època pre-inca

9
INCA

Transcript of època pre-inca

Page 1: època pre-inca

INCA

En la historiografiacutea de varios paiacuteses de Ameacuterica del Sur el teacutermino preincaico o pre inca designa a las realidades histoacutericas que existieron en un territorio determinado antes de la anexioacuten del mismo al Incario El Imperio inca se extendioacute por gran parte de la Cordillera de los Andes por un breve periodo entre 1438 y 1532 fecha de la Conquista del Peruacute

Algunas culturas preincaicas fueron parte del proceso cultural del cual nacioacute el estado incaico en el seno de la contradiccioacuten peruana otras en cambio tuvieron soacutelo contactos esporaacutedicos o breve influencia de o sobre las culturas del Antiguo Peruacute

Dejan las cuevas para vivir en los valles

Conocieron la artesaniacutea arquitectura ceraacutemica textileriacutea escultura metalurgia y la actividad principal agricultura

Eran politeiacutestas sus dioses represen taba seres y fieras

La expansioacuten incaica en el lugar estuvo a cargo y al mando del aguerrido General Capac Yupanqui hermano del Inca Pachacutec

El Inca Garcilaso de La Vega Narra que los incas despueacutes de dominar a los chinchas pasaron a conquistar a los del huarco Malla Chillcca y Runahuanac

La presencia de complejos arquitectoacutenicos arqueoloacutegicos en todo el territorio cantildeetano son una muestra de la presencia de un conglomerados humanos que alcanzaron sobresaliente desarrollo

Los Incas desarrollaron un estilo altamente funcional de arquitectura puacuteblica que se distinguioacute principalmente por sus teacutecnicas avanzadas de ingenieriacutea y de trabajo fino de la piedra ademaacutes se caracterizaban por su sencillez y sobriedad al momento de su elaboracioacuten armonizando con el paisaje que las rodeaba

La Cosmovisioacuten Andina considera que la naturaleza el hombre y la Pachamama (Madre Tierra) son un todo que viven relacionados perpetuamente

La revalorizacioacuten de las culturas originarias y la reafirmacioacuten eacutetnica tal como se manifiestan actualmente entre los pueblos andinos son una consecuencia de la toma de conciencia de miles de hombres y mujeres que redescubrieron los tesoros que nos dejaron nuestros ancestros

Este proceso de revitalizacioacuten cultural tiene sus guiacuteas y sus liacutederes

En los Andes el tiempo y el espacio se consideraron sagrados

Page 2: època pre-inca

En la historiografiacutea de varios paiacuteses de Ameacuterica del Sur el teacutermino preincaico o pre inca designa a las realidades histoacutericas que existieron en un territorio determinado antes de la anexioacuten del mismo al Incario El Imperio inca se extendioacute por gran parte de la Cordillera de los Andes por un breve periodo entre 1438 y 1532 fecha de la Conquista del Peruacute

Algunas culturas preincaicas fueron parte del proceso cultural del cual nacioacute el estado incaico en el seno de la contradiccioacuten peruana otras en cambio tuvieron soacutelo contactos esporaacutedicos o breve influencia de o sobre las culturas del Antiguo Peruacute

Dejan las cuevas para vivir en los valles

Conocieron la artesaniacutea arquitectura ceraacutemica textileriacutea escultura metalurgia y la actividad principal agricultura

Eran politeiacutestas sus dioses represen taba seres y fieras

La expansioacuten incaica en el lugar estuvo a cargo y al mando del aguerrido General Capac Yupanqui hermano del Inca Pachacutec

El Inca Garcilaso de La Vega Narra que los incas despueacutes de dominar a los chinchas pasaron a conquistar a los del huarco Malla Chillcca y Runahuanac

La presencia de complejos arquitectoacutenicos arqueoloacutegicos en todo el territorio cantildeetano son una muestra de la presencia de un conglomerados humanos que alcanzaron sobresaliente desarrollo

Los Incas desarrollaron un estilo altamente funcional de arquitectura puacuteblica que se distinguioacute principalmente por sus teacutecnicas avanzadas de ingenieriacutea y de trabajo fino de la piedra ademaacutes se caracterizaban por su sencillez y sobriedad al momento de su elaboracioacuten armonizando con el paisaje que las rodeaba

La Cosmovisioacuten Andina considera que la naturaleza el hombre y la Pachamama (Madre Tierra) son un todo que viven relacionados perpetuamente

La revalorizacioacuten de las culturas originarias y la reafirmacioacuten eacutetnica tal como se manifiestan actualmente entre los pueblos andinos son una consecuencia de la toma de conciencia de miles de hombres y mujeres que redescubrieron los tesoros que nos dejaron nuestros ancestros

Este proceso de revitalizacioacuten cultural tiene sus guiacuteas y sus liacutederes

En los Andes el tiempo y el espacio se consideraron sagrados

Page 3: època pre-inca

Dejan las cuevas para vivir en los valles

Conocieron la artesaniacutea arquitectura ceraacutemica textileriacutea escultura metalurgia y la actividad principal agricultura

Eran politeiacutestas sus dioses represen taba seres y fieras

La expansioacuten incaica en el lugar estuvo a cargo y al mando del aguerrido General Capac Yupanqui hermano del Inca Pachacutec

El Inca Garcilaso de La Vega Narra que los incas despueacutes de dominar a los chinchas pasaron a conquistar a los del huarco Malla Chillcca y Runahuanac

La presencia de complejos arquitectoacutenicos arqueoloacutegicos en todo el territorio cantildeetano son una muestra de la presencia de un conglomerados humanos que alcanzaron sobresaliente desarrollo

Los Incas desarrollaron un estilo altamente funcional de arquitectura puacuteblica que se distinguioacute principalmente por sus teacutecnicas avanzadas de ingenieriacutea y de trabajo fino de la piedra ademaacutes se caracterizaban por su sencillez y sobriedad al momento de su elaboracioacuten armonizando con el paisaje que las rodeaba

La Cosmovisioacuten Andina considera que la naturaleza el hombre y la Pachamama (Madre Tierra) son un todo que viven relacionados perpetuamente

La revalorizacioacuten de las culturas originarias y la reafirmacioacuten eacutetnica tal como se manifiestan actualmente entre los pueblos andinos son una consecuencia de la toma de conciencia de miles de hombres y mujeres que redescubrieron los tesoros que nos dejaron nuestros ancestros

Este proceso de revitalizacioacuten cultural tiene sus guiacuteas y sus liacutederes

En los Andes el tiempo y el espacio se consideraron sagrados

Page 4: època pre-inca

La expansioacuten incaica en el lugar estuvo a cargo y al mando del aguerrido General Capac Yupanqui hermano del Inca Pachacutec

El Inca Garcilaso de La Vega Narra que los incas despueacutes de dominar a los chinchas pasaron a conquistar a los del huarco Malla Chillcca y Runahuanac

La presencia de complejos arquitectoacutenicos arqueoloacutegicos en todo el territorio cantildeetano son una muestra de la presencia de un conglomerados humanos que alcanzaron sobresaliente desarrollo

Los Incas desarrollaron un estilo altamente funcional de arquitectura puacuteblica que se distinguioacute principalmente por sus teacutecnicas avanzadas de ingenieriacutea y de trabajo fino de la piedra ademaacutes se caracterizaban por su sencillez y sobriedad al momento de su elaboracioacuten armonizando con el paisaje que las rodeaba

La Cosmovisioacuten Andina considera que la naturaleza el hombre y la Pachamama (Madre Tierra) son un todo que viven relacionados perpetuamente

La revalorizacioacuten de las culturas originarias y la reafirmacioacuten eacutetnica tal como se manifiestan actualmente entre los pueblos andinos son una consecuencia de la toma de conciencia de miles de hombres y mujeres que redescubrieron los tesoros que nos dejaron nuestros ancestros

Este proceso de revitalizacioacuten cultural tiene sus guiacuteas y sus liacutederes

En los Andes el tiempo y el espacio se consideraron sagrados

Page 5: època pre-inca

Los Incas desarrollaron un estilo altamente funcional de arquitectura puacuteblica que se distinguioacute principalmente por sus teacutecnicas avanzadas de ingenieriacutea y de trabajo fino de la piedra ademaacutes se caracterizaban por su sencillez y sobriedad al momento de su elaboracioacuten armonizando con el paisaje que las rodeaba

La Cosmovisioacuten Andina considera que la naturaleza el hombre y la Pachamama (Madre Tierra) son un todo que viven relacionados perpetuamente

La revalorizacioacuten de las culturas originarias y la reafirmacioacuten eacutetnica tal como se manifiestan actualmente entre los pueblos andinos son una consecuencia de la toma de conciencia de miles de hombres y mujeres que redescubrieron los tesoros que nos dejaron nuestros ancestros

Este proceso de revitalizacioacuten cultural tiene sus guiacuteas y sus liacutederes

En los Andes el tiempo y el espacio se consideraron sagrados

Page 6: època pre-inca

La Cosmovisioacuten Andina considera que la naturaleza el hombre y la Pachamama (Madre Tierra) son un todo que viven relacionados perpetuamente

La revalorizacioacuten de las culturas originarias y la reafirmacioacuten eacutetnica tal como se manifiestan actualmente entre los pueblos andinos son una consecuencia de la toma de conciencia de miles de hombres y mujeres que redescubrieron los tesoros que nos dejaron nuestros ancestros

Este proceso de revitalizacioacuten cultural tiene sus guiacuteas y sus liacutederes

En los Andes el tiempo y el espacio se consideraron sagrados

Page 7: època pre-inca

Este proceso de revitalizacioacuten cultural tiene sus guiacuteas y sus liacutederes

En los Andes el tiempo y el espacio se consideraron sagrados

Page 8: època pre-inca