EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

14

Click here to load reader

description

Los EPIs son los equipos de protección individual utilizados en prevención de riesgos. En esta presentación se detallan: qué se considera EPI y qué no, cuáles deben ser sus características, tipología y categorías, criterios para elegirlos, obligaciones del empresario y de los trabajadores.

Transcript of EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

Page 1: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

EQUIPOS DE PROTECCIÓN

INDIVIDUAL

Page 2: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

• Equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para protegerle de uno o varios riesgos.

Page 3: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

• Características:

– Su finalidad es proteger.

– Debe ser llevado o sujetado por el trabajador y utilizado según normas del fabricante.

– Elemento de protección a la persona que lo utiliza no a productos o personas ajenas.

– Accesorios de utilización indispensable para el correcto funcionamiento y con fines de protección se consideran EPIS.

Page 4: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

• Excluidos como EPIS:

‒ Ropa de trabajo y uniformes no destinados a la protección de la salud.

‒ Equipos de socorro y salvamento.

‒ EPIS de militares, policías y personas de mantenimiento del orden.

‒ EPIS de los medios de transporte en carretera.

‒ Material:

Deportivo.

Autodefensa o de disuasión.

‒ Aparatos portátiles para detección de riesgos.

Page 5: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LOS EPIS

• Responder a las condiciones del lugar.

• Tener en cuenta condiciones fisiológicas, anatómicas y de salud del usuario.

• Ajustables a la persona.

• Si se utilizan varios EPIS simultáneamente:

‒ Analizar la utilización en conjunto garantizando:

Su eficacia.

Que no se generen nuevos riesgos.

Page 6: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

CLASIFICACIÓN EN CATEGORÍAS

• Categoría I:

‒ Finalidad: proteger al usuario de riesgos mínimos.

‒ Ejemplos: Guantes, gafas, botas, gorros...

‒ Fabricante: certifica las exigencias esenciales.

Page 7: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

CLASIFICACIÓN EN CATEGORÍAS

• Categoría II:

‒ Finalidad: proteger al usuario de riesgo medio o elevado pero sin consecuencias mortales.

‒ Fabricante: se somete a organismos notificado.

Page 8: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

CLASIFICACIÓN EN CATEGORÍAS

• Categoría III:

‒ Su fin es proteger al usuario de riesgos de consecuencias mortales o irreversibles.

‒ Por ejemplo:

Equipos de protección respiratoria.

Protección de caídas en altura.

Protección de riesgos eléctricos en trabajos con tensiones peligrosas.

‒ El fabricante lo someterá al proceso de aseguramiento de la calidad de su producto.

Page 9: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

IMPRESCINDIBLES PARA COMERCIALIZAR

UN EPI

• Siglas CE para Categoría I y II.

• Siglas CE más cuatro dígitos para Categoría III.

Page 10: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

IMPRESCINDIBLES PARA COMERCIALIZAR

UN EPI

• Declaración en la que se certifique cumplimiento de la legislación.

• Folleto con la información sobre:

‒ Niveles de protección.

‒ Mantenimiento.

Page 11: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

¿CÓMO ELEGIR LOS EPIS?

• Analizar y evaluar los riesgos existentes.

• Definir las características de los EPIS.

• Comparar las características de los EPIS existentes en mercado.

• Verificar la conformidad del equipo.

Page 12: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO

• Seguir en todo momento las instrucciones que el fabricante refleja en el folleto informativo.

• Solo se utilizará para los usos previstos.

• Asegurarse de que:

‒ Es adecuado frente al riesgo.

‒ Su colocación y utilización se lleva a cabo según folleto informativo.

‒ No se sobrepasa en ningún momento las limitaciones del EPI.

Page 13: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO

RESPECTO A LOS EPIS

• Generales:

‒ Determinar puestos de trabajo.

‒ Elegir los equipos.

‒ Controlar su utilización y mantenimiento.

• Formar e informar a los trabajadores sobre:

‒ Efecto del riesgo sobre su salud.

‒ Partes del cuerpo o vías de entrada a proteger.

‒ Limitaciones del propio equipo.

Page 14: EPIs: equipos de protección individual para la Prevención de riesgos laborales

OBLIGACIONES DE LOS TRABAJDORES

RESPECTO A LOS EPIS

• Utilizar y cuidar correctamente los equipos de protección individual, utilizándolos según las instrucciones dadas por el empresario.

• Informar inmediatamente a su superior directo de cualquier desperfecto, anomalía o daño apreciado en el equipo que, a su juicio, conlleve una pérdida de eficacia con el consiguiente riesgo para su seguridad o salud.