ESCUELA DOMINICAL.pptx

15
ESCUELA DOMINICAL EL CORAZON DE DIOS Hijo mío, no te olvides de mi ley, Y tu corazón guarde mis mandamientos; Pro 3:1

Transcript of ESCUELA DOMINICAL.pptx

Page 1: ESCUELA DOMINICAL.pptx

ESCUELA DOMINICAL EL CORAZON DE DIOS

Hijo mío, no te olvides de mi ley, Y tu corazón guarde mis mandamientos; Pro 3:1

Page 2: ESCUELA DOMINICAL.pptx

IDENTIFICACION DE CARGOS1. El presidente:a. Es quien dirige la organización, tiene la visión y a la vez la conecta

en el corazón de sus subalternosb. Será el primer ejecutivo de su departamento.c. Será el representante legal ante las oficinas del pastor, (oficinas

nacionales).d. Deberá estar sujeto a la constitución y reglamento local.e. Reconocerá a su pastor como su asesor en todos los proyectos

que emprenda.f. No deberá tomar decisiones solo, deberá contar e informarle al

resto de la directiva.g. Sera ejemplo en puntualidad.h. No debe ser bilingüe.i. Cuando tenga una salida debe informar a su directiva y pastores y delegar

responsabilidades a sus compañeros de equipo.

Page 3: ESCUELA DOMINICAL.pptx

Vicepresidente 1. Es el asistente del presidente y en conjunto con él

deben proyectar sus actividades.2. Es la persona de confianza del presidente.

3. Es quien toma la silla cuando él no esta presente.4. Es el que fortalece las ideas de la directiva por

medio de su creatividad.5. El Llevará el control de que se cumpla con la

agenda y se respeten los acuerdos establecidos.6. Simultáneamente con el presidente debe trabajar

de una manera transparente y compartida.

Page 4: ESCUELA DOMINICAL.pptx

Secretario • Será una persona eficiente en el desempeño de su cargo.• Deberá amar su trabajo para hacerlo con responsabilidad.• Será él quien levantara acta de todas las reuniones y de leerlas con

claridad.• Será responsable de recordar toda reunión ordinaria y

extraordinaria por escrito ,teléfono por e-mail etc.• Nadie más que él debe manejar el libro de actas. Pues algunos

contenidos son de carácter confidencial y reservado.• Dicho libro debe estar autorizado por el pastor local.• Debe tomar nota de casi todo lo que se hable en la reunión, pero al

redactar el acta debe resumir lo más relevante.• Junto con el administrador o tesorero debe llevar un control estricto

de la contabilidad del departamento. • Se debe evitar que el secretario y tesorero sean de la misma familia

Page 5: ESCUELA DOMINICAL.pptx

Administrador • Será una persona capacitada en el manejo de las finanzas.• Debe ser una persona que este solvente financieramente, para evitar que en alguna

necesidad “SE DEBA TOMAR PRESTADO DE LOS TESOROS DEL SEÑOR”. Porque eso no le agrada al Señor.

• Será responsable de los fondos de toda la organización.• Deberá rendir su informe financiero ante todos los oficiales de la iglesia cada mes.• Este debe ser sometido a prueba, para que luego ejerza su cargo con liberalidad.

(tiempo de prueba mínimo tres meses máximo seis) • No debe disponer de los fondos sin la autorización de su directiva y conocimiento

del pastor.• No debe hacer compras innecesarias.• No tiene autorizado hacer prestamos a nadie.• Debe llevar control de ingresos, egresos y saldos en un libro de contabilidad.• Toda inversión debe ser registrada en el libro y también facturada para poder

comprobarla. • No debe confundir el celo de los fondos con adueñarse de ellos.• Nota: El sencillo lo puede cambiar en la tienda por billetes grandes. Cuando entregue

su diezmo o reporte financiero procure entregar números redondos. Por ejem. Si el diezmo es de Q. 18. 97 debe entregar el numero que se aproxima.

Page 6: ESCUELA DOMINICAL.pptx

Vocal

• Es el apoyo de toda la directiva y departamento en general.• Será una persona madura y responsable.• Deberá ser apto para ejercer todo privilegio . • Debe estar dotado de amabilidad.• Debe tener experiencia en conserjería.• Debe tener una familia ejemplar y estable.• Debe estar presente en todas las reuniones.• Debe ser parte del equipo de trabajo. • Como todos debe acatar cualquier asunto delegado por la junta de

oficiales.• Colectivamente con los demás hará el trabajo de discipulado y

asesoramiento a nuevos miembros que se integran o visitan nuestra iglesia.

• La directiva en conjunto deben ser creativos y procurar cumplir responsablemente con sus actividades programadas en agenda.

Page 7: ESCUELA DOMINICAL.pptx

RESPONSABILIDADES DEL LIDER1. TERMINAR EL TRABAJO QUE COMIENZAN.2. Están dispuestos a ir la milla extra. Las personas responsables nunca

dicen, «Ese no es mi trabajo». Están dispuestas a hacer lo que sea necesario para completar el trabajo que necesita la organización. Si quieres tener éxito, pone a la organización a la cabeza de tu agenda.

3. Son motivados por la excelencia. Cuando tu haces tu trabajo con excelencia vives en paz. El estrés viene por hacer menos de lo que se puede. Haz de la alta calidad tu objetivo y la responsabilidad fluirá en forma natural.

4. Producen a pesar de la situación. «es de un valor incalculable encontrar a alguien que asuma su responsabilidad, termine y continúe hasta el último detalle lo que ha emprendido; es decir, saber cuando alguien que ha aceptado una tarea la terminará efectiva y conscientemente». Si quieres ser líder, tienes que producir.

5. Fomenta la unidad.

6. Protege a su gente del peligro.

7. Prepara a su gente para ser buenos ciudadanos.

8. Inspira a su gente a ser luz y sal en la comunidad.

9. Es innovador de nueva ideas

10. Hace su trabajo con responsabilidad

Page 8: ESCUELA DOMINICAL.pptx

NUEVO ORDEN DE CULTOS1. Inicio del culto de E. Dominical de 9:00 a 11:30 am. En este sentido

todo dependerá del tiempo del canto, pero todos debemos estar sabidos que la regla general de salida será a las 11:30am si se sale antes no hay problema…

2. 20 minutos de culto devocional. Lo cual significa que a las nueve y veinte se dará la bienvenida y recibirá la ofrenda.

3. Se quitara la lectura en clase.4. A partir de la fecha la directiva se tomara ocho días para elaborar un

cuadro de asistencia.5. Igualmente se orara por los niños y por sus maestros en altar antes de

sus clases respectivas.6. Se omitirá dar el reporte en publico por el secretario, sino que, una vez

al mes el secretario motivara el trabajo de cada uno. El reporte se debe tomar, pero se mantendrá en reserva y solo cuando el pastor lo indicare se publicara.

7. La enseñanza debe terminar con un tiempo de ministración en el altar de Dios.

Page 9: ESCUELA DOMINICAL.pptx

VISUALES EN LA ENSEÑANZA

1. TIEMPO: Los niños retienen 5 minutos y se están a gusto en un lugar 15 o 20 minutos máximo. Y que haremos el resto del tiempo.

2. JUEGOS: los maestro deben dividir el tiempo y distribuirlo en cantos, palabra, juegos, tareas, talentos, etc. Algo nuevo cada ves.

3. Visuales: En la enseñanza es necesario las visuales para una enseñanza mas comprendida. Por el alumno.

4. Las visuales despiertan el interés de los alumnos y hacen mas amena la lección. Obvio que esto requiere preparación y esto es el precio que debemos pagar los maestros.

Page 10: ESCUELA DOMINICAL.pptx

Que hacer con los niños con problemas de retentiva

• 1-Ayudarle a aumentar su autoestima2-Ensenarle a utilizar bien su tiempo y planificar sus actividades3-Ensenarle estrategias de dominio propio, aplicándose auto instrucciones, como por ejemplo; cálmate, respira,etc.4-Darle instrucciones especificas y si es posible, una a la vez.5-Ensenenarle a determinar, las consecuencias de las causas.6-El maestro/a debe sentarlo cerca de su escritorio7-Brindarle mas tiempo en sus tareas de clase, de ser necesario.8-Prepararle una agenda o calendario de sus tareas diarias y sus actividades, para que cada día el niño vaya tachando cada actividad cumplida.

Page 11: ESCUELA DOMINICAL.pptx

Necesarias cualidades

1. UNIFORME. Excelente presentación.2. Espiritual: Los lideres deben orar todo el

tiempo.3. Igual deben procurar un testimonio que

exalte al Señor. 4. PUNTUALIDAD. Modelar con su ejemplo la

puntualidad y excelencia en las relaciones humanas.

5. Confidente: Esto en necesario porque refleja la discrepancia de una persona a la otra y mantiene la estabilidad y crecimiento en el liderazgo.

Page 12: ESCUELA DOMINICAL.pptx

Iglesia infantil

1. Debe trabajar para obtener su propio mobiliario.2. Su propio equipo de sonido3. Su propio terreno4. La directiva debe ser ejemplo en fidelidad y

generosidad.5. Y debe enseñarlo a los niños con su ejemplo y con

la palabra. 6. Los eventos de los niños no deben ser aburridos,

sino amenos, creativos, divertidos, y espirituales.7. Los lideres se deben verter de una manera

ejemplar,, para que ellos crezcan en es fondo.

Page 13: ESCUELA DOMINICAL.pptx

Como deben ser los lideres de iglesia infantil

1. Espirituales 2. Con buen sentido del humor3. Amorosos4. Héroes 5. Valientes.6. Sabios7. Creativos8. Innovadores9. Amigables.10.Cordiales.

Page 14: ESCUELA DOMINICAL.pptx

Iglesia infantil

Dios

Pastor

Director

Diáconos Diaconisas

Servidores

Page 15: ESCUELA DOMINICAL.pptx

Conclusión

• En aquel tiempo los discípulos se acercaron a Jesús diciendo: —¿Quién es el más importante en el reino de los cielos?

• Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos• y dijo: —De cierto os digo que si no os volvéis y os hacéis

como los niños, jamás entraréis en el reino de los cielos.• Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el

más importante en el reino de los cielos.• Y cualquiera que en mi nombre reciba a un niño como éste,

a mí me recibe.