Escuela Histórico Cultural

2
Escuela Histórico Cultural Realice un informe correspondiente a la teoría psicológica histórica cultural teniendo en cuenta a sus representativos más importantes y su enfoque HISTORIA Lev Semionovich Vygotsky, nació en una familia judía de clase media el 5 de noviembre de 1896 en la ciudad de Orsha.. En 1917, año de la revolución, Vygotsky termina paralelamente las carreras de Derecho y Licenciatura en Historia y Filosofía. Ingresa al estudio de la Psicología a raves del arte; sus preocupaciones por la estética y la crítica literaria hacen que aborde el estudio de la psicología pero no desde la psicología de la creatividad, sino desde el estudio de la influencia de la obra de arte en la emotividad del hombre. En 1917, año de la revolución, Vygotsky termina paralelamente las carreras de Derecho y Licenciatura en Historia y Filosofía. Ingresa al estudio de la Psicología a raves del arte; sus preocupaciones La revolución de octubre, abre a Vygotsky la oportunidad de ejercer como docente. Enseña literatura en una escuela para trabajadores, en un instituto pedagógico en las escuelas nocturnas y en facultades para obreros, despliega sus conocimientos promoviendo conferencias sobre estética, historia del arte y psicología. Vygotsky fue algo especial porque fue un educador convertido en psicólogo. Toda su vida fue maestro Sus escritos reflejaban de manera clara sus preocupaciones por la psicología pedagógica. Siete de los ocho primeros escritos de vigotsky sobre psicología, entre 1922 y 1926, tienen que ver con problemas de educación, tales como: los métodos de enseñanza de la literatura, el uso de la traducción en la comprensión del lenguaje y la educación de los niños ciegos, sordomudos, retardados y físicamente discapacitados. Fue en 1929 cuando Vigotsky contrajo la tuberculosis que 15 años después lo mataría Al no poder controlar muere a los 36 años

description

nos describe la historia cultural de psicologia

Transcript of Escuela Histórico Cultural

Escuela Histrico CulturalRealice un informe correspondiente a la teora psicolgica histrica cultural teniendo en cuenta a sus representativos ms importantes y su enfoqueHISTORIA Lev Semionovich Vygotsky, naci en una familia juda de clase media el 5 de noviembre de 1896 en la ciudad de Orsha.. En 1917, ao de la revolucin, Vygotsky termina paralelamente las carreras de Derecho y Licenciatura en Historia y Filosofa. Ingresa al estudio de la Psicologa a raves del arte; sus preocupaciones por la esttica y la crtica literaria hacen que aborde el estudio de la psicologa pero no desde la psicologa de la creatividad, sino desde el estudio de la influencia de la obra de arte en la emotividad del hombre. En 1917, ao de la revolucin, Vygotsky termina paralelamente las carreras de Derecho y Licenciatura en Historia y Filosofa. Ingresa al estudio de la Psicologa a raves del arte; sus preocupaciones La revolucin de octubre, abre a Vygotsky la oportunidad de ejercer como docente. Ensea literatura en una escuela para trabajadores, en un instituto pedaggico en las escuelas nocturnas y en facultades para obreros, despliega sus conocimientos promoviendo conferencias sobre esttica, historia del arte y psicologa. Vygotsky fue algo especial porque fue un educador convertido en psiclogo. Toda su vida fue maestro Sus escritos reflejaban de manera clara sus preocupaciones por la psicologa pedaggica. Siete de los ocho primeros escritos de vigotsky sobre psicologa, entre 1922 y 1926, tienen que ver con problemas de educacin, tales como: los mtodos de enseanza de la literatura, el uso de la traduccin en la comprensin del lenguaje y la educacin de los nios ciegos, sordomudos, retardados y fsicamente discapacitados. Fue en 1929 cuando Vigotsky contrajo la tuberculosis que 15 aos despus lo matara Al no poder controlar muere a los 36 aos

LEV VYGOSTSKI El origen social de las funciones psicolgicas superiores (pensamiento, lenguaje etc.) La mediacin como factor fundamental para el desarrollo de las funciones psicolgicas superiores Ley gentica fundamental del desarrollo

La zona de desarrollo prximo