E.p.p.

42
INTEGRANTE S CATHERINE PATIÑO ALZATE. LEIDY TATIANA RUBIANO MORA. YULI VANESSA RUIZ GONZALEZ.

Transcript of E.p.p.

Page 1: E.p.p.

INTEGRANTES

CATHERINE PATIÑO ALZATE.LEIDY TATIANA RUBIANO

MORA.YULI VANESSA RUIZ

GONZALEZ.

Page 2: E.p.p.

ELEMENTOS DE

PROTECCIÓN --Personal

-- individual--colectivo

Page 3: E.p.p.

Elementos de protección Son cualquier equipo o dispositivo destinados para ser utilizados por el trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo.

Una vez determinada la necesidad de usar un determinado Elemento de protección, su utilización debe ser obligatoria por parte del personal de la institución.

Page 4: E.p.p.

Elementos de protecciónPersonal.

Page 5: E.p.p.

Los elementos de protección personal (e.p.p.)

“son cualquier equipo dispositivo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos y que pueda aumentar su seguridad o su salud en el trabajo”

Page 6: E.p.p.

QUEDAN EXCLUIDOS DE ESTA DEFINICION:-la ropa de trabajo común -los equipos de salvamento y socorro, de protección para el deporte.-los E.P.P militares, carabineros y otros servicios de mantenimiento del orden.-los aparatos portátiles para la detención y señalización de los riesgos.

Page 7: E.p.p.

Elementos de protección individual

Page 8: E.p.p.

Un elemento de protección individual (E.P.I.)

Es cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador o trabajadora para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.las medidas de protección individual Son equipos llevados por el trabajador para protegerle de los riesgos que puedan producir daños para su salud.

Page 9: E.p.p.

Norma general de uso:Los equipos de protección individual deberán utilizarse cuando los riesgos no se puedan evitar o no puedan limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo.

Page 10: E.p.p.

Elementos de proteccióncolectiva

Page 11: E.p.p.

 Se define la protección colectiva :como aquella que protege simultáneamente a varios trabajadores frente a una situación peligrosa determinada. Trata de proteger frente a las consecuencias de la materialización de un accidente, nunca lo previene. Siempre prevalecerán antes otras medidas como la utilización de los llamados equipos de protección individual.

Andamios tubulares Los andamios tubulares están constituidos por piezas modulares que fijadas convenientemente unas sobre otras constituyen una estructura de tubos de acero vertical y plataformas adecuados para trabajar. 

Page 12: E.p.p.

Ventajas de los elementos

de protección proporcionar una barrera entre un determinado riesgo y la persona.Mejorar el resguardo de la integridad física del trabajador.Disminuir la gravedad de las consecuencias de un posible accidente sufrido por el trabajador.Estos elementos son de fácil selección, y fáciles de utilizar.Estos elementos tienen una gran variedad de oferta en el mercado.

Page 13: E.p.p.
Page 14: E.p.p.

Veamos algunos elementos

De protección:

Page 15: E.p.p.

cabeza

Page 16: E.p.p.

Cascos de seguridad protege la cabeza contra riesgos de:

-golpes de caída de objetos.-impactos de objeto en movimiento.-salpicaduras de sustancias químicas.-penetración de elementos corto punzantes. etc.

Page 17: E.p.p.
Page 18: E.p.p.

ojos

Page 19: E.p.p.

Careta visor para soldar:

Ha sido diseñada para dar máxima protección en la soldadura eléctrica .

Mantenimiento: el mantenimiento básico consiste en la revisión diaria del cuerpo de la pantalla, para verificar que no existen rajaduras u orificios que disminuyan la capacidad de protección.

Page 20: E.p.p.

Gafas de seguridad:

Evita la proyección de partículas solidas o líquidas a los ojos, tales como manejo, de sustancias corrosivas.

Modo de uso: se utilizan estos lentes de seguridad en aéreas de riesgo de impacto moderado, tales como, rebabas y otras pequeñas partículas.

Mantenimiento : limpiar y revisar sus lentes las micas con rayones reducen la visibilidad deben ser limpiadas con un paño húmedo.

Page 21: E.p.p.
Page 22: E.p.p.

oídos

Page 23: E.p.p.

Proyectores auditivos anatómicos:

Se utilizan en tareas donde exposición continua a niveles de presión sonora mayores a 80 dBA.

Modo de uso: deberán llevarse de manera continuada mientras el usuario este expuesto a la fuente que produce el ruido.

Mantenimiento: tas lavarlos y limpiarlos cuidadosamente deberán secarse cuidadosamente y después se colocarán en un lugar limpio antes de ser reutilizados.

Page 24: E.p.p.
Page 25: E.p.p.

nariz

Page 26: E.p.p.

Respirador con protección para material particulado:Es utilizado para tareas con material particulado este elemento de protección debe tener filtro mecánico para partículas de menos de 10 micras.

Mantenimiento: los respiradores mecánicos suelen ser desechables o intercambiables , en el caso de los primeros es importante enseñar a los trabajadores la forma correcta de ajustarlos a la nariz.

Page 27: E.p.p.
Page 28: E.p.p.

manos

Page 29: E.p.p.

Guantes dialécticos :

Se utilizan para realizar labores de manipulación de líneas energizadas de baja y media tensión .Estos guantes están compuestos por dos elementos: el primer elemento es externo, elaborado en cuero con palma reforzada y corto. El segundo elemento es el interno, elaborado en polímetro resistente a diferencias de potencial de baja y media tensión

Page 30: E.p.p.

Guantes de nitrilo para manejo de sustancias químicas:

Se utiliza para manipulación de recipientes que contengan sustancias químicas durante la preparación de soluciones, almacenamiento o identificación de diferentes sustancias.

Page 31: E.p.p.
Page 32: E.p.p.

pies

Page 33: E.p.p.

Bota dialéctica:

Son botas elaboradas en material de cuero y ofrecen un alto nivel de protección contra descargas erétricas para trabajadores que se exponen a riesgo eléctrico

Page 34: E.p.p.
Page 35: E.p.p.

cuerp

o

Page 36: E.p.p.

Para los siguientes elementos de protección personal se maneja de igual manera el modo de uso y el mantenimiento:

DELANTAL PARA SUSTANCIAS QUIMICAS :

Protección corporal:

Page 37: E.p.p.

DELANTAL IMPERMEABLE EN PVC:

ABRIGO IMPERMEABLE EN PVC:

Page 38: E.p.p.

OVEROL EN TRES PIEZAS DE PVC:

Page 39: E.p.p.

MODO DE USO:En el lugar de trabajo, el cuerpo del trabajador puede hallarse expuesto a riesgos de naturaleza diversa, los cuales puede clasificarse en tras grupos según su forma de actuación:Lesiones corporales, debidas a acciones externas y riesgos para la salud y molestias vinculados al uso de EPP de protección inadecuados.

Mantenimiento:Debe lavarse con agua, jabón y secarse muy bien el lado interno del delantal que toca el cuerpo, ya que podría causar humedad en esta zona y provocar posibles hongos o infecciones.

Page 40: E.p.p.

Eslinga y arnés de seguridad:

Modo de uso:Debe emplearse ajustándolo al tamaño del trabajador y emplearse únicamente durante el esfuerzo, en los periodos de reposo debe soltarse el cinturón. Para esto el soporte lumboadominal dispone de tirantes y cierre rápido de velcro.

Page 41: E.p.p.
Page 42: E.p.p.