Equipo4

12
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA HUASTECA VERACRUZANA INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA TERCER SEMESTRE Los medios y tecnologías en la educación escolar. Las tecnologías de la información y comunicación en la educación de la enseñanza asistida por ordenador al e-learning. CATEDRÁTICO: DR. ALBERTO ARRIAGA PARADA PRESENTAN: RACHEL MANGAS RIVERA MICHELLE IRLANDA W. ROMERO VALENCIA 20/JUNIO/ 2015

Transcript of Equipo4

Page 1: Equipo4

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE LA HUASTECA VERACRUZANA

INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TERCER SEMESTRE

Los medios y tecnologías en la educación escolar.Las tecnologías de la información y comunicación en la

educación de la enseñanza asistida por ordenador al e-learning.

CATEDRÁTICO: DR. ALBERTO ARRIAGA PARADA

PRESENTAN: RACHEL MANGAS RIVERA MICHELLE IRLANDA W. ROMERO VALENCIA

20/JUNIO/ 2015

Page 2: Equipo4

Los medios y tecnologías en la educación escolar

1. Los medios y materiales educativos.

- Materiales curriculares de apoyo a la planificación y

evaluación de la enseñanza.-materiales de apoyo a E-a del

alumno.2. Los medios y los

procesos de diseño y dominio del currículo.

-son recursos de currículo prescrito

Existen dos tipos:-técnico racional

-prácticos

Del curriculum planificado al curriculum en

acción.-Existen variable para bien

y para mal. -Hay 4 tipos de variables.

Page 3: Equipo4

Los medios y tecnologías en la

educación escolar.

4. El libro de texto y el desarrollo del

curriculum - Es útil si el docente lo

adecua sus clases.

5.Los medios y el profesorado .-Intercambio de

información-flexibilidad

-libros-los mas necesarios

-Transición de contenidos -acompañamiento del

profesor -limitaciones para el

docente.

-

6.La organización y gestión de los medios

y los centros de recursos.

- toda la estructura para obtener , desarrollar y

mantener las tecnologías en el centro educativo.

- (desarrollar un aula de medios)

Page 4: Equipo4

Los medios y tecnologías en la educación

escolar.

Las nuevas tecnologías en el sistema escolar. no se usan las tic

´s Software

inadecuados No están

aterrizados a los contenidos.

Las competencias informales y digitales en el curriculum.- Alfabetización de antes VS alfabetización de nuestro tiempos. Manejo de tecnología Uso inteligente de la inf. Expresión y

comunicación a través de la tec.Decálogo de

buenas practicas para el uso de las tic´s.• Mas educativo,

con enfoque tecnológico

• Las tic´s no son maravilla.

• No dejarle todo a las tic´s

Actividades de aprendizaje con tecnologías en el aula.• Usar las tic´s un reto

que implica compromiso.

• Sugerencias aterrizadas al curriculum escolar y al desarrollo de habilidades.

Page 5: Equipo4

LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION DE LA ENSEÑANZA ASISTIDA POR EL

ORDENADOR E-LEARNIG

INICIO POR

SKINNER A MEDIADOS DEL SIGLO

XX

E= EXPLORER LEARNIG= APRENDIEN

DO

UNA REVISION DE LOS

METODOS DE

ENSEÑANZA, CON TEC. DIGITALES

EDUCACION A TRAVES

DE INTERNET

SE LE CONOCE COMO

TELEFORMACION .

Page 6: Equipo4

ENSEÑAR Y APRENDER CON ODENADORES: UNA REVISIÓN DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON TECNOLOGÍAS DIGITALES

CONDUCTISMOEnseñanza Asistida porOrdenador (EAO), multimediaeducativo en CDROM,Cursos empaquetados on lineMaterial de enseñanzaestructurado.Aprendizaje por recepción. Seaprende como actividadindividual del alumno con elordenador

CONSTRUCTIVISMOProyecto LOGO, videojuegossimulación, Webquest,Círculos aprendizajeMaterial organizado en torno aproblemas y actividadesAprendizaje por descubrimiento.Relevancia del trabajocolaborativo

PROCESAMIENTOINFORMACIÓNSistemas tutorialesinteligentes, HipermediaadaptativosMetáfora del cerebro comocomputadora. Aplicaciones delos principios de la InteligenciaArtificial. El ordenador adapta la formación del sujeto.

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON ORDENADORES

Teorías de aprendizaje

Page 7: Equipo4

EDUCACIÓN A DISTANCIA (ED)

NACE EN EUROPA Y U.S.A A FINALES DEL

SIGLO XIX

CURSOS FORMATIVOS EN

FORMATO SONORO Y AUDIOVISUAL

MODO SINCRÓNICO

(Mismo tiempo)

MODO ASINCRÓNICO

(Distinto tiempo)

La ED alcanza un papel relevante en la oferta formativa en los países y empresas occidentales que desarrollan su actividad por internet.

Componentes básicos en la educación en línea o teleformación: • Software o plataforma• Diseño curricular del curso y de

materias didácticas digitales• Profesor o equipo de tutores que

desempeñen en las funciones docentes para el aprendizaje digital.

Page 8: Equipo4

INTERNET EN LA

UNIVERSIDAD CON FINES

EDUCATIVOS

Administración virtual

Biblioteca y otras bases de datos

Campus virtual para la docencia

Investigación

Web institucional de la universidad

E- LEARNING EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACION ESCOLAR

Page 9: Equipo4

CONCEPTOS SIMILARES PERO DISTINTOS

Aula virtual

Campus virtual

Universidad virtual

NIVEL 1: edición de doc. Convencionales en HTML.

NIVEL2: elaboración de materiales didácticos electrónicos.

NIVEL 3: diseño y desarrollo de cursos on line semipresenciales.

NIVEL4: educación virtual (e-learning a distancia).

NIVELES DE INTEGRACION Y USO DE INTERNET EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Page 10: Equipo4

WEB 2.0 Y E-LEARNIG : BLOGS WIKIS Y REDES SOCIALES.

• INTERNET HACE 10 AÑOS (1998)WEB 1.0 RED DOCUMENTOS

LEER• CONTENIDO

GENERADO POR EXPERTOS

• COMUNICACIÓN UNIDIRECCIONAL

• SITIOS DE INF. ESTATICA

INTERNET HOY (2008)WEB 2.0 RED SOCIAL LEER Y ESCRIBIR

• CONTENIDO GENERADO POR

USUARIOS • COMUNICACIÓN

MULTIDIRECCIONAL

• SITIOS CON INF.CAMBIANTE

INTERNET DEL MAÑANA (2018)WEB 3.0 HOY EL

INTERNET ES UNA RED SOCIAL 2.0

ANTES COMUNICACIÓN A TRAVES DEL E-MAIL O CHAT

Page 11: Equipo4

LA UTILIZACIÓN DE INTERNET EN LA DOCENCIA NO DEBE ENTENDERSE COMO UN RECURSO ALTERNATIVO O SUSTITORIO A LA ENSEÑANZA PRESENCIAL, SINO COMO UN COMPLEMENTO QUE IMPLEMENTA Y COMPLEMENTA LA ACCION SOCIAL .

EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS BIEN ORIENTADAS TRAERÁ COMO RESULTADO ESTUDIANTES MAS ACTIVOS, DINÁMICOS, CREATIVOS , PARTICIPATIVOS, INVOLUCRADOS CON SU EDUCACIÓN , PERO SIEMPRE Y CUANDO TENGAN EL ACCESO QUE DEPENDE MUCHO EN EL CONTEXTO QUE RODEA A CADA ESTUDIANTE, NO OLVIDEMOS QUE EXISTE UNA GRAN DIVERSIDAD CULTURAL QUE EN OCASIONES LOS LIMITA MUCHO PARA QUE CONOZCAN Y DE DESARROLLEN A FAVOR DE ELLAS.

GRACIAS…!

CONCLUSIONES

Page 12: Equipo4

BIBLIOGRAFÍA

Area Moreira, Manuel. (2009) Introducción a la tecnología educativa. Manual electrónico. Universidad de la laguna, España.