EQUIPOS-HIDRONEOMATICOS

download EQUIPOS-HIDRONEOMATICOS

of 10

description

equipos hidroneumatico

Transcript of EQUIPOS-HIDRONEOMATICOS

EQUIPOS HIDRONEOMATICOS.I. Introduccin.

Entre los diferentes sistemas de abastecimiento y distribucin de agua en edificios einstalaciones, los Equipos Hidroneumticos han demostrado ser una opcin eficiente y verstil, con grandes ventajas frente a otros sistemas; este sistema evita construir tanques elevados, colocando un sistema de tanques parcialmente llenos con aire a presin. Esto hace que la redhidrulica mantenga una presin excelente, mejorando el funcionamiento de lavadoras, filtros, regaderas, llenado rpido de depsitos en excusado, operaciones de fluxmetros, riego poraspersin, entre otros; demostrando as la importancia de estos sistemas en diferentes reas deaplicacin. As mismo evita la acumulacin de sarro en tuberas por flujo a bajas velocidades. Este sistema no requiere tanques ni red hidrulica de distribucin en las azoteas de los edificios(evitando problemas de humedades por fugas en la red) que dan tan mal aspecto a las fachadas y quedando este espacio libre para diferentes usos.II. Objetivos.

Dar a conocer todo lo relacionado con sistemas hidroneumticos, para su seleccin, uso, instalacin y mantenimiento.

Adems dar de conocer las ventajas y las desventajas de los mismos.

III. Hidroneumticos.Es un sistema que nos brinda un suministro de agua constante y una presin uniforme en toda las llaves, ahorrando agua, esto, siempre y cuando este bien seleccionado e instalado el equipo.3.1. Sistemas hidroneumticosLos sistemas hidroneumticos sirven para mantener la presin constante en las tuberas de aguas blancas dentro de una casa, oficina o planta purificadora. Estos sistemas permiten que el lquido salga a la presin y flujo adecuado, sin importar la distancia a la que se encuentren los equipos y artefactos que demandan agua.Los sistemas hidroneumticos han demostrado ser una opcin eficiente y verstil, con grandes ventajas frente a otros sistemas. Evita construir tanques elevados, colocando un sistema de tanques parcialmente llenos con aire a presin; lo cual provoca que la red hidrulica mantenga una presin, mejorando el funcionamiento de lavadoras, filtros, regaderas, llenado rpido de depsitos en inodoros, operaciones de fluxmetros y riego por aspersin, entre otros; lo cual demuestra la importancia de estos sistemas en diferentes reas de aplicacin. Asimismo evitar la acumulacin de algas y suciedad en tuberas por flujo a bajas velocidades. Este sistema no requiere tanques ni red hidrulica de distribucin en las azoteas de los edificios (evitando problemas de humedades por fugas en la red) que dan tan mal aspecto a las fachadas y adems quedan espacios libres para diferentes usos.3.2. Tipos de sistemas hidroneumticos.a) Presurizador o Hidrocell. Consiste en un sistema de presurizacin completo, en forma de paquete, que proporciona agua a presin constante en toda la red hidrulica de la casa.

Presurizador con bomba Perifrica (1/2 H. P. o 3/4 H. P.)

Caractersticas. Por su diseo al tener el presurizador pegado a la descarga, el recorrido de aspiracin es mnimo y es posible reducir prdidas de carga. Fcil de instalar, ya que se suministra completamente armado y probado, solo requiere de alimentacin elctrica, conectar la succin del equipo a la fuente de alimentacin de agua y a la descarga de la red de la tubera. Operacin automtica No necesita tanque ni equipo de control como interruptor de presin y manmetro, el control de encendido y apagado se realiza debido a su tarjeta electrnica. Bajo consumo de energa. Rango de suministro de 1 a 3 baos completos (incluyendo cocina y una lavadora), trabajando la instalacin al 100%, con tubera de 1/2" de dimetro.

b) Hidroneumticos simplesConsiste en un sistema hidroneumtico (agua-aire) completo, en forma de paquete, que proporciona agua a presin en toda la red hidrulica de la residencia.Requiere de suministro de electricidad y conectar la succin de la bomba la cisterna, tinaco o depsito de agua y descarga del equipo a la tubera. Est diseado para uso residencial y comercial. Fabricado con el criterio de alta calidad para lograr una excelente operacin durante muchos aos sin problemas de mantenimiento.

Bomba jet en acero Inoxidable Tanque horizontal (acero)

Bombas jet en hierro gris tanque vertical (fibra de vidrio) y bomba multietapas tanque vertical (acero)

Caracteristicas. Es fcil de instalar, ya que se suministran completamente armados y probados, slo se requiere de alimentacin elctrica, y conectar la succin del equipo a la fuente de agua y a la descarga de la red de tuberas. Bomba perifrica tipo jet (hierro gris o acero inoxidable) o bomba multietapas. Bomba en capacidades de 1/2 H. P. hasta 1.0 H. P. Tanque en acero con membrana (modelos de 19 a 60 lts.) o diafragma en fibra de vidrio con membrana intercambiable. Bajo consumo de energa. Rango de suministro de 1 a 5 baos completos (incluyendo cuarto de servicio y cocina), trabajando la instalacin al 100%, con tubera de 1/2" de dimetro.

c) Hidroneumticos mltiple. Funcionan de igual manera que los sistemas hidroneumticos simples con la diferencia que stos utilizan dos o ms bombas para generar la presin en el tanque, dado que se utilizan en estructuras ms grandes que requieren de una mayor presin para alcanzar los niveles ms altos, o por el uso de maquinaria industrial que requiere de mucha ms presin de lo normal. Estn fabricados con el criterio de alta calidad para lograr una excelente operacin durante muchos aos sin problemas de mantenimiento.

Equipo hidroneumtico con dos bombas multietapas con tanque vertical en acero

Equipo hidroneumtico con tres bombas multietapas con tanque vertical

Caractersticas. Fcil de instalar, ya que se suministran completamente armados y probados, slo se requiere de alimentacin elctrica, y conectar la succin del equipo a la fuente de agua y a la descarga de la red de tuberas Banco de 2 a 4 bombas multietapas, verticales u horizontales (velocidad variable a partir de 3 bombas). Tablero de encendido simultneo con protecciones contra sobrecorriente, luces piloto, activacin manual o automtica. En caso que la demanda sea mayor al flujo de una sola bomba el sistema lo detecta y hace funcionar el nmero de bombas requerido para mantener una presin constante en toda la lnea. Tubo concentrador de flujo, con unin removible para fcil mantenimiento. Tanque precargado (en acero o fibra de vidrio), adecuado a la demanda. Base en hierro para fijar las bombas y el tablero de encendido simultneo, esto facilita su instalacin y mantenimiento.

3.3. Partes que componen un sistema hidroneumtico El sistema hidroneumtico deber estar construido y dotado de los componentes que se indican a continuacin: Un tanque de presin, el cual consta, entre otros, de un orificio de entrada y otro de salida para el agua (en ste se debe mantener un sello de agua para evitar la entrada de aire en la red de distribucin) y uno para la inyeccin de aire en caso de faltar el mismo. Un nmero de bombas acorde con las exigencias de la red (una o dos para viviendas unifamiliares y dos o ms para edificaciones mayores). Interruptor elctrico para detener el funcionamiento del sistema, en caso faltara el agua, cualquiera que fuere el suministro. Llaves de purga en las tuberas de drenaje. Vlvula de retencin en cada una de las tuberas de descarga de las bombas al tanque hidroneumtico. Conexiones flexibles para absorber las vibraciones. Llaves de paso entre la bomba y el equipo hidroneumtico; y entre ste y el sistema de distribucin. Manmetro. Vlvula de seguridad. Dispositivo para control automtico de la relacin aire/agua. (*) Interruptores de presin para arranque a presin mnima y parada a presin mxima, arranque aditivo de la bomba en turno y control del compresor. Indicador exterior de los niveles en el tanque de presin, para la indicacin visual de la relacin aire/agua. Tablero de potencia y control de los motores. Dispositivo de drenaje del tanque hidroneumtico, con su correspondiente llave de paso. Compresor u otro mecanismo que reponga el aire perdido en el tanque hidroneumtico. Filtro para aire, en el compresor o equipo de inyeccin.

3.4. Tanques hidroneomaticos. Los tanques hidroneumticos son recipientes cerrados donde se acumula el agua bajo presin. Este almacenamiento da la posibilidad de disponer de la cantidad limitada de agua para distintos usos y dems aprovechamiento de fcil compresin del aire para absorber los picos oscilatorios de presin, facilitando la lectura de los controles (presostatos, transductores de presin, manmetros) Al ingresar el agua a presin dentro del tanque, el aire confinado dentro se va comprimiendo dndole lugar al liquido, esto se debe a que el aire por ser un gas tiene sus molculas ms separadas y por ello tiende a comprimirse mucho ms fcilmente que el agua. Los tanques poseen una sola boca para el ingreso y egreso de agua. Otros orificios suelen utilizarse para la recuperacin de la cmara de aire, controles y/o niveles. Su forma constructiva es normalmente cilndrica con los extremos semiesfricos.

3.4.1. Tipos de tanque hidroneumticos.Se diferencia por la forma constructiva y por los materiales utilizados. Estas diferencias lo hacen ms propicios para una u otra utilizacin. Adems de los materiales utilizados la diferencia ms notable que podemos marcar es en la utilizacin de una membrana para separar aire y agua.a) Tanques sin membrana En la actualidad estos tanques son mayormente utilizados para uso naval o servicios pesados en la industria, sin dejar de satisfacer las necesidades de la presurizacin en construcciones de uso civil, sistemas contra incendio, riego, etc. Son construidos en chapa de acero (o acero inoxidable), el metal se protege en el interior con pintura epoxi que evita su deterioro al estar en contacto con el agua, cuando son equipos destinados para agua de consumo esta pintura debe ser toxica; en el exterior se la reviste con antioxidantes y pintura sintticas. El aire tambin est en contacto directo con el agua, lo que hace que poco a poco el volumen de aire dentro del tanque se valla perdiendo. Esto se debe a que el agua tiene la capacidad de absorber aire (se ha comprobado que a 15 c y a una presin de 14.7 PSI, 21.28 dm2 de aire son absorbidos por cada m2 de agua). Cuentan con un visor de vidrio para visualizar el nivel de agua-aire dentro del tanque. Tienen otros orificios que se utilizan para colocar los manmetros, presostatos y vlvulas de seguridad. En los de mayor tamao se deja preparada una boca paso de hombre para poder ingresar dentro del mismo y realizar el mantenimiento de la pintura o reparaciones necesarias.b) Tanques con membrana.Este tipo de tanques en los ltimos aos han ganado amplio terreno el mercado de la presurizacin domiciliaria tanto como en pequeas y medianas obras. Estn construidos en distintos materiales predominan los de chapa de acero, pero tambin los hay en acero inoxidable, zinc y materiales plsticos (polietileno reforzado con fibra de vidrio y resinas epxidicas). Los de chapa de acero que son los ms comunes estn en exterior recubiertos con un revestimiento de pintura epoxi, en su interior pueden tener el mismo revestimiento, polipropileno virgen u otros materiales no contaminantes que protegen la chapa. En todos los casos poseen una membrana interna que puede segn el fabricante y el uso para que han sido preparados, tener distinta disposicin dentro del tanque. Hay modelos que la membrana esta colocada como una bolsa que recibe y se llena con el agua, por lo que la chapa nunca se moja y queda protegida contra la corrosin; en otros modelos el tanque esta dividido en dos hemisferios y en la unin de estos casquetes o hemisferios est sujeta a la membrana central que contiene el aire mientras que el agua se ubica rodendola. Lo concreto es que en todos los casos la principal funcin de la membrana es evitar que el aire sea absorbido por el agua, evitando as los mecanismos descriptos con anterioridad. La durabilidad de las membranas en instalaciones bien construidas y con bajos niveles de sarro es de muchos aos.

3.4.2. Funcionamiento del tanque hidroneumtico. Los tanques hidroneumticos comienzan a funcionar una vez que la bomba se pone en marcha, de esta manera, el agua entra en el tanque haciendo que el aire que se encuentra adentro se comprima Una vez que la presin alcanza el lmite establecido en el interruptor de presin, la bomba se suspende hasta que el tanque se llena por completo A medida que el agua se va utilizando, su nivel dentro del hidroneumtico va disminuyendo as como tambin la presin del presostao, cerrando un circuito. Una vez que el tanque se encuentra vaco nuevamente, la presin comienza a subir y el tanque a llenarse de agua nuevamente. En algunos casos el hidroneumtico utiliza una ventosa dentro del tanque para separar el agua del aire, otros utilizan una bolsa de goma para guardar el agua y un pulmn en su exterior donde se almacena el aire. En el caso que la bolsa llegue a romperse, el tanque perder aire o el interruptor se desajustar, haciendo que el hidroneumtico funcione constantemente sin parar o arranque el nuevo circuito antes de terminar el anterio. Para poder asegurarse que tu tanque funcione bien y la bolsa no contenga ninguna ruptura, puedes revisarlo frecuentemente o tomar la medida de su presin que debe ser aproximadamente de 30 libras. En cuanto a la cantidad de agua que contienen, los hidroneumticos pueden contener desde los 7500 litros hasta ms de 100 mil, dependiendo de su tamao. En la parte inferior del hidroneumtico se encuentra la abertura por donde drena el agua y las vlvulas que se abren para liberar el agua y luego se cierran. Si deseas realizar una limpieza del tanque, para asegurarte de su buen funcionamiento, es importante que busques ayuda de una persona especializada en el tema ya que deber estar en contacto con el agua y la electricidad.