ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad...

25
ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL Del 16 de junio al 31 de julio del 2020 Preinscripciones abiertas

Transcript of ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad...

Page 1: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUALDel 16 de junio al 31 de julio del 2020

Preinscripciones abiertas

Page 2: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar cursos intensivos con profesores de universidades de alto prestigio en el mundo, con mucha experiencia y un alto grado de sofisticación. Para el año 2020 y debido a la situación que ha traído consigo el COVID-19, la Escuela ha migrado y se ha hecho virtual, proporcionando una nueva oportunidad para quienes han querido participar de la Escuela en años anteriores y no han podido hacerlo por exigirles un desplazamiento hasta la ciudad de Bogotá.

Esta es la oportunidad para tomar cualquiera de los 20 cursos (7 en inglés y 13 en español), que ofreceremos este año, desde la comodidad de tu hogar. Los mejores profesores, nacionales y extranjeros, han modificado sus programas para que puedas acceder a ellos virtualmente. Son cursos sobre temas variados, algunos muy especializados, con enfoque práctico o teórico, otros interdisciplinarios; todos de muy alta calidad.

Para los estudiantes de Derecho de la Universidad de los Andes todos los cursos son homologables por materias facultativas. Además, 6 de los cursos son homologables por materias obligatorias de pregrado. Cabe anotar que los cursos “Neoliberalism and Sovereignty” y “Sobre las posibilidades de narrar y reparar la atrocidad: tres casos históricos” también se pueden homologar con seminarios electivos de la Maestría en Filosofía en el área de Ética, Estética y Política.

Para estudiantes de otras carreras de la Universidad de los Andes y de otras universidades, la Facultad entrega un certificado de asistencia y la Universidad expide un certificado con nota.

Conoce la Escuela

Page 3: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Si deseas tomar alguno de nuestros cursos y no requieres homologar, puedes inscribirte a través de Educación Continua. La Universidad te otorgará un certificado de asistencia siempre y cuando cumplas mínimo con una asistencia del 85% del total de las sesiones. Para ampliar esta información, puedes comunicarte al 57 (1) 3324363 o al 01800123021 o escribir al correo electrónico [email protected].

Acompáñanos del 16 de junio al 31 de julio del 2020 para participar de una experiencia académica extraordinaria que te permitirá interactuar con profesores y estudiantes de las mejores universidades del mundo. ¡No te la pierdas!

Foto: Felipe Cazares | Universidad de los Andes

Page 4: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

CONTENIDO• Oferta de cursos 2020

Cursos en inglésTrade, Tariffs, and the World of Trump: Fundamentals of International Economic Law Policy

Negotiable Instruments: A Comparative Assessment of Law and Practice in Colombia and the United States

Comparative Law in a Global Perspective

Public International Law

Urban Segregation and Inequality in Latin American Cities: a Local Government Law Perspective

Neoliberalism and Sovereignty

International Economic Law

8

8

9

10

10

11

11

87

Page 5: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Cursos en Español

Feminismos, conservadurismos y el poder del Derecho

Deuda y colonialidad

Derecho de los negocios internacionales y práctica comercial internacional

Ciencia, derecho y justiciaSobre las posibilidades de narrar y reparar la atrocidad: tres casos históricosInnovación, algoritmos y derecho privado: dilemas jurídicos y éticos Las víctimas frente a la justicia restaurativa y el principio de oportunidad

Resolución de conflictos: negociación, mediación, derecho colaborativo y diseño de sistemas de solución de controversias

Pandemias y derecho internacional en el marco del Covid-19

Educación para la ciudadanía y derechos humanos

Democracia, Estado y Constitucionalismo en el Sur Global

12

1213

13

1415

15

16

16

17

Justicia, corrupción y ley 18

19

20

21Derecho, salud global y Covid-19

Page 6: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

• Homologaciones

• Preinscripción

Para estudiantes de pregrado en Derecho Uniandes

Para estudiantes Uniandes (posgrados y otros pregrados) y estu-diantes de otras universidades

Para estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad de los Andes

Para estudiantes de otras universida-des, egresados Uniandes, particulares y extranjeros

• Informes

22

23

24

Foto: Felipe Cazares | Universidad de los Andes

Page 7: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Oferta de CURSOS 2020

Foto: Felipe Cazares | Universidad de los Andes

Page 8: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Cursos en inglés

Trade, Tariffs and the World of Trump: Fundamentals of International Economic Law and Policy

Fecha: Junio 16 a julio 3 del 2020 Homologable con: Derecho Internacional IICréditos: 4

Fecha: Junio 16 a julio 3 del 2020 Homologable con: Derecho ComparadoCréditos: 4

Docente:Kevin Fandl Universidad de Temple - EE.UU.

This short seminar will unpack the fundamental concepts that underlie the international economic system, from the Bretton Woods Institutions to the World Trade Organiza-tion to the hodgepodge of free trade agreements in place today. We will discuss the legal regime within which we trade and enforce trade rules and policies.

Comparative Law in a Global Perspective

Docente:Valentina VolpeUniversidad Católica de Lille - Francia

The course introduces and analyzes comparative law in a global perspective, providing students with an overview of the most important legal traditions of the world.

+INFO

+INFO

8

Page 9: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Docente:Patrick Del DucaZuber Lawler & Del Duca LLP - EE. UU.

Docente:Daniel Rodríguez Bravo Universidad de los Andes - Colombia

El tema de los títulos valores será tratado en dos ordenamientos distintos: el de los Estados Unidos y el de Colombia. Se hará la presentación del régimen de los títulos valores en Estados Unidos con un análisis especial de derecho comparado. El objetivo es com-prender las diferencias fundamentales entre el trata-miento de la materia en los dos ordenamientos y también sus aspectos funcionales parecidos.

Fecha: junio 16 a julio 3 del 2020Homologable con: Títulos ValoresCréditos: 4

+INFO

Negotiable Instruments: A comparative Assessment of Law and Practice in Colombia and in the United States

9

Page 10: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Urban Segregation and Inequality in Latin American Cities: a Local Govern-ment Law Perspective

Docente:Valentina Montoya RobledoUniversidad de Harvard - EE. UU.

According to the UN, in 2012, Latin America and the Cari-bbean was the most urbanized region worldwide, with more than 80% of its more than 625 million population living in cities. It is also the most unequal region, with 10% of the population accounting for 71% of the total wealth. The course analyses the daily realities of low-income people in Latin American cities who face spatial segrega-tion, poor housing conditions, extensive commutes, and urban violence. It takes a Local Government Law (LGL) approach to analyze this reality.

Public International Law

Docente:Mihir KanadeUniversidad para la Paz – Costa Rica

This course offers a comprehensive overview of the topic of public international law. It provides students with a broad introduction that will lay a firm founda-tion of knowledge about the most important doctrines and topics in this field. It will provide students with a solid grasp of the vocabulary of international law as well as a sense of the context in which international law originates and operates and an understanding of the legal and political institutions that play a role in international law and dispute settlement.

Fecha: Junio 16 a julio 3 del 2020Homologable con: Derecho Internacional ICréditos: 4 Fecha: Julio 6 al 23 del 2020

Homologable con: FacultativaCréditos: 4

+INFO

+INFO

10

Page 11: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

International Economic Law

Docente:Jessica Charles Lawrence Universidad de Essex – Reino Unido

This course presents an introduction to the fundamentals of international economic law. It delves into topics such as: the history, operation, and continued relevance of the Interna-tional Monetary Fund (IMF), the World Trade Organization (WTO) and the World Bank; the explosive rise and growing resistance to bilateral investment treaties (BITs); regional economic integration and its political impacts; and attempts to regulate multinational corporations and their impacts on human rights, environmental protection, and corruption.

Neoliberalism and Sovereignty

Docente:Annabel HerzogUniversidad de Haifa - Israel

The term "neoliberalism" has become omnipresent both in the press and in academic research. It is the subject of many controversies. Some deny its very existence, while others vilify it as the origin of all current problems (pover-ty, crime, populism, climate change etc.). We'll return to some of the theories of neoliberalism to examine them as political theories, that is, to discuss their conceptions of the state and their understanding of power.

Fecha: Julio 1 al 16 del 2020Homologable con: FacultativaCréditos: 4

Fecha: Julio 6 al 22 del 2020Homologable con: Internacional IICréditos: 4

+INFO

+INFO

11

Page 12: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Docente:María Eugenia MonteUniversidad de los Andes - Colombia

Docente:Juan Marco Vaggione Universidad Nacional de Córdoba - Argentina

Fecha: Junio 16 a julio 3 del 2020Homologable con: FacultativaCréditos: 4

Feminismos, conservadurismos y el poder del Derecho

En este curso proponemos introducir, a partir de perspectivas críticas sobre el poder, los abordajes feministas del Derecho que nos permitan aproxi-marnos al complejo entramado de las relaciones entre el género, la sexualidad y el Derecho, así como las tensiones y dilemas frente a reacciones conservadoras en Latinoamérica. +INFO

Cursos en español

12

Page 13: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Derecho de los negocios internaciona-les y práctica comercial internacional

Docente:Teresa Rodríguez de las Heras Ballell Universidad Carlos III de Madrid - España

Deuda y colonialidad

Docente:Rocío Zambrana Universidad Emory – EE. UU.

En las sociedades modernas, la actividad económica es esencialmente transfronteriza y las operaciones comer-ciales se negocian, concluyen y ejecutan en un contexto internacional. El objetivo del curso es entender los nego-cios internacionales, sus características y riesgos, cono-cer y aplicar los instrumentos normativos que los regulan y adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para negociar, redactar contratos, ejecutar las presta-ciones y resolver conflictos. +INFO

El seminario examinará la deuda como aparato de creación y captura de valor en el capitalismo financiero neoliberal. Además, se verá la deuda como operación de la colonialidad; es decir, como forma de continuar la condición colonial en contextos coloniales y poscolo-niales. Por ende, se explorará la operación de la econo-mía política a través del orden jurídico y estatal.

Fecha: Junio 16 al 27 del 2020Homologable con: FacultativaCréditos: 4

Fecha: Junio 16 a julio 1 del 2020Homologable con: FacultativaCréditos: 4

+INFO

13

Page 14: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Docente:Sebastián Rubiano GalvisUniversidad de California, Berkeley - EE. UU.

Docente:María Carolina Olarte OlarteUniversidad de los Andes - Colombia

Fecha: Julio 13 al 28 del 2020 Homologable con: FacultativaCréditos: 4

Ciencia, derecho y justicia

¿Cómo interpretan los jueces y los operadores jurídi-cos la obligación de tomar decisiones con base en evidencia científica? ¿Cómo determinan cuál es la evidencia creíble, legítima y pertinente y qué implica-ciones tienen dichas decisiones? ¿Qué papel juega el Derecho frente a las demandas por la democratiza-ción, descolonización y despatriarcalización de la enseñanza y la práctica de las ciencias, la tecnolo-gía, la ingeniería y la medicina? ¿Es irresoluble la tensión entre la consolidación del Estado de Derecho y las posibilidades de justicia epistémica y tecnológi-ca en sociedades desiguales? +INFO

14Foto: Felipe Cazares | Universidad de los Andes

Page 15: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Innovación, algoritmos y derecho privado: dilemas jurídicos y éticos

Docente:Martín HeviaUniversidad Torcuato Di Tella – Argentina

La era de la cuarta revolución industrial se basa en una acumulación impresionante de información tomada de nuestra interacción online. Los desarrollos tecnológicos pueden diagnosticar cuadros médicos, predecir variables financieras y optimizar el tráfico vehicular en una ciudad. Es un hecho que la inteligencia artificial toma un papel cada vez más fundamental en nuestra vida cotidiana.

+INFO

Fecha: Junio 23 a julio 9 del 2020Homologable con: FacultativaCréditos: 4

Sobre las posibilidades de narrar y reparar la atrocidad: tres casos históricos

Docente:Miguel Gualdrón Ramírez Universidad Emory (Oxford College)– EE. UU.

En este curso se investigará la manera en la que el concepto de trauma es puesto en cuestión por rupturas de la historia que no se toman a menudo como fuentes de reflexión. Algunos de los puntos de partida estarán dados por la trata transatlántica de personas esclaviza-das, el genocidio de los pueblos originarios del conti-nente hoy conocido como América y la relativamente más reciente colonización de territorios africanos por parte de imperios europeos.

Fecha: junio 23 a julio 9 del 2020Homologable con: FacultativaCréditos: 4

+INFO

15

Page 16: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Resolución de conflictos: negociación, mediación, derecho colaborativo y diseño de sistemas de solución de controversias

Docente:Nicolás Parra HerreraUniversidad de Harvard – EE. UU.

Este curso está orientado a repensar el rol de los aboga-dos y discutir acerca de otras formas de solucionar con-troversias jurídicas distintas al litigio. Este curso parte del supuesto de que los abogados no se limitan a represen-tar los intereses de sus poderdantes en procesos judicia-les o a utilizar reglas y principios para lograr los objetivos de aquellos.+INFO

Fecha: junio 30 a julio 15 del 2020Homologable con: FacultativaCréditos: 4

Las víctimas frente a la justicia restau-rativa y el principio de oportunidad

Docente:María del Pilar Martín RíosUniversidad de Sevilla - España

La justicia restaurativa se plantea frente a un derecho Penal represivo y retributivo, carente de eficacia reso-cializadora. Desde sus postulados, se reivindican méto-dos de resolución de conflictos que prevean espacios en los que el victimario –interactuando con la víctima- pueda reparar el daño ocasionado, así como un trata-miento integral del fenómeno delictivo y una reparación plena de la víctima.

Fecha: Junio 30 a julio 15 del 2020Homologable con: FacultativaCréditos: 4

+INFO

16

Page 17: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Pandemias y derecho internacional en el marco del Covid-19

Docente:Rene Urueña HernándezUniversidad de los Andes – Colombia

Fecha: Julio 6 al 22 del 2020Homologable con: FacultativaCréditos: 4

17

Temas a tratar:- Derecho, Salud Pública y Pandemias: Conceptos Generales- Introducción al Reglamento Sanitario Internacional (parte I)- Introducción al Reglamento Sanitario Internacional (parte II)- La pandemia de influenza A(H1N1) de 2009-2010- Las crisis del Ébola de 2014-2016 y 2018-2020- La pandemia de COVID-19 y el RSI- Protección de los derechos humanos durante pan-demias (I)- Pandemias, derechos humanos y los sistemas regionales de protección de derechos

+INFO

Docente:Pedro Villarreal LizarragaInstituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional – Alemania

Page 18: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Justicia, corrupción y ley

Docente:Juanita Olaya GarcíaImpactools – Alemania

La corrupción es uno de esos problemas de la humani-dad que, lejos de parecer solucionarse, empeora. Es también un tema del que se habla mucho pero pocos conocen con certeza, y que muchos aún plantean como un problema de países en desarrollo, ignorando la realidad global del problema. ¿En qué consiste real-mente? ¿Cómo abordar soluciones que sean adecua-das? Con base en situaciones concretas y reales, este curso explora las oportunidades, las limitaciones, los retos y los dilemas que plantea la lucha contra la corrupción.

Fecha: Julio 6 al 24 del 2020Homologable con: FacultativaCréditos: 4

+INFO

18

Docente:Stefania Negri Universidad de Salerno – Italia

Docente:Paola Bergallo Universidad Torcuato Di Tella – Argentina

Page 19: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Educación para la ciudadanía y derechos humanos

Docente:Jesús Ignacio Delgado RojasUniversidad Carlos III de Madrid – España

Este curso pretende poner en valor la importancia que tiene la educación para la ciudadanía y los derechos humanos para la convivencia en nuestras sociedades contemporáneas. Nos acercaremos a los principios básicos del Estado de Derecho. Abordaremos cuestiones sobre la fundamentación de los derechos humanos. Adquirir capacidad de razonamiento crítico para ejercer nuestros derechos y cumplir con nuestros deberes de un modo comprometido con la democracia constitucional.

+INFO

Fecha: julio 13 al 29 del 2020Homologable con: FacultativaCréditos: 4

Page 20: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Docente:Johnattan García RuizUniversidad de los Andes – Colombia

Docente:Isabel BarbosaO'Neill Institute for National and Global Health Law – EE. UU.

20

El curso brinda una introducción al rol del Derecho en diferentes debates contemporáneos de la salud pública global, haciendo especial énfasis en la actual pandemia del virus SARS-CoV-2 y de la enfermedad que este causa, COVID-19. Cada clase invitará a los estudiantes a que participen activamente en debates complejos sobre la salud global y la sociedad y la manera como el Derecho doméstico, así como el derecho internacional públi-co y privado, influyen en estas discusiones, lo cual incluye reflexiones desde una perspectiva sociojurí-dica, ética, política y económica. +INFO

Derecho, salud global y Covid-19 Fecha: Junio 30 a julio 15 del 2020Homologable con:Créditos: 4

Page 21: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Docente:Roberto Gargarella Universidad Torcuato Di Tella – Argentina

Docente:Alejandro ChehtmanUniversidad Torcuato Di Tella – Argentina

Fecha: Julio 27 al 31 de 2020 Homologable con: Derecho ComparadoCréditos: 4

Democracia, Estado y Constitucionalismo en el Sur Global

El curso busca examinar, desde diversas perspecti-vas, algunos de los principales desafíos de las democracias constitucionales en el Sur Global y, especialmente, en América Latina. Se evaluarán críticamente los nuevos mecanismos de participa-ción democrática, la relación entre la judicatura y el poder político, la función de las organizaciones de la sociedad civil en la búsqueda del respeto de los derechos humanos, así como la crisis del sistema penal y del uso estatal de la fuerza. Mediante una combinación de perspectivas teóricas, jurídicas, de activismo y empíricas, el curso ofrecerá una inmer-sión en la literatura de punta a nivel regional y global sobre estos problemas. +INFO

21Foto: Felipe Cazares | Universidad de los Andes

Page 22: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Docente:Tamara Taraciuk Universidad Torcuato Di Tella – Argentina

Docente:Andrea Castagnola Universidad Torcuato Di Tella – Argentina

Docente:Manuel Iturralde Universidad de los Andes – Colombia

Foto: Felipe Cazares | Universidad de los Andes

Page 23: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

HomologacionesPara estudiantes de pregrado en Derecho Uniandes*

Para estudiantes Uniandes (posgrados y otros pregrados) y estudiantes de otras universidades*

- Todos los cursos son homologables, válidos como facultativas o materias de libre elección. Algunos son homologables por materias obligatorias del Ciclo II. - Los cursos son de 4 créditos. Por esta razón, 3 cursos de la Escuela Internacional de Verano se homologan por 4 de pregrado; el cuarto, por curso de libre elección (CLE) o facultativa.

Los cursos “Neoliberalism and Sovereignty” y “Sobre las posibilidades de narrar y reparar la atrocidad: tres casos históricos” también se pueden homologar con seminarios electivos de la Maestría en Filosofía del área de Ética, Estética y Política.

La Facultad de Derecho entrega un certificado de asistencia y la Universidad de los Andes expide un certificado con nota. Averigua en tu universidad la posibilidad de homologar nuestros cursos de verano.

* Para contar con el certificado de notas es necesario escribir al correo electrónico [email protected].

Page 24: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

PreinscripciónPara estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad de los Andes

Para estudiantes de otras universidades, egresados Uniandes, particularesy extranjeros Enviar un correo electrónico a

[email protected] con la siguiente información: nombre completo, código, programa académico al que perteneces, No. de cédula, No. celular y fijo, correo electrónico y nombre del curso que deseas tomar.

Inversión (en pesos colombianos): Estudiantes de Pregrado Uniandes:Un solo curso: $2.790.000

Descuentos por preinscripción de cursos hasta el 11 de mayo de 2020:Un curso: $2.790.000Dos cursos: $2.680.000 c/uTres cursos o más: $2.583.000 c/u

Descuentos por preinscripción de cursos a partir del 12 de mayo y hasta el 5 de junio de 2020Un curso: $ 2.790.000Dos cursos: $2.735.000 c/uTres cursos o más: $2.690.000 c/u

Estudiantes de posgrados Uniandes:Valor curso: $2.940.000 *No tienen descuentos

Enviar un correo electrónico a [email protected] con la siguiente información: nombre completo, código de Uniandes (si aplica), universidad y programa académico al que perteneces, empresa o entidad donde trabajas, No. documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, nacionalidad, No. celular y fijo, correo electrónico y nombre del curso que deseas tomar.

Inversión (en pesos colombianos): Valor curso: $3.058.000 *No tienen descuentos

Foto: Felipe Cazares | Universidad de los Andes

Page 25: ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO VIRTUAL€¦ · La Escuela Internacional de Verano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece una oportunidad única para tomar

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Informes:Si te interesa uno o varios cursos, escríbenos al correo [email protected] y con gusto te indicare-mos el procedimiento para la respectiva preinscripción.

*Nota: la apertura y desarrollo de cada curso estarán sujetos al número de inscritos y al perfil académico de los aspirantes. La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión a los pro-gramas académicos.

La Universidad de los Andes está comprometida con el tratamiento leal, lícito y seguro de tus datos personales. Por favor, consulta el Manual de Políticas de Tratamien-to de Datos Personales de la Universidad (https://u-niandes.edu.co/uso-de-datos-personales-uniandes), en el que puedes conocer tus derechos constitucionales y legales, así como la forma de ejercerlos. Tus obser-vaciones, consultas o reclamos podrán ser atendidos en [email protected].

25