bordeaux- University of Bordeaux (FRANCIA)

1 Septiembre-Febrero

FRANCIA alumnos/as 9

Ecole de Commerce Europeenne Bordeaux (FRANCIA)

1 Septiembre-Febrero

1 Febrero-Junio

Ecole de Commerce Europeenne Lyon (FRANCIA)

1 Septiembre-Febrero

Institut de Preparation al’ Administracion et a la Gestion IPAG - Paris (FRANCIA)

2 Septiembre-Febrero

1 Febrero-Junio

Université de Pau et des Pays de l’Adour (FRANCIA) – UPPA TRANSFRONTERIZO

2 Septiembre-Febrero

Avans University of Applied Sciences (HOLANDA)

2 Septiembre-Febrero HOLANDA alumnos/as 4

1 Febrero-Junio

Fontys University of Applied Sciences (HOLANDA)

1 Febrero-Junio

King Sigismund Business School (HUNGRIA)

2 Febrero-Junio HUNGRIA alumnos/as 2

Dublin Institute of Technology (IRLANDA) 3 Septiembre-Junio IRLANDA alumnos/as 3

Universitá Degli Studi di Roma “La Sapienza” (ITALIA)

1 Septiembre-Febrero ITALIA alumnos/as 2

Università degli Studi Magna Graecia di Catanzaro (ITALIA)

1 Febrero-Junio

Universidad de Luxemburgo (LUXEMBURGO)

2 Febrero-Junio LUXEMBURGO alumnos/as 2

Wyzsza Szkola Bankowa W Pzoznaniu 1 Septiembre-Junio POLONIA

Univerzita J.E.Purkyné y Ustin Nad Labem (REPUBLICA CHECA)

2 Septiembre-Febrero REPUBLICA CHECA 1 alumna

“Lucian Blaga” University of Sibiu 2 Septiembre-Febrero RUMANIA 3 alumnos/as 1 Septiembre-Junio

Anadolu University (TURQUIA) 1 Febrero-Junio TURQUIA

Análisis de la tabla anterior, nos demuestra por una parte la superioridad del número de alumnos/as de origen en Universidades Francesas. Y por otra, que para el resto de Europa la dispersión de las universidades de origen como característica principal. .

El número de personas recibidas para 1 sólo cuatrimestre ha sido de 17 alumnos/as (1er cuatrimestre) y 12 alumnos/as (2º cuatrimestre). Mientras que para todo el año recibimos 5 alumnos/as

Page 75: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

74

Memoria de actividades 2014-2015

La siguiente tabla recoge a los alumnos/as que vienen de universidades ubicadas fuera de Europa bajo los programas de LA y Otros Destinos.

UNIVERSIDAD DE ORIGEN Nº DE ALUMNO/A MESES DE ESTANCIA

PAÍS

Sejong University (COREA DEL SUR) 1 Febrero-Junio COREA DEL SUR

Universidad Adolfo Ibáñez (CHILE) 2 Febrero-Junio CHILE alumnos/as 5

Universidad de Talca (CHILE) 1 Septiembre-Febrero

2 Febrero-Junio

Universidad de Monterrey (MÉXICO) 1 Febrero-Junio MEXICO alumnos/as 5

Instituto Politécnico Nacional (MÉXICO)

2 Septiembre-Febrero

2 Febrero-Junio

Universidad Católica de Uruguay (URUGUAY)

2 Febrero-Junio URUGUAY alumnos/as 8

Universidad de Montevideo (URUGUAY)

2 Septiembre-Febrero

Universidad de ORT (Uruguay)

3 Septiembre-Febrero

1 Febrero-Junio

El número de personas recibidas para 1 sólo cuatrimestre ha sido de 8 alumnos/as (1er

cuatrimestre) y 11 alumnos/as (2º cuatrimestre).

b. Programa SICUE

Sicue es un Programa de Intercambio que fomenta la movilidad de estudiantes entre centros

universitarios del Estado Español. Permite realizar una parte de los estudios en otra Universidad española con garantías de Reconocimiento Académico. Está dirigido a estudiantes de Universidades públicas y centros adscritos del Estado. La E.U.E. Empresariales de Donostia-San Sebastián tiene convenio SICUE con las siguientes universidades españolas:

• Universidad de Alcalá, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

• Universidad de Alicante, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

• Universidad de Granada, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

• Universidad de Jaén, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

• Universidad de Salamanca, Facultad de Economía y Empresa

• Universidad de Santiago de Compostela, Facultad de Administración y Dirección de Empresas (Lugo)

• Universidad de Zaragoza, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Campus Teruel)

El año 2014 tan solo hubo una solicitud para participar en el Programa Sicue, y no recibimos ningún alumno.

• Alumnos/as enviados 2014-15

UNIVERSIDAD DE ORIGEN Nº DE ALUMNO/A MESES DE ESTANCIA

Univerisdad de Granada, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

1 Septiembre-Junio

Page 76: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

75

Memoria de actividades 2014-2015

c. Colaboración con la Université de Pau et des Pays de L’Adour

Recibimos 2 alumnos de la Université de Pau et Des Pays de l’Adour

mendiante el programa UPPA Transformterizo. Por otra parte, tras la desaparición del programa BAIDON de doble diploma

entre la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián (UPV/EHU) y el Institut d’Administration des Entreprises de la UPPA en Baiona, para la Diplomatura en Empresariales en la UEE de Donostia, se ha firmado un convenio específico de doble titulación entre la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián y la Université de Pau et des Pays de L’Adour (Institut Universitaire de Technologie, Campus de Bayonne) para las titulaciones de “Licence Professionnelle, Commerce Franco Espagnol, Logistique de Distribution” y “Grado en Administración y Dirección de Empresas (GADE)”. En virtud de este convenio de colaboración, en Junio de 2015 se abrió una convocatoria en la Escuela y fue seleccionada una estudiante para el curso 2015/16, quién ha accedido a los cursos de “Licence Professionnelle, Commerce Franco Espagnol, Logistique de Distribution” de IUT - UPPA del IUT-UPPA, y podrá obtener la doble titulación de acabar con éxito los mismos.

d. Actividades para favorecer la participación en los Programas de Intercambio

Por una parte, se ofrecieron charlas informativas al alumnado sobre los Programas de

Intercambio. Para ello se utilizaron horas de docencia de las asignaturas más concurridas de 2º y 3º curso durante el mes de Septiembre de 2014. En noviembre de 2014 se publicitó la Semana Internacional que organiza el Vicerrectora de Relaciones Internacionales en el Campus de Guipúzcoa. Además también se realizó una reunión informativa en la Escuela de los programas de movilidad en diciembre 2014.

TEMA: PRESENTACIÓN GENERAL PROGRAMAS DE INTERCAMBIO

Fecha: 2/I2/2014

Lugar: Salón de Actos

Se trataron los siguientes aspectos:

1. Programa Erasmus +

- ¿En qué consiste?

- Plazos de solicitud

- Criterios de selección de alumnos/as Erasmus

- Centros de intercambio

- Necesidad de certificación de idiomas

2. Programa Sicue

- ¿En qué consiste?

- Plazos de solicitud

- Criterios de selección de alumnos/as Sicue

- Centros de intercambio

Page 77: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

76

Memoria de actividades 2014-2015

3. Programa América Latina y Otros Destinos

- ¿En qué consiste?

- Plazos de solicitud

- Criterios de selección del alumnado

- Centros de intercambio

Por otra parte, se realizaron actividades encaminadas a la mejorara del nivel de inglés del alumnado. Así, se organizaron las visualizaciones de películas en idioma original inglés y posterior debate. Estas películas se dieron durante el mes de Octubre y parte de Noviembre. Los títulos fueron:

• Jobs

• The social network

• Mud

• Side effects

• Gravity

Además, se organizó en Noviembre y Diciembre de 2014 la visualización del noticiario Euronews (en idioma inglés) con un debate posterior.

e. Movilidad del Profesorado (Erasmus)

Durante este curso académico, se han desplazado a diferentes centros universitarios europeos

los siguientes profesores/as del centro:

PROFESOR/A UNIVERSIDAD DE DESTINO FECHA

Intxaurburu Clemente, M. Gurutze

University Of The Peloponnese Grecia

5-11/X/2014

Errasti Amozarrain, Anjel University of The Peloponnese Grecia

27/IV-5/V-2015

Heras Saizarbitoria, Iñaki Université de Marne-La Vallée. Francia

12-16/V/2015

Díaz de Junguitu González de Durana, Alberto

Poznan University of Technology. Polonia

22-29/III/2015

f. Profesores/as visitantes en el Centro

Los profesores/as que se citan a continuación visitaron el Centro durante el año académico 2014-

2015 bajo diferentes programas (ERASMUS+, Backis).

Page 78: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

77

Memoria de actividades 2014-2015

APELLIDOS, NOMBRE

PROGRAMA/

TAREAS

UNIVERSIDAD ORIGEN

PAIS ORIGEN PERIODO ESTANCIA

PROGRAMA O CONVENIO

PDI O PAS

KALENBERG, FRANK

Docencia (8 horas)

HOCHSCHULE FÜR WIRTSCHAFT UND RECHT BERLIN

ALEMANIA 19.11.2014/21.11.2014

Erasmus Teaching staff

PDI

VELESCO, SERGE Docencia (8 horas)

HOCHSCHULE FÜR TECHNIK UND WIRTSCHAFT

ALEMANIA 13.04.2015/ 16.04.2015

Erasmus Teaching staff

PDI

WEIGMANN, URSULA

Docencia (8 horas)

SRH HOCHSCHULE HEIDELBERG

ALEMANIA 22.06.2015/ 24.06.2015

Erasmus Teaching staff

PDI

SINKOVIC, DEAN Docencia (8 horas)

JURAJ DOBRILA UNIVERSITY OF PULA

CROACIA 27.04.2015/29.04.2015

Erasmus Teaching staff

PDI

IZQUIERDO, JEAN MARIE

Docencia UNIVERSITÉ DE PAU ET DES PAYS DE L’ADOUR

FRANCIA 30.01.2015/30.01.2015

Convenio de Intercambio

PDI

ZHOZHUASHVILI, NATIA

Investigación GORI STATE TEACHING UNIVERSITY. GIORGIA

GIORGIA 31.10.2014/03.12.2014

BACKIS PROGRAM

LABANAUSKIENĖ, LIJANA

Docencia (8 horas)

KAUNAS UNIVERSITY OF TECHNOLOGY

LITUANIA 15.09.2014/19.09.2014

Erasmus Teaching staff

PDI

PAUKŠTIENĖ, FAUSTA

Docencia (8 horas)

KAUNAS UNIVERSITY OF TECHNOLOGY

LITUANIA 15.09.2014/19.09.2014

Erasmus Teaching staff

PDI

CIBURIENE, JADVYGA

Docencia (8 horas)

KAUNAS UNIVERSITY OF TECHNOLOGY

LITUANIA 15.09.2014/19.09.2014

Erasmus Teaching staff

PDI

HEJKE, ANNA Aprendizaje.

Área Administración

KARKONOSZE COLLEGE IN JELENIA GORA

POLONIA 08.09.2014/12.09.2014

Erasmus staff PAS

MAREK, AGNIESZKA

Aprendizaje.

Área Administración

KARKONOSZE STATE HIGHER SCHOOL IN JELENIA

POLONIA 08.09.2014/12.09.2014

Erasmus staff PAS

OLEKSY, PAWEL Docencia (8 horas)

AKADEMIA EKONOMICZNA W KRAKOWIE

POLONIA 20.04.2015/24.04.2015

PDI

Page 79: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

78

Memoria de actividades 2014-2015

BURDZY, MARCELA

Aprendizaje

Área Administración

KARKONOSZE COLLEGE IN JELENIA GORA

POLONIA 04.05.2015/08.05.2015

PAS

MACHULAK, BEATA

Aprendizaje.

Área Administración

KARKONOSZE COLLEGE IN JELENIA GORA

POLONIA 04.05.2015/ 08.05.2015

PAS

ZHOU, LI Docencia (8 horas)

UNIVERSITY OF GREENWICH

REINO UNIDO 20.04.2015/24.04.2015

PDI

SIVIČEK, TOMÁŠ Docencia (8 horas)

UNIVERZITA JANA EVANGELISTY PURKYNE V ÚSTÍ NAD LABEM

REPUBLICA CHECA

25.05.2015/ 29.05.2015

PDI

g. Encuentros para favorecer la Cooperación con otras Universidades

La profesora Intxaurburu Clemente, M. Gurutze, en calidad de Subdirectora de Relaciones

Internacionales, Movilidad y Formación Complementaria, se desplazó a las ciudades de Múnich y Regensburg en Babaría, Alemania, con el objetivo de analizar las posibilidades de firmar Convenios de intercambio para estudiantes y profesores de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia-San Sebastián (UPV/EHU) en tres universidades MUNICH UNIVERSITY, OTH REGENSBURG y UNIVERSITÄT REGENSBURG. De estas, dos de ellas fueron exitosas (las localizadas en REGENSBURG), hasta el punto de estar en curso la negociación de una doble titulación con OTH REGENSBURG.

DESTINO DE LA MOVILIDAD FECHA DEL DESPLAZAMIENTO

OTH REGENSBURG 10-15-April-14

UNIVERSITÄT REGENSBURG 10-15-April-14

h. Convenio con el IUT de BAYONA

Dentro del convenio firmado entre la Universidad del País Vasco (Escuela Universitaria de Estudios

Empresariales de Donostia / San Sebastián) y la Université de Pau et des Pays de l’Adour (Institut Universitaire de Technologie, Campus de Bayona), los siguientes profesores/as de este Centro han participado del 13 al 16 de enero de 2014, en la docencia de la Licence Professionnelle de Bayonne (Université de Pau et des Pays de l’Adour) de acuerdo con el convenio de colaboración firmado el 6 de julio de 2011.

Page 80: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

79

Memoria de actividades 2014-2015

PROFESOR/A CURSO

Alvarez Etxeberria, Igor Consolidación de estado contables

Díaz Aguado Jalón, Carlos Derecho

Errasti Amozarrain, Anjel Las estrategias de internacionalización de las cooperativas de Mondragon

Espí Guzmán, M. Teresa Dirección y Gestión de los Recursos Humanos

Ainhoa Garayar Contabilidad de sociedades

Entre todos los docentes han sumado un total de 23h. de docencia (2,3 créditos).

Asimismo de la Université de Pau et des Pays de l'Adour han impartido docencia en este Centro las

y los profesores/as siguientes:

PROFESOR/A CURSO

Juliette BERGOUIGNAN Distribución en Francia

Jean-Joël FERRAND Panorama económico de Iparralde

Lionel CHAUTRU Los RRHH en una gran empresa francesa: la SNCF

Entre estos tres docentes han sumado un total de 14h. de docencia (1,4 créditos), por tanto el

equilibrio es negativo para la UPV/EHU.

17. RELACIONES CON LA EMPRESA

a. Oficina de Relaciones con la Empresa–BIDELAN

En el ámbito de las prácticas externas extracurriculares y las relaciones con la empresa, desde el

año 2001 el Centro ofrece el servicio de BIDELAN (Enpresa Harremanetarako Bulegoa - Oficina para las Relaciones con la Empresa), con objeto de dar una solución integral a nuestros estudiantes, centralizando todos los recursos y actividades orientadas a facilitar la realización de prácticas extracurriculares (voluntarias) por parte del alumnado. Desde BIDELAN se establecen las relaciones con empresas e instituciones para gestionar los convenios que permitan a los estudiantes realizar una actividad formativa, así como impulsar iniciativas que faciliten su inserción al mercado laboral.

b. Prácticas en Empresas

La Bolsa de prácticas, gestionada por BIDELAN (que depende de la Subdirección de Prácticas y

Relaciones con la empresa), da respuesta a las peticiones de realización de prácticas en empresas que tienen su origen en solicitudes formuladas por parte de:

1. Empresas que se dirigen directamente a la Escuela.

Page 81: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

80

Memoria de actividades 2014-2015

2. Alumnos/as que desean realizar prácticas concertadas.

El número de prácticas finalizadas en el curso 2014/15 ha alcanzado la cifra de 272 prácticas en total, de las cuales 24 son renovaciones. Este año académico el 97% de las prácticas ya corresponden a GADE, y el año que viene alcanzará el 100%, al extinguirse LADE.

La red de colaboradores que participan como tutores académicos en el programa de prácticas se ha estabilizado. Actualmente, alcanza la cifra de 31 tutores, número que garantiza la tutorización efectiva de todas las prácticas.

Con objeto de mejorar la calidad de las prácticas gestionadas se ha obligado al alumnado a visitar al tutor de la Universidad para realizar un seguimiento directo.

Analizada en su conjunto la gestión de la Bolsa de prácticas durante el año académico 2014-2015 podemos extraer las siguientes conclusiones:

• Como primer aspecto destacable podríamos citar el hecho de que se han realizado 272 prácticas (formalizadas, firmadas y finalizada) con una valoración favorable.

• Las empresas ofrecen como media casi 2 prácticas por empresa. Esta cifra se mantiene ligeramente a lo largo de los últimos 5 años, lo que demuestra que la empresa que utiliza esta fórmula repite con más de un/a alumno/a por curso.

• La mayoría de los/as alumnos/as que ha realizado prácticas han sido asignados/as a una sola empresa por curso.

• Se ha detectado que existen tres picos en la asignación de prácticas: octubre, febrero y junio. Sobre todo entre septiembre y octubre la oferta de prácticas es mayor que la demanda. Durante el primer cuatrimestre el alumnado ordinario tiene una alta carga lectiva y su disponibilidad es relativa. Por tanto, se dan situaciones de prácticas ofertadas que no tienen ningún candidato. Un amplio grupo de alumnado, sobre todo de 4º, reconoce que está interesado en prácticas a partir de febrero.

Gráfico 1: Asignación de las prácticas

A la finalización de la práctica se deben elaborar los correspondientes informes y memoria tanto por parte del instructor de la empresa, como del tutor de la Escuela, así como del alumnado. Desde el centro garantizamos que el tutor o tutora de la Universidad evalúe las prácticas desarrolladas, sobre el informe del instructor y del informe y memoria del estudiante, cumplimentando el correspondiente informe final de valoración que servirá como documento acreditativo de las mismas, tal y como recoge la normativa.

Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

2014 / 2015 27 22 8 9 29 34 26 13 14 72 20 0

2013 / 2014 15 25 11 17 23 39 14 12 24 75 17 2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

con

ven

ios

Nº de prácticas asignadas por mes

Page 82: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

81

Memoria de actividades 2014-2015

El tutor del centro ha emitido valoración en un 100%. Aunque en alguna ocasión el informe no ha sido favorable, fundamentalmente debido a la ausencia de visitas que el alumnos/a ha realizado al tutor. Los instructores han valorado casi el 70% de las prácticas (más de dos tercios). Han quedado sin informes y memoria formal sólo el 5% de las prácticas. Alcanzar estos resultados ha supuesto una labor de concienciación tanto por parte del tutor del centro, como del alumnado. Teniendo en cuenta el alto número de encuestas recibidas consideramos que los datos representan la valoración general del programa de prácticas.

Cabe destacar la elevada puntuación que otorga el alumnado a las prácticas realizadas (puntuación media de 4,55 sobre 5), así como la que asigna la empresa al alumnado que recibe (puntuación media de 4,46 sobre 5). Dato muy positivo.

A continuación se detalla la relación de las 132 empresas, junto con el nº de alumnos/as (272, incluidos 28 renovaciones), que han llevado a cabo un convenio de prácticas durante el curso académico 2014/15.

EMPRESA Nº DE ALUMNOS

A.C.ABOGADOS Y ECONOMISTAS, S.L. 3+1

AB ASESORES CONSULTIN 4+3

ADMINISTRACION DE FINCAS MILLA,S.L. 1

Agility Spain SA 1

Agote asesoramiento empresarial 1

Ananda Gestión ETT,S.L. 1+1

Aragon Exterior, S.A.U. 1

Aran Zazpi Asesores y Consultoría S.L 1

ARCELORMITTAL GIPUZKOA - PLANTA OLABERRIA + Zumarraga 3

Area Casa 1

Arotzgi 1

ASESORIA ASELAGUN 1

Asesoria Aseplan, s.l. 1

Asesoria Xibur, C.B. 1

ASOCIACION DE EMPRESARIOS DE AUTOMOCION DE GIPUZKOA 1+1

Astigarraga Auto, S.A. 1

ATTEST ITC, S.L. 1+2

Auto Suecia 1

Ayuntamiento de Errezil 1

Ayuntamiento de Tolosa 1

Ayuntamiento de Zestoa 1+2

Babesa Suzai, S.A. 1

BANKINTER, S.A. 2+1

Basa Arquitectura S. Coop. Peq 1

BCBL 3+1

BIELE, S.A. 1

BPXPORT KIROL ZERBITZUAK S.L. 3

CAJA RURAL DE NAVARRA 9

CAF 1

Camping Saturraran 1

CENTRO DE ASESORIA HIPOTECARIA 1

Centros Comerciales Carrefour, S.A. 1

Cialt Asesores, S.L. 3+1

CIGAHOTELS ESPAÑA S.L. 2+2

CLECE S.A 1

CLINICA DE LA ASUNCION 2

Page 83: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

82

Memoria de actividades 2014-2015

EMPRESA Nº DE ALUMNOS

Cofradía de Pescadores Elkano 1

Colegio Vasco de Economistas - Gipuzkoa 1

CONSTRUCCIONES AMENABAR S.A. (ZARAUTZ) 1

Containers Susperregui 1

DENBOLAN ETT SA DONOSTIA 1

Departamento de Selección BBVA 1

DHL EXPRESS GIPUZKOA SPAIN SL 1

DHL EXPRESS IBERIA, S.L. 1

Dulces reineta 1

Easo Motor, S.A. 1

École de Surf d' Hendaye 1

El Diario Vasco 3

Escuela U. de Estudios Empresariales Donostia-San Sebastián 4

Euki Asesoria 2

Euskal Irrati Telebista 1

EXTERNALIZACION GESTION Y FORMACION 2000 S.L. 2

Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, s.a. 1

Forsel Grupo Norte ETT 1

FUNDACIÓN TECNALIA RESEARCH and INNOVATION 3

Gaestopas, S.L. 1

Garatu Sistemas Informaticos S.L.-E 1

GERTU ASESORES DE EMPRESA Y ABOGADOS, SL 5

GOIEKO, S.L. 1

GOIKO-AUTO S.A. 5

Grandes Almacenes Fnac 1

Gruas Goiherri, S.A. 1

GRUAS SANTA LUCIA SL 3

Grupo Nicolás Correa Láser, s.a. 1

GUITRANS 1

Hator, S.Coop 1

Hidalgo Abogados 1

Hispavista 1+1

Hirukuna (Ixo Grupo) 6

Hotel de Londres de Inglaterra 1

Human Training 1

Ibermatica, SA (BI) 2

IETEAM CONSULTORES, S.L. 2

IGARRI ASESORES 1

INAUXA, S.A. 1

Indhos Boulevard, S.l. 1

Industrial Alzuaran, s.L. 1

INKOR 2

INTERAL 1

INVERSIONES MERIBEP, S.L. 1

IPAR OIL,S.L. 1

IRUN GLOBAL SERVICES SLU 1+1

ISMAR ASESORIA INTEGRAL S.L 2

Izozka 1

Jac Dismoda 1

Katealegaia, S.L.L 1

KIT MAIUR, S.L. 1

Page 84: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

83

Memoria de actividades 2014-2015

EMPRESA Nº DE ALUMNOS

KUTXABANK 36

Kutxabank Gestión S.G.I.I.C. S.A.U. 2+3

LATZ, S.COOP. 1

LB CORPORATE, S.L. 3

LABORAL KUTXA - RED GIPUZKOA 1

Línea Marcado Novamark, S.A. 1

MAIL BOXES ETC 2

MANPOWER DONOSTIA 3+1

Marmoleria Bergaresa, S.L. 1

Mastercol, S.A, * 1

Matia Instituto Gerontológico 1

Miguel Angel Perez Collado 1

Monte Igueldo 1

NAHIA 21 CORREDURIA DE SEGUROS , S.L. 3+1

Nareser-KCSL* 1

Nekazalturismo Elkartea 5

NH HOTELES ESPAÑA S.L. 1

Nicolas Correa, S.A. 1

NORTEMPO - 5+2

ONDARRE ASESORES 2

Papresa, S.A. 1

PEGAMAK MAQUINARIA ESPECIAL, S.L. 1+2

PEGAMO NAVARRA, S.L. 2

Policlínica Gipuzkoa, S.A.a 1

REFRACTARIOS KELSEN, S.A. 2

Residencia San José de la Montaña 1

ROMEN S.L. 2

SAMSIC IBERIA, S.L.U. 1

Santander, S.A. 1

SEIKIDE KOOP. E 3+2

SOLIDARIDAD Y TRABAJO VIRGEN DEL CAMINO, S.L. 1

Soltaxind 1

SSHOPS DONOSTIA-SAN SEBASTIAN 1

Surfrider Foundation Europe 1

Suministros Industriales J.Agüero 1

Talleres Protegidos Gureak 3

TASFOR PROYECTA 1

TRANSPORTES AZKAR, S.A. 2

Transportes Garrai 1

UNIALCO, S.L. – E 1

Urkabe Benetan 1

Venta Peio 1

Vicerrectorado de Estudiantes Empleo y Responsabilidad Social 1

Vinateria 1

ZUBIOLA S. COOP. 1

Zumarraga Distribuciones S.L 1

*Empresas en el extranjero Perú y Camerún respectivamente.

Durante este curso se ha realizado un esfuerzo por contactar empresas de gran tamaño para que

ofrezcan prácticas y posibilidad de TFG. Se ha empezado con empresas del parque de Miramón, como por ejemplo Tecnalia, Ibermática, Cidetec, Ikusi, Policlínica, etc.

Page 85: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

84

Memoria de actividades 2014-2015

c. Evolución histórica del número de Prácticas

En función de los datos recogidos en los informes de gestión elaborados con carácter sistemático

desde el año 2003/2004 por los responsables del programa de prácticas, la evolución de las prácticas

voluntarias realizadas en el Centro2 se resume en la siguiente tabla:

Año académico

19

95

-19

96

20

02

-20

03

20

05

-20

06

20

10

-20

11

20

14

-20

15

Número 73 300 311 214 272

Durante el curso 2010/2011 hay un cambio de tendencia en el descenso del número de prácticas

voluntarias formalizadas iniciado a finales del período 2005/2006 como un efecto añadido de la crisis económica generalizada.

Podemos apreciar gráficamente esta evolución:

Fuente: Datos obtenidos del Informe de Gestión - Año Académico 2013/2014 Nota: Se han seleccionado 5 cursos académicos para ver la serie temporal resumida.

Comprobamos que el año 2014/2015 se ha cerrado con un volumen de convenios formalizados superior al de los ejercicios anteriores, y similar al 2013/14.

El número de convenios formalizados es elevado. La E.U.E.E. de Donostia - San Sebastián es uno de los centros que mayor número de prácticas gestiona de entre todos los centros de la UPV/EHU del Campus de Gipuzkoa que tienen programa de prácticas voluntarias. Hoy en día 1 de cada 3 prácticas extracurriculares formalizadas en el Campus de Gipuzkoa está gestionada por Bidelan con la participación de alumnado de la Escuela. La posición que mantiene la Escuela en el conjunto de la UPV/EHU es más que aceptable, teniendo en cuenta que de un total de 3855 prácticas extracurriculares, casi el 7% son gestionadas por la Escuela.

2

Se incluyen las prácticas de todo el centro, independientemente de la titulación, que puede ser Diplomatura, LADE

o GADE (a partir de 2011/2012).

73

300 311

214

272

0

50

100

150

200

250

300

350

1995-1996 2002-2003 2005-2006 2010-2011 2014-2015

me

ro d

e p

ráct

icas

Curso académico

Evolución del número de prácticas voluntarias

Número

Page 86: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

85

Memoria de actividades 2014-2015

d. Bolsa de Trabajo

Mantenemos una línea de colaboración abierta con el Centro de Empleo del Campus de Gipuzkoa y sus responsables, con objeto de hacer partícipe al conjunto del alumnado de la Escuela de los servicios específicos en materia de empleo que ofrece. A comienzos del año 2009 la UPV/EHU y Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) crearon los centros de empleo como ventana única hacia el empleo. Estos centros informan al colectivo universitario de los recursos públicos existentes en materia de empleo durante la realización de sus estudios universitarios y al finalizar los mismos.

Entre septiembre de 2014 y septiembre de 2015 han pasado por el centro de empleo 84 personas de nuestro centro, de las que 43 eran mujeres.

e. Jornadas de orientación al mercado de trabajo.

En colaboración con el Colegio Vasco de Economistas, se organizaron durante los días 28 y 29 de enero y 4 y 5 de febrero de 2015 las jornadas sobre salidas profesionales para que empresas y profesionales presenten su actividad con el objeto de que el colectivo de estudiantes conozca el tipo de puestos de trabajo que ofrecen en la actualidad las empresas.

La valoración general ha sido muy satisfactoria, con una puntuación del alumnado de 4,41 sobre 5, aunque el número de personas inscrita ha sido menor que en otras ediciones.

Asimismo, dentro de las jornadas, el día 12 de febrero se organizó un encuentro entre futuros/as titulados/as y responsable de selección en formato World Café con muy buena aceptación.

18. PROGRAMA GARAITUZ

El objetivo central del proyecto Garaituz de la Diputación Foral de Gipuzkoa está destinado a apoyar, mediante un plan de choque, a pequeñas y medianas empresas guipuzcoanas en situación de vulnerabilidad, acompañando mediante diferentes agentes la puesta en marcha de actuaciones para mejorar su situación a corto y medio plazo, con el objetivo último de mejorar su competitividad y asegurar su sostenibilidad. En concreto, se han priorizado las siguientes líneas de actuación, materializadas del siguiente modo:

Línea 1. Implantación del plan de viabilidad. La Diputación Foral ha subvencionado parte del coste de asesoría o apoyo que la empresa ha contratado.

Línea 2. Definición e implantación del modelo de gestión. La Diputación Foral ha establecido un convenio con la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea para que expertos de la universidad apoyen a las empresas a definir el marco estratégico, reorganizar su estructura y elaborar un plan de gestión.

Línea 3. Mejora de la competitividad productiva. La Diputación Foral ha establecido un convenio con el Centro de Innovación para la Formación Profesional y el Aprendizaje Permanente (TKNIKA).

Por tanto, la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, liderado por un equipo de coordinación de profesores de la E.U.E. de Empresariales de Donostia / San Sebastián, ha incorporado al programa personal destinado a la definición e implantación de un modelo de gestión en empresas en situación de vulnerabilidad, junto con la colaboración de estudiantes de últimos cursos de Grado y Postgrado, así como de egresados y egresadas de los cursos académicos 2012-2013 y 2013-2014 de la UPV/EHU. Han participado en el programa, un total de 33 profesores y 84 becarios/as de toda la Universidad, de los que con perfil GADE/LADE egresados han sido alrededor de 56, estudiantes en activo de GADE una veintena y de otras titulaciones el resto.

Page 87: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

86

Memoria de actividades 2014-2015

Desde Bidelan se ha ofrecido una pequeña ayuda al programa Garaituz, sobre todo en la fase informativa, en el intercambio de correos y para establecer una ubicación física donde interactuar en la entrega de documentación y recogida de convenios así como certificados.

Aunque el objetivo de este programa no era la inserción laboral de los estudiantes y egresados, se ha podido comprobar una alto índice de empleabilidad tras la finalización del periodo de intervención en la empresa. Concretamente, el 45% de los/as becarios/as están trabajando, de los que el 42% lo hace en la propia empresa. El resto reconoce que la experiencia en el Programa le ha ayudado a encontrar trabajo. El 46% todavía no ha encontrado trabajo, algunos por estar desarrollando todavía el TFG. Del 12% no se tiene información actual.

F/ACTIVIDAD INVESTIGADORA

19. TESIS DOCTORALES Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

a. Tesis Doctorales defendidas en la Escuela

Título Los procesos políticos y de formación en la construcción de capacidades para el Desarrollo Territorial. Una aproximación al aprendizaje desde la experiencia

Doctorando/a Pablo Costamagna (profesor argentino) a través del Instituto Hegoa

Fecha 30/10/2014

Dirección Miren Larrea (Instituto Orkestra) y Mikel Zurbano Irizar (UPV/EHU)

Entidad Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

Título El sector turístico como generador de empleo en la economía regional del Cusco

Doctorando/a Francisco Valdez Yllanes (profesor peruano) a través del Dpto. de Organización de Empresas

Fecha 17/11/2014

Dirección Vicente Camino Beldarrain y M. Gurutze Intxaurburu Clemente (UPV/EHU)

Entidad Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

Título La felicidad como asunto de interés para la ciencia económica

Doctorando/a Maite Ansa Eceiza (Dpto. Economía Aplicada I)

Fecha 28/11/2014

Dirección Vicente Camino Beldarrain y Mikel Zurbano Irizar (UPV/EHU)

Entidad Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

b. Tesis Doctorales dirigidas

Título Análisis de la interiorización organizativa de los principales estándares y modelos de gestión de la calidad y excelencia

Page 88: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

87

Memoria de actividades 2014-2015

Doctorando/a Erlantz Allur Aranburu

Fecha 30/09/2014

Dirección Martí Casadesús Fa (Universitat de Girona) - Iñaki Heras Saizarbitoria (UPV/EHU)

Entidad Universitat de Girona

Título Adopción de estándares de gestión energética e integración con estándares de gestión medioambiental

Doctorando/a Iker Laskurain Iturbe

Fecha 26/05/2015

Dirección Martí Casadesús Fa (Universitat de Girona) - Iñaki Heras Saizarbitoria (UPV/EHU)

Entidad Universitat de Girona

Título Erosketa eta kontratazio publiko berderako ekimenak. Gipuzkoa herrialdeko kasurako aplikazioa

Doctorando/a David García Castro (En la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Bilbao) a través del Dpto. Economía Financiera II Se trata de una Tesis Internacional defendida en Euskera e Inglés

Fecha 10/09/2014

Dirección Victoria de Elizagarate Gutiérrez (UPV/EHU)

Entidad Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

Título Debates conceptuales y aspectos organizativos de la Economía Solidaria: el caso de REAS Euskadi

Doctorando/a Juan Carlos Perez de Mendiguren Castresana

Fecha Vitoria-Gasteiz, septiembre 2014

Dirección Koldo Unceta Satrustegui (UPV/EHU)

Entidad Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

Título Sexual orientation, violence and human rights in Africa: South African case study

Doctorando/a Aimar Rubio

Fecha 15/12/2014

Dirección Mikel Zurbano Irizar y Eduardo Bidaurratzaga Aurre (UPV/EHU)

Entidad Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

Título La contribución de la universidad al desarrollo humano, bienestar y ciudadanía global: una mirada cualitativa

Doctorando/a Berta Artigas Lelong

Fecha Palma de Mallorca, marzo 2015

Dirección Koldo Unceta Satrustegui (UPV/EHU)

Entidad UIB

Título La evolución económica de Puerto Rico: dilemas, desafíos y oportunidades para desarrollar una política comprensiva de innovación nacional

Doctorando/a Ramón Ayala Díaz

Fecha 02/06/2015

Page 89: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

88

Memoria de actividades 2014-2015

Dirección Vicente Camino Beldarrain (UPV/EHU)

Entidad Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

c. Participación en proyectos de investigación

Título del proyecto 18th EMAN Conference: Sustainability Accounting for Innovation Management (Enviromental Management Accounting Network)

Relación de participantes Igor Alvarez, Ainhoa Garayar, Errapel Ibarloza, Maider Aldaz

Investigador/a principal Igor Alvarez

Convocatoria y duración Duración desde: 08/10/2014 - Hasta: 29/09/2015

Entidad colaboradora-financiadora Vicerrectorado Investigación

Título del proyecto Implementation of management control mechanisms in Hospitals - does the funding mechanisms of the hospitals influence the management control systems and how? A comparison of French and Spanish hospitals

Relación de participantes Igor Alvarez, Ainhoa Garayar

Investigador/a principal Jacques Jausseau

Convocatoria y duración Duración desde: 01/10/2013 - Hasta: 30/09/2015

Entidad colaboradora-financiadora CDAPP - Communauté d´Agglomération Pau-Pyrénées (Urban Community of Pau)

Título del proyecto La fábrica del futuro: Políticas Públicas para los nuevos escenarios

Relación de participantes Vicente Camino; Javier Bilbao; Ander Gurrutxaga; J. Davila; Auxkin Galarraga, et alt

Investigador/a principal Javier Bilbao Ubillos

Convocatoria y duración UPV/EHU (Código Otri: Giu 14/12) Duración desde: diciembre 2014 - Hasta: diciembre 2017

Entidad colaboradora-financiadora Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

Título del proyecto Aplicación de Modelos de Decisión Multi-Criterio a Ámbitos Económicos y Financieros

Relación de participantes Mariano Jiménez, Mar Arenas, Verónica Cañal, José Antomil Ibias

Investigador/a principal Amelia Bilbao (Universidad de Oviedo)

Convocatoria y duración Plan Nacional de I+D+I (2011-2014)

Entidad colaboradora-financiadora Ministerio de Educación y Cultura. Secretaria de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo. Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica

Título del proyecto Formas de organización del trabajo e innovación empresarial

Relación de participantes Aitziber Lertxundi, Jon Barrutia, Jon Landeta

Investigador/a principal Aitziber Lertxundi

Page 90: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

89

Memoria de actividades 2014-2015

Convocatoria y duración 2014. (01/01/2014 - 15/11/2015)

Entidad colaboradora-financiadora Gipuzkoako Foru Aldundia/Diputación Foral de Gipuzkoa

Título del proyecto/ grupo / contrato Consolidación de los grupos de nanobiomecánica, teoría, nanomateriales y nanoimagen del cic nanogune y desarrollo de actividades de investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito de la corrosión y la incrustación

Relación de participantes Jon Barrutia, Jon Charterina, Gregorio Jose Etxebarria, Mikel Gómez, Aitziber Lertxundi

Investigador/a principal Jon Barrutia

Convocatoria y duración 01/01/2014 - 31/12/2015

Entidad colaboradora-financiadora Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza

Título del proyecto Dirección Empresarial y Gobernanza Territorial y Social

Relación de participantes Aitziber Lertxundi, 60 Profesores de distintos departamentos de la UPV/EHU

Investigador/a principal Jose Maria Barrutia

Convocatoria y duración 01/11/2011 - 31/12/2014

Entidad colaboradora-financiadora Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

Título del proyecto Estudio del impacto en el coste, debido a las nuevas exigencias normativas, de la rehabilitación de la vivienda colectiva construida entre 1960 y 1980 en el País Vasco y sus consecuencias económicas y sociales

Relación de participantes Lauren Etxepare, Maialen Sagarna, Iñigo Lizundia, Eneko Uranga, Eduardo Malles, Errapel Mirena Ibarloza y Ander Ibarloza

Investigador/a principal Lauren Etxepare

Convocatoria y duración Proyectos de Investigación. Convocatoria 2015. 2 años

Entidad colaboradora-financiadora Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

Título del proyecto Crecimiento económico, instituciones y cambio social en el País Vasco. Una perspectiva histórica

Relación de participantes Elena Catalán, Mario García, Mª Eugenia González, Igor Goñi, Ernesto López, Isabel Mugartegui, Pedro Pérez, Santiago Piquero, Rafael Uriarte, Jesús Valdaliso, José Ignacio Ucendo, Xabier Lamiquiz, Igor Etxabe (UPV/EHU), Santiago López (Universidad de Salamanca)

Investigador/a principal Emiliano Fernández de Pinedo

Convocatoria y duración Grupo Consolidado del Gobierno Vasco, 2013-2015 IT337-10

Entidad colaboradora-financiadora Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza

Page 91: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

90

Memoria de actividades 2014-2015

Título del proyecto Reparto del empleo y del tiempo de trabajo: Efectos en la fiscalidad y tratamiento jurídico

Relación de participantes Maite Ansa, Aitor Bengoetxea, Verónica Castrillón, Mikel de la Fuente, Jose Mari Zendoia, Jon Bernat Zubiri

Investigador/a principal Jose Mari Zendoia

Convocatoria y duración Convocatoria: 2014-12-22 Duración: 2015-10-30

Entidad colaboradora-financiadora Diputación Foral de Gipuzkoa/Gipuzkoako Foru Aldundia

d. Participación en grupos de investigación

Título del grupo Grupo de investigación sobre estándares, certificaciones, auditorías y otras tecnologías de autorregulación, clasificación y monitorización del ámbito de la gestión de empresas

Relación de participantes Iñaki Heras, Germán Arana, Iker Laskurain, Ibon Zamanillo, Erlantz Allur, Eduardo San Miguel, Alberto Díaz de Junguitu, Ainhoa Garayar, Beñat Landeta, Olivier Boiral, David Talbot, Martí Casadesús.

Investigador/a principal Iñaki Heras

Convocatoria y duración Grupo de Investigación Consolidado del Sistema Universitario Vasco 2013-2015

Entidad colaboradora-financiadora Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza

Título del grupo Cátedra de investigación de Canadá para los estándares de desarrollo sostenible [Chaire de recherche du Canada sur les normes de gestion du développement durable]

Relación de participantes Iñaki Heras, Germán Arana, Iker Laskurain, Ibon Zamanillo, Erlantz Allur, Eduardo San Miguel, Alberto Díaz de Junguitu, Ainhoa Garayar, Beñat Landeta, Olivier Boiral, David Talbot, Martí Casadesús.

Investigador/a principal Olivier Boiral, Université Laval (Québec, Canadá).

Convocatoria y duración Cátedras de investigación de Canadá 2005 (2005-2015).

Entidad colaboradora-financiadora Gobierno de Canadá (http://www.chairs-chaires.gc.ca/).

Título del grupo Grupo de Investigación sobre Políticas de Desarrollo y Cooperación

Relación de participantes Koldo Unceta, Idoye Zabala, Jorge Gutierrez, Iratxe Amiano, Mari Jose Martinez, Michel Sabalza, Irati Labaien, Unai Villena

Investigador/a principal Koldo Unceta

Convocatoria y duración Grupo de Investigación Consolidado Sistema Universitario Vasco (período 2013-2015)

Entidad colaboradora-financiadora Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza

Page 92: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

91

Memoria de actividades 2014-2015

Título del grupo Grupo de Investigación de la UPV/EHU GIU12/59: Dirección de personas e innovación

Relación de participantes Jon Landeta, Jon Barrutia, Imanol Basterretxea, Jon Charterina, Aitziber Lertxundi,

Investigador/a principal Jon Landeta

Convocatoria y duración 1/11/2012-31/10/2015

Entidad colaboradora-financiadora Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

e. Participación en contratos de investigación

Título del contrato Estudio e implantación de un sistema de costes de los servicios públicos locales en Gipuzkoa

Relación de participantes Itziar Azkue, Agustin Erkizia, Eduardo Malles, Errapel Mirena Ibarloza, Ander Ibarloza

Investigador/a principal Itziar Azkue

Convocatoria y duración Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (UPV/EHU)

Entidad colaboradora-financiadora Diputación Foral de Gipuzkoa - Dpto. Hacienda Foral

Título del contrato Tokiko nekazarien azoken eragin ekonomiko eta sozialaren azterketa Gipuzkoako lurraldearen elikadura estrategia baten eremuan

Relación de participantes Mirene Begiristain, Eduardo Malagón, Juan Aldaz, Aintzira Oñederra

Investigador/a principal Mirene Begiristain

Convocatoria y duración Mayo 2015-Mayo 2016

Entidad colaboradora-financiadora Landaola- Landa Garapen Elkartea

20. PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE DOCTORADO, POSTGRADOS, CONGRESOS, CURSOS Y CONFERENCIAS

a. Participación en contratos de transferencia

Título del Contrato Convenio de colaboración entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y la UPV/EHU para la definición e implantación del modelo de gestión en empresas en situación de vulnerabilidad en el marco del programa GARAITUZ del Txoke Plana

Relación de participantes Iñaki Heras, Agustin Erkizia, Alberto Díaz de Junguitu, Eduardo Malles, Eduardo Malagón, Lucía Sáez, Igor Alvarez, Errapel Mirena Ibarloza, Itziar Azkue, Ainhoa Garayar, Miguel Ángel Zubiaurre, Eduardo San Miguel, Jone Mitxeo, Lucía Mediano, Aitziber Lertxundi, Francisco Javier Villalba, Koldo Mirena Zabalza et alt

Page 93: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

92

Memoria de actividades 2014-2015

Duración 2014

Entidad colaboradora financiadora Diputación Foral de Gipuzkoa

Título del contrato Estudio e implantación de un sistema de costes de los servicios públicos locales en Gipuzkoa

Relación de participantes Itziar Azkue, Eduardo Malles, Agustin Erkizia, Errapel Ibarloza

Duración 1 año

Entidad colaboradora financiadora Diputación Foral de Gipuzkoa

Título del contrato Coherencia de Políticas de Desarrollo en Euskadi. Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz, 2014

Relación de participantes Koldo Unceta, Natalia Millan, Idoye Zabala, Jorge Gutierrez, Iratxe Amiano, Mari Jose Martinez, Michel Sabalza, Irati Labaien, Unai Villena

Duración 2014-2015

Entidad colaboradora financiadora Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo

b. Proyectos de Innovación Educativa y similares

Título Desarrollo de las competencias transversales en el Grado de

Administración y Dirección de Empresas: la percepción de los y las tituladas.

Relación de participantes José María Beraza, Maite Espí, Francisco Javier Villalba, Iñaki Periañez, Amaia Zubiaurre, Aitziber Lertxundi, Alberto Faustino Muatetema y Miren Yosune Linacisoro.

Proyecto PIE

Convocatoria y duración Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa 2013-2015

Entidad colaboradora financiadora Vicerrectorado de Estudios de Grado e Innovación. UPV/EHU

Título Proyecto Startinnova

Relación de participantes Iñaki Heras (Comité Técnico)

Proyecto Proyecto de promoción del espíritu emprendedor

Convocatoria y duración 2013-1014 y continúa.

Entidad colaboradora financiadora Diariovasco.com, UPV/EHU y otros

Título Diseño e Implementación del método del caso de forma interdisciplinar en Administración y Dirección de Empresas

Miembro(s) Koldo Zabalza, Jesús Matey, Larraitz Lazcano, Fernando García, Goizalde Hernando, Mariana Cretu y Julen Castillo.

Proyecto PIE

Convocatoria y duración Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa 2013-2015

Entidad colaboradora financiadora Vicerrectorado de Estudios de Grado e Innovación. UPV/EHU

Page 94: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

93

Memoria de actividades 2014-2015

c. Participación en Programas de Doctorado

Programa Globalización, procesos sociales y políticas económicas

Departamento Sociología II de la UPV/EHU

Institución UPV/EHU

Docente(s) Vicente Camino

Programa Sociedad Democrática, Estado y Derecho

Departamento Derecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derecho

Institución UPV/EHU

Docente(s) Vicente Camino

Programa Dirección Empresarial, Conocimiento e Innovación

Departamento Economía Financiera II

Institución UPV/EHU

Docente(s) Aitziber Lertxundi

Programa Estudios sobre Desarrollo

Departamento Instituto Hegoa, E.A. I, E.A. IV, Sociología I y II, Derecho de la Empresa

Institución UPV/EHU

Docente(s) Koldo Unceta

Programa Estudios sobre Desarrollo

Departamento Instituto Hegoa, E.A. I, E.A. IV, Sociología I y II, Derecho de la Empresa

Institución UPV/EHU

Docente(s) Mikel Zurbano

d. Participación en Másteres Oficiales

Máster Contabilidad y Finanzas

Organizador Departamento de Contabilidad y Finanzas

Institución Universidad de Zaragoza

Docente(s) Igor Alvarez

Tema RSC instrumental

Máster Máster Universitario en modelos y áreas de investigación en CC. Sociales.

Organizador Sociología II

Institución UPV/EHU

Docente(s) Vicente Camino

Tema Investigación social en Innovación, Ciencia y Tecnología

Máster Máster Universitario en Integración Política y Unión Económica en la Unión Europea

Organizador Departamento de Derecho Constitucional

Institución UPV/EHU

Docente(s) M. Teresa Espí y Fco. Javier Ezquiaga

Tema Bases metodológicas para la investigación en ciencias sociales: jurídicas y económicas

Page 95: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

94

Memoria de actividades 2014-2015

Máster Máster Universitario en Sistemas de Transporte

Organizador UPV/EHU

Institución UPV/EHU

Docente(s) Iñaki Heras

Tema Quality management

Máster Máster Universitario en Integración Política y Unión Económica en la UE

Organizador UPV/EHU

Institución UPV/EHU

Docente(s) Iñaki Heras

Tema La gestión empresarial en la UE

Postgrado Máster en Dirección Empresarial desde la Innovación y la Internacionalización

Organizador Economía Financiera II

Institución UPV/EHU

Docente(s) Mariano Jiménez

Tema Lógica borrosa para la Gestión Innovadora de la Empresa

Máster Máster en Finanzas y Dirección Financiera

Organizador Dpto. Economía Financiera II

Institución UPV/EHU

Docente(s) Aitziber Lertxundi

Tema Valoración de Empresas

Máster Máster Universitario en Integración Política y Económica en la Unión Europea

Organizador Derecho Constitucional

Institución Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

Docente(s) Eduardo Malles

Tema Normas Internacionales de Contabilidad y Directrices contables en la Unión Europea

Añadir Euskera

Máster Máster Universitario en Integración Política y Económica en la Unión Europea

Organizador Derecho Constitucional

Institución Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

Docente(s) Mª Isabel Sánchez

Tema La Política Social en la Unión Europea

Máster Globalización y Desarrollo

Organizador Instituto Hegoa, E.A. I, E.A. IV

Institución UPV/EHU

Docente(s) Koldo Unceta

Tema Teorías, Estrategias y Medición del Desarrollo

Máster Desarrollo y Cooperación Internacional

Organizador Instituto Hegoa, E.A. I, E.A. IV

Page 96: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

95

Memoria de actividades 2014-2015

Institución UPV/EHU

Docente(s) Koldo Unceta

Tema Teorías, Estrategias y Medición del Desarrollo

Máster Economía Social y Solidaria

Organizador GEZKI Instituto

Institución UPV/EHU

Docente(s) Mikel Zurbano

Tema Economía Social y Solidaria: Teoría y Desarrollos

Máster Máster Universitario en Integración Política y Económica en la Unión Europea

Organizador Derecho Constitucional

Institución Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

Docente(s) Eduardo Malagón

Tema La Política Agrícola Común

Máster Máster Formación del Profesorado para la Docencia en Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional

Organizador Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación

Institución UPV/EHU

Docente(s) Eduardo Malagón

Tema Ekonomia eta Enpresako Osagarriak

e. Participación en Cursos de Postgrado

Postgrado MBA en Gestión de empresas

Organizador Instituto de Economía aplicada

Institución UPV/EHU

Docente(s) Igor Alvarez

Tema Contabilidad de Costes

Postgrado Máster en Dirección Comercial y Marketing de la UPV/EHU

Organizador Instituto de Economía Aplicada a la Empresa

Institución UPV/EHU

Docente(s) Jose Juan Beristain

Tema Gestión de marcas

Postgrado Dirección y Gestión de Empresas (MBA)

Organizador Instituto de Economía Aplicada a la Empresa

Institución Universidad del País Vasco (UPV/EHU)

Docente(s) Eduardo Malles

Tema Contabilidad de Costes

f. Participación en Congresos Científicos como ponente

Título Co-movement of carbon allowances and fossil fuels in disguise: a time-

Page 97: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

96

Memoria de actividades 2014-2015

frequency approach through wavelet decomposition

Autor/a(es/as) Alvarez, I.; Ortas, E.; Tejedor, J.

Evento Symposium on ethics and social responsability research

Fecha 28/05/2015

Lugar Badajoz

Título Does anticorruption disclosure reflect real anti-corruption performance? A study of European companies

Autor/a(es/as) Patten, D.; Aldaz, M.; Alvarez, I.

Evento EMAN 2015

Fecha 25/03/2015

Lugar Donostia

Título Mapping the factors which conditioned the adoption of sustainable policies by French and Spanish local authorities

Autor/a(es/as) Bled, E.; Jausseau, J.; Alvarez, I.

Evento Eman 2015

Fecha 25/3/2015

Lugar Donostia

Título La gestión de prácticas académicas externas en el Grado de Administración y Dirección de Empresas de la EUEE de Donostia / San Sebastián

Autor/a(es/as) Azkue, I.

Evento Xiii Symposium Internacional sobre el Practicum y las Prácticas Externas

Fecha 29-30 de Junio y 1 de Julio de 2015

Lugar Poio (Pontevedra)

Título Desarrollo de las competencias transversales en el Grado de Administración y Dirección de Empresas: la percepción de los y las tituladas

Autor/a(es/as) Beraza, J.M.; Espí, M.T.; Villalba, F.J.; Lertxundi, A.; Zubiaurre, A. e Periáñez, I.

Evento XII Foro sobre evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior

Fecha 9-11 de Julio

Lugar Sevilla

Título Do ISO 9001-certified hotels get a higher customer rating than non-certified ones?

Autor/a(es/as) Heras, I., Arana, G. and Allur, E.

Evento ICQEM2014, 1st International Conference on Quality Engineering and Management

Fecha September 14-16,

Lugar University of Minho, Guimarães, Portugal

Título Diffusion and efficiency of ISO 9001 in Portugal: a qualitative and quantitative study from a holistic theoretical perspective

Autor/a(es/as) de Sena Portugal Días, A. & Heras, I.

Evento ICQEM2014, 1st International Conference on Quality Engineering and

Page 98: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

97

Memoria de actividades 2014-2015

Management

Fecha September 14-16,

Lugar University of Minho, Guimarães, Portugal

Título Biodiversity management and pura vida

Autor/a(es/as) Boiral, O. & Heras, I.

Evento 26 th Annual IABS Conference

Fecha 2015 March 13.

Lugar Guanacaste, Costa Rica

Título Accounting for biodiversity: motivations and best practices

Autor/a(es/as) Boiral, O. & Heras, I.

Evento 2015 CSEAR International Conference. Centre for Social and Environmental Accounting Research

Fecha 29-30 junio 2015

Lugar Salvador, BA, Brasil.

Titulua/Título Autorregulación empresarial y medio ambiente: una mirada crítica a los estándares internacionales de gestión medioambiental

Egilea(k)/Autor/a(es/as) Díaz de Junguitu, A., Heras, I.; Boiral, O.

Gertakaria/Evento XVII Reunión de Economía Mundial

Data/Fecha Junio 2015

Lekua/Lugar Gijón

Titulua/Título ISO 9001 under a theoretical approach Case study: food, construction and media industry

Egilea(k)/Autor/a(es/as) de Sena Portugal Días, A. & Heras, I.

Gertakaria/Evento VI Encontro anual da RIQUAL TMQ – APQ (Aassociação Portuguesa para a Qualidade)

Data/Fecha 5 de junio de 2015

Lekua/Lugar Lisboa

Título Fuzzy multicriteria support for measuring the social sustainability of the Spanish companies from their performance on the gri indicators

Autor/a (es/as) Jiménez, M.; Bilbao, A.; Arenas, M.; Cañal, V.; Ngema-Obama, P.

Evento 27TH

European Conference on Operational Research

Fecha 12-15 de julio de 2015

Lugar Glasgow (UK)

Título Defuzzification based on gravity centers for MRP problems with fuzzy lead times

Autor/a(es/as) Díaz-Madroñero, M.; Mula, J.; Jiménez, M.

Evento 27TH

European Conference on Operational Research

Fecha 12-15 de julio de 2015

Lugar Glasgow (UK)

Título Un modelo de programación compromiso para conciliar los pesos y los valores objetivo en un problema de programación por metas.

Autor/a(es/as) Jiménez, M.

Evento XXIII Jornadas ASEPUMA y XI Encuentro Internacional de Profesores Universitarios de Matemáticas Para la Economía y la Empresa

Page 99: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

98

Memoria de actividades 2014-2015

Fecha 9-10 de julio de 2015

Lugar Gijón

Título Construcción de carteras socialmente responsables con acciones de empresas españolas utilizando programación por metas.

Autor/a(es/as) Bilbao, A.; Arenas, M.; Cañal, V.; Ngema-Obama, P.; Jiménez, M.

Evento XXIII Jornadas ASEPUMA y XI Encuentro Internacional de Profesores Universitarios de Matemáticas Para la Economía y la Empresa

Fecha 9-10 de julio de 2015

Lugar Gijón

Título El papel de las redes empresariales en la industrialización guipuzcoana

Autor/a(es/as) Catalán, E.; Goñi, I.; Mugartegui, I.

Evento XI Congreso Internacional de la Asociación de Historia Económica

Fecha 4-5 Septiembre, 2014

Lugar Madrid

Título Social and Solidarity Economy: the source of a new theory of economy

Autor/a(es/as) Pérez de Mendiguren, J.C.; Unceta, K. y Villalba, U.

Evento 5th

International Research Conference on Social Economy.

Fecha ºJulio 2015

Lugar Lisboa

Título Health and healthcare services disparities in the Euro-mediterranean area

Autor/a(es/as) Navarro, J.L.; Zurbano, M.; Asián, R.

Evento XXIV Conference of RESER

Fecha 11-13 de septiembre de 2014

Lugar Tampere (Finlandia)

Título Tokiko nekazarien azoken eragin ekonomiko eta sozialaren azterketa Gipuzkoako lurraldearen elikadura estrategia baten eremua

Autor/a(es/as) Begiristain, M.; Malagon, E.; Oñederra, A.; Aldaz, J.

Evento Jardunaldia: Elikadura Burujabetza eta Agroekologia. Ba ote dago euskal ikertzaile sare bat sortzerik?

Fecha 17 de Junio de 2015

Lugar Eibar

Título Assessing economic and social impact of local farmers' markets

Autor/a(es/as) Begiristain, M.; Malagon, E.; Oñederra, A. ; Aldaz, J.

Evento 2nd Conference on Agriculture in a urbanizing society.

Fecha Roma

Lugar 14 al 19 de setiembre de 2015

g. Participación en otros cursos como ponente

Curso Diálogos de Investigación e Innovación: realidades y mitos de las spin-offs universitarias

Autor/a (es/as) Beraza, J.M.

Tema Conceptualización y tipologías de la spin-off universitaria

Page 100: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

99

Memoria de actividades 2014-2015

Fecha 29-4-15

Lugar Medellín (Colombia) (online)

Curso Alcance y límites de la intervención pública en las asociaciones de utilidad pública y en las fundaciones XXXIV Cursos de Verano Uda Ikastaroak / XXVII Cursos Europeos Europar Ikastaroak (UPV/EHU)

Autor/a(es/as) Lertxundi, A.

Tema Situación y perspectivas de la presencia de la mujer en los órganos de decisión de las sociedades cotizadas

Fecha 9-10 de julio de 2015

Lugar Donostia

h. Conferencias impartidas

Título Los ODM y la lucha contra la pobreza en el marco de las estrategias de

desarrollo

Autor/a(es/as) Koldo Unceta

Fecha 16-17 enero 2015

Lugar Centro Pignatelli. Zaragoza

Título Rural development based in local food systems

Autor/a(es/as) Eduardo Malagón

Fecha 17 al 19 de mayo de 2015.

Lugar CUBARU (Culture based Rural Development) Workshop. Utsitken (Noruega). Organizado por Agdersforking/Agder University

i. Otras actividades

Igor Alvarez Etxeberria:

Director Congreso EMAN 2015, Donostia

Co Director del Track Accounting for Sustainability

EURAM 2015, Varsovia

Comité Científico

Symposium on ethics and social responsability research

José María Beraza Garmendia:

Director del Consejo de Redacción

Revista de Dirección y Administración de Empresas editada por la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de San Sebastián (UPV/EHU)

Presidente del Comité Organizador

XXIX Congreso Anual AEDEM celebrado del 3 al 5 de junio de 2015 en San Sebastián bajo el lema “Estrategia empresarial ante un escenario de crisis”

Estancia Universidad de Colombia

Universidad de Antioquia (Colombia) durante los días 15, 16 y 17 de junio de 2015 para participar en el espacio “Diálogos de investigación e innovación: Realidades y mitos de una spin-off universitaria”

Page 101: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

100

Memoria de actividades 2014-2015

Evaluador Revista Revista Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa

José Juan Beristain:

Referee/evaluador de revistas científicas

Cuadernos de Gestión

Miembro del Comité de evaluación

International Conference Advances in National Brand & Private Label Marketing, Barcelona, junio 2015

Miembro del comité organizador

XXIX Congreso Anual de la Asociación Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), junio 2015

Iñaki Heras:

Miembro del Consejo Editorial Zerbitzuan. Revista de Servicios Sociales (ISSN: 1134-7147)

Miembro del Consejo Editorial Journal of Human Resource and Sustainability Studies

Mariano Jiménez López:

Organizador y moderador invitado

Sesión Científica “Fuzzy Goal Programming” en el congreso 27

TH European Conference on Operational Research

Miembro del Consejo de Redacción

Revista: Fuzzy Economic Review

Evaluador de artículos para las siguientes revistas incluidas en el Journal Citation Report:

European Journal of Operational Research Fuzzy sets and Systems Soft Computing Information Sciences

Aitziber Lertxundi Lertxundi:

Miembro del Comité Organizador de Congreso

XXIX Congreso Anual de AEDEM. Donostia, 3, 4 y 5 de junio de 2015

Eduardo Malles Fernández:

Pertenencia al Consejo Editorial de Revista Científica

Miembro del Consejo de Redacción de la revista: Dirección y Administración de Empresas/Empresen Zuzendaritza eta Administraziorako Aldizkaria

Evaluador de Revista

Evaluador de la Revita Cuadernos de Gestión

Isabel Mugartegui Eguía:

Miembro del Comité Evaluador

Becas de Investigación Histórica José Ignacio Tellechea Idígoras, 2015 Diputación Foral de Guipúzcoa/Archivo General de Guipúzcoa

Koldo Unceta Satrustegui:

Miembro del Comité Científico XVII Reunión de Economía Mundial

Miembro del Consejo Editorial Revista de Economía Mundial

Miembro del Consejo Editorial de Cuadernos de Trabajo

Cuadernos de Trabajo-Lan Koadernoak- Working Papers, del Instituto HEGOA de la UPV/EHU

Page 102: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

101

Memoria de actividades 2014-2015

21. PUBLICACIONES

a. Revista de Dirección y Administración de Empresas

Desde diciembre de 1994 la Escuela edita la “Revista de Dirección y Administración de Empresas”, publicación científica bilingüe que pretende acercar a los profesionales del mundo empresarial las investigaciones que en el campo de la dirección de empresas realizan los profesores universitarios. Durante el curso 2014-2015 se ha llevado a cabo la planificación y edición del número 21 de la Revista cuyo contenido se puede consultar de forma completa en la página web del Centro www.enpresa-donostia.ehu.es

CONSEJO DE REDACCIÓN DE LA REVISTA

Presidente JOSÉ MARÍA BERAZA GARMENDIA

Secretaria Mª ISABEL SÁNCHEZ SÁNCHEZ-AMAYA

Profesores/as Áreas de conocimiento

LUCÍA MEDIANO SERRANO Marketing

AMAIA ZUBIAURRE GURRUCHAGA Derecho (Mercantil o Laboral)

VICENTE CAMINO BELDARRAIN Economía

EDUARDO MALLES FERNÁNDEZ Economía Financiera y Contabilidad

JOSE MARI SARASOLA LEDESMA Matemáticas

JONE MITXEO GRAJIRENA Organización de Empresas

Page 103: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

102

Memoria de actividades 2014-2015

• Artículos publicados en el nº 21 de la Revista de Dirección y Administración de Empresas

Artículo Políticas públicas y cooperación con agentes externos en procesos de innovación: estudio comparado de pymes industriales en tres sistemas regionales

Autores/as Beatriz Otero, Cristina Lavía, Eneka Albizu, Mikel Olazaran

Artículo Learning and management skills: the internationalization of Grupo Arcor. Analysis from a process-based approach

Autores/as María Esther Morales, Cristian R.A. Plata

Artículo Auditores de cuentas ante una formación más exigente y de mayor alcance

Auditors faced with a tougher and broader scope of training

Autores/as Sonia M. García, Izaskun Ipiñazar

Artículo Responsabilidad social empresarial, estrategia y ventaja competitiva en el sector bancario español

Autores/as Lourdes García, Andrea Pérez

Artículo Industria-kooperatiba eredua ezbaian: Fagor etxetresnak kooperatibaren porrota

Autores/as Angel Errasti, Aitziber Nuñez

Artículo Propuesta de un modelo determinante de las inversiones socialmente responsables

Autores/as Leire San-José, Paula Esnal

Artículo Diseño de programas de apoyo a la creación de spin-off académicas

Autores/as José María Beraza, Arturo Rodríguez

Artículo Implementation of a nursing competency assessment system in public hospitals

Autores/as Laura Alonso, Jon Landeta

Revista de Dirección y Administración de Empresas

Número 21

Fecha Diciembre 2014

Page 104: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

103

Memoria de actividades 2014-2015

Artículo Hiriguneko garraio publiko sistemaren eragina hirien bizi kalitearen hautematean, city marketinaren ikuspuntutik hausnarketa

The influence of urban transport sistems in the perception of the quiality of life. A view from a city marketing perspective

Autores/as David García, Victoria de Elizagarate, Iñaki Letamendía, Jon Kazak

Artículo La responsabilidad social como instrumento para el fomento de la igualdad de género en la empresa: la responsabilidad social de género

The social responsibility as a tool to promote gender equality in companies: the gendered social responsibility

Autores/as Izaskun Larrieta, Eva Velasco, Covadonga Aldamiz-echevarria, Sara Fernández de Bobadilla, Gurutze Intxaurburu

Mejor Trabajo Fin de Grado Prevención de riesgos laborales y negociación colectiva

Alumno Marcelo Tena Bravo

Reseña Marketing práctico para pequeños negocios. Una guía para todos

Autores/as Victoria de Elizagarate

Reseña Flexibilidad interna e innovación en la empresa

Autores/as Aitziber Lertxundi

b. Libros y Capítulos de Libros

• Libros

Título Estrategia empresarial ante un escenario de crisis

Autor/a(es/as) Coordinador: José María Beraza

Año 2015

Editorial ESIC Editorial

Título Marketing práctico para pequeños negocios

Autor/a(es/as) Lucía Mediano, José Juan Beristain

Año 2014

Editorial Pirámide

Titulua/Título Nazioarteko Finantzak

Egilea(k)/Autor/a(es/as) Aitziber Lertxundi, Alaitz Mendizabal

Urtea/Año 2014

Argitaletxea/Editorial UPV/EHU

Titulua/Título Desarrollo, postcrecimiento, y Buen Vivir. Debates e interrogantes

Egilea(k)/Autor/a(es/as) Koldo Unceta

Urtea/Año 2014

Argitaletxea/Editorial Abya Yala (Quito)

Page 105: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

104

Memoria de actividades 2014-2015

Titulua/Título Más allá del crecimiento. Debates sobre desarrollo y postdesarrollo

Egilea(k)/Autor/a(es/as) Koldo Unceta

Urtea/Año 2015

Argitaletxea/Editorial Mardulce (Buenos Aires)

• Capítulos de Libros

Título del capítulo La Teoría de la Legitimidad en el área de la divulgación social

Autor/a(es/as) Maider Aldaz, Igor Alvarez

Título del libro Líneas emergentes en la investigación de vanguardia

Año 2015

Editorial McGraw Hill

Título del capítulo Diseño del proceso de coordinación de una titulación: La coordinación del grado en ADE en la E.U.E.E. de San Sebastián

Autor/a(es/as) José María Beraza, Amaia Zubiaurre, Eduardo Malagón, Miguel Angel Zubiaurre, Itziar Azkue, Aitziber Lertxundi, Francisco Javier Villalba, M. Teresa Espí, Leire Urcola

Título del libro Innovación y calidad en los grados universitarios de la UPV/EHU

Año 2014

Editorial UPV/EHU

Título del capítulo Focus Group

Autor/a(es/as) Iñaki Heras & Eduardo San Miguel

Título del libro The Sage Encyclopedia of Quality and the Service Economy

Año 2015

Editorial Sage Publications

Título del capítulo Delphi Method

Autor/a(es/as) Iñaki Heras, Germán Arana & Erlantz Allur

Título del libro The Sage Encyclopedia of Quality and the Service Economy

Año 2015

Editorial Sage Publications

Título del capítulo Management System Standards, Meta Perspective

Autor/a(es/as) Olivier Boiral & Iñaki Heras

Título del libro The Sage Encyclopedia of Quality and the Service Economy

Año 2015

Editorial Sage Publications

Título del capítulo Audits Autor/a(es/as) Olivier Boiral & Iñaki Heras

Título del libro Essential Concepts of Global Environmental Governance

Año 2015

Editorial Routledge

Page 106: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

105

Memoria de actividades 2014-2015

Título del capítulo Early Adoption of ISO 50001 Standard: An Empirical Study

Autor/a(es/as) Maria Wulandari, Iker Laskurain, Martí Casadesús, & Iñaki Heras

Título del libro Sustainable Operations Management

Año 2015

Editorial Springer

Título del capítulo A&B: ecoinnovación como elemento diferencial de gestión avanzada en el sector químico

Autor/a(es/as) Beñat Landeta, Juan Carlos Aldasoro, Germán Arana, Patxi Ruiz de Arbulo, Iñaki Heras

Título del libro Estudio Temático de Casos Innobasque “Ecoinnovación”

Año 2014

Editorial Innobasque – Agencia Vasca de la Innovación

Título del capítulo ABG-Biotech: ekoberrikuntza, kudeaketa aurreratuaren ezaugarri desberdintzailea sektore kimikoan

Autor/a(es/as) Beñat Landeta, Juan Carlos Aldasoro, Germán Arana, Patxi Ruiz de Arbulo, Iñaki Heras

Título del libro “Ekoberrikuntza” Innobasqueren Kasuen Ikerlan Tematikoa

Año 2014

Editorial Innobasque – Agencia Vasca de la Innovación

Título del capítulo Post-crecimiento y desmercantilización: propuestas para el Buen Vivir

Autor/a(es/as) Koldo Unceta

Título del libro Post-crecimiento y Buen Vivir: Propuestas globales para la construcción de sociedades equitativas y sustentables.

Año 2015

Editorial FES-ILDIS. Quito

Título del capítulo La Gobernanza de la Economía Social y Solidaria para la inclusión social

Autor/a(es/as) Mikel Zurbano y Mariluz de la Cal

Título del libro Revista de Información Estadística y Cartográfica de Andalucía, 2,

Año 2015

Editorial Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía

c. Artículos en revistas científicas

Título Financial Factors Influencing the Quality of Corporate Social Responsibility and Environmental Management Disclosure: A Quantile Regression Approach

Autor/a (es/as) p.o. de firma Ortas, E.; Gallego, I.; Alvarez, I.

Revista CSR and Environmental Management

Nº y Vol. 22(6), 362-380

Año 2015

WOS (ISI) SI/NO JCR Social Sciences, su factor de impacto, es de: 2.321,

Page 107: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

106

Memoria de actividades 2014-2015

Título The impact of institutional and social context on corporate environmental, social and governance performance of companies committed to voluntary corporate social responsibility initiatives

Autor/a (es/as) p.o. de firma Ortas, E.; Alvarez, I.; Jaussaud, J.; Garayar, A.

Revista Journal of Cleaner Production

Nº y Vol. dx.doi.org/10.1016/j.jclepro.2015.06.089

Año 2015

WOS (ISI) SI/NO JCR Social Sciences, su factor de impacto, es: 3,844

Título The Environmental, Social, Governance, and Financial Performance Effects on Companies that Adopt the United Nations Global Compact

Autor/a (es/as) p.o. de firma Ortas, E.; Alvarez, I.; Garayar, A.

Revista Sustainability

Nº y Vol. 7, 1932-1956

Año 2015

WOS (ISI) SI/NO JCR Social Sciences, su factor de impacto, es 0.942

Título Sustainable supply chain and company performance A global examination

Autor/a (es/as) p.o. de firma Ortas, E.; Moneva, J.M.; Alvarez, I.

Revista Supply Chain Management: An International Journal

Nº y Vol. 19 (3), 332-350

Año 2014

WOS (ISI) SI/NO JCR Social Sciences, su factor de impacto, es de: 3,500

Título Developing a sustainable report for farming operations in the Basque Country using the Delphi method

Autor/a (es/as) p.o. de firma Alvarez, I.; Garayar, A.; Calvo, J.A.

Revista Spanish Accounting Review

Nº y Vol. 18 (1), 44-54

Año 2015

País España

WOS (ISI) SI/NO SCIMAGO SJR 0.153

Título La gestión del ciclo integral del agua: los costes, su recuperación y las buenas prácticas. El caso de Gipuzkoa

Autor/a (es/as) p.o. de firma Ibarloza, A.; Malles, E.; Azkue, I.

Revista Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica (reALA)

Nº y Vol. Nº 3

Año 2015

País España

WOS (ISI) SI/NO No

Título Ekonomia Sozial eta solidarioko erakundeen kudeaketa krisi garaian: oreka ekonomiko-finantzario eta soziala ahalbideratzeko lanabelak

Autor/a (es/as) p.o. de firma Unai del Burgo, Baleren Bakaikoa, María Jesús Luengo y Eduardo Malles

Revista Revista Vasca de Economía Social/Gizarte Ekonomiaren Euskal Aldizkararia (Gezki)

Nº y Vol. Nº. Extra 0, 2014

Año 2014

País España

Page 108: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

107

Memoria de actividades 2014-2015

WOS (ISI) SI/NO No

Título Diseño de programas de apoyo a la creación de spin-off académicas

Autor/a (es/as) p.o. de firma Beraza, J.M. y Rodríguez, A.

Revista Revista de Dirección y Administración de Empresas

Nº y Vol. 21

Año 2014

País España

WOS (ISI) SI/NO No

Título Characteristics and effectiveness of university spin-off support programmes

Autor/a (es/as) p.o. de firma Beraza, J.M. y Rodríguez, A.

Revista Academia Revista Latinoamericana de Administración

Nº y Vol. 28 (1)

Año 2015

País Colombia

WOS (ISI) SI/NO Si

Título Outcomes of Environmental Management Systems: the Role of Motivations and Firms’ Characteristics

Autor/a (es/as) p.o. de firma Heras, I.; Arana, G. & Boiral, O.

Revista Business Strategy and the Environment

Nº y Vol. Publicado en línea. DOI: 10.1002/bse.1884

Año 2015

WOS (ISI) SI/NO Sí

Título ISO 9001 and the quality of working life: An empirical study in a peripheral service industry to the standard's home market

Autor/a (es/as) p.o. de firma Allur, E.; Heras, I. & Casadesús, M.

Revista Human Factors and Ergonomics in Manufacturing & Service Industries

Nº y Vol. Volume 24, Issue 4,

Año 2014

WOS (ISI) SI/NO sí

Título Managing Biodiversity Through Stakeholder Involvement: Why, Who, and for What Initiatives?

Autor/a (es/as) p.o. de firma Boiral, O. & Heras, I.

Revista Journal of Business Ethics

Nº y Vol. Publicado en línea. DOI: 10.1007/s10551-015-2668-3

Año 2015

WOS (ISI) SI/NO Sí

Título Symbolic adoption of ISO 9000 in small and medium-sized enterprises: The role of internal contingencies

Autor/a (es/as) p.o. de firma Heras , I. & Boiral, O.

Revista International Small Business Journal

Nº y Vol. Vol 33 Nº 3

Año 2015

WOS (ISI) SI/NO Sí

Page 109: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

108

Memoria de actividades 2014-2015

Título Exploring the dissemination of environmental certifications in high and low polluting industries

Autor/a (es/as) p.o. de firma Heras, I.; Arana, G. & Boiral, O

Revista Journal of Cleaner Production

Nº y Vol. Vol, 89

Año 2015

WOS (ISI) SI/NO Sí

Título Fostering renewable energy sources by standards for environmental and energy management

Autor/a (es/as) p.o. de firma Laskurain, I.; Heras, I. & Casadesús, M.

Revista Renewable and Sustainable Energy Reviews

Nº y Vol. Vol. 50

Año 2015

WOS (ISI) SI/NO Sí

Título Energy management systems. Do they pay off?

Autor/a (es/as) p.o. de firma Laskurain, I.; Wulandari, M.; Heras, I. & Casadesús, M.

Revista Dyna

Nº y Vol. Vol. 90 Nº 3

Año 2015

WOS (ISI) SI/NO Sí

Título Utilización de la lógica borrosa en la selección de personas e ideas para la participación en programas públicos de ayuda a la creación de empresas.

Autor/a (es/as) p.o. de firma Cearra, J.; Orizaola, P.M.; Jiménez, M.

Revista Cuadernos de Gestión

Nº y Vol. Volumen 14, nº 2, pp. 73-97

Año 2014

País España

WOS (ISI) SI/NO No

Título An extension on fuzzy integer linear programming with equality constraints

Autor/a (es/as) p.o. de firma Díaz-Madroñero, M.; Mula, J.; Jiménez, M.

Revista Fuzzy Economic Review

Nº y Vol. Volumen 19, nº 2, pp. 35-45

Año 2014

País España

WOS (ISI) SI/NO No

Título Standard goal programming with fuzzy hierarchies: a sequential approach

Autor/a (es/as) p.o. de firma Bilbao-Terol, A.; Jiménez, M.; Arenas-Parra, M.

Revista Soft Computing

Nº y Vol. DOI 10.1007/s00500-015-1644-2

Año 2015

País Italia

Page 110: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

109

Memoria de actividades 2014-2015

d. Lantze-Bidean

Aunque en este año académico 2014-2015 no se ha recibido ninguna aportación, el equipo directivo continúa impulsando “Lantze-Bidean. Documentos de Trabajo”, abierto a todas las disciplinas académicas que se imparten en la Escuela, su objetivo es dar a conocer a la sociedad, en general, y a la comunidad académica, en particular, los trabajos realizados por el personal docente e investigador que desempeña su labor en nuestro centro, ya sea de forma autónoma, o en colaboración con otros docentes e investigadores que pertenecen a otros centros de la UPV/EHU o a otras universidades nacionales e internacionales.

El Consejo de Redacción de la Revista de Administración y Dirección de Empresas es el que dirige y tiene como cometido establecer los criterios y orientaciones básicas de la colección, que trata en la mayor parte de los casos, de trabajos que se hallan en sus versiones iniciales, y que se publican en este lugar con el propósito de darlos a conocer de inmediato, de tal forma que se permita así la recepción de

WOS (ISI) SI/NO Si

Título Desarrollo alternativo, alternativas al desarrollo y buen vivir: elementos para el debate

Autor/a (es/as) p.o. de firma Unceta, K.

Revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global

Nº y Vol. 128

Año 2015

País España, Madrid

Título Presencia y medida de la Innovación Social en Servicios

Autor/a (es/as) p.o. de firma Asián, R.; Fernandez, T. y Zurbano, M.

Revista Revista Inclusiones

Nº y Vol. 1; volumen 4

Año 2015

País Chile

WOS (ISI) SI/NO No

Título “La renuncia del auditor en el Texto Refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas. Alusiones a la Companies Act de 2006”

Autor/a (es/as) p.o. de firma Zubiaurre, A.

Revista Revista de Derecho de Sociedades

Nº y Vol. núm. 44, 2015, pp. 279-298.

Año 2015

País España

Título “El Aseguramiento de los Informes de Sostenibilidad: Diferencias Sustanciales con la Auditoría de Cuentas (Sustainability Reports Assurance: Substantial Differences with Financial Auditing)”

Autor/a (es/as) p.o. de firma Zubiaurre, A.

Revista Oñati Socio-Legal Series

Nº y Vol. vol 5, núm. 5, 2015, pp. 1401-1422

Año 2015

País España

Page 111: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

110

Memoria de actividades 2014-2015

comentarios y sugerencias que puedan mejorarlos, para que mediante este proceso se contribuya a su aceptación posterior y publicación en revistas nacionales e internacionales.

La publicación “Lantze-Bidean. Documentos de Trabajo” puede ser íntegramente consultada dentro del soporte virtual dedicado en la página web del centro http://www.enpresa-donostia.ehu.es/

G/OTRAS ACTIVIDADES

22. ACTIVIDADES DE INTERÉS

a. Programa de actividades en conmemoración del Centenario de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Donostia / San Sebastián (1915-2015)

Las actividades llevadas a cabo en conmemoración del Centenario se celebraron a lo largo de todo el año natural 2015 y finalizando en febrero del 2016 con la exposición fotográfica abierta al público en general que tuvo lugar en el Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU. Por orden cronológico son las siguientes:

• 23 de enero de 2015

Presentación del programa de actividades PROGRAMA

- Presentación del libro sobre la historia de la Escuela por parte de Javier Sada y la profesora

M.Teresa Espí

- Conferencia impartida por Valpy Fitzgerald, catedrático emérito de la Universidad de Oxford "Las finanzas internacionales después de la crisis: implicaciones para la empresa"

- Inauguración de la escultura conmemorativa del centenario "Kerkus" y exposición escultórica de Aitor Ruiz de Egino.

Page 112: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

111

Memoria de actividades 2014-2015

• 25-27 de marzo de 2015

Congreso EMAN Europe 2015: Sustainability Accounting for innovation Management (ver punto 13)

• 23 de abril de 2015

Jornada Institucional

• 3-5 de junio de 2015

XXIX Congreso anual de AEDEM. Estrategia Empresarial ante un escenario de crisis (ver punto 13)

Page 113: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

112

Memoria de actividades 2014-2015

• 22 de octubre de 2015

Jornada alumnado: Actividades organizadas por las y los estudiantes

- Actividades deportivas (baloncesto, fútbol y pádel) en las instalaciones de la UPV/EHU

- Entrega de premios y Presentación de la historia de la Escuela en el Salón de Actos

- Comida popular

- Herri Kirolak (Deportes Vascos) en la Plaza Oñate

- Música DJ (Pink Paradise y Alexander Loop) en la Plaza Oñate

• 20 de noviembre de 2015

Exposición fotográfica: inauguración

En la planta baja del centro tuvo lugar una muestra fotográfica que contó con dieciséis paneles de gran formato titulados con aquellas denominaciones que trazan de alguna manera el camino académico, profesional, e investigador, recorrido en este tiempo: “Cronología” , “Asignaturas y títulos”, “Edificios”, “Vida en la Escuela”, “Innovar para mejorar”, “Centenario”, “Recuerdos”, “Directores” y “Día del alumnado”. Se reunieron más de cien fotografías, permitiendo obtener una visión cronológica de los principales hitos acontecidos a lo largo de este siglo en nuestra Escuela. También una pequeña recopilación de libros que ilustran, mediante apuntes en su libro Diario, cómo se registraba antiguamente la contabilidad de una empresa, y acciones, representativas del capital social de una compañía, en formato papel.

Page 114: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

113

Memoria de actividades 2014-2015

• 18 de diciembre 2015

Clausura y video sobre el centenario Aprovechando el lunch de vacaciones de Navidad, se dio por clausurado el centenario en el Centro,

emitiéndose para la despedida, en el Salón de Actos, un video compuesto con “Retazos de la vida de

la Escuela” a lo largo de estos años.

• 22-29 de febrero 2016

Exposición abierta al público en general A la Sala Andrestegi del Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU se trasladó la exposición fotográfica para que pudiera ser visitada por todo el personal del Campus y particulares que teniendo relación directa o indirecta estuvieran interesados en las diferentes titulaciones impartidas en la Escuela desde sus orígenes en 1915.

b. Concurso de Ideas Empresariales “Think Big 2014”

El concurso pretende fomentar el espíritu emprendedor motivando a los y las estudiantes para que apliquen sus conocimientos y experiencias profesionales, con objeto de desarrollar servicios y productos viables comercialmente.

Por otra parte, el concurso pretende establecer un canal de comunicación con el/la emprendedor/a, para proporcionar colaboración en su iniciativa o idea de negocio.

Alumnado de la Escuela ha sido premiado en el concurso "Think Big 2014"

Primer premio:

Proyecto TRESNATEGIAK; Diseño, puesta en marcha y gestión de comunidades de préstamo de herramientas, utilizando para ello un modelo de servicio de empresa de inserción social”

Segundo Premio:

Page 115: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS ......En el caso del programa Erasmus existe una predilección por los destinos del norte o centro de Europa (han ido 29 de un total de 75), siendo

114

Memoria de actividades 2014-2015

Proyecto STROBOPT, Nuevo producto para la optimización de la palada en el remo profesional”, presentado,

Ambos proyectos han sido presentados por alumnos del Grado en Administración y Dirección de Empresas matriculados en la Escuela.

c. Alumnos/as que participan en proyectos de emprendizaje:

Cuatro alumnos/as han participado en cursos y premios de emprendizaje organizados por Bic

Berrilan:

- "Programa en Creación y Gestión de Empresas Innovadoras"

- "¿Tienes madera de emprendedor?"

- "Iniciativa Emprendedora Universitaria" y

- XV. Premio Manuel Laborde Werlinden