Entrevista en las Organizaciones

9
Entrevista en las Organizaciones Integrante: Durán, Wilmaris Prof.: Marinell M. Fuenmayor UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO

Transcript of Entrevista en las Organizaciones

Entrevista en las Organizaciones

Integrante:Durán, Wilmaris

Prof.:Marinell M. Fuenmayor

UNIVERSIDAD FERMIN TORODECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALESCAPTACIÓN Y SELECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO

EntrevistaEs una práctica cotidiana, que empleada de una manera adecuada, ayuda a recabar datos importantes, ya que, es el primer acercamiento entre la organización y el aspirante que desea prestar sus servicios para la misma.La entrevista permite establecer un dialogo cara a cara con el candidato y obtener información sobre las características, aspiraciones, ventajas, capacidades, debilidades, etc., que lo caracterizan, de igual forma, permite observar al entrevistado, porque el lenguaje corporal, bien interpretado, permite determinar la coherencia entre lo que el entrevistado dice y lo que expresa su cuerpo.

Tipos de EntrevistaEntrevista totalmente estandarizadaEs una especie de cuestionario oral. El entrevistador lee las preguntas y anota las respuestas que obtiene. Se suele utilizar en los procesos de selección de búsqueda pasiva, cuando hay muchos candidatos.

Entrevista estandarizada sólo en cuanto a las preguntasLas preguntas se elaboran con anticipación pero permiten respuesta abierta o libre.

Entrevista dirigidaEs un tipo de entrevista que se realiza a partir de un cuestionario, formulario o guión previamente elaborado por la persona que realizará las preguntas. Como lo indica su nombre, en este tipo de entrevistas la persona que realiza las preguntas dirige la temática y las posibles respuestas que le gustaría escuchar por parte del entrevistado.

Entrevista no dirigidaEs una entrevista en la que apenas se hacen preguntas. Se deja hablar al candidato de forma prácticamente libre. El objetivo es conocer su capacidad de analizar, argumentar, estructurar y sintetizar un discurso, para evaluar el comportamiento del candidato en una situación muy parecida a la que se produce en algunos puestos de trabajo, en los que hay que argumentar y evaluar una idea o un proyecto.

Entrevista no estructuradaEs aquella en la que se trabaja con preguntas abiertas, sin un orden preestablecido, adquiriendo características de conversación. Esta técnica consiste en realizar preguntas de acuerdo a las respuestas que vayan surgiendo durante la entrevista.

Entrevista mixtaEs aquella en la que, como su propio nombre indica, el entrevistador despliega una estrategia mixta, alternando preguntas estructuradas y con preguntas espontáneas.

Entrevista de solución de problemas

Se centran en un asunto o en una serie de ellos que se espera que resuelva el solicitante. Con frecuencia se trata de soluciones interpersonales hipotéticas, que se presentan al candidato para que explique cómo las enfrentaría. Se evalúan tanto la respuesta como el enfoque que adopta el solicitante. Esta técnica de entrevistas se centra en un campo de interés muy limitado. Revela en primer lugar la habilidad del solicitante para resolver el tipo de problemas presentado. El grado de validez sube si las situaciones hipotéticas son similares a las que incluye el puesto.

Entrevista GrupalActualmente son más frecuentes este tipo de entrevistas, las empresas lo practican para conocer otras habilidades de los candidatos como la habilidad de comunicarse, capacidad de reacción frente a un problema, trabajar en grupo. El mercado laboral cada vez es más dinámico y saber trabajar en equipo se ha vuelto un requisito indispensable. De esta manera se puede observar el trabajo en grupo de un candidato respeto a los demás participantes. Esta entrevista tiene como objetivo que los candidatos pierdan los nervios y que todos puedan participar del debate. En la entrevista grupal se recomienda estar tranquilo y seguir el sentido común para resolver cualquier problema. Se debe participar de manera activa en el grupo y recuerde que es importante llegar a un acuerdo para lograr una solución.

Cuarto TallerYa que, la empresa ARQuinter S.A., es una red de empresas de construcción y remodelación de edificaciones a nivel nacional, se analizaran los tipos de entrevista usados por una de sus sucursales, la cual será ServiBank.Ahora bien, esta empresa usa entrevistas estandarizadas de preselección y selección con cuestionarios orales de respuestas libres sobre condiciones personales, experiencia laboral, expectativas de trabajo, y sobre la empresa misma, ya que la empresa tiene gran demanda laboral, lo cual es importante, porque, se observar al candidato, determinando si existe coherencia entre lo que dice y lo que expresa su cuerpo.Siendo la de selección, donde se plantea por escrito las propuestas finales sobre el contrato, el salario, los horarios, la jerarquía, la fecha de incorporación y demás aspectos propios e importantes del puesto.

GRACIAS