ERGONOMÍA

2
 E grafía training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/osh/ergo/ergoa.htm www.ergonomos.es/ergonomia.php ERGONOMÍA Es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características siol!gicas, anat!micas, psicol !gicas y las capacidades del trabajador. "  #usca la opt imi$ac i!n de los tres elementos del sis tema %humano&m'quina&ambiente(, para lo cual elabora m)todos de estudio de la persona, de la t)cnica y de la organi$aci!n. El t)rmino denota la ciencia del trabajo. Es una disciplina sistem'ticamente orientada, que ahora se aplica a todos los aspectos de la actividad humana con las m'quinas. El *onsejo de la +nternational Ergonomics ssociation %+E(, que agrupa a todas las sociedades cientícas a nivel mundial, estableci! desde el año 2--- la siguiente denici!n, que abarca la interdisciplinariedad que undamenta a esta disciplina Ergonomía %o factores humanos( es la disciplina cientíca relacionada con la comprensi!n de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la proesi!n que aplica teoría, principios, datos y m)todos de diseño para optimi$ar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema. LOS PRINCIPIOS DE LA ERGONOMÍA 0or lo general, es muy eca$ e1aminar las condiciones laborales de cada caso al aplicar los principios de la ergonomía para resolver o evitar problemas. En ocasiones, cambios ergon!micos, por pequeños que sean, del diseño del equipo, del puesto de trabajo o las tareas pueden mejorar considerablemente la comod idad, la salud, la seguridad y la

description

trata acerca de la posición correcta de sentarse

Transcript of ERGONOMÍA

E grafa training.itcilo.it/actrav_cdrom2/es/osh/ergo/ergoa.htm www.ergonomos.es/ergonomia.php

ERGONOMA

Es la disciplina que se encarga del diseo de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las caractersticas fisiolgicas, anatmicas, psicolgicas y las capacidades del trabajador.1Busca la optimizacin de los tres elementos del sistema (humano-mquina-ambiente), para lo cual elabora mtodos de estudio de la persona, de la tcnica y de la organizacin.

El trmino denota la ciencia del trabajo. Es una disciplina sistemticamente orientada, que ahora se aplica a todos los aspectos de la actividad humana con las mquinas.

El Consejo de la International Ergonomics Association (IEA), que agrupa a todas las sociedades cientficas a nivel mundial, estableci desde el ao 2000 la siguiente definicin, que abarca la interdisciplinariedad que fundamenta a esta disciplina:Ergonoma (ofactores humanos) es la disciplina cientfica relacionada con la comprensin de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesin que aplica teora, principios, datos y mtodos de diseo para optimizar el bienestar humano y todo el desempeo del sistema.

LOS PRINCIPIOS DE LA ERGONOMA

Por lo general, es muy eficaz examinar las condiciones laborales de cada caso al aplicar los principios de la ergonoma para resolver o evitar problemas. En ocasiones, cambios ergonmicos, por pequeos que sean, del diseo del equipo, del puesto de trabajo o las tareas pueden mejorar considerablemente la comodidad, la salud, la seguridad y la productividad del trabajador.A continuacin figuran algunos ejemplos de cambios ergonmicos que, de aplicarse, pueden producir mejoras significativas:

1. Para labores minuciosas que exigen inspeccionar de cerca los materiales, el banco de trabajo debe estar ms bajo que si se trata de realizar una labor pesada.2. Para las tareas de ensamblaje, el material debe estar situado en una posicin tal que los msculos ms fuertes del trabajador realicen la mayor parte de la labor.3. Hay que modificar o sustituir las herramientas manuales que provocan incomodidad o lesiones. A menudo, los trabajadores son la mejor fuente de ideas sobre cmo mejorar una herramienta para que sea ms cmodo manejarla. As, por ejemplo, las pinzas pueden ser rectas o curvadas, segn convenga.4. Ninguna tarea debe exigir de los trabajadores que adopten posturas forzadas, como tener todo el tiempo extendidos los brazos o estar encorvados durante mucho tiempo.5. Hay que ensear a los trabajadores las tcnicas adecuadas para levantar pesos. Toda tarea bien diseada debe minimizar cunto y cun a menudo deben levantar pesos los trabajadores.6. Se debe disminuir al mnimo posible el trabajo en pie, pues a menudo es menos cansador hacer una tarea estando sentado que de pie.7. Se deben rotar las tareas para disminuir todo lo posible el tiempo que un trabajador dedica a efectuar una tarea sumamente repetitiva, pues las tareas repetitivas exigen utilizar los mismos msculos una y otra vez y normalmente son muy aburridas.8. Hay que colocar a los trabajadores y el equipo de manera tal que los trabajadores puedan desempear sus tareas teniendo los antebrazos pegados al cuerpo y con las muecas rectas.

Ya sean grandes o pequeos los cambios ergonmicos que se discutan o pongan en prctica en el lugar de trabajo, es esencial que los trabajadores a los que afectarn esos cambios participen en las discusiones, pues su aportacin puede ser utilsima para determinar qu cambios son necesarios y adecuados. Conocen mejor que nadie el trabajo que realizan.