Es la capa de aire que envuelve la Tierra. Se formó cuando se creó el planeta, hace 4500 millones...

26

Transcript of Es la capa de aire que envuelve la Tierra. Se formó cuando se creó el planeta, hace 4500 millones...

Es la capa de aire Es la capa de aire que envuelve la que envuelve la Tierra. Se formó Tierra. Se formó cuando se creó el cuando se creó el planeta, hace planeta, hace 4500 millones de 4500 millones de años, a demás de años, a demás de tener Oxígeno tener Oxígeno necesario para la necesario para la vida, es el que vida, es el que determina el determina el tiempo y eltiempo y el clima.clima.

Es la capa de aire Es la capa de aire que envuelve la que envuelve la Tierra. Se formó Tierra. Se formó cuando se creó el cuando se creó el planeta, hace planeta, hace 4500 millones de 4500 millones de años, a demás de años, a demás de tener Oxígeno tener Oxígeno necesario para la necesario para la vida, es el que vida, es el que determina el determina el tiempo y eltiempo y el clima.clima.

Composición del aireComposición del aire:: Nitrógeno, Nitrógeno, Oxígeno, Dióxido de Carbono, Argón; y Oxígeno, Dióxido de Carbono, Argón; y otros gases como el Vapor de Agua, el otros gases como el Vapor de Agua, el Ozono y diferentes Óxidos.Ozono y diferentes Óxidos.

Composición del aireComposición del aire:: Nitrógeno, Nitrógeno, Oxígeno, Dióxido de Carbono, Argón; y Oxígeno, Dióxido de Carbono, Argón; y otros gases como el Vapor de Agua, el otros gases como el Vapor de Agua, el Ozono y diferentes Óxidos.Ozono y diferentes Óxidos.

• Al principio solo había Al principio solo había emanaciones de gases emanaciones de gases proveimiento de proveimiento de emanaciones emanaciones volcánicas.volcánicas.

• Estos gases al Estos gases al condensarse formaron condensarse formaron los océanos, en el los océanos, en el Paleozoico aparecen Paleozoico aparecen las primeras algas y las primeras algas y hacen la fotosíntesis, hacen la fotosíntesis, con lo que aparece la con lo que aparece la primera vida, hace primera vida, hace 570 millones de años570 millones de años..

• Al principio solo había Al principio solo había emanaciones de gases emanaciones de gases proveimiento de proveimiento de emanaciones emanaciones volcánicas.volcánicas.

• Estos gases al Estos gases al condensarse formaron condensarse formaron los océanos, en el los océanos, en el Paleozoico aparecen Paleozoico aparecen las primeras algas y las primeras algas y hacen la fotosíntesis, hacen la fotosíntesis, con lo que aparece la con lo que aparece la primera vida, hace primera vida, hace 570 millones de años570 millones de años..

Troposera:Troposera:

Es aquí donde se Es aquí donde se produce el tiempo y produce el tiempo y el clima.el clima.Hasta 9 Km en el Hasta 9 Km en el Polo y 18 Km en el Polo y 18 Km en el Ecuador.Ecuador.La temperatura va La temperatura va disminuyendo hasta disminuyendo hasta -70ºC ( grados -70ºC ( grados centigrados ).centigrados ).

Es aquí donde se Es aquí donde se produce el tiempo y produce el tiempo y el clima.el clima.Hasta 9 Km en el Hasta 9 Km en el Polo y 18 Km en el Polo y 18 Km en el Ecuador.Ecuador.La temperatura va La temperatura va disminuyendo hasta disminuyendo hasta -70ºC ( grados -70ºC ( grados centigrados ).centigrados ).

• A 50 Km. de altura, A 50 Km. de altura, en ella esta la capa en ella esta la capa de Ozono que evita de Ozono que evita las radiaciones de las radiaciones de ondas cortas. ondas cortas.

• Allí los vientos son Allí los vientos son horizontales y horizontales y llegan a 200 Km./h.llegan a 200 Km./h.

• Lo que llega del Lo que llega del exterior se extiende exterior se extiende por toda la por toda la superficie.superficie.

• A 50 Km. de altura, A 50 Km. de altura, en ella esta la capa en ella esta la capa de Ozono que evita de Ozono que evita las radiaciones de las radiaciones de ondas cortas. ondas cortas.

• Allí los vientos son Allí los vientos son horizontales y horizontales y llegan a 200 Km./h.llegan a 200 Km./h.

• Lo que llega del Lo que llega del exterior se extiende exterior se extiende por toda la por toda la superficie.superficie.

Mesosfera:Mesosfera: turbulencias y turbulencias y la masala masa de aire es de 0,1%.de aire es de 0,1%.

Ionosfera:Ionosfera:Llega hasta 640 Km Llega hasta 640 Km de altura, hay de altura, hay radiaciones radiaciones ultravioletas que ultravioletas que ionizan la atmósfera.ionizan la atmósfera.

Las señales de radio Las señales de radio que llegan a esta que llegan a esta zona, se refractan y zona, se refractan y se desbian a la se desbian a la Tierra, donde Tierra, donde podemos recogerlas podemos recogerlas con un transmisor de con un transmisor de radio en otro lugar.radio en otro lugar.

Exosfera:Exosfera:• Llega hasta 9600 Llega hasta 9600 Km, fuera de ella Km, fuera de ella hay un campo hay un campo magnético magnético terrestre que terrestre que predomina sobre predomina sobre el interplanetario el interplanetario ( Magnetosfera ).( Magnetosfera ).

La diferencia de temperatura que hay en diferentes La diferencia de temperatura que hay en diferentes puntos, hace que la más caliente se desplaza hacía puntos, hace que la más caliente se desplaza hacía arriba y la más fría y densa hacía abajo arriba y la más fría y densa hacía abajo ( verticalmente ) produciendo vientos, formando ( verticalmente ) produciendo vientos, formando nubes y precipitaciones. La energía térmica la nubes y precipitaciones. La energía térmica la produce el Sol, que es más intensa según la produce el Sol, que es más intensa según la inclinación de los rayos; por otra parte, el agua del inclinación de los rayos; por otra parte, el agua del mar se calienta y se enfría más lentamente que el mar se calienta y se enfría más lentamente que el continente.continente.

Circulación de la Atmósfera:Circulación de la Atmósfera:

Latitud y Altitud.Latitud y Altitud. Latitud:Latitud: si dividimos si dividimos

la Tierra en cuartos, la Tierra en cuartos, 0º grados es el 0º grados es el Ecuador y 90º Ecuador y 90º grados son los Polos. grados son los Polos. A más latitud menos A más latitud menos grados, cero calor.grados, cero calor.

Altitud:Altitud: es la altura es la altura relativa al nivel del relativa al nivel del mar ( altitud 0, más mar ( altitud 0, más calor ).calor ).

El Viento:El Viento:

Es el aire en movimiento en vertical, se da Es el aire en movimiento en vertical, se da por diferentes temperaturas ( Mar, Tierra ) y por diferentes temperaturas ( Mar, Tierra ) y por ( latitud y altitud ). Se crean las brisas:por ( latitud y altitud ). Se crean las brisas:

Marinas:Marinas: de la tierra al mar. de la tierra al mar. Terrestres:Terrestres: del mar a la tierra. del mar a la tierra.

Fuerza de Coriolis:Fuerza de Coriolis: Es la inercia que Es la inercia que actuá sobre unaactuá sobre una masa de aire debido al masa de aire debido al desplazamiento de la tierra ( vientos desplazamiento de la tierra ( vientos Alisios o Ponientes )Alisios o Ponientes )..

Contaminación Contaminación Atmosférica:Atmosférica:

Dióxido de Carbono, Dióxido de Carbono, Dióxido de Azufre, Ácido Dióxido de Azufre, Ácido de Nitrógeno, Ozono, de Nitrógeno, Ozono, partículas en suspensión.partículas en suspensión.

En los años 80, se En los años 80, se descubren otros descubren otros contaminantes.contaminantes.

Clorofuorocarbono, es el Clorofuorocarbono, es el gran contaminante que gran contaminante que disminuye la capa del disminuye la capa del ozono de la Trastofera y ozono de la Trastofera y los rayos ultravioletas los rayos ultravioletas entran a la atmósfera sin entran a la atmósfera sin está protección, afectando está protección, afectando a la salud.a la salud.

El Tiempo:El Tiempo: conjunto de conjunto de fenómenosfenómenos atmosféricos, que ocurren atmosféricos, que ocurren en un periodo corto de tiempo.en un periodo corto de tiempo.

Meteorología:Meteorología: ciencia que ciencia que predice el tiempo.predice el tiempo.El tiempo viene determinado porEl tiempo viene determinado por::

La Humedad:La Humedad: ( higrómetro ) absoluta ( higrómetro ) absoluta o relativa “gramos por o relativa “gramos por centímetros”.centímetros”.

La Presión:La Presión: se mide en se mide en ( barómetro ) “mil 13 ( barómetro ) “mil 13 bares al nivel del mar”.bares al nivel del mar”.

La Temperatura:La Temperatura: lo lo mide el ( termómetro ) mide el ( termómetro ) en “grados”en “grados”..

Mapas del Tiempo:Mapas del Tiempo: es un mapa en el que es un mapa en el que se dibujan; las líneas de igual presión se dibujan; las líneas de igual presión ( líneas isobaras ), de alta presión ( líneas isobaras ), de alta presión ( anticiclón ) y de baja presión ( borrasca ).( anticiclón ) y de baja presión ( borrasca ).

En el siglo XX se ponen en órbita satélites que ayudan En el siglo XX se ponen en órbita satélites que ayudan a la previsión del tiempo. Se puede prever frentes de a la previsión del tiempo. Se puede prever frentes de masa de aire, con distinta temperatura y humedad.masa de aire, con distinta temperatura y humedad.

a) a) Frentes Fríos:Frentes Fríos: avanza el frío hacía el calor. avanza el frío hacía el calor.

b) b) Frentes de Calor:Frentes de Calor: avanza el calor hacía el frío. avanza el calor hacía el frío.

El Clima:El Clima: las previsiones son a las previsiones son a más largomás largo plazo y se basan en plazo y se basan en estadísticas ( climatología ).estadísticas ( climatología ).

Estaciones del Año:Estaciones del Año: los cambios los cambios meteorológicos se dan en lasmeteorológicos se dan en las zonas templadas zonas templadas de la Tierra.de la Tierra.En los Polos y en el Ecuador, apenas hay En los Polos y en el Ecuador, apenas hay cambios de temperatura, durante el año.cambios de temperatura, durante el año.Las estaciones de invierno y Las estaciones de invierno y

verano se llaman verano se llaman solsticios,solsticios, y los y los rayos no caen en rayos no caen en perpendiculares al Ecuador.perpendiculares al Ecuador.

En la primavera y otoño se En la primavera y otoño se llaman llaman equinoccios,equinoccios, y los rayos y los rayos caen en perpendiculares al caen en perpendiculares al Ecuador.Ecuador.

En el solsticio de verano, los En el solsticio de verano, los rayos caen sobre el Trópico de rayos caen sobre el Trópico de Cáncer, en el hemisferio Norte y Cáncer, en el hemisferio Norte y Capricornio en el hemisferio Sur.Capricornio en el hemisferio Sur.

Con que el invierno y verano se Con que el invierno y verano se dan invertida en los dos dan invertida en los dos hemisferios. En las zonas hemisferios. En las zonas Monzónicas solo hay dos Monzónicas solo hay dos estaciones, Húmeda y Seca.estaciones, Húmeda y Seca.

Precipitaciones:Precipitaciones: son gotas de agua o hielo son gotas de agua o hielo que cuandoque cuando superan en peso a las fuerzas que superan en peso a las fuerzas que las sostienen, caen por la fuerza.las sostienen, caen por la fuerza.• Lluvia:Lluvia: cuando la humedad cuando la humedad

del aire sobre pasa el punto del aire sobre pasa el punto de saturación, se condensa de saturación, se condensa al rededor las partículas de al rededor las partículas de la atmósfera y cae por la la atmósfera y cae por la acción de la gravedad.acción de la gravedad.

• Nieve:Nieve: por el frío la por el frío la condensación es rápida y condensación es rápida y forma pequeños cristales forma pequeños cristales ( geométricos ) o bolitas ( geométricos ) o bolitas ( granizo), cuando la ( granizo), cuando la condensación se hace con condensación se hace con intercambio eléctrico se intercambio eléctrico se forman tormentas ( rayos, forman tormentas ( rayos, truenos, relámpagos).truenos, relámpagos).

Nubes:Nubes: se forman por el enfriamiento del aire se forman por el enfriamiento del aire sin llegar a caersin llegar a caer en forma de lluvia. Hay varias en forma de lluvia. Hay varias clases, que clasificamos en tres grupos: Nubes clases, que clasificamos en tres grupos: Nubes altas, nubes medias y nubes bajas.altas, nubes medias y nubes bajas.

Nubes Altas:Nubes Altas:

Cirros:Cirros: ( blancas, ( blancas, transparentes y transparentes y deshilachadas ) si hay deshilachadas ) si hay muchas el tiempo muchas el tiempo cambia en 24h.cambia en 24h.

Cirrocúmulos:Cirrocúmulos: son copos son copos de algodón blanco y de algodón blanco y cambia el tiempo en 12h.cambia el tiempo en 12h.

Cirrostratos:Cirrostratos: como un como un velo más grisáceo con velo más grisáceo con formas definidas.formas definidas.

Nubes Medias:Nubes Medias:

• Altocúmulos:Altocúmulos: cilindros alargados cilindros alargados de color gris, a veces de color gris, a veces dura en todo el dura en todo el invierno, no trae invierno, no trae lluvia.lluvia.

• Altostratos:Altostratos: es una es una neblina grisácea e neblina grisácea e irregular, no hay irregular, no hay lluvia.lluvia.

Nubes Bajas:Nubes Bajas:• Nimbostratos:Nimbostratos: nubes nubes

grises casi opacas, grises casi opacas, lluvia de primavera y lluvia de primavera y verano y de nieve verano y de nieve durante el invierno.durante el invierno.

• Estratos:Estratos: son grises de son grises de distintas tonalidades, distintas tonalidades, pueden durar todo el día pueden durar todo el día y no traen lluvia.y no traen lluvia.

• Estratocúmulos:Estratocúmulos: son son bancos de niebla bancos de niebla cilíndricas de gran cilíndricas de gran extensión,rara vez extensión,rara vez aportan lluvia.aportan lluvia.

Nubes de desarrollo Nubes de desarrollo vertical:vertical:

Cúmulos:Cúmulos: grandes masas grandes masas de nubes, con sombras de nubes, con sombras grises muy marcadas, si grises muy marcadas, si no hay mucha humedad, no hay mucha humedad, hace buen tiempo.hace buen tiempo.

Cumulonimbros:Cumulonimbros: de gran de gran tamaño y gruesos como tamaño y gruesos como montañas, de color gris o montañas, de color gris o cera ( amarillentas ), son cera ( amarillentas ), son tormentas intensas y a tormentas intensas y a veces con granizo.veces con granizo.