Epistemologia -trabajo_social

19
Prsentación elaborada p Prsentación elaborada p or la profesora Paula A or la profesora Paula A ndrea Vargas López ndrea Vargas López EPISTEMOLOGÍA Y EPISTEMOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL Una cuestión Una cuestión problemática, pero problemática, pero ineludible ineludible en la en la contemporaneidad contemporaneidad

Transcript of Epistemologia -trabajo_social

Page 1: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

EPISTEMOLOGÍA YEPISTEMOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL

Una cuestión Una cuestión problemática, pero problemática, pero

ineludibleineludible en la en la

contemporaneidadcontemporaneidad

Page 2: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

QUÉ ENTENDEMOS POR QUÉ ENTENDEMOS POR EPISTEMOLOGÍAEPISTEMOLOGÍA

La derivación etimológica, proviene del griego La derivación etimológica, proviene del griego episteme, que significa ‘conocimiento’ y episteme, que significa ‘conocimiento’ y logos, que significa ‘estudio’. logos, que significa ‘estudio’. Se entiende como un ‘estudio del Se entiende como un ‘estudio del conocimiento’, a partir del cual se propende conocimiento’, a partir del cual se propende por hacer una reflexión del conocimiento por hacer una reflexión del conocimiento científico, lo que implica abordar de manera científico, lo que implica abordar de manera crítica la discusión frente a los objetos, los crítica la discusión frente a los objetos, los métodos, las nociones, los antecedente de métodos, las nociones, los antecedente de una ciencia. En palabras de Mario Bunge, es una ciencia. En palabras de Mario Bunge, es una “reflexión crítica sobre la investigación una “reflexión crítica sobre la investigación científica y su producto, el conocimiento; en científica y su producto, el conocimiento; en otras palabras, es la ciencia de la ciencia.otras palabras, es la ciencia de la ciencia.

Page 3: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

QUÉ ENTENDEMOS POR QUÉ ENTENDEMOS POR EPISTEMOLOGÍAEPISTEMOLOGÍA

La epistemología no solo es aplicable al La epistemología no solo es aplicable al propósito de dotar de compactos e propósito de dotar de compactos e impenetrables fundamentos teóricos y impenetrables fundamentos teóricos y verdades absolutas a las ciencias, sino verdades absolutas a las ciencias, sino que también es posible dotar de sentido que también es posible dotar de sentido critico una disciplina o profesión en la critico una disciplina o profesión en la necesidad interna y externa de necesidad interna y externa de reflexionar su posicionamiento como reflexionar su posicionamiento como campo especializado de conocimiento.campo especializado de conocimiento.(Génesis y estructura. (Génesis y estructura. MardonesMardones))

Page 4: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

TIPOS DE EPISTEMOLOGÍATIPOS DE EPISTEMOLOGÍA

MetafisicasMetafisicas: reflexión crítica sobre las : reflexión crítica sobre las ciencias y su constitución como teoría ciencias y su constitución como teoría general del conocimiento.(supremacía general del conocimiento.(supremacía conocimiento científico).conocimiento científico).

ParacientíficasParacientíficas: a partir de la critica a : a partir de la critica a las ciencias buscan otro tipo de las ciencias buscan otro tipo de conocimiento (oposición al científico).conocimiento (oposición al científico).

Page 5: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

TIPOS DE TIPOS DE EPISTEMOLOGÍAEPISTEMOLOGÍA

CientíficasCientíficas: plantean la reflexión de las : plantean la reflexión de las ciencias pero al interior de cada una. ( No ciencias pero al interior de cada una. ( No busca el conocimiento general, sino la busca el conocimiento general, sino la explicación).explicación).

Regionales:Regionales:confiere a todo profesional de confiere a todo profesional de determinado ciencia, disciplina o profesión, determinado ciencia, disciplina o profesión, la posibilidad y a su vez, la responsabilidad la posibilidad y a su vez, la responsabilidad de interrogarse sobre los fundamentos, los de interrogarse sobre los fundamentos, los objetos de intervención y estudio, los objetos de intervención y estudio, los métodos, las nociones propios, en esencia, métodos, las nociones propios, en esencia, realizar un ejercicio de construcción y realizar un ejercicio de construcción y deconstrucción del conocer y del actuar deconstrucción del conocer y del actuar específico.específico.

Page 6: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

OBSTÁCULO PARA DETERMINAR OBSTÁCULO PARA DETERMINAR UNA EPISTEMOLOGÍA DEL T.SUNA EPISTEMOLOGÍA DEL T.S

Su originario énfasis práctico, focalizado en el Su originario énfasis práctico, focalizado en el hacer en detrimento de la reflexión teórica y hacer en detrimento de la reflexión teórica y conceptual (orientación empírica – conceptual (orientación empírica – pragmatismo).pragmatismo).

El acopio de fundamentos teóricos, El acopio de fundamentos teóricos, metodológicos y operativos de otros campos metodológicos y operativos de otros campos del conocimiento. (Escepticismo) del conocimiento. (Escepticismo)

Omitir la reflexión y problematización de la Omitir la reflexión y problematización de la experiencia como una forma de construir experiencia como una forma de construir conocimiento (Sistematización-investigación).conocimiento (Sistematización-investigación).

Page 7: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

OBSTÁCULO PARA DETERMINAR OBSTÁCULO PARA DETERMINAR UNA EPISTEMOLOGÍA DEL T.SUNA EPISTEMOLOGÍA DEL T.S

Fragmentar el trabajo social de Fragmentar el trabajo social de acuerdo a campos de acción o acuerdo a campos de acción o grupos poblacionales, perdiéndose grupos poblacionales, perdiéndose de vista la especificidad.(T.S hacia de vista la especificidad.(T.S hacia dentro, resignificar el T.S)dentro, resignificar el T.S)

El monismo metodológico de las El monismo metodológico de las ciencias, búsqueda de verdades ciencias, búsqueda de verdades generalizadas, omisión de la generalizadas, omisión de la investigación en lo microsocial.investigación en lo microsocial.

Page 8: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

CUESTIONES CUESTIONES EPISTEMOLÓGICAS DE T.SEPISTEMOLÓGICAS DE T.S

La definición epistemológica del La definición epistemológica del quehacer profesional en tanto ciencia, quehacer profesional en tanto ciencia, disciplina, profesión, tecnología.disciplina, profesión, tecnología.

La reflexión y problematización de la La reflexión y problematización de la profesión en el marco de la cuestión profesión en el marco de la cuestión social. (antecedentes contextuales, social. (antecedentes contextuales, metodológicos y se posicionamiento metodológicos y se posicionamiento en las ciencias sociales)en las ciencias sociales)

La fundamentación teórica.La fundamentación teórica.

Page 9: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

CUESTIONES CUESTIONES EPISTEMOLÓGICAS DE T.SEPISTEMOLÓGICAS DE T.S

La configuración de un objeto de La configuración de un objeto de estudio y de intervención u objetos.estudio y de intervención u objetos.

El método que utiliza para abordar El método que utiliza para abordar el objeto en tanto una intención el objeto en tanto una intención transformadora y/o reflexiva.transformadora y/o reflexiva.

La relación teoría-práctica como una La relación teoría-práctica como una unidad dialéctica e interactiva.unidad dialéctica e interactiva.

Page 10: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

ORIENTACIONES DE LA ORIENTACIONES DE LA NATURALEZA DE T.SNATURALEZA DE T.S

Como cienciaComo ciencia, en tanto cuenta con un , en tanto cuenta con un estatus científico que propende por la estatus científico que propende por la comprensión y la interpretación de un comprensión y la interpretación de un objeto situado en una realidad objeto situado en una realidad determinada - ciencias aplicadas determinada - ciencias aplicadas (Natividad de la Red). (Natividad de la Red).

Ha configurado “un conjunto Ha configurado “un conjunto sistemático de conocimientos sistemático de conocimientos transmisibles en torno a un objeto transmisibles en torno a un objeto propio”. (Moix Martínez)propio”. (Moix Martínez)

Page 11: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

ORIENTACIONES DE LA ORIENTACIONES DE LA NATURALEZA DE T.SNATURALEZA DE T.S

Como disciplinaComo disciplina en el ámbito de en el ámbito de las ciencias sociales, autónoma y las ciencias sociales, autónoma y suficientemente consolidada, con suficientemente consolidada, con sus objetivos claros y distintos. sus objetivos claros y distintos.

Tal posicionamiento se debe por Tal posicionamiento se debe por determinar su objeto de actuación, determinar su objeto de actuación, sistema conceptual, acopio de sistema conceptual, acopio de propia avance en la reflexión y propia avance en la reflexión y sistematización de la práctica. sistematización de la práctica. (Natalio Kisnerman).(Natalio Kisnerman).

Page 12: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

ORIENTACIONES DE LA ORIENTACIONES DE LA NATURALEZA DE T.SNATURALEZA DE T.S

Como tecnologíaComo tecnología en tanto existe en tanto existe una preocupación por solucionar un una preocupación por solucionar un problema a partir de la aplicación de problema a partir de la aplicación de un conjunto de técnicas-un conjunto de técnicas-

““Desde esta perspectiva no se Desde esta perspectiva no se reflexiona sobre el conocimiento reflexiona sobre el conocimiento que utiliza, por lo tanto –para que utiliza, por lo tanto –para actuar– se basa en actuar– se basa en suposicionessuposiciones, en , en particular que "la mejor particular que "la mejor investigación existente es investigación existente es verdadera“”(Ulises Toledo Nickesl)verdadera“”(Ulises Toledo Nickesl)

Page 13: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

ORIENTACIONES DE LA ORIENTACIONES DE LA NATURALEZA DE T.SNATURALEZA DE T.S

Como profesiónComo profesión se ubica en un campo se ubica en un campo particular del conocimiento, articula los particular del conocimiento, articula los saberes retomados de otras ciencias a un saberes retomados de otras ciencias a un intención transformadora no solo desde el intención transformadora no solo desde el hacer sino también desde la reflexión.hacer sino también desde la reflexión.

““Propicia la aplicación de los conocimientos Propicia la aplicación de los conocimientos y promueven experiencias donde es posible y promueven experiencias donde es posible validarlas, crearlos o recrearlos; permite la validarlas, crearlos o recrearlos; permite la circulación del conocimiento, relación teoría-circulación del conocimiento, relación teoría-práctica. (María del Socorro candamil)práctica. (María del Socorro candamil)

Page 14: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

RETOS PARA EL TRABAJO RETOS PARA EL TRABAJO SOCIALSOCIAL

Es necesaria incorporar la investigación Es necesaria incorporar la investigación en el campo de la intervención en el campo de la intervención profesional, pues de ella dependen las profesional, pues de ella dependen las actualizaciones conceptuales actualizaciones conceptuales epistémicas.epistémicas.

Comprender que no existe una buena Comprender que no existe una buena intervención social, sin un complejo y intervención social, sin un complejo y exigente nivel de interpretación y exigente nivel de interpretación y comprensión. (Superación de la visión comprensión. (Superación de la visión tecnológica del T.S).tecnológica del T.S).

Page 15: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

RETOS PARA EL TRABAJO RETOS PARA EL TRABAJO SOCIALSOCIAL

Pensar que la producción de conocimiento en Pensar que la producción de conocimiento en trabajo social debe visualizarse desde varios trabajo social debe visualizarse desde varios frentes:frentes:

““La investigación desde el espacio profesional La investigación desde el espacio profesional cotidiano: que determina un tipo de cotidiano: que determina un tipo de

investigación como práctica rutinaria con investigación como práctica rutinaria con sentido esencialmente transformador.”sentido esencialmente transformador.”““La investigación desde la estructura La investigación desde la estructura

institucional de poder: que determina un tipo institucional de poder: que determina un tipo de investigación que requiere un despliegue de investigación que requiere un despliegue

técnico instrumental y tiene un sentido técnico instrumental y tiene un sentido esencialmente transformador (…)de las esencialmente transformador (…)de las

organizaciones humanas.”organizaciones humanas.”

Page 16: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

RETOS PARA EL TRABAJO RETOS PARA EL TRABAJO SOCIALSOCIAL

““La investigación desde el espacio académico: La investigación desde el espacio académico: que se determina por el sentido riguroso y que se determina por el sentido riguroso y pedagógico de la misma y que en términos pedagógico de la misma y que en términos

generales genera un conocimiento (…)”generales genera un conocimiento (…)”

(Mery Satibañez)(Mery Satibañez)

Page 17: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

RETOS PARA EL TRABAJO RETOS PARA EL TRABAJO SOCIALSOCIAL

La importancia de la sistematización La importancia de la sistematización de la acción profesional como una de la acción profesional como una forma de otorgarle interés a la forma de otorgarle interés a la configuración de un conocimientoconfiguración de un conocimiento científico.científico.

Asumir la epistemología como una Asumir la epistemología como una forma de apostarle a la configuración forma de apostarle a la configuración de la especificidad y la identidad de la especificidad y la identidad profesional.profesional.

Page 18: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

RETOS PARA EL TRABAJO RETOS PARA EL TRABAJO SOCIALSOCIAL

No propiciar los extremos, es decir, No propiciar los extremos, es decir, como profesión de tradición como profesión de tradición práctica, no debemos dejar de la práctica, no debemos dejar de la lado esta fortaleza, por el contrario lado esta fortaleza, por el contrario con la investigación y visión con la investigación y visión epistemológica procurar por epistemológica procurar por potenciarla para la construcción de potenciarla para la construcción de ese conocimiento a partir de lo que ese conocimiento a partir de lo que se denomina una saber reflexivo. se denomina una saber reflexivo.

Page 19: Epistemologia  -trabajo_social

Prsentación elaborada por la profePrsentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas Lópezsora Paula Andrea Vargas López

““No basta actuar para entender. La intervención, si No basta actuar para entender. La intervención, si no está respaldada por una teoría que dé cuenta de no está respaldada por una teoría que dé cuenta de

ella, se mueve a ciegas(…) inhabilitada para la ella, se mueve a ciegas(…) inhabilitada para la crítica. La teoría es portadora del poder de la crítica crítica. La teoría es portadora del poder de la crítica

(…) El interés por construir teorías de la (…) El interés por construir teorías de la intervención es, sí, un interés teórico, pero no intervención es, sí, un interés teórico, pero no

teoricista; no se trata de la acumulación conceptual teoricista; no se trata de la acumulación conceptual al margen y en contra del compromiso con las al margen y en contra del compromiso con las

urgencias, sino, por el contrario, de revalorizar el urgencias, sino, por el contrario, de revalorizar el lugar de la teoría que permita una intervención lugar de la teoría que permita una intervención

fundada”fundada” Nora AquinNora Aquin