Esc. Sec. Gral. Num. 3 “Manuel Romero Camacho” Luisa Itzel Flores Espinoza “3-G”

5
Esc. Sec. Gral. Num. 3 “Manuel Romero Camacho” Luisa Itzel Flores Espinoza “3-G”

Transcript of Esc. Sec. Gral. Num. 3 “Manuel Romero Camacho” Luisa Itzel Flores Espinoza “3-G”

Page 1: Esc. Sec. Gral. Num. 3 “Manuel Romero Camacho” Luisa Itzel Flores Espinoza “3-G”

Esc. Sec. Gral. Num. 3

“Manuel Romero Camacho”

Luisa Itzel Flores Espinoza

“3-G”

Page 2: Esc. Sec. Gral. Num. 3 “Manuel Romero Camacho” Luisa Itzel Flores Espinoza “3-G”

Mundo Marino FloraLa vasta flora marina presente en los distintos mares y océanos constituye todo un mundo de colores y texturas. Estos vegetales acuáticos o algas, se conoce a un grupo grande y variado de vegetales que incluye desde especies unicelulares hasta plantas enormes, como las que en Chile se conocen como "huiros", son posibles de ser encontradas en muy diversos hábitat.Las algas pueden estar flotando en las capas más superficiales de agua, (alga planctónicas) o adheridas a rocas, piedras y bolones (algas bentónicas). Ambos grupos son los productores más importantes en el mar y la base de todas las cadenas tróficas allí existentes.

Page 3: Esc. Sec. Gral. Num. 3 “Manuel Romero Camacho” Luisa Itzel Flores Espinoza “3-G”

Las algas marinas se diferencian de las plantas superiores porque

carecen de tallos, hojas, raíces y sistemas vasculares verdaderos.

Algas pardas: Conocidas también como "feofitos", entre estas algas es posible encontrar alrededor de 1500 especies y son las algas de mayor tamaño.

Algas rojas: con este nombre se conocen un grupo de algas con más de 3.000 especiese Rodofitos (Rhodophyta). Estas algas se caracterizan por tener pigmentos ficobilínicos que les confieren el color rojizo (ficoeritrina y ficocianina).

Algas verdes: nombre que reciben los miembros de una división de algas que suman entre 6.000 y 7.000 especies. Se las conoce con el nombre de algas verdes o clorofitos.

Page 4: Esc. Sec. Gral. Num. 3 “Manuel Romero Camacho” Luisa Itzel Flores Espinoza “3-G”

Mundo Marino Fauna

La fauna marina es rica en mamíferos y aves como albatros, cormoranes, gaviotas o pelícanos, el mar alberga gran cantidad de clases de peces ya sea en la zona del litoral, como los peces bentónicos (entre ellos la corvina y la merluza común), los peces pelágicos , ambos de la zona nerítica (o sea sobre la plataforma continental) o los peces de la zona oceánica como la albacora.

Page 5: Esc. Sec. Gral. Num. 3 “Manuel Romero Camacho” Luisa Itzel Flores Espinoza “3-G”

La Fauna Marina esta compuesta por distintas y numerosas especies, algunas de estas son: Los Sirénidos: Familia: pinnípedos: focas, lobos marinos, morsas, manatíes, de los que existen unas 33 especies. Los Cetáceos: ballenas, cachalotes, belugas, narvales, marsopas, delfines, de las que se conocen unas 75 especies.