Escuela s

5
Escuela. Representante . Aportaciones a la Administración. Obras relacionadas. De la Administración Científica. Frederick Winslow Taylor (1856- 1915) Frank Bunker Gilbreth (1868-1924) Henry Laurence Gantt (1861-1919) Innova totalmente la Administración empírica, brindando nuevos y mejores métodos para llevar acabo una buena Administración. Su objetivo fue aumentar la productividad por unidad de esfuerzo humano, aplicando para ello el conocimiento científico. Constituye un cambio completo de la actitud mental de administradores y trabajadores respecto a sus obligaciones. Aporto el sistema de tarea y bono. -Principios de la organización científica (1911) -Organización de establecimientos comerciales (1911) -La ciencia de la Administración enfocada a la mejor forma de realizar el trabajo. Del Proceso Administrativo. Henry Fayol (1841-1925 Conceptualizo el primer proceso administrativo. Estableció 14 principios administrativos. Definió las áreas funcionales de las organizaciones industriales. Destaco la importancia de la enseñanza de la Administración en las escuelas y universidades. -Principios de Administración general y Teoría general del estudio.

Transcript of Escuela s

Page 1: Escuela s

Escuela. Representante. Aportaciones a la Administración.

Obras relacionadas.

De la Administración Científica.

Frederick Winslow Taylor (1856-1915)

Frank Bunker Gilbreth (1868-1924)

Henry Laurence Gantt(1861-1919)

Innova totalmente la Administración empírica, brindando nuevos y mejores métodos para llevar acabo una buena Administración.Su objetivo fue aumentar la productividad por unidad de esfuerzo humano, aplicando para ello el conocimiento científico.Constituye un cambio completo de la actitud mental de administradores y trabajadores respecto a sus obligaciones.Aporto el sistema de tarea y bono.

-Principios de la organización científica (1911)-Organización de establecimientos comerciales (1911)-La ciencia de la Administración enfocada a la mejor forma de realizar el trabajo.

Del Proceso Administrativo.

Henry Fayol (1841-1925

Conceptualizo el primer proceso administrativo.Estableció 14 principios administrativos.Definió las áreas funcionales de las organizaciones industriales.Destaco la importancia de la enseñanza de la Administración en las escuelas y universidades.

-Principios de Administración general y Teoría general del estudio.

Humano-Relacionista.

George Elton Mayo (1880-1949)

Mary Parker Follet.

Fritz Roethlisbery.

Considera que las organizaciones deberían tomar en cuenta los motivos y deseos de los individuos que integran el grupo, estudiándolos desde un punto de vista psicológico. Los factores físicos y psicológicos.La comunicación.Grupos formales e informales.Precursor de los trabajos que apoyaron la teoría de Mayo, en la empresa Western

Page 2: Escuela s

Humano-Relacionista.

Electric Company.Investiga la conducta humana dentro de las fábricas.Apoya la satisfacción de necesidades de los trabajadores.

Estructuralista.

Max Weber.

Chester Barnard.

Renate Magntz.

Ralf Dahrenford.

Amitai Etzioni.

Establece 3 tipos de autoridad.Definió a la dominación como la probabilidad de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado para mandatos específicos.Los principios de la administración pueden aplicarse a cualquier tipo de organización.Precursor del fundamento filosófico de la administración. Analizo y estudio cualquier tipo de organizaciones como empresas, iglesia, escuela, etc.Analizo gremios, hermandades, cofradías, corporaciones de artesanos, círculos, logias, colegios profesionales, partidos políticos, sindicatos y asociaciones patronales.Analizo el enfoque sociológico de la empresa.Establece características a las organizaciones.Hizo un estudio de las escuelas del pensamiento administrativo o formas de estudio de la administración y establece 3: clásica, relaciones humanas y estructuralista.

Libros: Economía y Sociedad.La ética protestante y el espíritu del Capitalismo.

Libros: las funciones del ejecutivo.La naturaleza del mando.

Sociología de la organización.

Sociología de la industria y de la empresa.Organizaciones modernas.

Neo-Humano Relacionista

Actualiza conceptos del Humano-Relacionismo y del Estructuralismo.

Page 3: Escuela s

.Neo- Humano Relacionista.

Peter Druker.

Douglas Mc Gregor.

William OuchiWarren G. Bennis.

Desarrolla técnicas mas sofisticadas para el control de las relaciones humanas.Busca aumentar la eficiencia a través de una mayor productividad de la fuerza de trabajo. Una de las principales teorías es la administración por objetivos.Busca la participación del trabajador como en la teoría Y.Surge la teoría Z, donde el trabajador participa en los objetivos de la empresa.Analizo las cualidades de los ejecutivos.Estudia el papel de la gerencia, la actividad del gerente y su trabajo.Analizo el término objetivo.Estableció las actividades de los gerentes.Estableció funciones específicas de la administración.Aporto las teorías X, Y.Sentó las bases para nuevas teorías de administración.Precursor de la administración por objetivos y desarrollo organizacional.Establece los pasos de la teoría Z.Estableció las características del desarrollo organizacional

El ejecutivo eficaz.La nueva sociedad.La gerencia de la empresa.

El lado humano de la empresa.El administrador profesional.Mando y motivación.

Teoría Z.Desarrollo organizacional.