Epicúreos y Estóicos

19
Epicúreos y Estoicos Epicuro

description

erjkrfghohdfhiosdf

Transcript of Epicúreos y Estóicos

Page 1: Epicúreos y Estóicos

Epicúreos y Estoicos

Epicuro

Page 2: Epicúreos y Estóicos

Epicuro de Samos, (341 A.C Aproximadamente al 270 A.C) Atenas.Fundador de su escuela en Atenas en el 307/306 la cual tomo como bases los planteamientos de Leucipo y de Demócrito frente a la teoría atomista, de Sócrates el concepto de filosofía como arte de vivir y de Cirenaicos la estrecha relación entre felicidad y placer.Epicuro dividió su filosofía según la división tripartita de Senócrates en:• Lógica• Física • Ética

Page 3: Epicúreos y Estóicos

El Jardín (képos)

Lugar donde se desarrollo la escuela Epicúrea, por cuanto estaba a las afueras de Atenas lejos del bullicio de la vida de la ciudad.

Page 4: Epicúreos y Estóicos

Temas generales tratados en el Jardín

a) La realidad es perfectamente penetrable y cognoscible por la inteligencia del hombre.

b) En las dimensiones de lo real, hay espacio para la felicidad del hombre;

c) La felicidad es ausencia de dolor y perturbación

• D) para alcanzar esta felicidad y esta paz, el hombre necesita solo de si mismo.

• E)El hombre es perfectamente autárquico.

• F) todo el mundo por consiguiente tiene derecho a la felicidad sin importar quien sea.

Page 5: Epicúreos y Estóicos

La lógica o canónica

• Sensación: base del conocimiento, esta nace como huella de los simulacros (flujo de los átomos) de las cosas sobre los sentidos: es mecánica, Arracional y por ende objetiva y siempre verdadera:

• Sentimientos: (dolor, placer) son la resonancia interior de las sensaciones. Sobre ellos se basa la moral.

Page 6: Epicúreos y Estóicos

La Lógica o Canónica

• Prolepsis o anticipaciones: son representaciones mentales de las cosas, que nacen de las improntas de repetidas sensaciones de tipo análogo sobre la mente. Corresponden a los conceptos:

1. Nombres o evidencia : se refiere naturalmente a la prolepsis.

2. Opiniones: se forman a partir de la prolepsis. Pueden ser erradas. Se valoran con base en las sensaciones.

Page 7: Epicúreos y Estóicos

La Física

• Todo esta compuesto de:a) Vacío: es naturaleza intangible- permite el

movimiento.b) Cuerpos: 1) Cuerpos simples o átomos 2) Cuerpos Compuestos

Page 8: Epicúreos y Estóicos

La Ética Epicúrea

• La felicidad = la ausencia de dolor (ataraxia- alma) (aponía- cuerpo)

• Placeres: naturales y necesarios (saciables) los naturales pero no necesarios (eventuales) los no naturales y no necesarios (insaciables)

Page 9: Epicúreos y Estóicos

La Ética Epicúrea

El mal: este no representa un obstáculo para llegar a la felicidad, porque soportable físicamente y si no lo es simplemente nos llevaría a la muerte.

Ideal de vida: el hombre debe de recluirse en si mismo , permanecer alejado de la multitud. El único vinculo que debe de cultivarse es la amistad (lo útil, práctica y fuente de placer)

Page 10: Epicúreos y Estóicos

La Ética Epicúrea

El tetrafármaco: o solución a los males del mundo:• Son vanos los temores a los dioses y al mas

allá• Es absurdo el temor a la muerte• El placer, esta a disposición de todos• El mal o es de breve duración o fácilmente

soportable.

Page 11: Epicúreos y Estóicos

La muerte: no hay que temer a la muerte pues mientras estemos vivos, ella no esta, y cuando

ya esta nosotros no estamos.

Page 12: Epicúreos y Estóicos

Estoicismo

«STOA»

Page 13: Epicúreos y Estóicos

Zenón de CizioFilósofo (333 aproximadamente al 264 a.c) nacido el Cizio, en la isla de Chipre fue uno de los fundadores de la escuela Estoica, con junto de Cleantes de Assos, y Crisipo de Soli. A diferencia del jardín de Epicuro Zenón fundo su escuela en la «STOA» o pórtico ya que este no era ciudadano de Atenas y por consiguiente no tenia derecho de adquirir un edificio.

Page 14: Epicúreos y Estóicos

Generalidades

• Al igual que en la escuela epicúrea los estoicos tomaron la división tripartita de Senócrates.

• A diferencia del jardín de Epicuro , se admitió discusión de los dogmas del fundador de la escuela.

• Al igual que Epicuro ,Zenón compartía a la filosofía como el arte de vivir.

• Era un fiero adversario frente a los pilares del jardín de Epicuro sobre todo frente a lo referente a el tomar a el hombre como una mezcolanza de átomos y a la identificación del hombre con el placer.

Page 15: Epicúreos y Estóicos

La Lógica

• Sensación: nace de la impresión que los objetos causan en los sentidos.

• Representación: nace cuando el dato sensible se presenta en el alma.

• Logos o principio del conocimiento: evalúa la representación la cual es negada o asentida.

• Representación Cataléptica: representación aprobada o discernida por el logos.

Page 16: Epicúreos y Estóicos

La Lógica

• Prolepsis: Son nociones innatas presentes en el alma. Es una acción y una modificación material que las cosas producen en nuestra alma.

• Conceptos.

Page 17: Epicúreos y Estóicos

La Física

• Logos Principio Cósmico: Materia , Mundo, Logos: a) Principio Activo b) Principio Pasivo-tanto el logos como la materia son cuerpos y sin embargo pueden compenetrarse perfectamente por el principio de total interpenetración-el fuego es vida y destrucción a la vez por tanto el mundo se genera , muere y reproduce siempre igual.

Page 18: Epicúreos y Estóicos

La Ética

• Primer Instinto: a) logos: determina bienes o males b) cuerpo: Preferidos o rechazadosLogos y cuerpo son indiferentes.

Page 19: Epicúreos y Estóicos