ESCUELA DE EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA LOS ILINIZAS

18
ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA LOS ILINIZAS “Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño Responsable” PRUEBA DE DIAGNÓSTICO _________________________________________________________ Nombre:…………………………………………. Grado de básica: Sexto Área: Lenguaje de la Música Año lectivo: 2013-2014 Fecha:…………………………………………….. Calificación:……………. 1.-En el siguiente crucigrama conteste sobre los elementos para hacer música a X X X X b X X X c X X X X X d X X X X X X X X e X a.-Dura cuatro tiempos b.- Detiene el sonido c.- División de la Música en partes iguales d.- Clave de…. e.- Son teclas negras del piano 2.-Una según corresponda Para Elisa Schubert Ave María Beethoven Marcha Turca Mozart Polonesa Chopin 3.-Grafique en el presente pentagrama el compás de 2/4 y toque con palmas su ejercicio rítmico. ___________________________________________________________ ___________________________________________________________

description

EVALUACIONES

Transcript of ESCUELA DE EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA LOS ILINIZAS

Page 1: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA LOS ILINIZAS“Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño

Responsable”PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

_________________________________________________________

Nombre:…………………………………………. Grado de básica: SextoÁrea: Lenguaje de la Música Año lectivo: 2013-2014Fecha:…………………………………………….. Calificación:…………….

1.-En el siguiente crucigrama conteste sobre los elementos para hacer música

a X X X Xb X X Xc X X X X Xd X X X X X X X Xe X

a.-Dura cuatro tiemposb.- Detiene el sonidoc.- División de la Música en partes igualesd.- Clave de….e.- Son teclas negras del piano

2.-Una según corresponda

Para Elisa SchubertAve María Beethoven

Marcha Turca Mozart Polonesa Chopin

3.-Grafique en el presente pentagrama el compás de 2/4 y toque con palmas su ejercicio rítmico.

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.-Subraye dos géneros autóctonos ecuatorianos (1):

PASILLO DANZANTE PASACALLE TONADA SAN JUAN

Page 2: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

5.-Complete el mapa conceptual poniendo bajo el Himno o canción el autor o autores.

6.-Escriba las notas de la primera parte del Himno de la AlegríaSI-DO- …………………………………………………………………………………

7.-Toque la canción anterior8.-Escriba en la pirámide los géneros musicales

9.-Es importante saber muchos géneros musicales? En que beneficia? A.--------------------------------------------------------------------------------------B.--------------------------------------------------------------------------------------

10.-En el siguiente cuadro se encuentran los indicadores que debió usar para tocar correctamente el Himno de la Alegría, ponga una x en los que a su juicio cumplió.

Himno de la Alegría

Tocó con ritmo

Afinadamente Con los dedos correctos

Uso las alteraciones

PROFESOR………………………. .. .. DIRECTORA………............................

AUTORES

DEHIMNOS

NACIONALA

QUITO

ALA

BANDERAAL

MAESTRO

DE LA

ALEGRÍAA

LA MADRE

Page 3: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA LOS ILINIZAS“Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño

Responsable”PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

_________________________________________________________

Nombre:…………………………………………. Grado de básica: QuintoÁrea: Lenguaje de la Música Año lectivo: 2013-2014Fecha:…………………………………………….. Calificación:…………….

1.-En el siguiente crucigrama conteste sobre los elementos para hacer música

A X XB X X X X X XC X X X X XD X X X X X XE X X X X X X

a.-Indican duración figuras………b.- Elemento de la Músicac.- División de la Música en partes igualesd.- Se ponen al inicio del pentagramae.- Alteración

2.-Una según corresponda

GUITARRA VIENTO FLAUTA PERCUSION

BATERÍA CUERDA PIANO CUERDA-PERCUSION

3.-Grafique en el presente pentagrama el compás de 3/4 y toque con palmas su ejercicio rítmico

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.-Subraye dos géneros autóctonos ecuatorianos

PASILLO DANZANTE PASACALLE TONADA SAN JUAN

Page 4: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

5.-Complete el mapa conceptual poniendo bajo el Himno o canción el autor o autores.

6.-Escriba las notas de la segunda parte del Himno de la Alegría. LASI SOL …………………………………………………………………………

7.-Toque la canción anterior 8.-Escriba en la pirámide los géneros musicales.

9.-Es importante saber sobre Beethoven? En que beneficia? A.--------------------------------------------------------------------------------------B.--------------------------------------------------------------------------------------10.-En el siguiente cuadro se encuentran los indicadores que debió usar para tocar correctamente el Himno de la Alegría, ponga una x en los que a su juicio cumplió.

Himno de la Alegría. Segunda parte

Tocó con ritmo

Afinadamente Con los dedos correctos

Uso las alteraciones

PROFESOR………………………. .. .. DIRECTORA………............................

AUTORES

DE

HIMNOS

A LA ALEGRÍA

PARA ELISA

MARCHA TURCA

ALMAESTRO

AVE MARÍA

ALA

MADRE

Page 5: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA LOS ILINIZAS“Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño

Responsable”PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

_________________________________________________________

Nombre:…………………………………………. Grado de básica: CuartoÁrea: Lenguaje de la Música Año lectivo: 2013-2014Fecha:…………………………………………….. Calificación:…………….

1.-Complete el cuadro de músicos famosos.

2.-Una según corresponda el autor con su himno

A la Bandera Rivadeneira A Quito Vela y Espín Al Maestro Azkunaga y Echeverría Nacional Mera y Neumane

3.-Graficar en el presente pentagrama el compás de 4/4 y toque con palmas su ejercicio rítmico

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- Escriba las notas del Himno de la Alegría de la primera parte.

SI – DO –RE-RE-…………………………………………………….

5.-Toque la canción mencionada.

Autores famosos

BACH

SCHUBERT

CHOPIN

Page 6: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

6.-En el gráfico del piano, ponga el nombre a los sostenidos

7.- Subraye dos géneros autóctonos ecuatorianos

PASILLO YARAVÍ PASACALLE TONADA YUMBO

8.-Escriba en la pirámide los géneros musicales

9.-En el siguiente cuadro se encuentran los indicadores que debió usar para tocar correctamente el Himno de la Alegría

Himno de la Alegría

Tocó con ritmo

Afinadamente Con los dedos correctos

Uso las alteraciones

10.-Cante el himno de la Alegría, ponga una x en los que a su juicio cumplió

Himno de la Alegría

Cantó con ritmo

Afinadamente Con dicción correcta

Uso la letra de la canción

PROFESOR………………………. .. .. DIRECTORA………............................

Page 7: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA LOS ILINIZAS“Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño

Responsable”PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

_________________________________________________________

Nombre:…………………………………………. Grado de básica: TerceroÁrea: Lenguaje de la Música Año lectivo: 2013-2914Fecha:…………………………………………….. Calificación:…………….

1.- complete el mapa conceptual de la familia de instrumentos y grafíque

2.-Escriba las notas del Himno de la Alegría

Si-DO-RERE-……………………………………………………………………..

3.- Toque el Himno en melódica

4.-Conteste el siguiente crucigrama a X Xb X X X X X Xc X X X X Xd X X X X X Xe X

a.-Autor del Himno de la Alegríab.- Elemento de la músicac.- División de la Música en partes igualesd.- Se ponen al inicio del pentagramae.- Son teclas negras del piano

FAMIILIA DE INSTRUMENTOS

Page 8: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

5.-Escriba dos instrumentos de viento

…………………………………………………………………………………

6.-En el siguiente cuadro se encuentran los indicadores que debió usar para tocar correctamente el Himno de la Alegría, ponga una x en los que a su juicio cumplió.

Himno de la Alegría

Tocó con ritmo

Afinadamente Con los dedos correctos

Uso las alteraciones

7.-Cante el himno de la Alegría, ponga una x en los que a su juicio cumplió

Himno de la Alegría

Cantó con ritmo

Afinadamente Con dicción correcta

Uso la letra de la canción

8.-Una según corresponda el autor con su himno

A la Bandera Rivadeneira A Quito Vela y Espín Al Maestro Azkunaga y Echeverría Nacional Mera y Neumane

9.-En el grafico del piano, ponga el nombre a las notas desde Do a Sol

10.-Quién es el autor de la letra del Himno Nacional?

…………………………………………………..

PROFESOR………………………. .. .. DIRECTORA………............................

Page 9: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA LOS ILINIZAS“Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño

Responsable”PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

_________________________________________________________

Nombre:…………………………………………. Grado de básica: SegundoÁrea: Lenguaje de la Música Año lectivo: 2013-2014Fecha:…………………………………………….. Calificación:…………….

1.- complete el mapa conceptual de la familia de instrumentos y grafíquelos

2.-Toque en la batería la fórmula rítmica voy voy corro voy

3.-Cante el Himno Nacional

4.-Toque en piano Do, Re, Mi, Fa, Sol

5.-Cante la canción del pajarón

PROFESOR………………………. .. .. DIRECTORA………............................

FAMIILIA DE INSTRUMENTOS

Page 10: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA LOS ILINIZAS“Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño

Responsable”PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

_________________________________________________________

Nombre:…………………………………………. Grado de básica: PrimeroÁrea: Lenguaje de la Música Año lectivo: 2013-2014Fecha:…………………………………………….. Calificación:…………….

1.-Cante el Himno Nacional, ponga una x en los que a su juicio cumplió

Himno Nacional

Cantó con ritmo

Afinadamente Con dicción correcta

Uso la letra de la canción

2.-Cante la canción El pajarón, ponga una x en los que a su juicio cumplió

Pajarón Cantó con ritmo

Afinadamente Con dicción correcta

Uso la letra de la canción

3.-Dibuje la clave de sol y las figuras musicales

Page 11: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

4.-Coloree este instrumento y diga su nombre

5.-Ejecute el ejercicio de ritmo con palmas Negra, corchea-corchea

PROFESOR………………………. .. .. DIRECTORA………............................

Page 12: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA LOS ILINIZAS“Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño

Responsable”PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

_________________________________________________________

Nombre:…………………………………………. Grado de básica: InicialÁrea: Lenguaje de la Música Año lectivo: 2013-2014Fecha:…………………………………………….. Calificación:…………….

1.-Cante los pollitos dicen ponga una x en los que a su juicio cumpió

Los pollitos dicen

Cantó con ritmo

Afinadamente Con dicción correcta

Uso la letra de la canción

2.-Cante la canción arroz con leche

Arroz con leche

Cantó con ritmo

Afinadamente Con dicción correcta

Uso la letra de la canción

3.-Marque el ritmo con las palmas

4.-Diga los siguientes trabalenguas

Pablo pico picaRa re ri ro ruHaga como el carro rrrrrrrrrrrrrrr

PROFESOR………………………. .. .. DIRECTORA………............................

Page 13: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA LOS ILINIZAS“Educamos para un desarrollo integral fundamentado en un desempeño

Responsable”PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

_________________________________________________________

Nombre:…………………………………………. Grado de básica: SéptimoÁrea: Lenguaje de la Música Año lectivo: 2013-2014Fecha:…………………………………………….. Calificación:…………….

I. CONCEPTUALIZACIÓN:1.- ¿Qué es Música?…………………………………………………………………………………………………………………………………2.- ¿Cuáles son los elementos para hacer Música?…………………………………………………………………………………………………………………………………3.- ¿Cómo se llama el autor de la letra del Himno Nacional?…………………………………………………………………………………………………………………………………4.- ¿Qué es compás?………………………………………………………………………………………………………………………………… 5.- ¿A qué llamamos silencios musicales?…………………………………………………………………………………………………………………………………6.- ¿Qué es Himno?…………………………………………………………………………………………………………………………………7.- ¿Cuáles son los nombres de los autores del Himno al Maestro?…………………………………………………………………………………………………………………………………8.- ¿Qué es Música de Sinfónica?……………………………………………………………………………….

II. TRADUCCIÓN:Escriba el significado de:9.- Sostenido………………………………………………………………………………………………………….10.-Bemol………………………………………………………………………………………………………………..11.-Becuadro ………….……………………………………………………………………………………………….Conteste las siguientes preguntas subrayando una de las alternativas.12.- ¿Quién escribió la letra del Himno a Quito?Enrique Espín Askunaga Juan León Mera Echeverría

Encierre en un círculo la respuesta correcta13.- La forma musical más elevada es:- Andina- De cámara- ÓperaIII. INTERPRETACIÓN:14.- Escriba la idea principal del Coro del Himno Nacional……………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………..

Page 14: ESCUELA DE  EDUCACI+ôN GENERAL B+üSICA  LOS ILINIZAS

IV. ANÁLISIS:15.-Realice un análisis comparativo entre el Himno nacional y el Himno a la Bandera

SEMEJANZAS DIFERENCIAS

V. APLICACIÓN:16.-En el siguiente pentagrama ponga el nombre a las notas y toque la canción

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

17.-En el siguiente cuadro se encuentran los indicadores que debió usar para tocar correctamente el Himno de la Alegría

Canción Tocó con ritmo

Afinadamente Con los dedos correctos

Uso las alteraciones

PROFESOR………………………. .. .. DIRECTORA………............................