Equipo 3 Iso 9001

5
ISO 9001:2008 La ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios. La Norma ISO 9001:2008 Elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada, cualquiera que sea su tamaño, para su certificación o con fines contractuales. Dependiendo del país, puede denominarse la misma norma "ISO 9001" de diferente forma agregándose la denominación del organismo que la representan dentro del país: UNE-EN-ISO 9001:2008 (España), IRAM-ISO 9001:2008, etc., acompañada del año de la última actualización de la norma. ISO 9001: Contiene los requisitos del modelo de gestión. ISO 9004: Contiene a la antigua ISO 9001, y además amplía cada uno de los puntos con más explicaciones y casos, e invita a los implantadores a ir más allá de los

Transcript of Equipo 3 Iso 9001

Page 1: Equipo 3 Iso 9001

ISO 9001:2008

La ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es

una norma internacional y que se centra en todos los elementos de

administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un

sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus

productos o servicios.

La Norma ISO 9001:2008

Elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO),

determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), que

pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar

si el producto o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada,

cualquiera que sea su tamaño, para su certificación o con fines contractuales.

Dependiendo del país, puede denominarse la misma norma "ISO 9001" de

diferente forma agregándose la denominación del organismo que la

representan dentro del país: UNE-EN-ISO 9001:2008 (España), IRAM-ISO

9001:2008, etc., acompañada del año de la última actualización de la norma.

ISO 9001: Contiene los requisitos del modelo de gestión.

ISO 9004: Contiene a la antigua ISO 9001, y además amplía cada uno de

los puntos con más explicaciones y casos, e invita a los implantadores a ir

más allá de los requisitos con nuevas ideas, ésta apunta a eficiencia del

sistema.

ISO 19011 en su nueva versión 2011:

Detalla los requisitos para realizar las auditorías de un sistema de gestión ISO

9001 y también para el sistema de gestión medioambiental establecido en ISO

14001

Existen más de 640.000 empresas en el mundo que cuentan con la

certificación ISO 9001. ¿Qué saben ellas que usted no sepa?

Page 2: Equipo 3 Iso 9001

Cada seis meses, un agente de certificadores realiza una auditoría de las

empresas registradas con el objeto de asegurarse el cumplimiento de las

condiciones que impone la norma ISO 9001. De este modo, los clientes de las

empresas registradas se libran de las molestias de ocuparse del control de

calidad de sus proveedores y, a su vez, estos proveedores sólo deben

someterse a una auditoría, en vez de a varias de los diferentes clientes. Los

proveedores de todo el mundo deben ceñirse a las mismas normas.

ISO 9001: Contiene los requisitos del modelo de gestión.

La norma ISO 9001 está organizada en 9 secciones. Las secciones 4, 5, 6, 7 y

8 contienen los requisitos para la implementación del sistema de gestión de

calidad. Las primeras 4 secciones de la norma (0, 1, 2 y 3) no contienen

requisitos, sólo identifican el ámbito, las definiciones y los términos para la

norma.

REQUISITOS:

Los requisitos de la norma se identifican en las secciones del 4 al 8. (Se

resaltan los procedimientos y los registros obligatorios aplicables a

EFICARGA).

SECCION 4: REQUISITOS DEL SISTEMA

SECCION 5: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN

SECCION 6: GESTIÓN DE RECURSOSN

SECCION 7: REALIZACION DEL PRODUCTO

SECCION 8: MEDICIÓN ANALISIS Y MEJORA

SGC

Es el conjunto de actividades coordinadas para dirigir y controlar una

organización / empresa / establecimiento en lo relativo a la calidad.

Estructura de ISO 9001:2008

Page 3: Equipo 3 Iso 9001

Estas estructurada mediante 8 Capítulos

Capítulo 1 al 3: Guías y descripciones generales.

Capítulo 4 Sistema de gestión: contiene los requisitos generales y los

requisitos para gestionar la documentación.

Capítulo 5 Responsabilidades de la Dirección: contiene los requisitos

que debe cumplir la dirección de la organización, tales como definir la

política, asegurar que las responsabilidades y autoridades están definidas,

aprobar objetivos, el compromiso de la dirección con la calidad, etc.

Capítulo 6 Gestión de los recursos: la Norma distingue 3 tipos de

recursos sobre los cuales se debe actuar: RRHH, infraestructura, y

ambiente de trabajo. Aquí se contienen los requisitos exigidos en su

gestión.

Capítulo 7 Realización del producto/servicio: aquí están contenidos los

requisitos puramente de lo que se produce o brinda como servicio (la norma

incluye servicio cuando denomina "producto"), desde la atención al cliente,

hasta la entrega del producto o el servicio.

Capítulo 8 Medición, análisis y mejora: aquí se sitúan los requisitos para

los procesos que recopilan información, la analizan, y que actúan en

consecuencia. El objetivo es mejorar continuamente la capacidad de la

organización para suministrar productos y/o servicios que cumplan con los

requisitos. El objetivo declarado en la Norma, es que la organización

busque sin descanso la satisfacción del cliente a través del cumplimiento de

los requisitos.

ISO 9001:2008 tiene muchas semejanzas con el famoso “PDCA”: acrónimo

de Plan, Do, Check, Act (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). La norma está

estructurada en cuatro grandes bloques, completamente lógicos, y esto

significa que con el modelo de sistema de gestión de calidad basado en ISO se

puede desarrollar en cualquier actividad, sin importar si el producto o servicio lo

brinda una organización pública o privada, cualquiera que sea su tamaño.