EPP-ó-EPI

20
7/23/2019 EPP-ó-EPI http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 1/20 ING. JUAN F. BERNALDO SABUCO

Transcript of EPP-ó-EPI

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 1/20

ING. JUAN F. BERNALDO SABUCO

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 2/20

OBJETIVOS

•Distinguir los equipos de protección individual, de los

sistemas de protección colectiva

•Demostrar cómo vestir EPI (Equipos de Protección)obligatorios en forma correcta

•Designe ítems específicos de EPI y proporcionar eemplos

de cu!ndo se requieren•Describir la ropa apropiada para un sitio de construcción

•E"plicar cómo inspeccionar y cuidar sus EPI

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 3/20

Equipo de Protección PersonalEl EPP debe utilizarse cuando

existan riesgos para laseguridad o salud de lostrabajadores que no hayanpodido eliminarse o controlarse

convenientemente por mediostécnicos de protección colectivao mediante medidas, métodos oprocedimientos de organizaciónde trabajo. En tal sentido, todo elpersonal que labore en una obrade construcción, debe contarcon el EPP acorde con lospeligros a los que estará

expuesto.

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 4/20

Equipo de Protección PersonalEl EPP debe proporcionar unaprotección eicaz rente a los riesgos que

motivan su uso, sin ocasionar o suponerpor s! mismos riesgos adicionales nimolestias innecesarias.En tal sentido"#$ebe responder a las condiciones

existentes en el lugar de trabajo.#$ebe tener en cuenta las condicionesanatómicas, isiológicas y el estado desalud del trabajador.#$ebe adecuarse al portador tras losajustes necesarios.#En caso de riesgos m%ltiples que exijanla utilización simultánea de variosequipos de protección individual, estosdeben ser compatibles entre si ymantener su eicacia en relación con el

riesgo o riesgos correspondientes.

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 5/20

.Proteccion colectivaEs la técnica que nos protege rente a losriesgos que no se han podido evitar oreducir y act%a indistintamente sobre

todas las personas que se beneician deella, &as plataormas, andamios ypasarelas, as! como los desniveles,huecos y aberturas existentes en los pisosde las obras que supongan para lostrabajadores un riesgo de ca!da de altura

superior a ' m, se protegerán mediantebarandillas u otro sistema de proteccióncolectiva de seguridad equivalente.

.

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 6/20

Equipos de Protección (ndividual y )istema de

Protección *olectiva

&os equipos de protección pueden ser de uso personal o

colectivo.

Es realmente importante entender que los equipos deprotección tienen como inalidad reducir la probabilidad ogravedad de un incidente, pero que no pueden impedir queéstos ocurran.

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 7/20

Equipos de Protección individual y )istema deProtección *olectiva

+*uál de los siguientes equipos de protección son

personales y cuáles son colectivos

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 8/20

Equipos de Protección individual y )istema deProtección *olectiva

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 9/20

EP( -bligatorios

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 10/20

 ROPA DETRABAJO

 *aracter!sticas undamentales" *haleco con cintas de material

relectivo. *amisa de mangas largas. Pantalón con tejido de alta densidad

tipo jean

En su deecto podrá utilizarsemameluco de trabajo. En épocas yo zonas de lluvia, usarán

sobre el uniorme un impermeable. El equipo será sustituido en el

momento en que pierda sensiblementelas caracter!sticas visibles m!nimas,por desgaste, suciedad, etc.

)e proporcionarán dos juegos deuniorme de trabajo.

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 11/20

 CASCO DESEGURIDAD $ebe proteger contra impacto y descarga eléctrica.

Clases de Casco:

*asco de *lase / 01eneral2" 3rabajos industriales en general. Protecciónde tensión eléctrica hasta ''44 5. *asco de *lase 6 0Eléctrica2" 3rabajos industriales en general, con grado

de protección igual al de la clase /. Protección para tensión eléctrica hasta'4444 5.

3odo casco de protección para la cabeza debe estar constituido por unmedio de absorción de energ!a 0tailete2 y para permitir la ventilación ytranspiración necesaria durante el uso del casco, un sistema de ajuste yun sistema para adaptabilidad de accesorios 07anura de anclaje2.

Para trabajos en altura y en lugares donde la ca!da del casco represente

un riesgo grave deberá usarse barbiquejo.

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 12/20

CALZADO DE SEGURIDAD

#otines de cuero de suela

antidesli$able, con puntera de acerocontra riesgos mec!nicos, botas de

 ebe con puntera de acero cuando

se realicen trabaos en presencia de

agua o soluciones químicas, botinesdiel%ctricos sin puntera de acero o

con puntera refor$ada (polímero

&'' puro) cuando se realicen

trabaos con elementos energi$adoso en ambientes donde e"ista riesgo

el%ctrico

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 14/20

 PROTECTORES

VISUALES

#Gafas de seguridad. 8stas deben tener

guardas laterales, superiores e ineriores,de manera que protejan contra impactosde baja energ!a y temperaturas extremas.#Careta anti!arra". Es una pantallatransparente . $ebe ser utilizada en los

trabajos que requieren la protección de lacara, como por ejemplo, utilizar la pulidorao sierra circular.#Pantallas de soldadura. )oporte !sicoen el que han de ir encajados los iltros y

cubre iltros de soldadura, que protejan altrabajador no sólo de las chispas ypart!culas en proyección, sino también losrayos ultravioleta 09.5.2 que provienendel proceso de la soldadura eléctrica.

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 15/20

PRO#ECCI$% RESPIRA#ORIA

#spectos generales +e deber! usar protección respiratoria

cuando e"ista presencia de partículas de polvo, gases,

vapores irritantes o tó"icosProtecci&n 'rente al polvo +e emplear!n mascarillas

antipolvo en los lugares de trabao donde la atmósfera est%

cargada de polvo onstar! de una mascarilla, equipada con

un dispositivo filtrante que retenga las partículas de polvo

Protecci&n 'rente a humos( vapores gases +e emplear!nrespiradores equipados con filtros antig!s o antivapores que

retengan o neutralicen las sustancias nocivas presentes en el

aire del ambiente de trabao

+e seguir!n e"actamente las indicaciones del fabricante en los

que se refiere al empleo, mantenimiento y vida -til de lamascarilla

PR#$TI$#%

$olocaci&n del Respirador

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 16/20

 GUANTES DE

SEGURIDAD 

Deber! usarse la clase de guante de acuerdo a la naturale$a

del trabao

.a naturale$a del material de estas prendas de protecciónser! el adecuado para cada tipo de trabao, siendo los m!s

comunes*#Diel%ctricos, de acuerdo a la tensión de trabao#De neopreno, resistentes a la abrasión y agentes químicos

de car!cter agresivo#De algodón o punto, para trabaos ligeros#De cuero, para trabaos de manipulación en general#De pl!stico, para protegerse de agentes químicos nocivos#De amianto, para trabaos que tengan riesgo de sufrir

quemaduras#De malla met!lica o /evlar, para trabaos de manipulación

de pie$as cortantes#De lona, para manipular elementos en que se puedan

producir ara0a$os, pero que no sean materiales con grandes

aspere$as

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 17/20

 ARNÉS DE

SEGURIDAD 

•Se usan para tra)a"os en altura.•Recuerde *ue los tra)"os en altura son

a partir del +.,- m de altura.

El arn%s de seguridad con amortiguador de impacto y

doble línea de enganc1e con mosquetón de doble

seguro, para trabaos en altura, permite frenar la caída,

absorber la energía cin%tica y limitar el esfuer$o

transmitido a todo el conunto.a longitud de la cuerda de seguridad (cola de arn%s)

no deber! ser superior a &,2' m, deber! tener en cada

uno de sus e"tremos un mosquetón de anclae de doble

seguro y un amortiguador de impacto de &,'3 m (45

pies) en su m!"imo alargamiento .a cuerda deseguridad nunca deber! encontrarse acoplada al anillo

del arn%s

.os puntos de anclae, deber!n soportar al menos una

carga de 6 635 7g (5 ''' lb) por trabaador

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 18/20

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 19/20

7/23/2019 EPP-ó-EPI

http://slidepdf.com/reader/full/epp-o-epi 20/20

# /E0TE 1#$E# /E0TE 1#$E# I3ERE0$I## I3ERE0$I#