equipos 2

2
Unefa la Isabelica Ingenieria petroquimica Equipos Basicos de Ingenieria Examen Parcial (2 Corte) Valor: 20 % Apellidos y Nombres__________________________ C:I: ________________ Seccion:_________ Fecha:__________ 1.- La cañería representada en la figura tiene una sección transversal A = 36 cm² en la parte ancha y B = 9 cm² en el estrechamiento. En régimen estacionario cada 5 segundos salen de la misma, 27 litros de agua. Calcular: a) La velocidad en el estrechamiento. (1 PTO) b) La diferencia de presión entre ambas secciones. (2 PTOS) c) La diferencia de alturas entre las columnas de mercurio en el tubo en U conectado debajo. (2 PTOS) 2.- En la figura, el fluido es agua y descarga libremente a la atmósfera. Para un flujo másico de 15 kg/s, determine la presión en el manómetro. (5 PTOS) 3.- El tanque de una poceta tiene una sección rectangular de dimensiones 20cmx40cm y el nivel del agua está a una altura h = 20 cm por encima de la válvula de desagüe, la cual tiene un diámetro d 2 = 5 cm. Si al bajar la palanca, se abre la válvula: (5 PTOS) a) ¿Cuál será la rapidez inicial de desagüe por esa válvula en función de la altura de agua remanente en el tanque?

Transcript of equipos 2

Page 1: equipos 2

Unefa la IsabelicaIngenieria petroquimicaEquipos Basicos de IngenieriaExamen Parcial (2 Corte)Valor: 20 %

Apellidos y Nombres__________________________ C:I: ________________ Seccion:_________Fecha:__________

1.- La cañería representada en la figura tiene una sección transversal A = 36 cm² en la parte ancha y B = 9 cm² en el estrechamiento. En régimen estacionario cada 5 segundos salen de la misma, 27 litros de agua. Calcular:a) La velocidad en el estrechamiento. (1 PTO)b) La diferencia de presión entre ambas secciones. (2 PTOS)c) La diferencia de alturas entre las columnas de mercurio en el tubo en U conectado debajo.

(2 PTOS)

2.- En la figura, el fluido es agua y descarga libremente a la atmósfera. Para un flujo másico de 15 kg/s, determine la presión en el manómetro. (5 PTOS)

3.- El tanque de una poceta tiene una sección rectangular de dimensiones 20cmx40cm y el nivel del agua está a una altura  h = 20 cm  por encima de la válvula de desagüe, la cual tiene un diámetro d2 = 5 cm. Si al bajar la palanca, se abre la válvula: (5 PTOS)

a) ¿Cuál será la rapidez inicial de desagüe por esa válvula en función de la altura de agua remanente en el tanque? b) ¿Cuál es la rapidez inicial de desagüe? No desprecie la velocidad en la superficie del tanque.

4.-Determine el nivel del agua que se debe mantener en el depósito para producir un gasto volumétrico de 0.15 m3/s de agua. La tubería es de hierro forjado con un diámetro interior de 100 mm. (5 PTOS)El coeficiente de perdidas K para la entrada es 0.04. El agua se descarga hacia la atmósfera. La densidad del agua es 1000 kg/m3 y la viscosidad absoluta o dinámica es de 10-3 kg/m.s. Los codos son para resistencia total. K para codos = 18