ENTREVISTA manufacturas

download ENTREVISTA manufacturas

of 6

description

manufacturas

Transcript of ENTREVISTA manufacturas

ENTREVISTA N 1(Trabajadora del rea de Almacn)

1. Considera que existe una preocupacin por parte de la administracin en temas de prevencin de riesgos laborales?

No, porque nunca nos han dado los implementos necesarios, ropa adecuada, nosotros trabajamos con nuestra propia ropa. Charlas la da el Comit de Educacin espordicamente, y a veces es culpa nuestra porque asistimos a las charlas y vamos por ir.

2. Hacen falta las sanciones ms duras a las empresas para cumplir la ley de prevencin de riesgos?

Si, para que se preocupen.

3. Se exige en su empresa el uso de equipos de proteccin individual?

No, ni nos exigen, ni nos dan; a veces nosotros para el ruido nos ponemos algodn o papel higinico, pero eso no cubre. 4. Considera necesarias ms campaas de concientizacin sobre salud ocupacional en su organizacin?

Si, las campaas deberan estar a cargo de los Comits, de Prevencin Social, Comit de Educacin, Servicio de Higiene. Ellos deberan reunirse y ver la mejor manera de protegernos. 5. Se realizan cursos de seguridad laboral en su organizacin?

Ha habido aos anteriores, pero este ao no ha habido. Cuando estaba el Seor Miguelito Cuti, Gerente de Produccin, tena la buena costumbre de realizarlo al mes, traa ponentes de seguridad, sobre la forma del trato al trabajador, todo. Solo era para los jefes y no para los trabajadores.

6. La empresa recurre peridicamente a los exmenes mdicos de sus trabajadores?

A veces hay algunos practicantes que vienen a veces pero luego no nos dan los resultados.

7. Existe una persona responsable de las actividades de seguridad laboral en su rea?

Si, el Comit de Higiene conformado por trabajadores que cada ao se cambia.

8. Han establecido procedimientos bsicos de primeros auxilios para situaciones o casos de emergencia?

No, si alguien se accidenta lo primero que se hace es llevarlo al hospital y de eso se encarga el Asistente Social.

9. Estn en buenas condiciones todos los equipos y herramientas usados por los trabajadores en cada rea?

A la actualidad casi todo ya es viejo, y cuando trabajas tienes que tener bastante cuidado, ya tendrn si quiera 100 aos, ya te imaginas como esta todo.

10. Se capacitan a los empleados sobre los riesgos causados por la utilizacin de herramientas manuales defectuosas o por el uso inapropiado de las mismas?

S, pero solamente a los jefes. Esto mayormente queda en el jefe y queda all.

11. Son inspeccionados las maquinarias peridicamente para asegurar que estn en buenas condiciones de operacin?

No, tenemos mantenimiento, cuando se malogran las maquinas las revisa. Pero de que hagan mantenimiento continuo no.

12. Se provee guantes, mascarillas, escudos u otros medios para todos los trabajadores de la empresa?

No, a veces los trabajadores mismos se traen. Antes hace 15, 20 aos atrs si nos daban pero de all a la fecha ya no.

13. Se mantiene todo el equipo de proteccin limpio y listo para usarse?

Difcilmente, porque el mismo audfono lo usas hasta que se malogre, las mascarillas igual, hasta que se deteriores.

14. Se provee de proteccin auditiva cuando los niveles de ruido exceden aquellos establecidos por norma?

No.

15. Se usan procedimientos de trabajos adecuados, ropa y equipo protector cuando estn utilizando las maquinarias?

No, los nicos que reciben este tipo de proteccin son los que trabajan con el cido, porque de todas maneras el cido salta, en el rea de productos qumicos. Es el nico lugar al que les dan equipo de proteccin porque es una zona de bastante riesgo.

16. Existe un programa documentado de orden y limpieza en el lugar de trabajo?

S, pero casi nadie toma en cuenta, siempre hay carteles que te dicen que debes trabajar con cinco sentidos, esto hace 50 aos.

17. Estn todas las reas de trabajo limpias con ventilacin apropiada, salubres y ordenadas?

De ventilacin tenemos bastante ventilacin porque es alto, y limpieza, siempre el trabajador despus de hacer su trabajo le da una limpiadita, pero que se diga a fondo no, como se dice criollamente.

ENTREVISTA N 2(Trabajadora del rea de Materia Prima)

1. Considera que existe una preocupacin por parte de la administracin en temas de prevencin de riesgos laborales?

Si, antes nos daban leche, aceite para prevenirnos del polvo de la mquina.

2. Hacen falta las sanciones ms duras a las empresas para cumplir la ley de prevencin de riesgos?

Si, cuando no cumplen claro cuando no cumplen, y el problema es que estamos en psimas condiciones.

3. Se exige en su empresa el uso de equipos de proteccin individual?

No, casi no exigen, los que queremos nos protegemos. Hay secciones que necesitan proteccin para la boca y odos.

4. Considera necesarias ms campaas de concientizacin sobre salud ocupacional en su organizacin?

Si, sobre salud. Alguna vez vinieron chicos de la universidad como haciendo sus prcticas ha habido charlas, sobre proteccin de polvo, pero este ao no ha habido nada.

5. Se realizan cursos de seguridad laboral en su organizacin?

Si, a veces nos dictan clases, nos mandan una hora, dos horas al auditorio, los chicos de proyeccin social.

6. La empresa recurre peridicamente a los exmenes mdicos de sus trabajadores?

Si, algunas veces han venido, nos han hecho atender. Han venido enfermeras, doctores y nos han tratado bonito.

7. Existe una persona responsable de las actividades de seguridad laboral en su rea?

Debe haber algn comit encargado.

8. Han establecido procedimientos bsicos de primeros auxilios para situaciones o casos de emergencia?

Si, a veces cuando cualquier cosa hay nos llevan al hospital.

9. Estn en buenas condiciones todos los equipos y herramientas usados por los trabajadores en cada rea?

Casi todo tenemos guardado en nuestro cajoncito, en nuestro roperito y agarramos. Los equipos si algunos que estn bien.

10. Se capacitan a los empleados sobre los riesgos causados por la utilizacin de herramientas manuales defectuosas o por el uso inapropiado de las mismas?

Antes estas cositas haban, pero como la Cooperativa esta en psimas condiciones ya no nos dan nada.

11. Son inspeccionados las maquinarias peridicamente para asegurar que estn en buenas condiciones de operacin?

Si, cuando las mquinas estn fallando les revisan para ver si tiene alguna cosita.

12. Se provee guantes, mascarillas, escudos u otros medios para todos los trabajadores de la empresa?

S, tenemos mascarillas que nos dan, tenemos guardado, en cualquier momento agarramos y todos tenemos.

13. Se mantiene todo el equipo de proteccin limpio y listo para usarse?

S, todos tratan de mantenerlo as.

14. Se provee de proteccin auditiva cuando los niveles de ruido exceden aquellos establecidos por norma?

S, nos daban unos taponcitos para taparnos el odo, eso ms que nada en la seccin de Telares porque all las maquinas hacen ruido.

15. Se usan procedimientos de trabajos adecuados, ropa y equipo protector cuando estn utilizando las maquinarias?

No, solo con nuestra ropa de trabajo.

16. Existe un programa documentado de orden y limpieza en el lugar de trabajo?

Si, lo que hace el comit de higiene, conformado por los mismos trabajadores.

17. Estn todas las reas de trabajo limpias con ventilacin apropiada, salubres y ordenadas?

S, siempre hay sitios que estn abiertos y la misma Cooperativa est bien ventilada.

ENTREVISTA N 3(Trabajadora del rea de Pinzado)

1. Considera que existe una preocupacin por parte de la administracin en temas de prevencin de riesgos laborales?

No, porque no estamos en un sistema de Seguridad, nosotros no tenemos Seguro, nada. No tenemos Seguridad.

2. Hacen falta las sanciones ms duras a las empresas para cumplir la ley de prevencin de riesgos?

Si, debe haber, porque de eso dependen nuestras vidas, tenemos familias, tenemos hijos.

3. Se exige en su empresa el uso de equipos de proteccin individual?

No, pero si les dicen pero no les exigen. Algunos si se ponen sus algodoncitos, sus taponcitos.

4. Considera necesarias ms campaas de concientizacin sobre salud ocupacional en su organizacin?

S, porque de eso depende nuestra salud. Ha habido pero ya le han dejado de lado.

5. Se realizan cursos de seguridad laboral en su organizacin?

No, no tengo conocimiento.

6. La empresa recurre peridicamente a los exmenes mdicos de sus trabajadores?

S, el equipo de Servicio Social nos trae, ahora hace dos meses vamos a tener capacitacin, pero si traen.

7. Existe una persona responsable de las actividades de seguridad laboral en su rea?

No, cada quien es responsable de uno mismo.

8. Han establecido procedimientos bsicos de primeros auxilios para situaciones o casos de emergencia?

No, porque lo primero que se hace cuando hay un accidente es ir al hospital.

9. Estn en buenas condiciones todos los equipos y herramientas usados por los trabajadores en cada rea?

No, ya estn obsoletas, se trabajan arreglando una cosita otra, pero ya no estn buenas.

10. Se capacitan a los empleados sobre los riesgos causados por la utilizacin de herramientas manuales defectuosas o por el uso inapropiado de las mismas?

No.

11. Son inspeccionados las maquinarias peridicamente para asegurar que estn en buenas condiciones de operacin?

S, cada jefe de rea se preocupa.

12. Se provee guantes, mascarillas, escudos u otros medios para todos los trabajadores de la empresa?

S, para las reas que trabajan con cido, nosotros mismos compramos.

13. Se mantiene todo el equipo de proteccin limpio y listo para usarse?

No, se trabaja como sea. Al menos en mi rea.

14. Se provee de proteccin auditiva cuando los niveles de ruido exceden aquellos establecidos por norma?

No, pero debemos prever, los que tienen son los de abajo porque ellos trabajan con mquinas. Nosotros que debemos usar, no usamos, no nos protegemos.

15. Se usan procedimientos de trabajos adecuados, ropa y equipo protector cuando estn utilizando las maquinarias?

No, trabajamos dependiendo la Seccin, pero en mi rea no.

16. Existe un programa documentado de orden y limpieza en el lugar de trabajo?

S, tenemos nuestro personal de limpieza, viene limpia, eso en cuanto a los servicios higinicos, pero en cuanto a nuestro piso, nosotros mismos lo hacemos.

17. Estn todas las reas de trabajo limpias con ventilacin apropiada, salubres y ordenadas?

Si, casi no necesitamos ventilacin porque es bien abierta la empresa. Aqu tal vez porque hace mucho calor.