Escrito experiencias en el aula paula villa

2
Vivencia en el aula En la normal superior de Fredonia llevo un año laborando como docente del área de ciencias naturales, vengo de trabajar 5 años en un colegio privado de la ciudad de Barrancabermeja Santander, allí los recursos tecnológicos son muy buenos para el trabajo en las aulas de clase, ya que cada salón cuenta con un video beam y el maestro tiene su Tablet en la cual puede proyectar y preparar diferentes actividades para el desarrollo de las clases. En cuanto cambio de colegio privado al público, noto una gran brecha en la infraestructura y recursos con los que cuenta la institución, pero en el laboratorio de química contamos con 10 Tablet para el trabajo con los estudiantes, de esta manera empecé a programar actividades en donde se desarrolla un aprendizaje flexible he invertido, en el cual los educandos tienen la posibilidad de trabajar a su ritmo en diferentes actividades y entregarlas en una fecha establecida por la docente, además de ver tutoriales para conocer cómo se trabaja en el programa Lensoo créate y Mindomo, estos programas fueron utilizados por los estudiantes de grado octavo y noveno, después de ver cómo funcionaba, acudían a mí para resolver dudas y empezaban a construir videos sobre los temas, allí se tomaban fotos, descargaban imágenes y guardaban su voz para realizar el corto metraje, después de tener el video en Lensoo lo enviaban por correo, para evaluar el trabajo. La otra herramienta empleada fue Mindomo, en ella se construyeron mapas conceptuales, a los cuales se les pueden añadir fotos, para ilustrar mejor el contenido, se le asignaba a cada grupo un tema diferente y ellos construían el mapa conceptual y lo exponían ante la clase, para explicar en qué consistía y así todos conocían el trabajo de todos, es así como a pesar de no contar con todos los recursos de un colegio privado, se puede trabajar con las herramientas existentes y mostrarle a los estudiantes que las clases pueden ser dinámicas y que ellos con ayuda de la tecnología

Transcript of Escrito experiencias en el aula paula villa

Page 1: Escrito experiencias en el aula paula villa

Vivencia en el aulaEn la normal superior de Fredonia llevo un año laborando como docente del área de ciencias naturales, vengo de trabajar 5 años en un colegio privado de la ciudad de Barrancabermeja Santander, allí los recursos tecnológicos son muy buenos para el trabajo en las aulas de clase, ya que cada salón cuenta con un video beam y el maestro tiene su Tablet en la cual puede proyectar y preparar diferentes actividades para el desarrollo de las clases.

En cuanto cambio de colegio privado al público, noto una gran brecha en la infraestructura y recursos con los que cuenta la institución, pero en el laboratorio de química contamos con 10 Tablet para el trabajo con los estudiantes, de esta manera empecé a programar actividades en donde se desarrolla un aprendizaje flexible he invertido, en el cual los educandos tienen la posibilidad de trabajar a su ritmo en diferentes actividades y entregarlas en una fecha establecida por la docente, además de ver tutoriales para conocer cómo se trabaja en el programa Lensoo créate y Mindomo, estos programas fueron utilizados por los estudiantes de grado octavo y noveno, después de ver cómo funcionaba, acudían a mí para resolver dudas y empezaban a construir videos sobre los temas, allí se tomaban fotos, descargaban imágenes y guardaban su voz para realizar el corto metraje, después de tener el video en Lensoo lo enviaban por correo, para evaluar el trabajo.

La otra herramienta empleada fue Mindomo, en ella se construyeron mapas conceptuales, a los cuales se les pueden añadir fotos, para ilustrar mejor el contenido, se le asignaba a cada grupo un tema diferente y ellos construían el mapa conceptual y lo exponían ante la clase, para explicar en qué consistía y así todos conocían el trabajo de todos, es así como a pesar de no contar con todos los recursos de un colegio privado, se puede trabajar con las herramientas existentes y mostrarle a los estudiantes que las clases pueden ser dinámicas y que ellos con ayuda de la tecnología adquieren e interactúan con el conocimiento, además que sus trabajos pueden ser apreciados por todos los que estén interesados en aprender de la temática, las nuevas tecnologías no abren las puertas al mundo y sus avances.

Paula Andrea Villa Monsalve