Entrevista a Bernardo o

3
ENTREVISTA A BERNARDO O’HIGGINS PERIODISTA: ¡ MUY BUENOS DÍAS QUERIDOS TELESPECTADORES, HOY EN NUESTRO PROGRAMA TENDREMOS LA PRESENCIA DE UN IMPORTANTÍSIMO PERSONAJE DE NUESTRO PAÍS QUE NOS CONTARÁ LOS EPISODIOS MÁS IMPORTANTES DE SU VIDA.RECIBAMOSLO CON UN FUERTE APLAUSO. - MUY BUENAS TARDE S SEÑOR, ¿CUÁL ES SU NOMBRE BERNARDO: MI NOMBRE ES BERNARDO O’ HIGGINS RIQUELME PERIODISTA: ¿ CUÁNDO Y DÓNDE NACIÓ? BERNARDO: NacÍ en Chillán el 20 de agosto del año 1778 PERIODISTA: ¿QUIÉNES FUERON SUS PADRES? BERNARDO: Mis padres fueron Ambrosio O’Higgins e Isabel Riquelme una joven 40 años menor que él. PERIODISTA: ¿ DÓNDE REALIZÓ SUS ESTUDIOS? BERNARDO: Me eduqué en Lima e Inglaterra. PERIODISTA: ¿ QUÉ HECHO IMPORTANTE LE SUCEDIÓ AL REGRESAR A CHILE? BERNARDO: Fui electo alcalde de Chillán el año1806 PERIODISTA: ¿QUÉ SUCEDIÓ DESSPUÉS? BERNARDO: Una vez que se constituyó la primera junta de gobierno, el 18 de septiembre de 1810, fui electo diputado para el próximo Congreso, representando a la ciudad de Los Ángeles . PERIODISTA: ¿QUÉ SUCEDIÓ EL DÍA 1° DE OCTUBRE DE 1814? BERNARDO: Después de la derrota en la batalla de Rancagua, viajé a Mendoza. Allí, junto a José de San Martín y otros patriotas, organicé el Ejercito Libertador, con quien crucé

description

ENTREVISTA A BERNARDO o. , PARA DRAMATIZACIÓN

Transcript of Entrevista a Bernardo o

Page 1: Entrevista a Bernardo o

ENTREVISTA A BERNARDO O’HIGGINS

PERIODISTA: ¡ MUY BUENOS DÍAS QUERIDOS TELESPECTADORES, HOY EN NUESTRO PROGRAMA TENDREMOS LA PRESENCIA DE UN IMPORTANTÍSIMO PERSONAJE DE NUESTRO PAÍS QUE NOS CONTARÁ LOS EPISODIOS MÁS IMPORTANTES DE SU VIDA.RECIBAMOSLO CON UN FUERTE APLAUSO.

- MUY BUENAS TARDE S SEÑOR, ¿CUÁL ES SU NOMBRE

BERNARDO: MI NOMBRE ES BERNARDO O’ HIGGINS RIQUELME

PERIODISTA: ¿ CUÁNDO Y DÓNDE NACIÓ?

BERNARDO: NacÍ en Chillán el 20 de agosto del año 1778

PERIODISTA: ¿QUIÉNES FUERON SUS PADRES?

BERNARDO: Mis padres fueron Ambrosio O’Higgins e Isabel Riquelme una joven 40 años menor que él.

PERIODISTA: ¿ DÓNDE REALIZÓ SUS ESTUDIOS?

BERNARDO: Me eduqué en Lima e Inglaterra.

PERIODISTA: ¿ QUÉ HECHO IMPORTANTE LE SUCEDIÓ AL REGRESAR A CHILE?

BERNARDO: Fui electo alcalde de Chillán el año1806

PERIODISTA: ¿QUÉ SUCEDIÓ DESSPUÉS?

BERNARDO: Una vez que se constituyó la primera junta de gobierno, el 18 de septiembre de 1810, fui electo diputado para el próximo Congreso, representando a la ciudad de Los Ángeles.

PERIODISTA: ¿QUÉ SUCEDIÓ EL DÍA 1° DE OCTUBRE DE 1814?

BERNARDO: Después de la derrota en la batalla de Rancagua, viajé a Mendoza. Allí, junto a José de San Martín y otros patriotas, organicé el Ejercito Libertador, con quien crucé la cordillera de Los Andes para liberar al territorio chileno del dominio español.

PERIODISTA: ¿QUÉ ACONTECIÓ LUEGO DEL TRIUNFO EN LA BATALLA DE CHACABUCO, EL 12 DE FEBRERO DE 1817?

Page 2: Entrevista a Bernardo o

BERNARDO: Fui nombrado Director Supremo y Capitán General de Chile. 

PERIODISTA: ¿ QUÉ BATALLA FUE LA MÁS IMPORTANTES?

BERNARDO: la Batalla de Maipú, donde finalmente se logra el triunfo y con San Martín nos abrazamos para celebrar la victoria, marcando la Independencia de Chile que había sido firmada con anterioridad el 12 de febrero de 1818.

PERIODISTA: ¿CUALES FUERON LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES QUE CREÓ DURANTE SU GOBIERNO?

BERNARDO: Durante mi gobierno, fue creando muchas obras importantes que hasta el día de hoy perduran, tales como el Mercado Central, la Escuela Militar, fundé la ciudad de Vicuña, entre varias más.

PERIODISTA: ¿CUÁNDO Y DÓNDE MUERE?

BERNARDO: El 24 de octubre de 1842 a las 12:30 horas, fallecí en mi domicilio en Lima, a los 64 años de edad. Mis restos fueron enterrados en Lima.

PERIODISTA: DON BERNARDO AGRADECEMOS QUE NOS HAYA DADO ESTA ENTREVISTA Y COMO CHILEMOS PROMETEMOS RECORDARLO COMO EL GRAN HÉROE DE LA PATRIA, FORJADOR DE NUESTRA INDEPENDENCIA. PARA DESPEDIRLO, POR ULTIMO QUEREMOS PEDIRLE QUE REPITA AQUELLA FRASE CÉLEBRE QUE MARCÓ NUESTRA HISTORIA.

BERNARDO: ¡Vivir con honor, o morir con gloria!, ¡El que sea valiente que me siga!

Page 3: Entrevista a Bernardo o