Equipo1

11
* UNIVERSIDAD DE LA HUASTECA VERACRUZANAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: “INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA” WEB 2.0 DR. ALBERTO ARRIAGA PARADA CICLO ESCOLAR 2014-2016 INTEGRANTES: CORTEZ NICOLÁS LORENA DE LA CRUZ HERNÁNDEZ LOURDES POZA RICA ,VERACRUZ JUNIO 2015

Transcript of Equipo1

Page 1: Equipo1

* “UNIVERSIDAD DE LA HUASTECA VERACRUZANA”MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

ASIGNATURA: “INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA”WEB 2.0

DR. ALBERTO ARRIAGA PARADA

CICLO ESCOLAR 2014-2016

INTEGRANTES:

CORTEZ NICOLÁS LORENADE LA CRUZ HERNÁNDEZ LOURDES

POZA RICA ,VERACRUZ JUNIO 2015

Page 2: Equipo1

Ha cambiado la manera de

comunicar

Intercambio de ideas

INTRODUCCIÓN

Page 3: Equipo1

Los sitios web diseñados bajo la

concepción web 2.0 (2004) están

hechos bajo los preceptos de la

usabilidad y bajo la idea de tener a

la mano un mayor numero de

recursos.

Page 4: Equipo1

DESARROLLO• REA (RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS)

surge en el 2002 adoptado por la UNESCO

señala que se amplia la promoción de

ciudadanos que acceden a la educación

superior y supone una manera de promover

el aprendizaje a lo largo de su vida.

Page 5: Equipo1

CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0

• Software sin necesidad de instalarlo en la computadora

• Colaboración en línea atreves de los distintos recursos disponibles

• Nuevos procedimientos para trabajar , comunicarse y participar en la web

• Creación de nuevas redes de colaboración

• Aplicación de concepto 2.0 al desarrollo empresarial

• Los productos se transforman en servicios

• Versión ordenada de un buscador

• Recomposición de la concepción de web

Page 6: Equipo1

se puede realizar redes sociales: Blogging,

folksonomy,publicación y compartición de contenidos.

• Media wiki: se pueden publicar editar contenidos

compartir recursos y alimentación RSS.

• Mindmeister: se puede publicar editar contenidos

y clasificación grupal (Folksonomy) los estudiantes

pueden construir mapas colaborativamente.

Page 7: Equipo1

• GOOGLE DOCS: permite trabajar

documentos hojas de calculo y

presentaciones.

• WORDPRESS: se pueden realizar Blogging,

edición y publicación de contenidos y mercado de

paginas.

• CHYRP: es ligera manteniendo su funcionalidad

utilizando un concepto llamado plumas (feathers).

Page 8: Equipo1

• PLIGG: código libre que combina marcadores sociales

Folksonomy, Blogging y sindicación de contenidos.

• ELGG: redes sociales Blogging comunidades

recolección de noticias y compartición de archivos.

• TWIKI :es una plataforma para crear, compartir y mezclar

contenidos.

Page 9: Equipo1

• DOTCLEAR: es para publicar con facilidad

contenidos en la web sin importar el nivel de

habilidades técnicas.

CONFLUENCE: facilita a equipos de trabajo colaborar y administrar conocimiento es utilizado en el mundo corporativo.

MODX: maneja contenidos y plataforma de aplicaciones de código libre desarrollado en PHP.

Page 10: Equipo1

CONCLUSIÓN

• La finalidad de proceso educativo utilizando la nueva tecnología es proporcionar a las

generaciones jóvenes los conocimientos requeridos para desenvolverse en la sociedad,

Con la aparición de la web se amplia el abanico de posibilidades que permiten al

profesor y ala comunidad educativa encontrar nuevas vías que favorezcan el

aprendizaje, las herramientas colaborativas son una clara muestra de este tipo de

soluciones.

• Los blogs son un medio de comunicación colectivo que promueve la creación y consumo

de información original y veraz que provoca, con mucha eficacia ,la reflexión personal y

social sobre los temas de los individuos, de los grupos y de la humanidad.

Page 11: Equipo1

RUTH S. C. E Y GÓMEZ, E. J. L .Web 2.0 + educación: colaboración y recursos abiertos.

REPOSITORI.UVIC.CAT/BITSTREAM/.../

ARTCONLLI_A2010_CONTRERAS_RUTH_WEB.PDF?...

JABARR,F.M. 2009. CYTED . HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA EL APRENDIZAJE

COLABORATIVO.22PP. REMO.DET.UVIGO.ES/SOLITE/ATTACHMENTS/038_WEB%202.0.PDF EN CACHÉ SIMILARES

BIBLIOGRAFIA