epme41327I

1
Escuela de Metalurgia Ciclo 2007-I Fundamentos Metalúrgicos II Examen Parcial 22/V/07 Datos: Cu pK H 2 O // H + + OH - 14 MeOH + + H + //Me +2 + H 2 O 9.49 8.314 Me(OH) 3 - + H + // Me + 2 + H 2 O 28.81 298.15 Me(OH) 4 -2 + H + // Me + 2 + H 2 O 41.58 2.303 Me(OH) 2 ー (ac) + H + // Me +2 + H 2 O 17.38 96500 Me(OH) 2 (s) + H + // Me +2 + H 2 O 11.97 P.Atm.(g/mol) 65.38 L.M.P.(mg/L) 1 Reacciones: 2.- Diagrama de Pourbaix del Cobre Con ayuda del diagrama de Pourbaix E th - pH adjunto se pide contestar las siguienets preguntas. Considerar una concentración total de las especies disueltas igual a [Cu] =10 -3 M, considere soluciones ideales y una T = 25 C. Considerar solamente la zona de estabilidad del agua Se pide: a) Señale en el diagrama las zonas inmunidad, corrosión y pasivación. b) Especifique, en base al diagrama en que ambiente se dará la contaminación por cobre en medio anóxico o no anóxico, ácido o básico?, en los 1.- Eliminación de metales pesados de efluentes metalúrgicos Un efluente ácido con pH=3.5 y 200 mg/L de cobre es sometido a un proceso de neutralización con lechada de cal. Se desea determinar el rango óptimo de pH en el cual se eliminará el cobre por debajo de 1 mg/L (dentro del límite máximo permisible para la Clase I de la ley general de aguas peruana). Considere que el sistema está a 25 C y que las soluciones son ideales y que P= 1 atm. Se sugiere trazar un diagrama de solubilidad simplificado donde se considere solamente a las tres especies más importantes presentes (ver diagrama de predomiancia adjunto). 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 4 6 8 10 12 14 %[Cu] pH Diagrama de Predominancia Cu 2+ %[Cu 2+ ] %[CuOH + ] %[Cu(OH) 2 ] %2[Cu 2 (OH) 2 +2 ] %[Cu(OH) 3 - ] %[Cu(OH) 4 -2 ] -2 Reacción pK Cu 2+ /Cuー -11.485 Cu 2 O/Cuー -15.646 CuO/Cu 2 O -22.573 Cu 2+ /Cu 2 O -7.325 Cu 2+ /CuO 7.624 O 2 /2H 2 O -83.099 2H + /H 2 0.000 b) Especifique, en base al diagrama en que ambiente se dará la contaminación por cobre en medio anóxico o no anóxico, ácido o básico?, en los efluentes metalúrgicos. ソPorqué limitamos el análisis a la zona de estabilidad el agua?. c) ソ Puede el CuO considerarse película pasivante del Cu 2 O?. d) ソExisten equilibrios no redox en el sistema planteado?. Señalarlos e) Escriba todas las ecuaciones de equilibrio del diagrama presentado. En función de los datos adjuntos. f) Con ayuda de los datos adjuntos verifique las coordenadas de los puntos invariantes a y b. t a b Sin copias, libros, apuntes OSC ME-413R

description

6567

Transcript of epme41327I

Page 1: epme41327I

Escuela de MetalurgiaCiclo 2007-I

Fundamentos Metalúrgicos IIExamen Parcial

22/V/07

23

Datos:Cu

pKH2O // H+ + OH-                           

14MeOH + + H + //Me+2 + H2O 9.49

8.314 Me(OH)3 - + H+ // Me+ 2 + H2O 28.81

298.15 Me(OH)4-2 + H+ // Me+ 2 + H2O 41.58

2.303 Me(OH)2 ° (ac) + H+ // Me+2 + H2O 17.38

96500 Me(OH)2 (s) + H+ // Me+2 + H2O 11.97

P.Atm.(g/mol) 65.38

L.M.P.(mg/L) 1

Reacciones:

2.- Diagrama de Pourbaix del CobreCon ayuda del diagrama de Pourbaix Eth - pH adjunto se pide contestar las siguienets preguntas. Considerar una concentración total de las especiesdisueltas igual a [Cu] =10 - 3 M, considere soluciones ideales y una T = 25 C. Considerar solamente la zona de estabilidad del aguaSe pide:a) Señale en el diagrama las zonas inmunidad, corrosión y pasivación.b) Especifique, en base al diagrama en que ambiente se dará la contaminación por cobre en medio anóxico o no anóxico, ácido o básico?, en losefluentes metalúrgicos. ¿Porqué limitamos el análisis a la zona de estabilidad el agua?.c) ¿ Puede el CuO considerarse película pasivante del Cu2O?.d) ¿Existen equilibrios no redox en el sistema planteado?. Señalarlose) Escriba todas las ecuaciones de equilibrio del diagrama presentado. En función de los datos adjuntos.f) Con ayuda de los datos adjuntos verifique las coordenadas de los puntos invariantes a y b.

1

2

3

4

5

6

1.- Eliminación de metales pesados de efluentes metalúrgicosUn efluente ácido con pH=3.5 y 200 mg/L de cobre es sometido a un proceso de neutralización con lechada de cal. Se desea determinar el rangoóptimo de pH en el cual se eliminará el cobre por debajo de 1 mg/L (dentro del límite máximo permisible para la Clase I de la ley general de aguasperuana). Considere que el sistema está a 25 C y que las soluciones son ideales y que P= 1 atm. Se sugiere trazar un diagrama de solubilidadsimplificado donde se considere solamente a las tres especies más importantes presentes (ver diagrama de predomiancia adjunto).

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

4 6 8 10 12 14

%[C

u]

pH

Diagrama de Predominancia Cu2+

%[Cu2+]

%[CuOH+]

%[Cu(OH)2 ]

%2[Cu2(OH)2+2]

%[Cu(OH)3-]

%[Cu(OH)4-2]

-2

Sin copias, libros, apuntes OSCME-413R

Reacción pK

Cu2+/Cu° -11.485

Cu2O/Cu° -15.646

CuO/Cu2O -22.573

Cu2+/Cu2O -7.325

Cu2+/CuO 7.624

O2/2H2O -83.099

2H+/H2 0.000

2.- Diagrama de Pourbaix del CobreCon ayuda del diagrama de Pourbaix Eth - pH adjunto se pide contestar las siguienets preguntas. Considerar una concentración total de las especiesdisueltas igual a [Cu] =10 - 3 M, considere soluciones ideales y una T = 25 C. Considerar solamente la zona de estabilidad del aguaSe pide:a) Señale en el diagrama las zonas inmunidad, corrosión y pasivación.b) Especifique, en base al diagrama en que ambiente se dará la contaminación por cobre en medio anóxico o no anóxico, ácido o básico?, en losefluentes metalúrgicos. ¿Porqué limitamos el análisis a la zona de estabilidad el agua?.c) ¿ Puede el CuO considerarse película pasivante del Cu2O?.d) ¿Existen equilibrios no redox en el sistema planteado?. Señalarlose) Escriba todas las ecuaciones de equilibrio del diagrama presentado. En función de los datos adjuntos.f) Con ayuda de los datos adjuntos verifique las coordenadas de los puntos invariantes a y b.

1

2

3

4

5

6

t

ab

Sin copias, libros, apuntes OSCME-413R