Entrevista a Miguel García, gerente de Grupo Norte Chile, en El Economista

1
EL ECONOMISTA LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2012 13 R. Daniel VALLADOLID. La responsabilidad so- cial se ha convertido en la mejor tarjeta de presentación de Grupo Norte en su aventura americana. Implantada en Chile desde hace años, la compañía de servicios, de la mano del sindicato Comisiones Obreras y la Junta de Castilla y Le- ón, ha exportado al país andino un modelo de relaciones laborales pio- nero en aquel país y que ha sido merecedor del reconocimiento de la Organización Internacional del Trabajo. Libertad de afiliación sindical, derecho efectivo a la negociación colectiva o el fomento de empleo estable, forman parte ya del día a día de los más de 2.000 empleados de Grupo Norte Chile, que desde 2009 ha desarrollado además ac- ciones como la inserción de vícti- mas de violencia de género, acuer- dos con otras empresas para ofre- cer seguros de vida y tratamientos médicos a buen precio a los traba- jadores, el establecimiento de un fondo para ayudas médicas y ma- teriales a empleados necesitados o la puesta en marcha de un De- partamento de Finanzas Persona- les, que asesora a trabajadores en- deudados. Miguel García, gerente general de Grupo Norte Chile y artífice jun- to al consejero delegado de la com- pañía, Miguel Calvo, y el secretario de Acción Sindical de CCOO en Cas- tilla y León, Vicente Andrés, del éxi- to de esta iniciativa pionera, reco- noce que, además de una cuestión de justicia, la responsabilidad so- cial mejora la integración y la com- petitividad de la plantilla. “Los tra- bajadores que Grupo Norte tiene en Chile forman parte de su plan- tilla permanente y por lo tanto a ni- vel de empleados se generan lazos de compromiso con la empresa muy importantes y que marcan la dife- rencia en la prestación de los ser- VALLADOLID. Galletas Gullón ha de- cidido apostar fuerte por la Res- ponsabilidad Social Corporativa. La galletera ha creado un Comité de RSC, a cuyo frente se han pues- to la propia presidenta, María Te- resa Rodríguez Sainz-Rozas, y el di- rector general, Juan Miguel Mar- tínez Gabaldón, con el que pretende implantar un nuevo modelo de ges- tión empresarial en el que no se mi- da el éxito sólo por los resultados financieros, sino también por la con- secución de objetivos éticos, socia- les y medioambientales. El propósito de Galletas Gullón es consolidarse como una organi- zación con un modelo de empresa ética, sostenible, transparente y so- cialmente responsable, que involu- cre en este proyecto común a tra- bajadores, directivos y otros grupos de interés. La primera fase ha sido identifi- car los grupos de interés de la or- ganización (accionistas, trabajado- res, clientes, consumidores, pro- veedores, medio ambiente, entorno, administraciones públicas…). En función de estos grupos de interés, una empresa externa especializa- da en RSC ha llevado a cabo una au- ditoria sobre la situación de la or- ganización en el ámbito social, am- biental y económico. El pasado día 20 se presentó el informe del diagnóstico en el que se recogían las acciones que la com- pañía ha venido realizando en ma- teria de RSC, áreas fuertes y áreas en las que la compañía debe mejo- rar. De este diagnóstico se han pro- puesto objetivos que están siendo estudiados por el Comité de RSC con el fin de mejorar las relaciones con todo el personal y el resto de grupos de interés. Además de la presidenta y el di- rector general, que ejercerá de vi- cepresidente, el Comité estará com- puesto por la directora de Comu- nicación, Eva María Lamalfa ,y varios directores de área: Ricardo Sánchez (Organización y Personas), Javier Oviedo (Calidad y Medio Am- biente), Jesús Hernández (Comer- cial), José Luis Jiménez (Marke- ting) y Ricardo Hernández (Com- pras). El Comité se reunirá tres veces al año y de forma extraordinaria a petición de uno de sus miembros. La RSC, nuevo ingrediente del modelo empresarial de Galletas Gullón Miguel García, gerente general de Grupo Norte Chile. elEconomista vicios ante los clientes. Nosotros buscamos permanentemente la for- ma de diferenciar nuestros servi- cios y cualquier esfuerzo en mejo- rar la calidad de la plantilla es una inversión”. La compañía de servicios que pre- side José Rolando Álvarez sigue tra- bajando “muy fuerte” en cumplir y desarrollar todos los compromisos adquiridos en materia de respon- sabilidad social, pero mira ya hacia delante. “Estamos estudiando mo- delos que a futuro nos permitan es- tar muy atentos a las necesidades puntuales de nuestros trabajado- res, que en el fondo son el alma ma- ter de la empresa, escuchando y atendiendo todas las necesidades que se van produciendo. Además debemos hacer especial hincapié en insertar por medio del empleo a los grupos más desfavorecidos y que por diversos motivos les cuesta mu- cho acceder al mercado laboral”. García espera que el modelo so- cial tenga el reconocimiento que se merece en las instancias políticas y empresariales chilenas “aunque es pronto para ofrecer un diagnósti- co”. De cualquier forma, “creemos profundamente en lo que hacemos y podemos decir que nuestros clien- tes nos lo han valorado muy positi- vamente”, añade. Entidades como la Confedera- ción de la Producción y del Co- mercio, el primer gremio empresa- rial del país, ya han tenido contac- to con Grupo Norte para conocer su modelo. También la Dirección de Trabajo ha realizado un estudio de RSC, con modelos de empresas en los cuales han sido incluidos. La compañía también pertenece al co- mité de responsabilidad social de la Cámara Oficial de Comercio Es- pañola de Chile, “donde difundi- mos lo que hacemos. Crea un comité que pilotarán la presidenta y el director general “Un estímulo para seguir trabajando” Miguel García no olvida el apoyo de los que han contri- buido al reconocimiento del mode- lo social de Grupo Norte. “La OIT Chile enseguida aceptó nuestra in- vitación para formar parte del pro- yecto y nos ofrecieron su apoyo y ayuda, prestando sus instalacio- nes para la realización de semina- rios y difundiendo el modelo”. El directivo empresarial reconoce que el encuentro celebrado en Gi- nebra en la sede central de la OIT “supone una motivación extraor- dinariamente importante y nos empuja a seguir con más ilusión y fuerza en la misma línea”. Al acto asistieron el consejero de Econo- mía, Tomás Villanueva, los secre- tarios general y regional de CCOO, Ignacio Fernández Toxo y Ángel Hernández, respectivamente, y el presidente de Grupo Norte, José Rolando Álvarez. “En Grupo Norte Chile, los empleados son el alma mater de la compañía” La OIT reconoce el modelo social implantado por la empresa en el país andino s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es @ R. D. VALLADOLID. Grupo Norte ofrece en Chile servicios de Mantenimiento y Limpieza, Seguridad, Outsour- cing, Consultoría y Trabajo Tem- poral. Dispone además desde 2011 de una Fundación. Para la compañía, 2011 ha sido un año “muy complicado y difícil, con el país mirando de reojo a su entorno y sufriendo la crisis de EEUU y de Europa, además de te- ner que ir superando los duros mo- mentos que dejó el terremoto”. Aún bajo estas circunstancias el país creció en torno al 6,2 por cien- to y eso ha permitido a Grupo Nor- te tener unos buenos resultados, lle- gando en facturación casi a los 5.000 millones de pesos chilenos, el equi- valente aproximado a 7,8 millones de euros, con un ebidta consolida- do en torno al 10,5 por ciento y unos beneficios antes de impuestos del 5,75 por ciento. Especialmente bue- nos son los resultados de la división de Limpieza y Mantenimiento , que creció por encima del 10 por cien- to. Para este año, Grupo Norte quie- re superar el crecimiento del país andino, estimado en un 4 por cien- to. Al mismo tiempo, Miguel Gar- cía quiere reforzar las estructuras y desarrollar la Fundación Grupo Norte Chile, “con algunos proyec- tos muy atractivos que están ac- tualmente en cartera, además de seguir avanzando en la implanta- ción de nuestras políticas de Res- ponsabilidad Social”. En materia de empleo, Grupo Norte Chile ha mantenido en los últimos años un crecimiento mo- derado pero constante que ha per- mitido incrementar la plantilla. “En los últimos tres años hemos pasa- do de tener 1.900 empleados a 2.300 en la actualidad, destacando en es- tos tres años un repunte impor- tante en la actividad y empleo de la división de trabajo temporal”, asegura García. Mejora de resultados en “un año muy complicado” La filial chilena de la empresa de servicios alcanza los 7,8 millones de euros de facturación 174,4 MILLONES DE EUROS. Fue la facturación de la compañía en 2010, que creció 10 por ciento.

Transcript of Entrevista a Miguel García, gerente de Grupo Norte Chile, en El Economista

Page 1: Entrevista a Miguel García, gerente de Grupo Norte Chile, en El Economista

EL ECONOMISTA LUNES, 20 DE FEBRERO DE 2012 13

R.Daniel

VALLADOLID. La responsabilidad so-cial se ha convertido en la mejortarjeta de presentación de GrupoNorte en su aventura americana.Implantada en Chile desde haceaños, la compañía de servicios, dela mano del sindicato ComisionesObreras y la Junta de Castilla y Le-ón, ha exportado al país andino unmodelo de relaciones laborales pio-nero en aquel país y que ha sidomerecedor del reconocimiento dela Organización Internacional delTrabajo.

Libertad de afiliación sindical,derecho efectivo a la negociacióncolectiva o el fomento de empleoestable, forman parte ya del día adía de los más de 2.000 empleadosde Grupo Norte Chile, que desde2009 ha desarrollado además ac-ciones como la inserción de vícti-mas de violencia de género, acuer-dos con otras empresas para ofre-cer seguros de vida y tratamientosmédicos a buen precio a los traba-jadores, el establecimiento de unfondo para ayudas médicas y ma-teriales a empleados necesitadoso la puesta en marcha de un De-partamento de Finanzas Persona-les, que asesora a trabajadores en-deudados.

Miguel García, gerente generalde Grupo Norte Chile y artífice jun-to al consejero delegado de la com-pañía, Miguel Calvo, y el secretariode Acción Sindical de CCOO en Cas-tilla y León, Vicente Andrés, del éxi-to de esta iniciativa pionera, reco-noce que, además de una cuestiónde justicia, la responsabilidad so-cial mejora la integración y la com-petitividad de la plantilla. “Los tra-bajadores que Grupo Norte tieneen Chile forman parte de su plan-tilla permanente y por lo tanto a ni-vel de empleados se generan lazosde compromiso con la empresa muyimportantes y que marcan la dife-rencia en la prestación de los ser-

VALLADOLID. Galletas Gullón ha de-cidido apostar fuerte por la Res-ponsabilidad Social Corporativa.La galletera ha creado un Comitéde RSC, a cuyo frente se han pues-to la propia presidenta, María Te-resa Rodríguez Sainz-Rozas, y el di-rector general, Juan Miguel Mar-tínez Gabaldón, con el que pretendeimplantar un nuevo modelo de ges-tión empresarial en el que no se mi-da el éxito sólo por los resultadosfinancieros, sino también por la con-secución de objetivos éticos, socia-les y medioambientales.

El propósito de Galletas Gullónes consolidarse como una organi-zación con un modelo de empresaética, sostenible, transparente y so-cialmente responsable, que involu-cre en este proyecto común a tra-bajadores, directivos y otros gruposde interés.

La primera fase ha sido identifi-car los grupos de interés de la or-ganización (accionistas, trabajado-res, clientes, consumidores, pro-veedores, medio ambiente, entorno,administraciones públicas…). Enfunción de estos grupos de interés,

una empresa externa especializa-da en RSC ha llevado a cabo una au-ditoria sobre la situación de la or-ganización en el ámbito social, am-biental y económico.

El pasado día 20 se presentó elinforme del diagnóstico en el quese recogían las acciones que la com-pañía ha venido realizando en ma-teria de RSC, áreas fuertes y áreasen las que la compañía debe mejo-rar. De este diagnóstico se han pro-puesto objetivos que están siendoestudiados por el Comité de RSCcon el fin de mejorar las relacionescon todo el personal y el resto degrupos de interés.

Además de la presidenta y el di-rector general, que ejercerá de vi-cepresidente, el Comité estará com-puesto por la directora de Comu-nicación, Eva María Lamalfa ,yvarios directores de área: RicardoSánchez (Organización y Personas),Javier Oviedo (Calidad y Medio Am-biente), Jesús Hernández (Comer-cial), José Luis Jiménez (Marke-ting) y Ricardo Hernández (Com-pras). El Comité se reunirá tres vecesal año y de forma extraordinaria apetición de uno de sus miembros.

La RSC, nuevoingrediente delmodelo empresarialde Galletas Gullón

Miguel García, gerente general de Grupo Norte Chile. elEconomista

vicios ante los clientes. Nosotrosbuscamos permanentemente la for-ma de diferenciar nuestros servi-cios y cualquier esfuerzo en mejo-rar la calidad de la plantilla es unainversión”.

La compañía de servicios que pre-side José Rolando Álvarez sigue tra-bajando “muy fuerte” en cumplir ydesarrollar todos los compromisosadquiridos en materia de respon-sabilidad social, pero mira ya haciadelante. “Estamos estudiando mo-delos que a futuro nos permitan es-tar muy atentos a las necesidadespuntuales de nuestros trabajado-res, que en el fondo son el alma ma-ter de la empresa, escuchando yatendiendo todas las necesidadesque se van produciendo. Ademásdebemos hacer especial hincapiéen insertar por medio del empleo alos grupos más desfavorecidos y quepor diversos motivos les cuesta mu-cho acceder al mercado laboral”.

García espera que el modelo so-cial tenga el reconocimiento que semerece en las instancias políticas yempresariales chilenas “aunque espronto para ofrecer un diagnósti-co”. De cualquier forma, “creemosprofundamente en lo que hacemosy podemos decir que nuestros clien-tes nos lo han valorado muy positi-vamente”, añade.

Entidades como la Confedera-ción de la Producción y del Co-mercio, el primer gremio empresa-rial del país, ya han tenido contac-to con Grupo Norte para conocersu modelo. También la Direcciónde Trabajo ha realizado un estudiode RSC, con modelos de empresasen los cuales han sido incluidos. Lacompañía también pertenece al co-mité de responsabilidad social dela Cámara Oficial de Comercio Es-pañola de Chile, “donde difundi-mos lo que hacemos.

Crea un comité quepilotarán la presidentay el director general

“Un estímulo para seguir trabajando”

■ Miguel García no olvida elapoyo de los que han contri-

buido al reconocimiento del mode-lo social de Grupo Norte. “La OITChile enseguida aceptó nuestra in-vitación para formar parte del pro-yecto y nos ofrecieron su apoyo yayuda, prestando sus instalacio-nes para la realización de semina-rios y difundiendo el modelo”. Eldirectivo empresarial reconoceque el encuentro celebrado en Gi-

nebra en la sede central de la OIT“supone una motivación extraor-dinariamente importante y nosempuja a seguir con más ilusión yfuerza en la misma línea”. Al actoasistieron el consejero de Econo-mía, Tomás Villanueva, los secre-tarios general y regional de CCOO,Ignacio Fernández Toxo y ÁngelHernández, respectivamente, y elpresidente de Grupo Norte, JoséRolando Álvarez.

“En Grupo Norte Chile, los empleadosson el alma mater de la compañía”La OIT reconoce el modelo social implantado por la empresa en el país andino

s Más informaciónrelacionada con este tema enwww.eleconomista.es@

R.D.

VALLADOLID. Grupo Norte ofrece enChile servicios de Mantenimientoy Limpieza, Seguridad, Outsour-cing, Consultoría y Trabajo Tem-poral. Dispone además desde 2011de una Fundación.

Para la compañía, 2011 ha sidoun año “muy complicado y difícil,con el país mirando de reojo a suentorno y sufriendo la crisis deEEUU y de Europa, además de te-ner que ir superando los duros mo-mentos que dejó el terremoto”.

Aún bajo estas circunstancias elpaís creció en torno al 6,2 por cien-to y eso ha permitido a Grupo Nor-te tener unos buenos resultados, lle-gando en facturación casi a los 5.000millones de pesos chilenos, el equi-valente aproximado a 7,8 millonesde euros, con un ebidta consolida-

do en torno al 10,5 por ciento y unosbeneficios antes de impuestos del5,75 por ciento. Especialmente bue-nos son los resultados de la divisiónde Limpieza y Mantenimiento , quecreció por encima del 10 por cien-to. Para este año, Grupo Norte quie-re superar el crecimiento del paísandino, estimado en un 4 por cien-to. Al mismo tiempo, Miguel Gar-cía quiere reforzar las estructurasy desarrollar la Fundación GrupoNorte Chile, “con algunos proyec-tos muy atractivos que están ac-tualmente en cartera, además de

seguir avanzando en la implanta-ción de nuestras políticas de Res-ponsabilidad Social”.

En materia de empleo, GrupoNorte Chile ha mantenido en losúltimos años un crecimiento mo-derado pero constante que ha per-mitido incrementar la plantilla. “Enlos últimos tres años hemos pasa-do de tener 1.900 empleados a 2.300en la actualidad, destacando en es-tos tres años un repunte impor-tante en la actividad y empleo dela división de trabajo temporal”,asegura García.

Mejora de resultados en “un año muy complicado”

La filial chilena de laempresa de serviciosalcanza los 7,8 millonesde euros de facturación

174,4MILLONES DE EUROS. Fue lafacturación de la compañía en2010, que creció 10 por ciento.