Enunciado Taller.03.pdf

2
TALLER Nº 3 CCL2240 | EDIFICACIÓN I SEGUNDO SEMESTRE DE 2015 TALLER Nº 3 “ENFIERRADURA” 29 septiembre de 2015 El presente taller se desarrolla en base a un trabajo que se realiza en sala, que deberá ser entregado al final de la clase de taller; y un trabajo que se desarrolla fuera del horario de clases, que corresponderá a un informe de taller. Dicho informe tendrá una entrega posterior al taller, con fecha y hora de entrega definida y detallada en el presente enunciado. I. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS. 1. “TALLER N°3” (trabajo en sala) En función de la información del proyecto que se adjunta, se le solicita: a. Cubicar enfierradura de los siguientes elementos, entregando para cada uno de ellos el detalle de metros lineales (ml) y equivalencia en Kilos (Kg) para cada diámetro de barra. I. Elevación Eje 2 II. Losa cielo 1er piso Utilice el siguiente formato de entrega de cubicación por elemento. Respalde la información de la tabla con todos los cálculos realizados. ELEMENTO: 8 10 12 16 18 22 ml totales Kg totales Luego resuma la cubicación total según como se señala en la siguiente tabla: 8 10 12 16 18 22 Total Φ (m) Peso Nominal Φ (kg/m) Total Φ (Kg) Total

Transcript of Enunciado Taller.03.pdf

Page 1: Enunciado Taller.03.pdf

TALLER Nº 3 CCL2240 | EDIFICACIÓN I

SEGUNDO SEMESTRE DE 2015

TALLER Nº 3 “ENFIERRADURA”

29 septiembre de 2015

El presente taller se desarrolla en base a un trabajo que se realiza en sala, que deberá ser entregado al final de la clase de taller; y un trabajo que se desarrolla fuera del horario de clases, que corresponderá a un informe de taller. Dicho informe tendrá una entrega posterior al taller, con fecha y hora de entrega definida y detallada en el presente enunciado.

I. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.

1. “TALLER N°3” (trabajo en sala) En función de la información del proyecto que se adjunta, se le solicita: a. Cubicar enfierradura de los siguientes elementos, entregando para cada uno de ellos el

detalle de metros lineales (ml) y equivalencia en Kilos (Kg) para cada diámetro de barra. I. Elevación Eje 2

II. Losa cielo 1er piso

Utilice el siguiente formato de entrega de cubicación por elemento. Respalde la información de la tabla con todos los cálculos realizados.

ELEMENTO:

8 10 12 16 18 22

ml totales

Kg totales

Luego resuma la cubicación total según como se señala en la siguiente tabla:

8 10 12 16 18 22

Total Φ (m)

Peso Nominal Φ (kg/m)

Total Φ (Kg)

Total

Page 2: Enunciado Taller.03.pdf

Consideraciones generales:

- Aproximar solo resultados finales al segundo decimal.

- Considere recubrimiento del elemento igual a 1,5cm.

- Doblez de la barra depende de su diámetro: ≤ 16 → 6 x ; > 16 → 12 x .

- Traslape igual a 40 veces el diámetro de la barra.

- Utilice las siguientes densidades lineales, por diámetro: 8=0,395 - 10=0,617 -

12=0,888 - 16=1,578 - 18=2,00- 22=2,98.

b. Explicar cada una de las nomenclaturas y simbologías asociadas a los elementos a cubicar.

2. “INFORME N°3” (trabajo en casa) Se le solicita investigar sobre proceso de armado de la enfierradura de un elemento estructural. Considere dentro de su investigación, como mínimo, la siguiente información. a. Caso real de obra en curso o ya finalizada, en donde se identifique tipo de obra,

constructora, mandante, ubicación. b. Procedimiento de armado con respaldo fotográfico y su explicación respectiva. c. Detalle de todos los equipos, herramientas y elementos auxiliares utilizados en el armado

de la estructura de un elemento, con respaldo fotográfico. d. Investigue mediante el profesional de terreno o de calidad de la obra, el procedimiento a

seguir para chequear el correcto armado de una losa (controles).

II. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.

1. Cada empresa deberá entregar su informe en sobre cerrado, el día MARTES 06 DE

OCTUBRE DE 2015 al inicio del taller lectivo N°2, es decir, hasta las 14:10hrs. 2. Pegado en el sobre debe venir una copia de la portada del informe, de manera de

identificar a cada grupo. Esta portada deberá contener la información mínima solicitada. El formato de la portada es de libre elección.

3. Cada grupo deberá además firmar una lista como respaldo a su entrega. 4. Todos los archivos deben ser entregados adicionalmente en formato digital hasta las

18:00HRS. del día MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015, para poder optar a la recorrección, en caso de requerirlo. Los integrantes del grupo deben verificar con anterioridad a la fecha de entrega del informe, el correcto acceso al Buzón de Tareas.

5. El retraso en la entrega física, será sancionado con la nota mínima (1,0). 6. Las solicitudes de recorrección se deberán entregar en un plazo máximo de 7 días corridos

desde la fecha de entrega del taller corregido.