EQUIPOS DE LABORATORIO.pptx

download EQUIPOS DE LABORATORIO.pptx

of 34

Transcript of EQUIPOS DE LABORATORIO.pptx

EQUIPOS DE LABORATORIO

EQUIPOS DE LABORATORIOManejo y mantenimientoINTRODUCCINPara que en el laboratorio, los equipos funcionen de manera adecuada es de suma importancia conocer el mantenimiento, limpieza y operacin de cada uno de ellos ; de esta manera alargamos la vida de los equipos lo cual causa una mayor fiabilidad en los resultados de los anlisis.Balanza granataria

USO DE LA BALANZA GRANATARIA La balanza granataria es utilizada en el laboratorio qumico para determinar la masa de las sustancias.Las hay de varias capacidades de acuerdo al uso para el cual estn destinadas.Pueden ser de uno o dos platillos.Son instrumentos sensibles los cuales deben manejarse con amplios cuidados.TCNICA DE USOVerificar que la balanza se encuentre en un lugar fijo.Mover las pesas a cero y observar que se encuentre calibrada (verificar el punto cero).Una vez verificada la calibracin se pone sobre el plato limpio y seco el recipiente en el que se pesar la sustancias. En caso de que la balanza no se encuentre calibrada debe calibrarse.Se retira el vaso y se vuelve a pesar con la sustancia dentro de l. Se obtiene la masa de la sustancia mediante la frmula:Masa= p. del vaso con la sustancia p. del vaso sin la sustancia CALIBRACIN Para calibrar la balanza granataria deben seguirse los siguientes pasos: Colocar la balanza en una superficie planaMover todas las pesas a ceroVerificar el punto cero En caso de que el punto cero no se encuentre calibrado, hacerlo.Realizar las pesadas necesarias Balanza analtica

USO DE LA BALANZA ANALTICA Las balanzas analticas son instrumentos usados en el laboratorio para tomar medidas precisas de las sustancias. Son utilizadas en los anlisis cuantitativos para que stos tengan un margen casi nulo de error.Tienen muy poca imprecisin.Son altamente sensibles y sus mediciones pueden ser afectadas por elementos como las corrientes de viento.Tcnica de uso Verificar que la balanza se encuentre sobre una superficie plana, lejos de corrientes de aire y de elementos como el polvo.Verificar que el plato est limpio y seco.Encender la balanza.Verificar que la balanza se encuentre calibrada, generalmente tienen una calibracin de fbrica.Observar que la pantalla de la balanza marque cero.Calibrar la unidad de medida deseada (g, mg, g, etc).Colocar sobre el plato de la balanza el recipiente con la sustancia evitando tocarlo directamente con los dedos.Retirar el recipiente del plato.CALIBRACINGeneralmente la calibracin de las balanzas analticas viene directamente de fbrica y si se usa correctamente es probable que arroje resultados fiables. En caso de que se encuentre descalibrada debe procederse a llamar al fabricante y un tcnico debe calibrarla.Bao Mara

USO DEL BAO MARA El bao Mara es usado en el laboratorio qumico para calentar sustancias que no pueden ser expuestas a fuego directo mediante la ebullicin del agua.Para calentar sustancias puede hacerse uso de agua, aceites o soluciones salinas.

TCNICA DE USOVerificar que el bao Mara se encuentre conectado a la corriente elctrica o en su defecto verificar la seguridad del mechero Bunsen (en caso de que no se use un bao Mara elctrico).Llenar el bao Mara con el lquido apropiado para el calentamiento. Si se utiliza agua es importante verificar que sta est limpia. Encender el equipo y calibrar la temperatura.Seleccionar la temperatura de corte.Colocar el recipiente con la sustancia a calentar. Calentar homogneamente y retirar del agua.Potencimetro

La determinacin de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a travs de una finamembrana devidrioque separa dossolucionescon diferente concentracin deprotones. En consecuencia se conoce muy bien la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH.Refractmetro

Medicin de solidos solubles totalesRefractmetroUn refractmetro es un dispositivo de laboratorio utilizado para medir el ndice de refraccin de la luz cuando pasa a travs de una solucin. Esta medicin permite que la concentracin de una solucin se pueda calcular y que cualquier sustancia extraa pueda ser identificada.Calibracin

Todos los refractmetros necesitan ser calibrados antes de su uso para asegurar una lectura precisa. Deposita una gota de agua destilada en el prisma principal y djala reposar por 30 segundos para que se ajuste a la temperatura ambiente del refractmetro. Cierra la tapa y ajusta el dial de calibracin hasta que las lneas de sombra lleguen a la marca cero. Abre la tapa y seca el prisma principal con un pao suave de algodn.Coloca una gota de la muestra que se desea medir en el prisma principal y cierra la cubierta. Una sola gota es todo lo que se necesita para obtener una lectura pero asegrate de que la gota sea fresca. Las lecturas deben realizarse rpidamente para evitar la evaporacin, que puede distorsionar los resultados. Mira a travs del ocular y ajusta la luz para que la lnea entre la zona oscura y la de luz est enfocada. Una vez que esta lnea se alinea con la escala, registra la lectura y toma nota de la temperatura. Las lecturas deben medirse con una precisin de 0,1 por ciento. Si ests usando un refractmetro digital, no habr ocular o ajustes manuales necesarios. Si ests tomando varias mediciones, seca el refractmetro despus de cada medicin con un pao suave de algodn. Despus de cada 10 a 15 mediciones, usa un disolvente de alcohol para limpiar y secar el prisma. Guarda siempre el refractmetro en su estuche original cuando no est en uso.TCNICA DE USOColoca una gota de la muestra que se desea medir en el prisma principal y cierra la cubierta. Una sola gota es todo lo que se necesita para obtener una lectura pero asegrate de que la gota sea fresca. Las lecturas deben realizarse rpidamente para evitar la evaporacin, que puede distorsionar los resultados. Mira a travs del ocular y ajusta la luz para que la lnea entre la zona oscura y la de luz est enfocada. Una vez que esta lnea se alinea con la escala, registra la lectura y toma nota de la temperatura. Las lecturas deben medirse con una precisin de 0,1 por ciento. Si ests usando un refractmetro digital, no habr ocular o ajustes manuales necesarios. Si ests tomando varias mediciones, seca el refractmetro despus de cada medicin con un pao suave de algodn. Despus de cada 10 a 15 mediciones, usa un disolvente de alcohol para limpiar y secar el prisma. Guarda siempre el refractmetro en su estuche original cuando no est en uso.Autoclave

USO DEL AUTOCLAVEEl autoclave es usado en el laboratorio para esterilizar los instrumentos del laboratorio mediante vapor de agua.Se encuentran disponibles en diferentes tamaos.Es el equipo mas recomendado para la esterilizacin del material cuando se utiliza para la realizacin de anlisis bacteriolgicos.TCNICA DE USOEnergizar el autoclave (conectar a la corriente elctrica).Abrir la puerta Colocar las canastas de esterilizacin con el material a esterilizar dentro de ellas Cerrar la puerta del autoclave.Seleccionar el ciclo de esterilizacin. Una vez terminado el ciclo de esterilizacin retirar el material y cerrar inmediatamente la puerta para evitar perder el calor del equipo, ya que ste servir para la siguiente esterilizacin.Almacenar los instrumentos de manera adecuada.

Mantenimiento preventivo y verificaciones Asegurar que las vlvulas de suministro se encuentren abiertas.Cambiar los filtros.Limpiar la cmara de esterilizacin.Limpiar las superficies externas inoxidables con jabn suave.Verificar que la puerta del autoclave funcione correctamente y en su defecto darle mantenimiento.Drenar el generador de vapor.

CENTRIFUGAEstos equipos se utilizan para la separacin de solutos de sus solventes.

PARTES DE LA CENTRIFUGATapaCmaraBaseInterruptor de encendidoMarcador de tiempoTacmetroFrenoControl de velocidad

PARTES DE LA CENTRIFUGATapa: impide el acceso a la muestras mientras estas estn en movimiento. Funcionan de forma automtica, por lo que no se pueden abrir mientras la centrifuga esta en funcionamiento.

Cmara: es el espacio donde se realiza la centrifugacin. Dentro de esta gira el rotor.

Base: brinda estabilidad al equipo. Aqu estn ubicados los controles.Control de tiempo: permite controlar el tiempo de centrifugacin. Tambin permite visualizar el tiempo transcurrido o pendiente.

Tacmetro: muestra la velocidad a la que gira el rotor en R.P.M. (velocidad de centrifugacin).

Freno: permite parar de inmediato la centrifugacin en situaciones de emergencia.Rotor: parte donde se colocan los portamuestras. Portamuestras: recipientes donde se colocan las muestras.

Los portamuestras se deben cargar en el rotor de forma balanceada, para mantener el balance cuando estn en movimiento.ESPECTROFOTOMETROEste equipo se utiliza para el anlisis de muestras fisiolgicas, basndose en el principio que cada compuesto qumico absorbe o emite energa lumnica de diferente longitud de onda.

Esta longitud puede estar en el espectro de luz visible, o en otra parte del espectro electromagntico.

ESPECTROFOTOMETRO

PARTES DEL ESPECTROFOTOMETROChasisPorta cubetaSelector de filtroSelector de modoAjuste gruesoSelector de longitud de ondaIndicador de longitud de ondaPantalla

Fuente de luz: ilumina la muestra, generalmente son lmparas de tungsteno o de xenn.

Monocromador: asla las radiaciones de longitud de onda deseada. Se usa para obtener luz monocromtica.

Fotodetectores: percibe la seal de mltiples longitudes de onda (hasta 16) simultneamente.CROMATOGRAFO

CROMATOGRAFOUn Cromatgrafo es un aparato que se emplea para realizar las cromatografas.

La cromatografa es un conjunto de tcnicas que permiten identificar, separar y determinar compuestos qumicos en mezclas complejas.

Cabe destacar desde un principio que en todas las tcnicas cromatogrficas hay:

Una Fase estacionaria y una Fase mvil.

En Cromatografa de gases, la fase mvil es un gas, el cual se hace pasar a travs de una fase estacionaria.

En Cromatografa Lquida, la fase mvil es un lquido que se hace pasar a travs de una fase estacionaria.