ESCUELA PALATINA.docx

3
La Escuela Palatina fue fundada por Carlomagno ya que, el emperador, era un fiel defensor del cristianismo en general y de la Iglesia en particular. Esta escuela es lo más cercano a lo que conocemos hoy como las Universidades. Estaba regentada por eclesiásticos, su enseñanza se impartía por clérigos, aunque sus alumnos no tenían que seguir necesariamente la vida sacerdotal. El plan de estudios que se seguía era el Trivium et Quadrivium definido en las Institutiones de Casiodoro ( retórica , gramática y dialéctica ; g eometría , astronomía , aritmética y música ). Se utilizaban también textos de Martianus Capella , Boecio , Isidoro de Sevilla y Beda el Venerable . En el Siglo XII las escuelas monacales redujeron su área de acción a la formación de sus monjes, las escuelas palatinas perdieron su esplendor en el Siglo IX. Sin embargo, las escuelas catedralicias o episcopales, posteriormente, alcanzaron un nivel relevante que sería decisivo para el nacimiento de las Universidades.

Transcript of ESCUELA PALATINA.docx

Page 1: ESCUELA PALATINA.docx

La Escuela Palatina fue fundada por Carlomagno ya que, el emperador, era un fiel defensor del cristianismo en general y de la Iglesia en particular. Esta escuela es lo más cercano a lo que conocemos hoy como las Universidades.

Estaba regentada por eclesiásticos, su enseñanza se impartía por clérigos, aunque sus alumnos no tenían que seguir necesariamente la vida sacerdotal.

El plan de estudios que se seguía era el Trivium et Quadrivium definido en las Institutiones de Casiodoro(retórica, gramática y dialéctica; geometría, astronomía, aritmética y música). Se utilizaban también textos de Martianus Capella, Boecio, Isidoro de Sevilla y Beda el Venerable.

En el Siglo XII las escuelas monacales redujeron su área de acción a la formación de sus monjes, las escuelas palatinas perdieron su esplendor en el Siglo IX. Sin embargo, las escuelas catedralicias o episcopales, posteriormente, alcanzaron un nivel relevante que sería decisivo para el nacimiento de las Universidades.

Capitulare de villis, atribuido a la colaboración entre Alcuino y el propio Carlomagno.

La Escuela Palatina (Schola Palatina en latín) fue dirigida, desde 782, por Alcuino de York, un clérigo

Page 2: ESCUELA PALATINA.docx

procedente de Britania, que contó con la ayuda de algunos de los más prestigiosos sabios de la cristiandad latina: los irlandeses José Escoto,  Clemente de Irlanda, Cruindmelo, Donato de Fiesole yDungal;  los francos Adelardo de Corbie y Angilberto de Centula; los italiano-longobardos Pablo el Diácono, Pedro de Pisa y Paulino de Aquilea; Teodulfo de Orleans (de origen hispano-visigodo, que sustituyó a Alcuino en 796); o Eginardo (procedente del monasterio de Fulda  -Fulda, en la actual Alemania-), que fue alumno de la propia Escuela desde 791 (con 16 años) y llegó a ser íntimo colaborador de Carlomagno y de su sucesor, Ludovico Pío, hasta la crisis imperial de 830. Es precisamente Eginardo la principal fuente sobre la Escuela Palatina, a través de su Vita Karoli Magni.

Alcuino definió varios ordines dentro del personal a su cargo: sacerdotes Christi, medici, versifici, scriptores. Cada orden estaba dirigido por un magister.

Alcuino y otros clérigos presentan manuscritos a Carlomagno en el Palacio de Aquisgrán, ante su corte.Pintura de historia de Jean-Victor Schnetz, 1830.