ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

13
ESCUELA NACIONAL DE CONTROL Boletín EDICIÓN N°1 2018

Transcript of ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

Page 1: ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

ESCU

ELA

NACI

ONAL

DE C

ONTR

OLBoletín

EDICIÓN N°1

2018

Page 2: ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

25 AÑOS FORMANDO CREADORES DE VALOR PÚBLICO

Hace 25 años, la Escuela Nacional de Control forma a los especialistas en gestión pública y control gubernamental, quienes lideran el fortalecimiento de la administración pública, con miras a una gestión moderna y eficiente.

Desde su creación, la ENC crea valor público mediante la implementación de servicios académicos que coadyuvan a la modernización de la gestión pública, a la mejora en la calidad de los servicios al ciudadano y al uso eficiente de los recursos públicos.

La Escuela Nacional de Control contribuye al fortalecimiento institucional de la Contraloría General de la República a través del desarrollo de las competencias profesionales y éticas de sus colaboradores y de los funcionarios y servidores públicos que conforman el Sistema Nacional de Control, así como de la ciudadanía en general.

En la actualidad, la ENC cuenta con un moderno campus que brinda un espacio adecuado para el aprendizaje de programas y cursos diseñados con una metodología para la enseñanza en adultos, innovando en talleres en casuística y enfocados en 3 líneas de capacitación: Gestión Pública, Control Gubernamental y Formación Complementaria.

Para este año, la Escuela Nacional de Control ha asumido un nuevo reto, la Maestría en Control Gubernamental, la cual forma profesionales capaces de liderar y generar cambios en control gubernamental.

La Escuela Nacional de Control precediendo a otras instituciones públicas, continuará con la formación de profesionales con mirada prospectiva y vocación de servicio, comprometidos para satisfacer las demandas públicas y prestar servicios de calidad.

Editorial

Nathalie Ingaruca RuizDirectora de la Escuela Nacional de Control

Page 3: ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

Mil quinientos diecisiete estudiantes, entre funcionarios y público en general iniciaron este 12 de marzo sus clases en la Escuela Nacional de Control, con el fin de formarse como especialistas en control gubernamental y gestión pública para liderar el fortalecimiento de la administración pública.

Destacados

A partir de la primera sesión, el estudiante tendrá una formación integral basada en el aprendizaje de nuevos conocimientos y pondrá en práctica todo lo aprendido a través de los talleres de casuística que mostrarán casos prácticos para su resolución.

1,517

39

781512

223

ESTUDIANTES INICIARON LAS CLASES

CURSOS ANIVEL NACIONAL

ÓRGANOS DE CONTROL INSTITUCIONAL

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

PÚBLICO EN GENERAL

SE INICIARON LAS CLASES EN LA ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

Fuente: SIGE / marzo 2018

Page 4: ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

El rol de los auditores públicos es clave para generar cambios en el control gubernamental de las entidades públicas. En respuesta ante esta necesidad, nace la Maestría en Control Gubernamental, la cual forma profesionales que liderarán los procesos de cambio en los modelos, metodologías y herramientas para la fiscalización pública.

La Maestría en Control Gubernamental se iniciará este 23 de abril con el desarrollo de cursos con enfoque internacional, aprendizaje basado en casos, talleres de habilidades gerenciales, así como tutoría y seguimiento metodológico desde el primer semestre.

Posgrado

MAESTRÍA EN CONTROL GUBERNAMENTAL

Los egresados obtendrán doble grado académico:

• Maestro en Control Gubernamental por la Escuela Nacional de Control.

• Máster en Control Gubernamental por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.

El egresado de la Maestría será capaz de:

• Innovar y proponer mejoras a los procesos y herramientas del control gubernamental

• Fortalecerá su visión global de la fiscalización pública para la toma de decisiones y la resolución de los problemas.

La primera promoción de la Maestría en Control Gubernamental, se formarán como auditores especializados en Control Gubernamental.

Page 5: ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

JORNADAS DE CAPACITACIÓN AL CONGRESO DE LA REPÚBLICAGeneran competencias profesionales en los asesores y coordinadores parlamentarios de las diferentes entidades públicas acerca de las actividades de la Contraloría.

17 de enero

26 de enero

02 de marzo

09 de marzo

CURSO BÁSICO DE APPConocer de manera detallada la experiencia, lecciones aprendidas y mejores prácticas de las Asociaciones Público Privadas (APPs).

JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA GESTORES DE LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN LA REGIÓN ICAForma a las autoridades ante una eventualidad sísmica mediante acciones de carácter preventivo y orientador para la ejecución del Plan para la Reconstrucción con Cambios.

JORNADA DE CAPACITACIÓN EN CONTROL GUBERNAMENTAL PARA NO ESPECIALISTASPrepara a los funcionarios públicos para la mejora del desempeño laboral a través de la puesta en práctica de las técnicas de auditoría de cumplimiento.

En el primer trimestre del año se realizaron cursos, talleres, jornadas académicas, entre otros eventos, para reforzar las competencias y mejorar las capacidades profesionales de los colaboradores de la Contraloría General de la República, así como de funcionarios de diversas entidades públicas.

Como parte de su quehacer institucional, la Escuela Nacional de Control continuará formando profesionales que aporten en la creación de valor público en beneficio de los ciudadanos.

Page 6: ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

“Los programas y cursos de la ENC son sumamente transcendentales para la formación profesional de los funcionarios y servidores del Estado, los cuales repercuten en la mejora continua de la función y servicio público” - Nelson Shack Yalta, Contralor General de la República.

“La ENC como gestora de creadores de valor público, a través de sus programas y cursos, prepara a funcionarios públicos comprometidos para satisfacer las demandas públicas y prestar servicios de calidad” - Nathalie Ingaruca Ruíz, Directora de la Escuela Nacional de Control.

Eventos Académicos

INICIO DEL AÑO ACÁDEMICO 2018

Para este nuevo año académico, la Escuela Nacional de Control ofrece 44 cursos a nivel nacional, 31 de ellos presenciales, 3 semi presenciales y 10 virtuales.

Hace 25 años, la Escuela Nacional de Control forma a especialistas en gestión pública y Control Gubernamental.

En el marco del Inicio del Año Académico 2018, este 01 de marzo recibió en su nueva sede a diversas autoridades, funcionarios y directores de las Escuelas Nacionales y representantes de los centros de capacitación de las entidades públicas del país.

Page 7: ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

CONFERENCIAS MAGISTRALES

“La organización del futuro está cambiando. Las nuevas generaciones piden flexibilidad y contacto directo con los ejecutivos, por eso necesitamos organizaciones más ágiles”- Alejandra D’Agostino, Socia de consultoría en la línea de Human Capital y Technology Integration de Deloitte Perú.

“Una entidad puede implementar excelentes servicios, pero si no cumple con las expectativas del ciudadano equivale a brindar un servicio de baja calidad” – Ofelia Brown, MBA y Magíster en Investigación en Ciencias de la Administración de ESAN.

Eventos Académicos

Con la participación de destacados ponentes de reconocida trayectoria y experiencia en el sector público y privado se realizaron este 01 de marzo un ciclo de conferencias magistrales que abordaron diversos temas como la gestión del cambio organizacional, calidad de servicio en el sector público y la creación de valor público.

Page 8: ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

CONFERENCIAS MAGISTRALES

“Los beneficios reales para la sociedad deben estar alineados a una visión superior orientados a mejorar la condición del ciudadano conforme a su expectativa” – Marcel Ramírez, Economista con estudios de postgrado en Economía Pública en el Reino Unido.

“Si vamos a generar valor público en materia ambiental, necesitamos tener mucha claridad acerca de las necesidades y temas concretos que afectan a la ciudadanía” – Iván Lanegra, Ex viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura.

Eventos Académicos

Page 9: ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

Eventos Culturales

COLORES DE LA MEMORIA

Expresión musical y de danza que consiste en la ejecución del zapateo que se baila al ritmo de instrumentos musicales que evocan tonos andinos.

Obra musical desarrollada inicialmente por los esclavos africanos en el Valle de Cañete. Con el pasar de los años se ha hecho conocido como el himno de la cultura negra.

HATAJO DE NEGRITOS

TORO MATA

Alrededor de 500 asistentes se deleitaron con las danzas ancestrales de “Colores de la Memoria”, puesta en escena a cargo del Conjunto Nacional de Folklore que encarna la memoria sensorial y la vida de los pueblos.

A continuación describiremos algunos bailes que forman parte de Colores de la Memoria:

El Huaylarsh es una danza juvenil de Junín que representa el cortejo de la pareja durante sus labores de siembra, cultivo y cosecha de la papa.

HUAYLARSH DE CARNAVAL

Page 10: ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

Novedades

NUEVOS TALENTOS EN CONTROL GUBERNAMENTAL

180

10474

08ASESORAMIENTO

DE COACHS

TOTAL INGRESANTES

FORMACIÓN INTEGRAL

APRENDIZAJE CONTINUO

PERTENECER ALSTAFF DE LA

CONTRALORÍA

JÓVENES PROFESIONALES

PROVINCIAS

LIMA

REGIONES

Fuente: SIGE

Ciento ochenta jóvenes profesionales de 8 regiones del país comenzaron este 2 de abril sus clases en la Escuela Nacional de Control, al ser seleccionados del Programa de Formación e Incorporación de Nuevos Talentos en Control Gubernamental, nueva estrategia de fortalecimiento institucional de la Contraloría General de la República.

Durante los 5 meses de formación, aquellos jóvenes profesionales que obtengan las mejores calificaciones, se incorporarán a la nueva línea de carrera como auditores gubernamentales, y al staff de la Contraloría a nivel nacional.

Page 11: ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

Novedades

TALLER SIMULADOR DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO

Con el fin de ejercitar a los auditores en los procesos, procedimientos y actividades que se ejecutan durante la Auditoría de Cumplimiento, se realizará a partir del mes de abril el Taller Simulador de Auditoría de Cumplimiento, dirigido a todos los funcionarios públicos que forman parte del Sistema Nacional de Control.

Mediante este taller, los funcionarios públicos mejoran su actuación y desempeño profesional en el ejercicio de sus funciones, acorde a la normativa vigente.

Resumen teórico sobre las etapas de Auditoría

Simulación de Comisión de Auditoría

Uno o más productos entregables

Acceso a equipo de cómputo e Internet

CARACTERÍSTICAS

Page 12: ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

PROGRAMA FORMACIÓN DE DOCENTES

Con el propósito de mejorar las competencias profesionales en la formación metodológica y la elaboración de documentos de gestión educativa, se realizó el Programa de Formación de Docentes, dirigido a los colaboradores de la Contraloría General de la República que buscan desarrollar capacidades en la docencia.

El pasado 20 de marzo, 25 profesionales llegaron a la etapa final del programa y fueron evaluados a través de una clase modelo por un jurado calificador, quienes observaron el dominio metodológico y la aplicación de instrumentos de evaluación. Los funcionarios públicos que aprobaron satisfactoriamente, serán candidatos para su incorporación a la plana docente de la ENC.

Novedades

PROGRAMA FORMACIÓN

DE DOCENTES

Documentos de gestión educativa

Formación metodológica

Programa de Formación de

Docentes

ClaseModelo

Evaluación Psicológica

Fases del programa de formación de docentes

Page 13: ESCUELA NACIONAL DE CONTROL

@enc.edu.pe @ENCContraloria Escuela Nacional de Control ENCEscuela Nacional de Control