Escrito

3
El currículum Partiendo de la definición del currículum que se comentaron en las clases anteriores se puede referir al conjunto de experiencias estructuradas de objetivos de aprendizaje que se aspiran a lograr, de acuerdo con la lectura de la historia del currículum Durkheim (1938/1977) planteo que podía verse como la misión civilizadora de la escuela a través del cambio de tesis culturales acerca de los modos de vida, como podemos ver debido a los diferentes factores de cambio durante el transcurso de la vida el currículum ha tenido que sufrir una seria de cambios durante este tiempo para que se valla adecuando a las nuevas necesidades y de esta manera responder a la diversidad de estrategias que se requieren para poder generar en el niño aprendizajes significativos, dentro de la educación el currículum tiene gran importancia ya que sin él no se podría llevar a cabo los elementos necesarios para inducir al niño al conocimiento, permite estudiar los diferentes contextos de aprendizaje y de formación. (Durkherm, (1938/1977) ).Ya que de esta manera se recurre a la elaboración y planeación de estrategias dirigidas a las necesidades de los infantes y que son de gran utilidad para que tengan un futuro. (Thomas) De esta manera con la elaboración de estrategias de acuerdo con el currículum se crean ambientes de aprendizaje favorables para lograr en el niño diferentes nociones acerca de su entorno y brindarles oportunidades de buscar las adecuaciones necesarias que se adapten en su entorno y en los modos de vida que lleve, el necesario aclara que la organización del currículum es indispensable y es de gran utilidad conocerlo para que de esta manera se puedan entender los rectores de la sociedad y principios de pertenencia para poder planificar la nueva sociedad y cambiar a las nuevas condiciones de vida, la organización y selección del conocimiento se ajustan para el desarrollo y el aprendizaje del niño Llevar a cabo una organización como ya se hace mención en el párrafo anterior es de gran utilidad y dentro de las disciplinas más como bien sabemos las disciplinas se considera el conocimiento como algo dado, y a la escuela como una institución transmisora del modo mediante el que la ciencia lo produce así que de acuerdo

Transcript of Escrito

Page 1: Escrito

El currículum

Partiendo de la definición del currículum que se comentaron en las clases

anteriores se puede referir al conjunto de experiencias estructuradas de objetivos

de aprendizaje que se aspiran a lograr, de acuerdo con la lectura de la historia del

currículum Durkheim (1938/1977) planteo que podía verse como la misión

civilizadora de la escuela a través del cambio de tesis culturales acerca de los

modos de vida, como podemos ver debido a los diferentes factores de cambio

durante el transcurso de la vida el currículum ha tenido que sufrir una seria de

cambios durante este tiempo para que se valla adecuando a las nuevas

necesidades y de esta manera responder a la diversidad de estrategias que se

requieren para poder generar en el niño aprendizajes significativos, dentro de la

educación el currículum tiene gran importancia ya que sin él no se podría llevar a

cabo los elementos necesarios para inducir al niño al conocimiento, permite

estudiar los diferentes contextos de aprendizaje y de formación. (Durkherm,

(1938/1977) ).Ya que de esta manera se recurre a la elaboración y planeación de

estrategias dirigidas a las necesidades de los infantes y que son de gran utilidad

para que tengan un futuro. (Thomas)

De esta manera con la elaboración de estrategias de acuerdo con el currículum se

crean ambientes de aprendizaje favorables para lograr en el niño diferentes

nociones acerca de su entorno y brindarles oportunidades de buscar las

adecuaciones necesarias que se adapten en su entorno y en los modos de vida

que lleve, el necesario aclara que la organización del currículum es indispensable

y es de gran utilidad conocerlo para que de esta manera se puedan entender los

rectores de la sociedad y principios de pertenencia para poder planificar la nueva

sociedad y cambiar a las nuevas condiciones de vida, la organización y selección

del conocimiento se ajustan para el desarrollo y el aprendizaje del niño

Llevar a cabo una organización como ya se hace mención en el párrafo anterior es

de gran utilidad y dentro de las disciplinas más como bien sabemos las disciplinas

se considera el conocimiento como algo dado, y a la escuela como una institución

transmisora del modo mediante el que la ciencia lo produce así que de acuerdo

Page 2: Escrito

con los enfoques de este se pueden acceder a las actitudes de los niños y lograr

un comportamiento favorable es decir en donde aplique lo aprendido esto puede

ser respetando las reglas de una determinada acción, las leyes entre otras dentro

de un determinado ámbito, hacer una concepción de noción de competencias con

la finalidad de desarrollar un cuadro teórico relativo a una lógica dentro desde una

perspectiva curricular y así lograr un cierre semántico, el desarrollar un currículum

centrado en el alumno se debe construir un sistema cuyas finalidad respete las

necesidades y que sirvan los programas de estudio en la formación con un

lenguaje fácil de manejar, como se sabe las situaciones se vuelven un elemento

central del aprendizaje ya que aquí el alumno construye, modifica o refuta

conocimientos.

De acuerdo con esto podemos deducir que surgen alternativas las cuales apuntan

a la integración a través de asignaturas y de acurdo con lo visto en las clases

anteriores se hacía mención de que los defensores consideraban apoyarse más

en el uso de audiovisuales, experiencias fuera del aula, y con esto en 1937se

publican alternativas para el currículum ya que era necesario organizar tomando

en cuenta los problemas de la vida, se aportan ideas al método de enseñanza que

pertenecían a la reforma curricular, se considera al conocimiento como algo dado,

y a la escuela como una institución transmisora del modo mediante el que la

ciencia lo produce dando así prioridad entonces a las experiencias activas que

promueven el acceso al conocimiento, incorporándose disciplinas de carácter

práctico y utilitario creando conceptualizaciones de este. (Evereh Samuel, 1937)

La adaptación del currículum es indispensable ya que como se menciona este va

sufriendo cambios para generar estrategias educativas dentro de las necesidades

de la actualidad generando nuevas perspectivas de cómo se lograba antes en los

niños aprendizajes significativos ya que con las nuevas tecnologías es necesario

hacer ajustes de acuerdo a las necesidades.

La adaptación del currículum en la vida es necesaria e indispensable para la

elaboración de estrategias dirigidas a los factores que influyen en el campo

educativo ya que de esta manera se busca que las escuelas den respuesta a las

Page 3: Escrito

necesidades específicas e individuales de los estudiantes, según capacidades,

intereses y motivaciones a la diversidad desde un currículo único, que acepta la

diversidad, la responsabilidad del contexto escolar en las necesidades de los

estudiantes, el papel de la organización y el rol del maestro.

El currículo común y la intervención educativa dejan de centrarse en la diferencia

para pasar a la capacidad de aprender según características individuales por esta

razón es adaptable ya que se requiere de factores que ayuden a saber tomar

decisiones dentro y fuera del campo educativo, se vincula dentro de las disciplinas

ya que para poder tener un mejor resultado se deben hacer estimaciones y

evaluaciones acerca del manejo de las estrategias dejando en claro el significado

del currículo este a evolucionado a través de la historia de acuerdo con el

concepto de educación y de enseñanza- aprendizaje que se maneje,

anteriormente se ha entendido por currículo la asignatura con sus temas, la

intensidad horaria, los objetivos, la metodología etc. Pero esta definición es muy

limitada, por lo cual es necesario revisar lo que diferentes autores han aportado al

respecto.

Ya que es necesario contemplar los diferentes aspectos que este se refiere en

conclusión el currículum es necesario para las aportaciones en los modos de vida

de los niños y las adaptaciones que se requieran por ultimo nos damos idea de

que este es el conjunto de estudios y practicas destinadas a que el alumno

desarrolle plenamente sus posibilidades.

Bibliografía Durkherm. ((1938/1977) ).

Evereh Samuel, W. W. (1937).

Thomas, P. (s.f.). La historia del Currículum.