ERGONOMIA

4
ERGONOMIA La ergonomía se define como “el análisis de las condiciones de trabajo que conciernen al espacio físico del trabajo, ambiente térmico, ruidos, iluminación, vibraciones, posturas de trabajo, desgaste energético, carga mental, fatiga nerviosa, carga de trabajo y todo aquello que puede poner en peligro la salud del trabajador y su equilibrio psicológico y nervioso”.

description

1.1. Conceptos generales de ergonomia. 1.2. Definicion de antropometria. 1.3. Definicion de aspectos biomecanicos.

Transcript of ERGONOMIA

Page 1: ERGONOMIA

ERGONOMIA

La ergonomía se define como “el análisis de las condiciones de trabajo que conciernen al espacio físico del trabajo, ambiente térmico, ruidos, iluminación, vibraciones, posturas de trabajo, desgaste energético, carga mental, fatiga nerviosa, carga de trabajo y todo aquello que puede poner en peligro la salud del trabajador y su equilibrio psicológico y nervioso”.

Page 2: ERGONOMIA

ANTROPOMETRIA

La antropometría es la disciplina que describe las diferencias cuantitativas de las medidas del cuerpo humano, estudia las dimensiones tomando como referencia distintas estructuras anatómicas, y sirve de herramienta a la ergonomía con objeto de adaptar el entorno a las personas. Cuando hablamos de antropometría acostumbramos a diferenciar la antropometría estática, que mide las diferencias estructurales del cuerpo humano, en diferentes posiciones, sin movimiento, de la antropometría dinámica, que considera las posiciones resultantes del movimiento, ésta va ligada a la biomecánica

Page 3: ERGONOMIA

BIOMECANICOS

La biomecánica es el área de la ergonomía que se dedica al estudio del cuerpo humano desde el punto de vista de la mecánica clásica o Newtoniana, y la biología, pero también se basa en el conjunto de conocimientos de la medicina del trabajo, la fisiología, la antropometría. Y la antropología. Su objetivo principal es el estudio del cuerpo con el fin de obtener un rendimiento máximo, resolver algún tipo de discapacidad, o diseñar tareas y actividades para que la mayoría de las personas puedan realizarlas sin riesgo de sufrir daños o lesiones.

Conclusión

Se concluyo que la ergonomía es una técnica y un análisis del área de trabajo que no ponga en riesgo la salud del trabajador, con la ayuda de la biomecánica que se encarga de estudiar el cuerpo para que las personas hagan su trabajo sin resultar lastimados. La antropometría es una herramienta que usa la ergonomía para adaptar el entorno a la persona.